Cultura y divulgación

encontrados: 134, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
150 clics

El Rey Arturo (1979)- Serie de animación

Obra maestra del mito artúrico en los medios audiovisuales que la animación japonesa brindó en 1979. Una serie memorable que puso fin a una década de experimentación con esta temática, donde la leyenda se trabajó desde diferentes enfoques.
109 meneos
1643 clics
El ascensor submarino de Arturo Génova

El ascensor submarino de Arturo Génova

Allá por los años cincuenta del siglo pasado el que fuera padre de la tecnología espacial que llevó a los Estados Unidos a la Luna, Wernher von Braun, esbozó en algunos de sus cuadernos de ideas para el futuro cierto sistema de rescate para las naves espaciales con las que soñaba. Curiosamente, un marino español ya había pensado en algo muy similar mucho tiempo antes, solo que aplicado al salvamento en naves sumergibles.
65 44 0 K 291
65 44 0 K 291
2 meneos
33 clics

Hallan inscripción milenaria en el castillo donde "nació" el rey Arturo

El hallazgo de una piedra milenaria con una inscripción única revela la existencia de una “comunidad multicultural” en el castillo de Tintagel, aquel que habría visto nacer al rey Arturo en Cornualles, en el suroeste del Reino Unido, durante la Alta Edad Media. Los primeros análisis del descubrimiento, del que informaron hoy los expertos, desvelan que contiene ejemplos de escritura latina, letras griegas y símbolos cristianos datados del siglo VII d.C. English Heritage apuntó que esta roca de 1.300 años es excepcional.
2 0 14 K -134
2 0 14 K -134
30 meneos
181 clics

Hallada una inscripción milenaria en el castillo donde la leyenda dice que 'nació' el rey Arturo

El hallazgo de una piedra milenaria con una inscripción única revela la existencia de una "comunidad multicultural" en el castillo de Tintagel, aquel que habría visto nacer al rey Arturo en Cornualles, en el suroeste del Reino Unido, durante la Alta Edad Media. Los primeros análisis del descubrimiento, del que informaron los expertos, desvelan que contiene ejemplos de escritura latina, letras griegas y símbolos cristianos datados del siglo VII d.C.
14 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba. En La Habana "conga" anual en defensa de los derechos LGBTI

En Cuba se realizó el desfile o marcha en defensa de los derechos LGBTI y contra la homofobia y transfobia. Estuvieron presente representantes de distintas agrupaciones, ong y personalidades que defensoras de los derechos humanos y los derechos lgbti. Un gran avance de la sociedad cubana luego del cambio de presidente.
11 3 5 K 63
11 3 5 K 63
15 meneos
32 clics

Un paseo republicano por el Madrid de Arturo Barea, el escritor olvidado del exilio

Arturo Barea es uno de los escritores exiliados republicanos más leídos y, para muchos, el mejor cronista del Madrid de la Guerra Civil. Su célebre trilogía La forja de un rebelde es un potente relato de resistencia del pueblo madrileño narrado en primera persona. Este año, por primera vez, el Instituto Cervantes realizó una una muestra de los libros del autor comisariada por el corresponsal británico William Chislett, responsable de haber despertado el fenómeno fan del escritor en Inglaterra, donde éste vivió su exilio.
12 3 2 K 38
12 3 2 K 38
23 meneos
176 clics

La búsqueda de la tumba del Rey Arturo

Pocas historias hay como las del Rey Arturo, ¿mito o realidad? Los lugares donde supuestamente nació, vivió y murió siguen siendo lugares espectaculares.
21 meneos
183 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Es un error traer nuevos seres humanos al mundo": así es el pensamiento antinatalista de David Benatar

El filósofo alemán Artur Schopenhauer fue uno de los principales pensadores occidentales en cuestionar el valor de la existencia, pero de David Benatar se ha dicho que podría ser "el filósofo más pesimista del mundo" por su convencimiento de que la vida es terrible y no merece en absoluto ser vivida. El director del departamento de Filosofía de la Universidad de Ciudad del Cabo asegura que nacer es una profunda y terrible desgracia; lo mejor que puede hacer la humanidad es dejar de procrear para lograr la extinción de los seres humanos de...
17 4 10 K -5
17 4 10 K -5
12 meneos
146 clics

La historia más triste de la ciencia española (Parte I)

Las armas nucleares acababan de presentar sus siniestras credenciales a la humanidad, y para explicar al mundo su funcionamiento la estación de radio británica emitió un programa especial. Frente al micrófono con el emblema de la emisora se encontraba el profesor Arturo Duperier, investigador del Imperial College. Era un hombre de mediana edad, alto, fornido, con nariz ancha y labios gruesos, que sujetaba con seguridad el guion de su conferencia.
10 2 1 K 69
10 2 1 K 69
5 meneos
97 clics

El caldero mitológico del Rey Arturo: ritos, nacionalismo y propaganda

El estreno de la película El Rey Arturo y la Leyenda de Excalibur, en pleno auge de las fantasías medievales, justifica un repaso de los ingredientes que modelaron un ciclo literario a base de mitos celtas y nórdicos, leyendas de la Britania romana y épica caballeresca. Ha servido de vehículo para las más diversas ideas, desde el romanticismo cristiano de Richard Wagner a la crítica a la aristocracia de Mark Twain, pasando por el adoctrinamiento nacionalista en la Inglaterra victoriana y el alegato antifascista de El Príncipe Valiente.
55 meneos
1111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La leyenda del rey Arturo, ¿basada en un rey aragonés?

La búsqueda del protagonista que esconde esta leyenda ha desatado infinidad de teorías, y los personajes históricos que pudieron inspirar a este monarca son unos cuantos. El primero de esta larga lista es un militar romano llamado Lucio Artorio Casto que vivió en el sigo II de nuestra era. Otros “Arturibles” han sido el rey Rithamus que vivió en el siglo V, el rey galés Athrwys ap Meurig que vivió durante el siglo VII o Owain Ddantgwin, un caudillo britano del siglo siglo V.
32 23 16 K 42
32 23 16 K 42
5 meneos
108 clics

Arturo Pérez-Reverte e Iñaki Gabilondo

Entrevista de Iñaki a Arturo.
4 1 8 K -38
4 1 8 K -38
34 meneos
177 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Marea pide cuentas al Ministerio de Exteriores por el premio periodístico concedido a Pérez Reverte

En Marea considera poco adecuado el premio porque más allá de licencias literarias, "va en sentido contrario a la convivencia y la solidaridad"
28 6 12 K 14
28 6 12 K 14
5 meneos
163 clics

Pérez-Reverte no es tan machote

Reverte tiene pinta de cualquier cosa menos de exudar masculinidad por todos sus poros. No creo ni que se afeite a navaja. Pero Arturo, hombre astuto, consciente de que con su aspecto de cagapoquito no iba a levantar una falda en su vida, se montó un personaje que bebía whisky, decía tacos y expulsaba exabruptos machistas a tutiplén. ¿Qué podía salir mal?
4 1 16 K -133
4 1 16 K -133
10 meneos
89 clics

Arturo Pérez-Reverte: "La peor gente tiene también lados ambiguos"

El autor publicó Falcó, novela de espionaje con un héroe inmoral; "España es un país profundamunte inculto", dice - LA NACION
8 2 12 K -74
8 2 12 K -74
10 meneos
65 clics

El pasado izquierdista y rebelde del venezolano Arturo Sosa, el 'papa negro' de los jesuitas

El nuevo líder de los jesuitas, titulado en Filosofía y doctorado en Ciencias Políticas, estuvo vinculado con diversos grupos de la ultraizquierda, hacía trabajo de base en los barrios, escribía panfletos, entre otros roles como activista.
1 meneos
29 clics

Transformers 5, incluye a Churchill, Hitler y al rey Arturo

La nueva de Transformers incluirá una extraña mezcla histórica que bien defiende su director.
1 0 11 K -120
1 0 11 K -120
2 meneos
43 clics

Transformers 5, con el rey Arturo y Adolf Hitler

Trama de la nueva entrega de la franquicia Transformers.
1 1 13 K -130
1 1 13 K -130
5 meneos
117 clics

Diego Alatriste y Tenorio, ¿villano, héroe o superviviente?

Tratar de encasillar a este personaje, que de la realidad de su época ha dado un salto a los libros, mediante unos manuscritos desconocidos durante mucho tiempo, ha generado un personaje literario, que sin distar mucho del que posiblemente vivió y murió hace algunos siglos, contemporáneo de Quevedo, Lope de Vega o Velázquez. Diego Alatriste y Tenorio, también conocido como ‘capitán’ por sus coetáneos, es un personaje fascinante, que dignamente Arturo Pérez-Reverte ha llevado al gran público.
23 meneos
211 clics

Descubren los restos de una fortaleza en Tintagel cuya datación coincide con la leyenda de Arturo

Puede ser tan sólo una coincidencia, pero seguramente el reciente descubrimiento de los restos de una fortaleza en el promontorio de Tintagel en Cornualles reabrirá el eterno debate sobre la historicidad del rey Arturo. Y es que a finales de julio los arqueólogos encontraron los restos de un palacio, con muros de un metro de grosor, que creen pueden ser la fortaleza donde residían los monarcas del antiguo reino de Dumnonia en el siglo VI.La tradición legendaria sitúa aquí la concepción del rey Arturo, como resultado de la unión adúltera...
19 4 0 K 109
19 4 0 K 109
11 meneos
383 clics

Resuelto el enigma del Rey Pescador  

El historiador Inglés Richard Rex asegura haber encontrado la tumba de la persona que inspiró el mito del Rey Arturo. Sus investigaciones que han culminado en la publicación de un sorprendente estudio. En su obra “The quest for the Fisher King”, argumenta la posibilidad de que las obras medievales, que crearon el mito, estén…
35 meneos
1094 clics

La escala Kinsey de sexualidad: ¿somos todos bisexuales?

"¿Hay una diferenciación tan clara y rotunda entre la homosexualidad y la heterosexualidad? Un hombre llamado Alfred Kinsey rompió esta concepción dualista de las orientaciones sexuales al proponer un modelo según el cual existen muchos grados intermedios entre heterosexualidad y homosexualidad. Esta gradualidad quedó plasmada en lo que hoy se conoce como escala Kinsey".
31 meneos
396 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Perro ladrador, poco mordedor. El bluf intelectual de Arturo Pérez-Reverte

El padre de Alatriste increpa a los políticos en los fastos del 2 de Mayo. ¿Y si los discursos incendiarios del macho man de las letras cañís son blandos e inofensivos? Se diría que rajar contra la clase política cuando te ponen la Medalla de la Comunidad de Madrid, delante pues de ministros y autoridades, te convierte en un intelectual insobornable, en la gran voz crítica de tu generación, en el heterodoxo que grita lo que otros callan. Pues eso es lo que ha hecho esta semana Arturo Pérez-Reverte... y no era la primera vez. Por la boca digital
25 6 12 K 132
25 6 12 K 132
182 meneos
1449 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bertín, a lo suyo: "Los hombres somos inútiles para la cocina y vosotras no jugáis al fútbol"

El presentador no escarmienta y empieza su etapa en Tele 5 con los tics machistas de siempre
123 59 42 K 58
123 59 42 K 58
20 meneos
430 clics

Marías y Pérez-Reverte: "A Cervantes lo consideraban un viejo idiota"

Sobre una de las mesas del salón, Javier Marías (Madrid, 1951) acumula varias pistolas: un Colt, una Magnum, una Luger… Arturo Pérez-Reverte (Cartagena, 1951) le regaló estos hierros en sucesivos cumpleaños. A la contra, Marías responde con primeras ediciones y antigüedades varias (un catalejo de ballenero del siglo XVIII, por ejemplo). Así dejan rastro de amistad entre ambos. De complicidad. De afecto.
16 4 2 K 77
16 4 2 K 77

menéame