Cultura y divulgación

encontrados: 83, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
3 clics

Veneno de avispa anticancerígeno

Investigadores españoles prueban con éxito en cultivos de laboratorio una nueva sustancia anticancerígena extraída de este insecto, pero aún falta comprobar su eficicacia en ratones
3 0 11 K -127
3 0 11 K -127
21 meneos
28 clics

Investigadores españoles diseñan una terapia con veneno de avispa para tratar el cáncer de mama

Científicos del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han diseñado una terapia basada en un péptido --unión de aminoácidos-- procedente del veneno de avispa para su uso potencial contra el cáncer de mama.
17 4 0 K 71
17 4 0 K 71
7 meneos
64 clics

Sobre las avispas, el veneno y el cáncer

Las avispas son insectos sorprendentes que generan venenos con unas propiedades magníficas. Se están desarrollando actualmente terapias anticancerígenas y antimicrobianas a partir de ciertas moléculas presentes en venenos de hymenopteros.
5 meneos
75 clics

Las avispas nos avisan con sus colores (ENG)

Se ha descrito en una publicación científica que las avispas con colores más vivos tienen más capacidad para generar veneno, y por lo tanto son más peligrosas.
12 meneos
162 clics

Explican el secreto de la avispa esmeralda para convertir a las cucarachas en zombies

A primera vista, esta relación parásito-presa se parece mucho a cualquier otra: la avispa hembra pica a la cucaracha, pone un huevo en su abdomen, y una vez eclosiona, la hambrienta larva se alimenta de la cucaracha. Sin embargo, aunque la mayoría de los insectos parásitos tienden simplemente a paralizar a sus víctimas con una picadura venenosa, en cambio la avispa esmeralda manipula el comportamiento de la cucaracha transformándola, en esencia, en una esclava zombi.
10 2 16 K -70
10 2 16 K -70
19 meneos
273 clics

Descubren una avispa que amuralla con hormigas muertas las “cunas” de sus crías

Un equipo de investigación germano-chino ha descubierto una rara avispa que para proteger a sus larvas recurre a una insólita estrategia, la cual, hasta donde se sabe, ningún otro animal posee: Las hembras de esta avispa, encontrada en los bosques del sudeste de China, no se quedan a vigilar a sus futuras crías. Se limitan a depositar los huevos, aprovisionan cada “cuna” del nido con una araña viva pero paralizada que sirve de alimento.
17 2 0 K 70
17 2 0 K 70
6 meneos
450 clics

Esta nueva especie de avispa solo vive unos pocos días y su aspecto es muy llamativo

Localización: Costa Rica¿Crees en las hadas? Pues acaban de encontrar una nueva especie que se le parece. Se trata de una avi...
3 meneos
59 clics

Descubren 24 especies de avispas que momifican a sus víctimas

Una investigación realizada en los bosques nubosos de Ecuador ha permitido hallar 24 nuevas especies de avispas Aleiodes, cuya actividad parasitoide provoca, entre otras cosas, la momificación de cadáveres de orugas herbívoras parasitadas. Como dato anecdótico, algunas de estas nuevas especies han recibido nombres científicos derivados de los de algunas celebridades actuales, incluyendo por ejemplo a la famosa cantante y compositora Shakira.
1234» siguiente

menéame