Cultura y divulgación

encontrados: 211, tiempo total: 0.021 segundos rss2
16 meneos
124 clics

Madrid, ciudad bombardeada: El mapa del horror, 80 años después

Durante la Guerra Civil española, entre 1936 y 1939, la ciudad de Madrid fue objetivo de ataques aéreos y de la artillería pesada. Ochenta años después del final del conflicto bélico, dos arquitectos madrileños han querido plasmar en un mapa 1.600 de los más de 6.000 edificios que resultaron dañados durante el asedio en Madrid. En el mapa se constata que la zona del Barrio de Salamanca fue la menos perjudicada pues acogía parte de la llamada zona neutral, donde estaban los afines a Franco.
13 3 0 K 78
13 3 0 K 78
169 meneos
8705 clics
El barrio de "casas bola" (eng)

El barrio de "casas bola" (eng)  

En 1968, el Gobierno de los Países Bajos decidió financiar una construcción experimental de viviendas de bajo costo. El proyecto del arquitecto Dris Kreikampa "Bolwoningen" fue elegido, pero la construcción comenzó en 1980. Bolwoningen consta de 50 casas de esfera. Las bolas son de cemento reforzado con fibra de vidrio. Se montan en la base en forma de cilindro. El diámetro de cada esfera es de 18 pies y cada una tiene 11 ventanas redondas. El diseño de estas estructuras es bastante inusual.
89 80 0 K 411
89 80 0 K 411
4 meneos
78 clics

Los barrios más castizos de Buenos Aires (II): La Boca

Entre los barrios de Buenos Aires, La Boca es un filón para el visitante ávido de atrapar, en la retina y en la memoria de su cámara fotográfica, todos los tópicos argentinos. En realidad la parte que vamos a recorrer es un grupo de cuatro calles literalmente aunque por una vez en Buenos Aires no están dispuestas en un cuadrilátero, sino tres en un triángulo más otra que partiendo de su vértice llega hasta el estadio de fútbol. Estas calles se encuentran en una ensenada que forma un pequeño río, significativamente llamado Riachuelo .
8 meneos
344 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manual para asustar a la vieja  

En este bonito y relajante vídeo te enseño las tácticas más efectivas para meterle miedo a la vieja. Hay muchísimos motivos por los que querría asustar a una vieja como tú. Podría querer que compraras mis productos. Podría querer que compraras mi protección. Podría querer que la vieja siguiera mis órdenes. Todo vale para obtener los favores de la vieja.
3 meneos
103 clics

Fotos: Retrato del barrio del Cabanyal (Valencia)  

El Cabanyal es uno de los barrios de moda de Valencia, a pesar de los problemas que sigue arrastrando. Un área de gran importancia cultural pero amenazado por con expropiaciones forzosas y destrucción.
9 meneos
26 clics

Los movimientos sociales urbanos como manifestación de la lucha de clases (CAT)

En definitiva, la orientación socio-económica decididamente terciarizada -turismo, servicios, ocio, etc.- de les ciudades del Norte global parecen asegurar la continuidad de la inherente conflictividad urbana de la ciudad contemporánea.
10 meneos
216 clics

En los años 80 Akihabara tenía un aspecto muy diferente a la actual meca otaku de Tokio [EN]  

El área fue antaño un mercado urbano que creció especializándose en componentes para radio. Ésto evolucionó gradualmente incluyendo tiendas que vendían cualquier cosa eléctrica, desde electrodomésticos hasta casseteras y walkmans, ganándole el apodo de "Ciudad Eléctrica". En los 80, la ciudad eléctrica empezó a evolucionar hacia el refugio para los otakus obsesionados por la tecnología que es hoy, y los ordenadores y los videojuegos empezaron a aparecer en la escena, atrayendo a desarrolladores y consumidores durante el auge de la burbuja.
2 meneos
11 clics

Expertos confirman la ubicación de uno de los barrios más antiguos de Tenochtitlan en la Merced

Nuevos hallazgos en la Merced han permitido ubicar con precisión el lugar donde estuvo el barrio de Temazcaltitlan, uno de los más antiguos de Tenochtitlan. Los restos de un temazcal ("casa baja de adobe donde se toman baños de vapor") prehispánico descubierto en un predio de las inmediaciones de La Merced, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, han permitido ubicar con precisión el lugar donde estuvo el barrio de Temazcaltitlan.
7 meneos
127 clics

El barrio perdido debajo de Central Park (EN)  

Es una historia que data de la década de 1820, cuando dicha parte de Nueva York era campo. Pronto pasó a ser hogar de unas 1600 personas, la mayoría afroamericanos que compraron terrenos baratos para construir casas, iglesias y una escuela. Se denominó "Seneca Village" y, cuando inmigrantes irlandeses y alemanes se mudaron, se convirtió en un raro ejemplo de barrio integrado. Todo cambió el 21/07/1853, cuando el ayuntamiento requisó los terrenos para crear lo que sería el primer gran parque ajardinado en los EEUU. Lo llamaron "Central Park"
2 meneos
47 clics

Videomarketing: el éxito de una pequeña ferretería de barrio en redes sociales

Un teléfono móvil y mucho conocimiento de sus artículos, así es como una pequeña ferretería de barrio arrasa con sus vídeos en redes sociales. Cualquier pequeño comerciante tiene en su bolsillo la tecnología necesaria para dar a conocer sus productos o servicios. La única diferencia entre unos y otros es las ganas de hacerlo.
2 0 11 K -97
2 0 11 K -97
7 meneos
67 clics

Muere Caroll Spinney, el hombre que dio vida a Paco Pico del Barrio Sésamo original

Caroll Spinney, el titiritero que dio vida a Paco Pico y Óscar el Gruñón (El monstruo de la basura) del Barrio Sésamo original, el de Estados Unidos, ha fallecido este domingo a los 85 años en su casa de Woodstock, Connecticut. Spinney padecía distonia, un trastorno de la movilidad que hace que los músculos se contraigan involuntariamente.
10 meneos
84 clics

Un enfermero participa en la elaboración de un mapa comunitario para prescribir salud en el barrio  

El método, por su sencillez, está siendo un éxito. Con la ayuda de los vecinos del barrio, los sanitarios están diseñando un mapa en el que se sitúan los activos de salud, para que después los sanitarios puedan “prescribirlos” a sus pacientes y sepan a donde acudir cuando tengan dudas. Como si un mapa de Google Maps se tratase, los sanitarios y ciudadanos ponen una chincheta en el lugar concreto donde se puede encontrar la salud. “Son una serie de recursos localizados, mapeados.
23 meneos
38 clics

Barrio Sésamo cumple 50 años traspasando pantallas

En la historia de la televisión, una de las series que ha traspasado las fronteras y ha marcado la infancia de los niños, es Barrio Sésamo. Los programas de Epi y Blas este sábado celebran 50 años de éxito, con emisiones en más de 140 países y más de 250 nominaciones a los premios Emmy. No solo fue un programa de televisión, esta famosa serie se ganó el corazón de muchos, combinando el entretenimiento con el aprendizaje educativo. Los más pequeños que veían los programas aprendían los colores, las letras, los números o hasta los días de la...
19 4 1 K 15
19 4 1 K 15
8 meneos
182 clics

Chinos del barrio Chino de Barcelona  

(...) El diálogo apareció en la revista Crónica en marzo de 1935, un año después de que el barrio Chino, que veía cómo proliferaban sus «ilustres» fundadores se poblaba de chinos, contase con un cabaret con nombre asiático, Wu-Li-Chang, antes conocido por el Ca'l Sagristà y especializada en números de transformismo y espectáculos de variedades. La zona vivía el final de sus días más hermosos. La decadencia se abatía sobre este, los turistas merodeaban sin cesar, pero la calle del Cid, en la zona del barrio del Raval conocida como Barrio Chino.
9 meneos
337 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

30 años patrullando barrios negros  

Mi caso no es el de un policía de despacho moviendo papeles de una mesa a otra, sino el de un poli que estuvo toda su carrera en las calles. La raza no es algo sobre lo que se pudiese teorizar, era algo que se vivía cada día, de cerca, y a veces, violentamente (...) Cuando entré en la policía eran los 80 ya, y el cuerpo en el que entré tenía también agentes negros o sudamericanos. Algunos eran competentes y profesionales, pero había muchas diferencias entre ellos y los policías blancos.
77 meneos
1240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mito de la caverna, hoy  

La caverna nos habla en parte de la maldición que supone abandonar la cueva, porque una vez te has expuesto a los rayos del sol, no hay marcha atrás, y la certeza de que las sombras no son más que espectros te acompañará mientras vivas. Y también del dilema moral que te plantea contarle a los demás tus descubrimientos. Y, finalmente, porque en muchas ocasiones, para muchas personas, es mucho mejor una vida en la penumbra, y eso también tienes que saber respetarlo.
53 24 18 K 77
53 24 18 K 77
3 meneos
29 clics

El Jardín del Ángel, la floristería centenaria del Barrio de las Letras

Pasear por el célebre Barrio de las Letras siempre es un placer para visitantes y locales. Hay muchos lugares e historias que contar y en las que fijarse, pero seguro que todos os habéis fijado en …
3 0 6 K -35
3 0 6 K -35
9 meneos
224 clics

Madrid, la ciudad segregada  

¿Es posible corregir las perversidades de los planes urbanísticos que perpetúan la brecha entre el Noroeste de Madrid, por un lado, y el Sureste, por otro? ¿Hay alternativa a un modelo económico de baja fiscalidad que atrae inversión pero deja tirada a más del 20% de la población? ¿O el viejo muro invisible que divide la región y la capital en dos está cimentado y bien cimentado? Vayamos por partes. La Comunidad de Madrid ocupa un territorio pequeño –8.000 kilómetros cuadrados– donde residen 6,5 millones de personas.
10 meneos
579 clics

Fotos de cómo es la vida en el barrio más duro de Portugal  

El nuevo proyecto del fotógrafo José Ferreira capta a una comunidad marginada mientras es demolida. A pocos kilómetros del centro de Lisboa, donde millones de turistas al año ayudan a impulsar su rápida gentrificación, el barrio 6 de Maio está desapareciendo lentamente.
10 meneos
93 clics

Burning, rock y pintalabios en un barrio de extrarradio

Al igual que ocurriera con el documental de los Stooges de Jim Jarmusch, el de Burning de Fernando Colomo da la impresión de valer más por lo que calla que por lo que cuenta. No obstante, es un repaso correcto a la trayectoria del grupo y explica lo que suponía en pleno franquismo pintarse los labios, ponerse rimmel y subirse a un escenario en un barrio madrileño de extrarradio
10 meneos
138 clics

¿Sabes lo que son las ciudades de papel?  

¿Sabes lo que son las ciudades de papel? Son ciudades que sólo existen en los mapas. ¿Conoces el motivo?
29 meneos
1063 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dos caras de Madrid en pleno S.XXI: del 'Bronx' al próspero barrio 'noruego'

Valdemarín (Moncloa) es el área con menos paro de la capital y posee una de las rentas per cápita más elevadas. San Cristóbal es el más deprimido...
24 5 10 K 14
24 5 10 K 14
23 meneos
1019 clics

Quinquis: un vistazo rápido a las barriadas españolas de los 80

Es probable que María Luz Divina Peláez, madre soltera de veintitrés años y camarera por necesidad, no llegase a ver quién le disparaba a la cabeza. Es probable que ni siquiera llegase a oír gran cosa, simplemente una brusca irrupción en el bar, un momentáneo alboroto y después la nada. Cuenta Javier Valenzuela en la crónica de aquel asesinato —escrita el 14 de marzo de 1983— que Mari Luz estaba sirviendo una copa cuando cuatro jóvenes se precipitaron empapados en ansia y sudor dentro de la güisquería.
18 5 26 K 2
18 5 26 K 2
14 meneos
122 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Jaca Paca, el caballo de ‘Barrio Sésamo’ que cambió de sexo

Que las marionetas del universo de Barrio Sésamo no tengan orientación es mentira. Porque sabemos que la Rana Gustavo, el reportero más dicharachero de Barrio Sésamo, mantuvo durante años una relación con la cerdita Peggy, aunque fuese en otros programas. Este asunto me jode mucho que los responsables de Barrio Sésamo tengan que hacer algo tan absurdo como desmentir la sexualidad de dos marionetas, sobre todo, porque es una serie que siempre ha abogado por la diversidad y la integración.
11 3 4 K 28
11 3 4 K 28
11 meneos
507 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De barrio rico a barrio pobre en solo una calle: los distritos españoles, desde el aire  

Las fotografías desde el aire permiten hacer una radiografía de las ciudades que cuesta averiguar desde las calles. Caminar por Pedralbes es como andar por un laberinto de muros que protegen la intimidad de los más ricos de Barcelona. En cambio, hacerlo por la Ronda de Oviedo, en Rivas Vaciamadrid, permite ver los chalets de la clase media-alta y, justo a sus espaldas, el poblado de la Cañada Real. El planeamiento urbanístico de las ciudades españolas divide a las diferentes clases sociales en barrios separados...

menéame