Cultura y divulgación

encontrados: 241, tiempo total: 0.011 segundos rss2
21 meneos
168 clics

Subotai, el general mongol que conquistó más territorio que ningún otro hombre en la Historia

Gengis Kan contó con Subotai, que también sirvió a su hijo Ogodei y fue el artífice de la imparable expansión de los mongoles hacia occidente.
22 meneos
874 clics

Captan un extraño insecto en Bali que parece una criatura alienigena  

La extraña criatura fue vista por un hombre en Bali, Indonesia, el mes pasado. Hari Toae, se dio cuenta del inusual animal que se poso en el techo y se tambaleaba alrededor de sus extraños tentáculos peludos. Dijo que el intruso de la casa `parecía un extraterrestre' y pensó que se había infiltrado en su casa para refugiarse de la lluvia.
14 meneos
251 clics

Bocetos urbanos inmortalizan el encanto de antiguas fachadas asiáticas con acuarela  

Muchos viajeros usan su cámara para retratar los lugares que visitan, pero el artista Zhifang Shi, quien reside en Shanghái, opta por usar acuarela y tinta. Desde Japón hasta Corea del Sur, el talentoso artista viaja por toda Asia documentando antiguas fachadas de tiendas en su cuaderno de bocetos. Shi pinta al aire libre, capturando momentos pasajeros con sus líneas rápidas y relajadas.
309 meneos
1483 clics
Universidad de Manila: La institución universitaria más antigua de Asia

Universidad de Manila: La institución universitaria más antigua de Asia

Legado de la colonización española en Filipinas y creada por los Dominicos se trata de la Universidad más antigua de Asia, algo que la mayoría de los españoles ignoran.
135 174 1 K 263
135 174 1 K 263
7 meneos
132 clics

Historia completa de Asia desde el inicio de la humanidad hasta ahora  

Historia completa de Asia desde el inicio de la humanidad hasta ahora, con los hitos tecnologicos, sociales, cientificos marcados a un lado, ademas tambien marca la religion que se practica en cada subcontinente de asia, los nombres de las dinastias, el gobernante en ese momento y una imagen si se tiene.Un gran trabajo documental.
40 meneos
3885 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así serían los jardines colgantes de Babilonia en la actualidad

Nabucodonosor II erigió un auténtico edén en la orilla del río Éufrates llamado convertirse en una de las siete maravillas del mundo más exótica y sugerente. Ahora, gracias a la tecnología podemos imaginar cómo sería en el siglo XXI si se hubiera mantenido en pie.
33 7 23 K 23
33 7 23 K 23
4 meneos
45 clics

Independencias en Asia durante la II Guerra Mundial

Japón en Extremo Oriente logró imponerse no solo como potencia económica y militar sino también política desarrollando un ideario emancipador para los países asiáticos de sus metrópolis occidentales, crear el Gran Espacio Asiático de Colaboración Mutua, que salvando las diferencias sería como una “Unión Europea” para Asia y así cimentar la independencia Asiática y la expulsión de las grandes potencias que la colonizaban.
5 meneos
85 clics

El secreto de los bajau laut para poder respirar más bajo el agua

Los bajau laut, los nómadas que bucean como peces, pasan buena parte de su vida en el agua, donde pueden permanecer sumergidos hasta 13 miunutos gracias a una mutación que los dota de un bazo más grande.
4 1 1 K 49
4 1 1 K 49
3 meneos
135 clics

El cuón: el perro rojo de Asia

hay otro cánido que históricamente fue el perro salvaje dominante en Asia oriental, y que hoy por desgracia es sólo una sombra de lo que fue. Me refiero al cuón, también llamado "perro rojo", "perro jaro" o simplemente, "perro salvaje asiático". Me gustaría hoy hablarte de este interesante cánido, hoy en peligro de extinción. Conocer para amar y proteger. Si ves un cuón, externamente te va a parecer muy similar a perros, coyotes o chacales. Sin embargo, los científicos lo han asignado a un género propio, Cuon,
5 meneos
6 clics

La contaminación del aire disminuye esperanza de vida de los niños

Según un informe sobre la calidad del aire en el mundo, publicado por Health Effects Institute, con sede en Boston, la contaminación es el quinto factor de riesgo de mortalidad en el mundo, por encima del paludismo, los accidentes de carretera, la malnutrición y el alcohol.
7 meneos
126 clics

Marionetas de agua de Vietnam, una tradición con siglos de historia

Acudir a un espectáculo de Marionetas de Agua de Vietnam, y particularmente en Hanoi, supone mucho más que asistir a una representación presuntamente infantil. Y escribo presuntamente, porque los espectáculos de marionetas de agua del Vietnam son para todos lo públicos y poco entienden de edad, además de estar profundamente arraigados en la cultura popular del país.
17 meneos
58 clics

La obsesión nuclear de Japón tras Fukushima  

Si hay un país en el mundo con razones para tener pánico a la energía nuclear, ese es JAPÓN. Los japoneses tienen un historial nuclear cuanto menos traumático. Y no se trata solo de los sucesos de Hiroshima y Nagasaki sino también, más recientemente, del accidente de Fukushima. Sin embargo a pesar de ello y frente a lo que podríamos pensar, Japón sigue apostando decididamente por la energía nuclear.
8 meneos
431 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ladyboy, ¿qué son las ladyboys?

Básicamente, se puede decir que las “ladyboys” son simplemente mujeres asiáticas transgénero. Pero, en realidad, existen pequeñas diferencias entre las ladyboys y las mujeres transgénero. Amado por unos y odiado por otros, el término “ladyboy” y las mismas ladyboys tienen algo de historia, la cual es una lectura interesante.
14 meneos
44 clics

Una advertencia desde el Himalaya

La desaparición de los glaciares que alimentan a 2000 millones en Asia complicará en extremo las cosas este siglo. Recorriendo los confines noroccidentales de China, el viajero se sorprende hoy al constatar que hasta hace solo unos mil años en pleno desierto de Taklamakán, en el actual Xinjiang, había importantes asentamientos humanos. La sequedad del ambiente en uno de los puntos del planeta más alejados de cualquier océano, ha preservado restos de asentamientos -y hasta de árboles frutales- que habían sido florecientes hasta el siglo VIII...
11 3 0 K 13
11 3 0 K 13
16 meneos
240 clics

El lago Karakul es casi una versión en Asia Central del mar muerto hipersalino del Medio Oriente [ENG]  

Ubicado en una elevación de unos 4.000 m en medio de las montañas del Alto Pamir en Tayikistán, el lago Karakul esta situado incluso más alto que el legendario lago Titicaca de América del Sur. La inmensa masa de agua (unos 380 km2 de área y hasta 230 m de profundidad) fue formada por un meteorito que impactó la Tierra hace unos 25 millones de año y se encuentra dentro del cráter. Karakul es increíblemente hermoso y está rodeado de montañas nevadas y un paisaje lunar desértico.
13 3 0 K 19
13 3 0 K 19
20 meneos
91 clics

Ai Khanoum, los tesoros de una ciudad griega en Afganistán

posiblemente su nombre original fuera Alejandría Oxiana (por el río Oxus, actual Amu Daria), aunque hoy en día hay discusiones sobre si era ese o se debe a una mal interpretación de las fuentes antiguas. Su fundación fue en el contexto de la conquista del Imperio Persa por parte de Alejandro Magno en el último cuarto del siglo IV a.C. Luego, con la emancipación seléucida y bactriana de esta parte del imperio, es posible que fuera rebautizada como “Eucratidea”
17 3 0 K 63
17 3 0 K 63
7 meneos
95 clics

Tamerlán: la tumba del conquistador...

Corría el año de 1941 cuando un equipo de arqueólogos soviéticos marchaba a la ciudad de Samarcanda (actual Siria), en busca del Mausoleo de Gur-Emir. Allí, se decía, se encontraban los restos del antiguo conquistador Tamerlán, el último de una estirpe de hombres terribles provenientes de las estepas. ..
24 meneos
222 clics

Cómo Singapur pasó de ser una isla pobre a uno de los países más ricos del mundo (y qué amenaza enfrenta ahora)

Conocida como "La perla de Asia", esta diminuta ciudad estado con apenas 5,6 millones de habitantes, es actualmente uno de los mayores centros financieros del mundo, el lugar que produce más millonarios y el más costoso para vivir, de acuerdo a un estudio del Economist Intelligence Unit. Pero hace medio siglo era una isla pobre, con muy pocos recursos naturales, que no prometía un gran futuro.
1 meneos
16 clics

Las Maldivas podrían quedar inundadas por el cambio climático y China sale al ‘rescate’.

La desaparición de las islas Maldivas es un hecho que lleva comentándose desde la década de los 80. De las 1.200 islas que componen el archipiélago, el 80% de ellas están a menos de un metro por encima del mar. De hecho, una foto del gabinete de ministros maldivo trabajando bajo el agua –con equipos de inmersión– se hizo viral en 2009, meses antes de la Conferencia del Cambio Climático en Copenhague.
1 0 1 K -7
1 0 1 K -7
13 meneos
108 clics

Esta es Phu Quoc o 'Coconut Tree Prison', la isla que sirvió de campo de concentración en la guerra de Vietnam

Phu Quoc es hoy una isla a la que acuden turistas en busca de playas y sol pero su historia es demoledora y es que, apodada por los americanos como 'The Cononut Tree Prison' fue testigo del encarcelamiento y las torturas de miles de personas. Aunque ha conseguido, en parte, cambiar el esitgma que la envuelve, aún hoy se pueden ver las consecuencias su oscuro pasado.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
9 meneos
240 clics

¿Sabes dónde está la cueva más grande del mundo?

La cueva Hang Son Doong es considerada la más grande del planeta.
8 meneos
232 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es la religión bahá'í y su centro mundial en Haifa

Haifa es el centro de una de las religiones más minoritarias pero a la vez más curiosas, la fe bahá'í que, fue creada en la antigua Persia, tiene en la ciudad israelí su centro mundial y de peregrinaje.
8 meneos
188 clics

3 razones por las que aprender coreano no es tan difícil

He escuchado en muchas ocasiones que aprender coreano desde cero es muy difícil. Normalmente suele ser gente que lo ha intentado un par de días y lo ha dejado al no ver resultados instantáneos. Este tipo de comentarios sele ser común entre idiomas asiáticos como el coreano, el chino y el japonés. Sin embargo, hoy voy a dar tres razones por las cuales aprender coreano no es tan difícil como cabría imaginar.
10 meneos
228 clics

Así es San Juan de Acre, la ciudad de los Templarios en Israel

Al norte de Israel se sitúa la pequeña ciudad de San Juan de Acre (Akko en hebreo), conocida por ser uno de los últimos bastiones de la cristiandad tras haber pasado por las manos de griegos, romanos, bizantinos o árabes y que aún hoy mantiente algunos de los lugares originales por donde pasaron los Templarios.
11 meneos
148 clics

Europa, ya no eres el centro del mundo

Crecí pensando que Europa era el centro del mundo. España no. Madrid, donde nací, tampoco. Europa. La Unión Europea fue construida cuando tenía algo más de cinco años, y durante toda mi formación académica supe que occidente tenía un poder inimaginable. Había nacido en una sociedad próspera.

menéame