Cultura y divulgación

encontrados: 342, tiempo total: 0.007 segundos rss2
13 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué le pasaría a un astronauta sin traje espacial?  

En el espacio exterior, fuera de la protección de la tierra, la vida es muy difícil. ¿Qué pasaría si te encontraras ahí, sólo, en el espacio, sin el traje espacial? Si quieres saber más sobre el espacio, la astronáutica, la estación espacial, la ESA y la importancia que tiene la exploración espacial para nuestro futuro como especie...
15 meneos
97 clics

El ecosistema que dará de comer a los astronautas que vayan a Marte se ensaya en Barcelona

La planta piloto del proyecto MELiSSA de la Agencia Espacial Europea reproduce de forma tecnológica un humedal para proporcionar alimento, agua y oxígeno a los astronautas
4 meneos
229 clics

Llorar, tener sexo, ir al baño... Siete cosas que no pueden hacer los astronautas  

Artículo en el que se describen siete cosas habituales en la vida cotidiana que los astronaustas no pueden hacer en su día a día en el espacio.
5 meneos
14 clics

Astronautas editan ADN de levadura de cerveza con la técnica CRISP en el espacio

Un nuevo hito científico ve la luz fuera de nuestro planeta. Un grupo de astronautas han estudiado el funcionamiento los mecanismos de reparación del ADN en el espacio, por lo que cortaron las hebras del código genético de la levadura de cerveza en varios lugares para imitar el daño de la radiación, una de las mayores preocupaciones en las expediciones.
10 meneos
283 clics

El bosque prehistórico que quedó al descubierto tras una tormenta

Un bosque prehistórico que quedó sepultado bajo agua y arena hace más de 4.500 años quedó al descubierto tras el paso de la tormenta Hannah, que afectó al país de Gales (suroccidente de Reino Unido). Se cree que la región era en su época tierra fértil con una comunidad protegida por esclusas.
2 meneos
8 clics

Astronautas, Queen y otras estrellas unidos en el Festival Starmus

Del 24 al 29 de junio, Starmus, el gran festival de ciencia y cultura, reunirá en Suiza a estrellas de muchas constelaciones, desde astronautas de las misiones Apolo, que hace 50 años llegaron a la Luna, a artistas como Brian May, Brian Eno y Steve Vai. Será su quinta edición, una fórmula mágica que quiere atraer al público hacia disciplinas que no gozan de tanta fama como la de las estrellas terrenales.
135 meneos
2567 clics
Diseñando un traje espacial para caminar por la Luna en 2024

Diseñando un traje espacial para caminar por la Luna en 2024

Hablamos de los trajes espaciales. A primera vista podríamos pensar que los astronautas ya usan escafandras en sus viajes orbitales y que, por tanto, solo habría que adaptarlos para la Luna, ¿no? Pues no. No es tan simple. Todas las naves tripuladas que están siendo desarrolladas en EEUU en estos momentos no disponen de trajes espaciales para salir al exterior del vehículo. Lo que sí llevarán los astronautas son trajes de presión intravehiculares, que no permiten el acceso al exterior y, menos aún, a la superficie lunar.
66 69 0 K 273
66 69 0 K 273
13 meneos
70 clics

Astronauta Buzz Aldrin señala que debemos centrarnos en una masiva migración a Marte  

Para el retirado astronauta que fue parte del primer aterrizaje en la Luna el planeta Marte es el próximo destino que la humanidad debe habitar masivamente.
279 meneos
4100 clics
Primera prueba de reutilización del futuro lanzador español Miura 5

Primera prueba de reutilización del futuro lanzador español Miura 5

Todavía no han despegado del suelo, pero, aunque parezca paradójico, los cohetes Miura de la empresa española PLD Space ya han llevado a cabo sus primeras pruebas aéreas para comprobar su capacidad de reutilización. El 11 de abril de 2019 la empresa llevó un drop test de la etapa del Miura 5 en colaboración con el ejército de tierra.
141 138 5 K 369
141 138 5 K 369
136 meneos
1636 clics
Más detalles del plan de la NASA para poner un astronauta sobre la Luna en 2024

Más detalles del plan de la NASA para poner un astronauta sobre la Luna en 2024

Hace tres semanas el vicepresidente estadounidense Mike Pence anunció que su gobierno iba a poner un astronauta sobre la Luna en 2024. El administrador de la NASA Jim Bridenstine se ha tomado muy en serio la orden de su vicepresidente y está estudiando exhaustivamente todas las opciones para hacer realidad este plan, incluyendo las ideas más locas, siempre y cuando el presupuesto lo permita. Rel. bit.ly/2FBubbz
67 69 0 K 241
67 69 0 K 241
3 meneos
10 clics

Vistas desde allá arriba

La unidad del planeta y sus emociones, a propósito del aniversario del vuelo de Yuri Gagarin. El entrañable Vladimir Soloviov, uno de los astronautas más curtidos del mundo, tripulante y comandante en una larga lista de misiones, describe la melancolía que le embargaba antes de “bajar”: “Al término de la misión, triste por regresar, me ponía junto al ojo de buey de mi compartimento, miraba a la Tierra y pensaba en su eternidad. Pasaré yo, pensaba, pasarán mis hijos y mis nietos, y nuestra Tierra continuará flotando en el espacio infinito”
35 meneos
1081 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Caca en la Luna: Los excrementos de los astronautas del programa Apolo

Una de las preguntas más frecuentes que reciben los astronautas es «cómo van al baño». Actualmente disfrutan de diferentes soluciones basadas en succión, pero en la época del programa Apolo, todos sus «compromisos biológicos» debían ser guardados en bolsas y contenedores. Eso significa que los astronautas de las misiones lunares dejaron pis y caca en la superficie de nuestro satélite. El interés científico por este material es muy grande, y tienen una buena razón: Después de 50 años de exposición a la hostilidad del espacio, quieren saber si...
6 meneos
70 clics

El trabajo soñado (para algunos): 16.000 euros por pasarte dos meses en la cama

La NASA y la Agencia Aeroespacial Alemana pagarán a 24 voluntarios por someterse a un estudio con el que quieren extraer beneficios para los astronautas que van al espacio.
9 meneos
35 clics

Las próximas huellas en la Luna podrían pertenecer a una mujer

En los próximos planes de la NASA se contempla la posibilidad de que una mujer pise la luna por primera vez. Esta es la historia de las mujeres astronautas desde la primera, Valentina Tereshkova.
6 meneos
24 clics

Primer lanzamiento de la megaconstelación de satélites OneWeb

Estas son las primeras seis unidades de una constelación que en una primera etapa estará formada por 648 satélites —con 600 operativos y 48 de reserva— en 18 planos orbitales con 36 unidades en cada uno, aunque inicialmente serán solo doce planos. OneWeb espera ampliar el número hasta alcanzar los 900 satélites y también se baraja la posibilidad de incrementar el número hasta las 1980 unidades. A partir de 2021 OneWeb ofrecerá cobertura global ininterrumpida de comunicaciones (3G, 5G, LTE y WiFi).
5 1 0 K 65
5 1 0 K 65
197 meneos
2359 clics
La Crew Dragon de SpaceX se acopla a la EEI

La Crew Dragon de SpaceX se acopla a la EEI  

La nave espacial de la empresa estadounidense Space X, Crew Dragon, se ha acoplado este domingo a la Estación Espacial Internacional (EEI). La Crew Dragon fue lanzada este sábado desde el Centro Espacial John F. Kennedy de la NASA (Florida, EE.UU.). Lleva a bordo más de 180 kilos de suministros y equipamiento como un maniquí para ensayos llamado 'Ripley'.
97 100 2 K 291
97 100 2 K 291
2 meneos
55 clics

Los problemas de un astronauta para caminar tras 200 días en el espacio  

El dramático video compartido por Andrew Jay Fustel muestra las dificultades físicas que tuvo para volver a caminar tras 197 días sin gravedad. El material audiovisual se ha convertido rápidamente en viral en YouTube y en otras redes sociales.Todas estas dificultades que son estudiadas al milímetro por los profesionales de la NASA sirven mucho para futuras misiones, incluyendo un próximo viaje a Marte.
2 0 4 K -25
2 0 4 K -25
13 meneos
371 clics

“Por qué el espacio huele a barbacoa” y más preguntas para un astronauta

El astronauta británico Tim Peake estuvo medio año en la Estación Espacial Internacional (EEI) y, cuando volvió a la Tierra, contestó todo tipo de preguntas variopintas que le llegaron a través de internet, junto a otras de su cosecha. De ahí salió el libro ‘Por qué el espacio huele a barbacoa’ (editorial Planeta), que se acaba de publicar en España. Y como no queremos que te queden las mismas dudas que a los internautas de Peake, aquí va un listado con diez de las más sorprendentes.
11 2 1 K 61
11 2 1 K 61
16 meneos
760 clics

Enemas, peluches y peces que muerden el culo: lo que nadie cuenta de la vida de astronauta

El astronauta Tim Peake aceptó el reto de contestar a todas las preguntas que le enviasen, por íntimas o absurdas que parecieran. Éste es el resultado.
14 2 2 K 42
14 2 2 K 42
5 meneos
194 clics

El maloliente incidente del lavabo de la Estación Espacial Internacional  

Cuando te haces astronauta, lo que menos te puedes pensar es que, además de saber conducir naves espaciales, te va a tocar meter la mano en un retrete como si fueras un fontanero cualquiera. No obstante, esto es justo lo que le tocó hacer al astronauta estadounidense Ron Garan, cuando se reportó un olor insoportable que se extendía por los alrededores del lavabo ubicado en el módulo Tranquility de la Estación Espacial. Después de hacer historia siendo el último astronauta que dio un paseo espacial en la última misión del transbordador Atlantis
1 meneos
38 clics

Despegue del Soyuz desde la Estación Espacial (Vídeo timelapse) [Eng]  

La Estación Espacial Internacional regala al mundo estas espectaculares imágenes del lanzamiento de la nave Soyuz al espacio, justo cuando el cohete sin tripulantes salía desde Kazajstán. Timelapse despegando el 16 de noviembre de 2018 a las 18:14 GMT desde el cosmódromo de Baikonur, Kazakhstan, captado por el astronauta de la ESA, Alexander Gerst. Texto en inglés. | Relacionadas en #1 || Recomendación, este enlace dlmultimedia.esa.int/download/public/videos/2018/11/070/orig-1811_070_ , dejad que cargue (174Mb, 1min.)
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
10 meneos
403 clics

¿Por qué no eructan los astronautas en el espacio?

El eructo, ese controvertido conjunto de gases del estómago expulsados de una vez por la boca, a menudo de manera sonora o ruidosa, en el espacio no tiene lugar. Los astronautas tienen muy en cuenta que por mucho que les haya gustado la “cena”, eructar no es lo más conveniente.
99 meneos
1848 clics
Cómo construir una base lunar (ENG)

Cómo construir una base lunar (ENG)  

Llamada LUNA , la maqueta está tomando forma fuera del Centro Europeo de Astronautas en Colonia, con fondos de la Agencia Espacial Europea (ESA) y el Centro Aeroespacial Alemán (DLR).Ninguna agencia espacial ha comprometido dinero para devolver a las personas a la Luna. Pero,como resultado del cambio de las prioridades políticas, el impulso para el retorno humano a la Luna está creciendo. En lugar de volver a ejecutar las misiones de Apolo,las agencias espaciales se están planteando la idea de establecer un asentamiento sostenible.
52 47 2 K 231
52 47 2 K 231
2 meneos
55 clics

Camas "espaciales" para convertir a tu gato en un pequeño astronauta  

Para los que estamos cansados de comprar lujosas camas para nuestros gatos, para descubrir después que siguen durmiendo en la caja en la que llegaron a casa, Tenemos una nueva posibilidad: una empresa de muebles para mascotas llamada My Zoo ha diseñado una serie de camas para gatos que hasta los más mimados encontrarán cómodas.
2 0 5 K -23
2 0 5 K -23
16 meneos
132 clics

¿Es posible reparar el telescopio Hubble sin astronautas?

El lunes día 5 de octubre de 2018 el telescopio espacial Hubble (HST) sufrió un fallo de uno de sus seis giróscopos e inmediatamente la comunidad astronómica entró en pánico. En realidad el problema, incluso si es permanente, no es crucial. El Hubble usa sus giróscopos para medir la velocidad de rotación del telescopio alrededor de sus tres ejes y optimizar así sus observaciones científicas. Estos datos, junto con los proporcionados por otros sensores, se usan para mover el telescopio empleando volantes de inercia.
13 3 1 K 69
13 3 1 K 69

menéame