Cultura y divulgación

encontrados: 481, tiempo total: 0.072 segundos rss2
7 meneos
149 clics

Ni era un teléfono ni era rojo: así era el hilo entre el Pentágono y el Kremlin

En 1963, la URSS y los EE.UU pusieron en marcha unas máquinas de teletipo para cruzar comunicaciones escritas con la mayor fiabilidad
9 meneos
50 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El barrio romano que plantó cara a Hitler

Una superviviente y un vecino del Quadraro, en la periferia sureste, recuerdan cómo fue uno de los grandes centros de resistencia hasta la liberación de Italia del nazismo, de la que se cumplen 77 años.
5 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Feminismo de barrio: por un tiempo de manifiestos

Mikki Kendall propone, de esta forma, un uso simbólico del concepto de barrio o comunidad. El feminismo de barrio sería, de este modo, un feminismo interseccional, contestatario y de origen popular, que persigue poner el acento en las particularidades de la opresión sufrida por la mujer negra desde el contexto de los guetos norteamericanos que suponen su propio origen biográfico.
11 meneos
72 clics

Carlos Arévalo, el falangista maldito por Franco

La verdadera emancipación del individuo radica en la cultura: el zote es infinitamente más manipulable que el culto. [...] Perfectamente conscientes de que el cine fue la manifestación cultural más importante del siglo XX, como tal lo manejaron al servicio de su ideario. Sólo así se explica que Eisenstein fuera estigmatizado y censurado por Stalin y que Carlos Arévalo, uno de los escasos cineastas verdaderamente falangistas, sufriera una persecución muy semejante por parte de Franco.
4 meneos
67 clics

El éxito de Tamara Rojo: la bailarina vs. los estereotipos

Este año Tamara Rojo fue nombrada directora artística del Ballet de San Francisco. A lo largo de su carrera, la bailarina española, una de las más famosas del mundo, ha sabido romper con los estereotipos corporales y profesionales de la danza clásica.
22 meneos
47 clics

El renacer de las librerías de barrio

Una cuidada atención, con personal especializado, un buen fondo editorial y su activismo cultural impulsan a las librerías independientes.
19 3 0 K 28
19 3 0 K 28
127 meneos
2331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Coro del Ejército Rojo. Jota Aragonesa "La Dolores"  

EL Coro del Ejército Rojo, interpretando esta famosa tonadilla aragonesa, con gran virtuosismo vocal y orquestal.
105 22 23 K 28
105 22 23 K 28
7 meneos
84 clics

Teléfono rojo: la vía de urgencia entre Putin y Biden antes de una guerra nuclear

El llamado "teléfono rojo" no es exactamente un teléfono. Nunca lo fue aunque se le denominase así. Se trata, simplemente, de un hilo directo por el cual el presidente de Rusia y el presidente estadounidense pueden comunicarse de inmediato, sin demora alguna. Se creó con motivo de una crisis nuclear y para evitar una catástrofe que, en la década de los 60, estuvo a punto de producirse.
156 meneos
4367 clics
Errores matemáticos en la Biblia

Errores matemáticos en la Biblia

La Biblia es "la palabra de Dios" o eso dicen. Sin embargo, en ella podemos encontrar todo tipo de errores. Hay cosas que no son "interpretables": las matemáticas. 2+2 será igual a 4, por más que uno quiera "interpretarlo" o directamente negarlo. Y es que en la Biblia se encuentran también operaciones matemáticas. No, no esperen cosas complicadas: estamos hablando de unos escritos sacerdotales de seminómadas de la Edad del Bronce y del Hierro, no de escritos de filósofos de la Grecia clásica. Veamos qué tal se les daba el tema del cálculo...
90 66 4 K 444
90 66 4 K 444
2 meneos
15 clics

Tiranas banderas II

“Ya que pones a cuatro patas a una multitud y la sodomizas mientras le haces tragar doblada una historia sin sentido, al menos proporciónale a ese cuento un envoltorio bonito”. Tiranas Banderas II habla desde la admiración absoluta de cómo las banderas consiguen con aparente facilidad todo eso que el teatro no llega a lograr nunca, utilizando los mismos recursos de los que disponemos en las artes escénicas; explica cómo las banderas son la semilla de una ficción que perdura para siempre en el imaginario popular; habla de cómo apelan a un…
2 meneos
32 clics

El incidente de Asama-sansō: el fatídico final del Ejército Rojo Unido

El 19 de febrero de 1972 cinco jóvenes armados, miembros del Ejército Rojo Unido, tomaron una rehén en la posada de Asama-sansō y se atrincheraron durante diez días enfrentándose en ocasiones a la policía. Era un momento en el que los movimientos estudiantiles de protesta en Japón estaban perdiendo impulso y algunos radicales se armaban por su cuenta.
7 meneos
235 clics

Fotografías del barrio chino de San Francisco en los años 50 y 60  

El barrio de Chinatown de San Francisco, situado entre Grant Avenue y Stockton Street, es el barrio chino más antiguo de América del Norte y el enclave chino más grande fuera de Asia. Desde su establecimiento en 1848, el antiguo Chinatown de San Francisco ha sido un lugar muy importante e influyente en la historia y la cultura de los inmigrantes chinos étnicos en América del Norte. Durante la Segunda Guerra Mundial, China se convirtió en aliado de Estados Unidos, por lo que comenzó a mejorar considerablemente la percepción (...)
11 meneos
127 clics

El niño ruso de seis años que luchó como soldado en la Segunda Guerra Mundial

La Segunda Guerra Mundial afectó las vidas de millones de personas de todas las edades. Ancianos, así como jóvenes inexpertos, tuvieron que tomar las armas. Pero sólo un regimiento del Ejército Rojo en el Frente Oriental tuvo un soldado en sus filas de sólo seis años de edad. Seriozha Aleshkov recibió la medalla al mérito en el combate, recibió una Browning como pistola trofeo de manos de un general del ejército e incluso fue “ascendido” al rango de teniente junior.
77 meneos
2359 clics
Algunos de los pulpos más grandes del mundo

Algunos de los pulpos más grandes del mundo  

Aunque hay alrededor de 300 especies conocidas de pulpos en el mundo, se consideran algunos de los animales más misteriosos. Muy pocas especies de pulpos han sido bien documentadas, así que es difícil saber cuáles son realmente las especies de pulpos más grandes del mundo. Además, el tamaño de los pulpos varía dramáticamente entre unos pocos gramos y más 45 Kg.
63 14 0 K 364
63 14 0 K 364
4 meneos
45 clics

El café que convirtió a Maruja Mallo en la reina de las blasfemias

El madrileño café de San Millán del barrio de La Latina, que aún se mantiene en pie, fue uno de los antros más auténticos de la capital. Sus clientes eran bohemios, proletarios de camisas negras o verduleras amotinadas, y entre sus paredes la surrealista Maruja Mallo ganó un disputado concurso de blasfemias En La Busca,–novela insigne de la descripción del mal vivir y sus lugares del viejo Madrid- Pío Baroja describe al hampón, cuyas «ideas son suicidas: Se ríe de la justicia y de la equidad en su modo de ser abstracto (...)
14 meneos
200 clics

Del barrio chino al Monte Carmelo

El recorrido que seguidamente vamos a trazar carece, me temo, de interés turístico relevante, y si alguno asoma será más literario que arquitectónico o artístico. Tiene además un preámbulo azaroso de adolescentes en sus primeros tanteos eróticos, ya que todo empieza con cuatro amigos de la barriada de La Salut, en la zona alta de Barcelona, muchachos de catorce y quince años (uno de ellos, el paseante de hoy, acababa entonces de cumplir trece, y aunque ya no iba al cole, aún no trabajaba). Aquella tarde habían emprendido una excursión al barrio
11 3 1 K 94
11 3 1 K 94
18 meneos
168 clics

El adiós de Barón Rojo, que pasó de tocar con Iron Maiden a las discotecas de pueblo: "Estamos ya cansados"

El grupo disfrutó de una breve e intensa carrera internacional, pero acabó desangrado por los conflictos internos. "Este país siempre ha sido muy cañí. Compañías de discos y medios no nos apoyaban. Solo los jóvenes querían cosas diferentes". Su gira final, que arranca esta semana en Madrid, les llevará por toda España, Estados Unidos y Latinoamérica
15 meneos
224 clics

La colonia del Pico del Pañuelo, aquí vivían los trabajadores de Matadero  

Hace algunos meses visité un piso en la colonia del Pico del Pañuelo –encajada entre tres glorietas: la de Legazpi, la de general Maroto y la de la Beata María Ana– y mientras tanto (como no-futuro inquilino) pensaba en este artículo. La colonia del Pico del Pañuelo me atrae por la misma razón por la que me subyugan según qué rincones de la ciudad: porque me evade de la sensación de estar en Madrid. El amarillo pálido de las fachadas, el monotema estructural, la ausencia de hierro forjado en sus balcones (la ausencia de balcones) o la...
12 3 0 K 80
12 3 0 K 80
19 meneos
100 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cierra la librería Pérgamo, el último reducto rojo del barrio de Salamanca

Lourdes Serrano se despide de sus clientes después de toda una vida entregada a la lectura en un negocio fundado en los años cuarenta por su padre, un catedrático republicano represaliado por el franquismo. Donde usted ve una pequeña escalera, Lourdes ve una silla de lectura. Así aprendió ella a leer, en la caverna de la librería Pérgamo, fundada por su padre a mediados de los años cuarenta tras ser represaliado por el franquismo. Catedrático de Lengua y Literatura en la Universidad de Alcalá, Raúl Serrano no pudo tomar posesión de su plaza en…
15 4 6 K 15
15 4 6 K 15
5 meneos
61 clics

Los mejores conciertos sinfónicos de bandas y artistas nacionales

Barón Rojo, Sôber, Mägo de Oz y WarCry, en clave de rock; Vetusta Morla, Los Planetas, Love of Lesbian, Xoel López, Second y Hinds, en el mundo del indie; e incluso los raperos Kase.O, Natos & Waor y Rayden han compartido escenario con una orquesta para ofrecer versiones más épicas de sus temas.
39 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Franco, en busca del 'gen rojo' de la inferioridad

El marxismo se nutre de las personas menos inteligentes de la sociedad. Esta fue la principal conclusión de Antonio Vallejo Nágera, jefe de los Servicios Psiquiátricos del Ejército de Franco, quien durante la Guerra Civil y los primeros años de posguerra realizó una investigación con presos de guerra, especialmente brigadistas internacionales, para determinar 'las relaciones que puedan existir entre las cualidades biopsíquicas del sujeto y el fanatismo político-democrático-comunista'.
188 meneos
6995 clics
Katiusha: 5 cosas que no sabías sobre el arma más aterradora de la Segunda Guerra Mundial

Katiusha: 5 cosas que no sabías sobre el arma más aterradora de la Segunda Guerra Mundial

El lanzacohetes Katiusha fue presentado a altos funcionarios soviéticos justo antes de la guerra. Inicialmente, el dispositivo (unos pocos proyectiles montados en un simple camión) no les impresionó mucho. Pero cuando disparó un proyectil, todos quedaron atónitos. El primero en recuperarse por lo visto fue el Ministro de Defensa Semión Timoshenko, quien reprendió airadamente a su adjunto: “¿Por qué no me dijiste que teníamos un arma así?”
114 74 4 K 311
114 74 4 K 311
189 meneos
4908 clics
Cuando todo el Gordo de Navidad le tocó a un solo gallego: Pedro Barrié de la Maza

Cuando todo el Gordo de Navidad le tocó a un solo gallego: Pedro Barrié de la Maza  

Seis de las siete series del Gordo de Navidad de 1958 se vendieron a un solo comprador en la calle San Andrés de A Coruña. La historia de un premio convertido en leyenda.
96 93 4 K 344
96 93 4 K 344
70 meneos
232 clics
Cómo fue la gran movilización soviética para luchar contra la Alemania nazi

Cómo fue la gran movilización soviética para luchar contra la Alemania nazi

La Gran Guerra Patria, como se conoce en Rusia la Segunda Guerra Mundial, fue la mayor prueba a la que tuvo que enfrentarse la URSS. En total se movilizaron alrededor de 34,5 millones de personas y a pesar de las derrotas iniciales y a la gran cantidad de bajas, nunca dejó de haber voluntarios. Durante los primeros ochos días de guerra se movilizaron 5,3 millones de personas. Esto dobló el tamaño del Ejército Rojo.
61 9 2 K 314
61 9 2 K 314
15 meneos
97 clics

El piloto soviético más joven de la Segunda Guerra Mundial

En los ejércitos de la 2ªGM, los niños realizaban sobre todo tareas domésticas lejos del frente. Sin embargo, muchos jóvenes se convirtieron en soldados, y unos pocos llegaron a dominar equipos tan sofisticados como los aviones de guerra. Así que, tras falsificar su partida de nacimiento, Tom Dobney, de 14 años, se matriculó en la escuela de vuelo, y un año después estaba a los mandos de un bombardero nocturno de la Royal Air Force. Participó en 20 misiones de combate antes de que se descubriera su engaño.
12 3 0 K 17
12 3 0 K 17

menéame