Cultura y divulgación

encontrados: 299, tiempo total: 0.067 segundos rss2
4 meneos
476 clics

10 datos que no sabías sobre la gente de ojos azules

300 millones de personas en el mundo tienen los ojos de este color, pero aunque pueden parecer muchos son cada vez más raros.
3 1 7 K -23
3 1 7 K -23
4 meneos
104 clics

Ni embotellada ni del grifo: Agua Azul. Cómo hacerla en tu casa  

Ni embotellada ni del grifo: Agua Azul. Cómo hacerla en tu casa por Adolfo Pérez Agustí, que tuvo lugar en Madrid el 21 de Septiembre 2016.
3 1 13 K -13
3 1 13 K -13
8 meneos
146 clics

Kawah Ijen, el fuego de los dioses: así es el volcán que emite lava azul

Es un gigante de 2.386 metros de altura que, pese a continuar activo, sigue guardando muchos misterios. Pero sin ningún género de dudas, el primordial secreto que esconde queda a la vista de todos cuando llega la oscuridad: la lava que escupe al exterior es azul. ¿Cómo es posible? Sus componentes y una serie de reacciones físicas son los 'culpables'.
17 meneos
182 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tres décadas de ‘un punto azul pálido’

Hay fotos icónicas y luego está la foto que el 14 de febrero de 1990 tomó la sonda Voyager 1 de la Tierra a más seis mil millones de kilómetros de distancia. La foto en sí no es nada impresionante, pero precisamente ahí radica su belleza. Nuestro planeta, junto con los miles de millones de seres humanos y otros seres vivos que vivimos en él, aparece como una pequeña mota azul en medio de la negrura del espacio. Un minúsculo, humilde e insignificante punto azul pálido (pale blue dot), como fue bautizado por Carl Sagan.
2 meneos
44 clics

Lámparas de luz azul para luminoterapia: ¿tienen beneficios reales?

Se trata de un tipo de lámparas especiales que emiten luz del espectro del azul con gran intensidad y que se utilizan en los países del norte y noroeste de Europa para contrarrestar los efectos de la falta de luz, los llamados trastornos del horario de invierno o Desordenes Afectivos Estacionales (DAE).
11 meneos
89 clics

Resolver el misterio del mono griego nos dio una pista importante sobre el mundo de la Edad de Bronce (ENG)

Los monos azules pintados en las paredes de Akrotiri en la isla griega de Santorini se encuentran entre los muchos animales que se encuentran en los frescos de esta ciudad de 3.600 años de antigüedad. Creemos que las pinturas en realidad representan langures de Hanuman, una especie del subcontinente indio. Esto sugiere que el pueblo Egeo, que vino de Creta y las islas Cícladas en el Mar Egeo, pudo haber tenido rutas comerciales que alcanzaron más de 2,500 millas.
13 meneos
124 clics

Rescate de un tiburón azul en Gran Canaria  

El pasado 24 de diciembre, ocupantes de una embarcación a seis millas de Gran Canaria se percatan de la presencia de un tiburón azul atrapado en redes. Tras acercarse a él, los ocupantes inician las maniobrar para su liberación, a pesar de la resistencia del tiburón. Finalmente, tras cuarenta minutos, lograron su objetivo.
10 meneos
182 clics

El héroe que admiraba a Hitler

Abundio nació en un pueblito de Burgos en 1921 y sin ninguna perspectiva de futuro se alistó como voluntario a los 21 años para combatir en la II Guerra Mundial del lado de los alemanes y se subió a un tren rumbo a Rusia. Iba a ser la historia de un chaval sin ideología, que vio en la División Azul su única posibilidad de huir de la pobreza y de empezar una nueva vida. La historia de un chaval que acabaría renegando de aquella ‘aventura’ que inició en 1942. Era el abuelo de Virginia Pérez Alonso, autora del artículo.
7 meneos
125 clics

Diario de operaciones de la División Española de Voluntarios (DEV) (XI) – 26 al 30 de Noviembre de 1941

Día 26.- Una patrulla del Grupo de Exploración, formada por 10 motos, salió de BABKI, efectuando un reconocimiento sobre el lago ILMEN en dirección al faro de NOWINTKA, donde llegó a las 16,50 horas. Bajas de personal y de ganado: De personal: Regimiento de Infantería 269: 1 soldado muerto y 3 heridos, 2 soldados congelados. Regimiento Artillería: 1 artillero muerto. De ganado: 2 caballos muertos y 4 evacuados.
9 meneos
126 clics

Carl Sagan - El punto azul pálido (The pale blue dot) (Español)

Un punto azul pálido es una fotografía de la Tierra tomada por la sonda espacial Voyager 1 desde una distancia de 6000 millones de kilómetros. La imagen muestra la Tierra como una mota o punto de luz casi imperceptible debido al fulgor del Sol. La foto fue tomada el 14 de febrero de 1990, junto al resto de las imágenes del mosaico fotográfico denominado Retrato de familia, que incluye a otros planetas del Sistema Solar.
153 meneos
1257 clics
'Los días azules': Las últimas horas de vida de Antonio Machado

'Los días azules': Las últimas horas de vida de Antonio Machado

Este años se han cumplido los 80 años de la muerte de Antonio Machado en Colliure, Francia, la pequeña localidad donde falleció junto a su madre tras huir desesperadamente de las tropas franquistas en la caída de Cataluña. Cecilia Hill y Josep Salvia han tratado de reproducir esos días en unas viñetas intimistas que eluden los argumentos políticos y sociales del momento histórico para centrarse en la tristeza y el perfil más personal del artista.
64 89 2 K 285
64 89 2 K 285
20 meneos
98 clics

Los resultados de la primera medición del latido del corazón de una ballena azul son sorprendentes

Una nueva investigación publicada el lunes en Proceedings of the National Academy of Sciences es la primera en proporcionar un perfil de frecuencia cardíaca para las ballenas azules en libertad. Los datos resultantes muestran cómo los corazones de estos enormes cetáceos los ayudan a contener la respiración durante períodos prolongados de tiempo, y también cómo pueden de repente ejercer la energía necesaria para la alimentación y luego reponer sus niveles de oxígeno en la sangre cuando vuelven a la superficie .
16 4 2 K 18
16 4 2 K 18
9 meneos
65 clics

La confusión de la luz azul

Ayer El País publicó un artículo que me ha llamado la atención por su anumerismo y falta de rigor. Se titula “¿Perjudica la luz azul al aspecto de tu piel?”, y ya el subtítulo nos indica de qué van los tiros: Luz azul: así demacras tu piel pasando muchas horas frente al móvil. O cómo la industria cosmética desarrolla fórmulas para el cuidado del rostro adaptándose a los nuevos hábitos tecnológicos y la emergencia climática Se trata de un artículo con la clásica estructura de “tienes un problema, y te vamos a dar la solución”.
8 meneos
102 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya quisiera Stranger Things ser Verano Azul

Los españoles somos muy de despreciar lo nuestro y si a eso le sumamos el cinismo millennial, apaga y vámonos. Yo no estoy libre de esa culpa. Me he pasado los últimos veinte años despreciando la serie Verano Azul. Tratándola con condescendencia perdonavidas, porque éramos tan jóvenes y tan inocentes cuando se estrenó allá en el 82. Para mi sorpresa, la serie que ya tiene más de treinta años, ha aguantado el paso del tiempo de manera asombrosa. Es más, corrió riesgos y tiene méritos increíbles que siguen plenamente vigentes.
9 meneos
215 clics

El cortejo del Manakin azul  

Junto a otros pretendientes, los Manakins masculinos esperan su turno antes de tratar de impresionar a su potencial pareja.
2 meneos
116 clics

Esta serpiente marina puede respirar por su cabeza

La serpiente marina de bandas azules es una especie de reptil tropical que respira por medio de un sistema de vasos sanguíneos en su cabeza. Como es de esperar, estas con frecuencia emergen hacia la superficie del agua para respirar, a pesar de que están clasificadas como vertebrados completamente acuáticos. Pero la nueva investigación ha revelado que su vida en el agua está permitida por un complejo sistema de vasos sanguíneos ubicados en su cabeza que le permiten extraer oxígeno adicional para sobrevivir mientras se sumerge.
146 meneos
10221 clics

Descubren una nueva especie de tarántula de un llamativo color azul  

Los científicos descubrieron a los arácnidos dentro de una franja aislada en el sudoeste de la selva, rodeada de plantaciones de té y caucho. Son rápidas y agresivas, viven en madrigueras tubulares revestidas de seda y atrapan a los insectos desafortunados que se acercan demasiado a sus refugios subterráneos. Estas arañas, con una envergadura de 12,7 centímetros, no son precisamente pequeñas y sus partes de un vivo color azul no son demasiado sutiles.
67 79 2 K 250
67 79 2 K 250
21 meneos
482 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Segunda Guerra Mundial: La atroz marcha de la División Azul a través de un lago helado: cuando España asombró a los nazi

El 10 de enero de 1942, dos centenares de españoles al mando del capitán Ordás superaron el frío extremo para cumplir su misión. Hubo un 94% de bajas.
17 4 19 K 36
17 4 19 K 36
58 meneos
515 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Teodoro Palacios, el capitán de la División Azul que salvó a comunistas españoles en los gulags

A lo largo de la década que pasó detenido en los campos comunistas compartió experiencias con presos de todos los países europeos. "Este capitán es respetado y querido por todos los prisioneros de cada país y también temido por los rusos debido a su firme actitud. Nosotros le hemos dado el sobrenombre de: el último caballero sin miedo y sin tacha", comentó el comandante austríaco Nicolás Conte Chorinsky una vez volvió a su hogar. A su vuelta, pidió al ministro de la Guerra español la repatriación de los 69 españoles que seguían sufriendo...
46 12 13 K 282
46 12 13 K 282
8 meneos
109 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Casa Azul, lo mejor del pop indie español

A fines de los 90’, la foto de la banda era apenas una ilustración misteriosa. Una caricatura de 5 adolescentes flotando en un escenario galáctico que acompañaba esas soleadas canciones con afecto por el optimismo bubblegum de los 60’, el soul, el dowoop, el motown y la música disco. La elección era desconcertante para la época: canciones pop nacidas en la producción independiente, sin ser industriales, pero con amor por la melodía clásica antes que la vanguardia, tan edulcoradas que generaban verdadera indignación, casi violencia, en una...
5 meneos
301 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo trabajé en 'Verano Azul'. El origen (testimonio de su productor)

Con motivo de la reposición de la serie en La 2, el productor Juan Lebrón recuerda cómo fue su experiencia trabajando en la ficción que marcó a una generación. "Todo había comenzado con una llamada de Antonio Pardo, jefe del departamento de Programas Filmados de RTVE y paisano de Campillos: “¿Has leído los libros de Enid Blyton?” Si claro, contesté. Junto con Tintín, Julio Verne y Salgari constituyen la base de mi biblioteca infantil/juvenil. “Se va a rodar una serie de 20 capítulos, en Nerja, durante 18 meses, dirigida por Antonio Mercero..."
13 meneos
396 clics

Al cangrejo azul solo se le combate comiéndoselo

Los expertos consideran «inviable» la erradicación de este gran crustáceo invasor, que ya ha colonizado el Mar Menor. Los pescadores de la laguna capturaron el año pasado más de 4.500 kilos.
21 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La 2 rescata Verano azul para sus sobremesas estivales

A partir del 1 de agosto, La 2 emitirá de lunes a viernes a las 14:00 horas un episodio de Verano azul.
8 meneos
251 clics

Cangrejo azul americano, ¿oportunidad o amenaza?  

También llamado jaiba azul, el Callinectes sapidus se pesca a razón de 20 toneladas al mes, una oportunidad para unos y una amenaza para otros, pues su presencia exponencial en estas aguas escuece a algunos sectores, incluido el de la pesca.
17 meneos
138 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La luz azul de los móviles provoca ceguera, según un estudio

Según un nuevo estudio, publicado en la revista Scientific Reports, esta luz azul puede incrementar nuestras posibilidades de quedarnos ciegos. Estudios previos han mostrado lo dañina que es la luz azul, pero los investigadores de la Universidad de Toledo (Ohio, EEUU) muestran el mecanismo de cómo puede hacer que ciertas moléculas se vuelvan "tóxicas". El equipo ha descubierto que la incidencia de la luz azul sobre las células del ojo transforma moléculas vitales en asesinas de células, las cuales pueden llevar a una degeneración macular
14 3 13 K -12
14 3 13 K -12

menéame