Cultura y divulgación

encontrados: 158, tiempo total: 0.011 segundos rss2
8 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Como un homosexual”: feligreses dicen que les devolvieron su santo demasiado maquillado

“A mí me parece que es ridícula la forma como lo maquillaron, por cuanto le pusieron los labios pintados como una mujer y un maquillaje también muy fuerte”, dice. Pero no es el único. Evaristo Rolando va más allá y afirma que “nos los muestran como un homosexual y no es así. Estamos totalmente indignados (…) esa no es la imagen de San Antonio”.
145 meneos
2344 clics
Cuando la flota otomana se lanzó a navegar por el Atlántico, atacando Inglaterra y sus colonias

Cuando la flota otomana se lanzó a navegar por el Atlántico, atacando Inglaterra y sus colonias  

El control del Mediterráneo ha sido uno de los más importantes factores desencadenantes de las constantes contiendas que jalonaron la Historia de los países que circundan esas aguas, desde las incursiones micénicas hasta las operaciones en la Segunda Guerra Mundial pasando por las Guerras Púnicas o el largo pulso que mantuvieron en la Edad Moderna las escuadras cristianas y otomana. Pero, pese a las apariencias, esta última no limitó su ámbito de actuación al viejo Mare Nostrum y se atrevió a salir a océano abierto, al Atlántico.
76 69 2 K 266
76 69 2 K 266
202 meneos
1999 clics
La circulación del océano Atlántico no está colapsando, pero en el cambio de marcha reacelera el calentamiento (ING)

La circulación del océano Atlántico no está colapsando, pero en el cambio de marcha reacelera el calentamiento (ING)

La desaceleración en la circulación del Océano Atlántico no es causada por el calentamiento global, sino que es parte de un ciclo regular que afectará a las temperaturas en las próximas décadas. Pero no traerá una edad de hielo. Si la corriente se ralentiza, almacenará menos calor y es probable que la Tierra vea que la temperatura del aire suba más rápido que la velocidad desde 2000. "Y la disminución medida desde entonces es 10 veces mayor de lo esperado" dice el profesor Ka-Kit Tung. En español: bit.ly/2uzqtuy
92 110 2 K 270
92 110 2 K 270
9 meneos
199 clics

Atlàntida Film Fest: las 10 películas que no pensamos perdernos (tráilers)

Atlàntida Film Fest, el festival de cine online de Filmin, programa 83 películas hasta el 25 de julio de 2018. Hemos repasado el programa y estas son las 10 películas que no pensamos perdernos: la polémica Holiday, Diario de mi Mente, Sami Blood, The Wild Boys, Postcards from London...
37 meneos
405 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando miles de canarios cruzaban el Atlántico en cayucos para llegar a Venezuela  

El 25 de mayo de 1949 en la portada del diario venezolano ‘Agencia comercial’ aparecía la fotografía de un barco apresado con 106 inmigrantes a bordo, incluyendo diez mujeres y una niña de cuatro años. Aquellos “famélicos y malolientes” inmigrantes venían de la depauperadas Islas Canarias de la posguerra española y buscaban las costas de la entonces próspera Venezuela, igual que habían hecho sus antepasados desde tres siglos antes.
31 6 20 K 43
31 6 20 K 43
175 meneos
997 clics
Demuestran la importancia del Atlántico en el comercio de productos ibéricos durante el Imperio Romano

Demuestran la importancia del Atlántico en el comercio de productos ibéricos durante el Imperio Romano

Los alimentos de Bética y Tarraconense viajaban por mar hacia el norte de Europa. Hasta ahora, se priorizaba la importancia del valle del Ródano como vía comercial. "El viaje por el Ródano tardaba unos 200 días en llegar a Germania, mientras que la vía atlántica desde la Bética hasta la desembocadura del Rin tardaba unos 22 días, y luego se tardaban otros 22 días en transporte fluvial hasta Maguncia".
91 84 0 K 315
91 84 0 K 315
7 meneos
227 clics

Atlanta Nights: así se gestó la peor novela del mundo

Corría el año 2004 y un grupo de autores de ciencia ficción y fantasía, con mucho tiempo libre, decidió embarcarse en un curioso proyecto: escribir una novela con el único propósito de ser rechazada por cualquier editorial normal. Querían hacer una novela mala, muy mala, rematadamente mala, y se volcaron en ello. Sin embargo, al final, les ofrecieron publicarla.
8 meneos
66 clics

El Atlántico: la última frontera de la Edad Media

Antes de la conquista de América, el Atlántico cumplía una función limítrofe fundamental. Una especie de gigantesca frontera líquida entre lo que se conocía y el vacío. Y esa mirada del Atlántico como lo ignoto perduró en Europa por mucho tiempo. Hasta que Colón se embarcó hacia “las Indias” desde el puerto de Palos en el verano de 1492. Era visto como «algo enorme, inconmensurable para nosotros, algo que ejerce una gran atracción, pero a lo que no todos estamos dispuestos a enfrentarnos». Era la última frontera de la Edad Media.
7 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Donald Glover, el artista que debería contratar Obama

Desde esta semana, es Lando Calrissian en Han Solo, el nuevo film de Star wars; como su alter ego musical, el rapero Childish Gambino, ha protagonizado el videoclip más visto del año en Youtube, ‘This Is America’; y como guionista y actor, Donald Glover acaba de concluir una extraordinaria segunda temporada con la serie Atlanta para FX. Es el artista multidisciplinar afroamericano más brillante de la década, y Obama, como recién estrenado productor audiovisual, no debería dudar en contratarle.
10 meneos
75 clics

El Atlántico golpea Europa con olas más altas en invierno que hace 70 años

La altura media del oleaje durante el invierno en la costa atlántica de Europa occidental ha aumentado en las últimas siete décadas, con los mayores incrementos en las costas de Escocia e Irlanda, donde las olas han subido de promedio 0,7 metros que en 1948. Los científicos analizaron la variabilidad internanual y la tendencia de la altura de las olas en invierno en las costas occidentales de Europa en un periodo de 69 años (de 1948 a 2017), y desde Portugal hasta Escocia.
11 meneos
97 clics

La Peste Atlántica que arrasó Castilla

Menos conocida que la Peste Negra o el bote que diezmó Sevilla, esta epidemia fue particularmente mortífera en Castilla. “Fue terrible y tuvo en vilo a la población durante seis años, desde 1596 hasta 1602”, explica Alvar. La enfermedad llegó desde Flandes en un barco cargado de lana, el Rodamudno, que atracó en Santander. De ahí el nombre de Atlántica.
15 meneos
242 clics

Qué sucedió realmente en el Titanic

Fotos inéditas y exclusivas del pecio en las profundidades del Atlántico nos ayudan a entender cómo fueron los últimos días del barco de lujo más famoso de la historia.
14 1 2 K 89
14 1 2 K 89
436 meneos
5727 clics
Hemos cambiado la circulación del Atlántico y eso amenaza el clima europeo

Hemos cambiado la circulación del Atlántico y eso amenaza el clima europeo

La circulación meridiana del océano Atlántico, fenómeno por el que se conoce la redistribución de calor del sur al norte, ha disminuido un 15% desde la última mitad del siglo XX, según una investigación internacional en la que participa la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y que acaba de publicarse en Nature.
155 281 8 K 365
155 281 8 K 365
90 meneos
3712 clics
Los mapas y el Atlántico antes de 1492

Los mapas y el Atlántico antes de 1492

Antes de la conquista de América, el Atlántico cumplía una función limítrofe fundamental. Era una especie de gigantesca frontera líquida entre lo que se conocía y el vacío, la oscuridad absoluta. Lo cierto es que esta parte del mundo era una referencia fundamental de los extremos más alejados de la tierra, lo que se encuentra más allá de los límites de lo conocido. La visión del Atlántico en esa época se correspondía con la relación que nosotros tenemos con el espacio exterior: algo enorme, inconmensurable para nosotros.
48 42 1 K 331
48 42 1 K 331
11 meneos
38 clics

Descubren por qué el Océano Atlántico es más salado que el Pacífico

El estudio, realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Oregón, y de la Universidad de Hamburgo , señala como causa a la acción que ejercen ciertas montañas y la masa de hielo antártica. Las Montañas Rocosas de América del Norte y los Andes de América del Sur bloquean el transporte de vapor de agua desde el Océano Pacífico hacia el Atlántico. La mayor parte del agua que se evapora en el Pacífico es detenida por esas montañas y cae en forma de lluvia o nieve, regresando finalmente al Océano Pacífico y manteniéndolo más dulce.
2 meneos
67 clics

Del Cantábrico al Atlántico 4. De Foz a San Ciprian

Foz se levanta con niebla, yo me levanto nublado entre un café caliente, un zumo y un donuts de chocolate. En mi mente trozos de la etapa de ayer. Y en silencio escribo una despedida en mi biografía. Tiro dados. Tanto camino de Santiago que cuando un día te pones a seguir la raya amarilla te lleva a una casilla con el siguiente rótulo: “Has perdido el Chu chu tren, dos turnos sin tirar y vuelta a Foz”.
255 meneos
7261 clics
El canal navegable que conecta el Atlántico con el Mediterráneo

El canal navegable que conecta el Atlántico con el Mediterráneo

Además del estrecho de Gibraltar, que conecta el océano Atlántico con el mar Mediterráneo, existe otra canalización que, atravesando Francia de costa a costa, los une mediante un curso fluvial. Se trata del Canal de los dos Mares (Canal des Deux Mers), que en realidad está compuesto por dos unidades, el Canal del Mediodía (en francés Canal du Midi) y el Canal de Garona, aunque en ocasiones se denomina a todo el conjunto como Canal du Midi. Constituye la canalización navegable de construcción humana más antigua de Europa.
116 139 4 K 281
116 139 4 K 281
11 meneos
245 clics

¿Por qué los huracanes afectan tanto al Caribe y zonas limítrofes? Este es el motivo y el sitio donde se forman  

El Caribe está sufriendo la fiereza de huracanes como Irma, que a su paso deja destrucción y muertes. Pero, ¿por qué el Caribe se ve tan afectado por los huracanes? ¿Cómo se forman? ¿Dónde? En colaboración con la Universidad de San Francisco, Business Insider ha creado una animación que explica los motivos de estos fenómenos atmosféricos. - [Vía/en español: www.20minutos.es/noticia/3130748/0/por-que-huracanas-afectan-tanto-car
6 meneos
132 clics

La ocasión en que un hombre atravesó en solitario el océano Atlántico

En la actualidad son varios los nombres que se unen a la lista de intrépidos que han cruzado el Atlántico, ya sea en balsas, a remo, ya sea en grupo o en solitario. Cada vez que se realiza esta proeza es sorprendente, aunque en esta ocasión hablaremos de un pionero en esta clase de retos. Quien, además, hacía estos viajes (porque hizo varios) con fines científicos: Santiago Genovés.
162 meneos
2896 clics
La cultura del Arco Atlantico y algunas hipótesis sobre el origen de las lenguas proto-celtas

La cultura del Arco Atlantico y algunas hipótesis sobre el origen de las lenguas proto-celtas

Resumen de las relaciones comerciales y de intercambio cultural en el arco atlantico desde el neolítico final a la edad de bronce, intercambio e interrelación culturales de las poblaciones de Irlanda, Bretaña, Galicia, Extremadura y Portugal así como hipótesis del origen de los pueblos célticos en este contexto.
78 84 7 K 333
78 84 7 K 333
1 meneos
24 clics

Un muro construido por indocumentados muestra en Atlanta el plan de Trump

Un “muro fronterizo” de 40 pies de alto y 16 de ancho (12,2 por 4,8 metros) se erige desde hoy en una calle del centro de la ciudad de Atlanta para hacer visible una de las principales promesas de campaña del presidente Donald Trump. La obra, diseñada por el artista estadounidense Joseph Guay, fue construida con el fin de crear conciencia sobre los problemas migratorios. “El propósito de la instalación es crear un diálogo saludable acerca del tema de inmigración”, declaró Guay a Efe.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
12 meneos
217 clics

Sigue el misterio del "Cuatro Vientos", 84 años después del primer vuelo que cruzó el Atlántico

Después de 39 horas, 55 minutos y 7.895 kilómetros, los pilotos Mariano Barberán y Joaquín Collar aterrizaron en Camagüey (Cuba) el 11 de junio de 1933. Acababan de hacer el vuelo más largo hasta la fecha y el primero que cruzaba el Atlántico sin paradas.
9 meneos
98 clics

Himilcón, el cartaginés que navegó por el Atlántico hasta las Islas Británicas

Las rutas comerciales de la Antigüedad eran mucho más extensas de lo que muchos suelen pensar hoy y además se desarrollaban en múltiples direcciones. Unas hacia el este, como la de la Seda, que empezó hacia el siglo I a.C; otra, conocida como la del Incienso, atravesaba Oriente Próximo y Medio… La mayoría recorrían el Mediterráneo tejiendo una densa trama mercantil pero no faltaron itinerarios que enlazaban ese mundo meridional con el nórdico subiendo por el océano Atlántico.
10 meneos
162 clics

Autopista principal en Atlanta queda inutilizable y no se produce un caos en el tráfico de la ciudad [eng]

Cuando una vía principal queda fuera de servicio, lo esperable es que el tráfico sea un caos, atascos,..pero no es lo que ha pasado en Atlanta ni tampoco en otros casos. El tráfico no es un volúmen fijo y continúo. Son personas que se adaptan a las nuevas circunstancias. Dejan de ir a la zona o cambian cuándo van, cómo van,..
17 meneos
251 clics

'La Gran Ola', un documental que alerta sobre el riesgo real de tsunamis en España

El documental habla sobre el riesgo real que existe en España, sobre todo en las costas atlánticas andaluzas, de que se repitan tsunamis de grandes proporciones. Según su director, Fernando Arroyo, es "una realidad de la que hasta ahora nadie ha querido hablar, si exceptuamos algunos científicos o instituciones".
14 3 0 K 19
14 3 0 K 19

menéame