Cultura y divulgación

encontrados: 126, tiempo total: 0.007 segundos rss2
3 meneos
57 clics

El reino (Unido) de todos

Preciosa evocación del Reino Unido de la periodista Marta Fernández: "Así se construyó siempre Inglaterra. Desde el mito y la literatura. Desde Shakespeare hasta Walter Scott. «Scott nos inventó a todos», dijo George Simenon. Su afirmación tenía la clarividencia de quien mira desde la otra orilla".
28 meneos
545 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arthur Tress, el fotógrafo que retrata las pesadillas de los niños

La colección sigue siendo tan hechizante como lo fue hace cuarenta años, cuando ofreció una imagen gráfica de lo que ocurría en los mentes de los niños.
25 3 4 K 101
25 3 4 K 101
222 meneos
11312 clics

Las ilustraciones de Michael Whelan para libros de fantasía y ciencia ficción (Asimov, Clarke, Burroughs, etc.)  

Galería oficial del ilustrador Michael Whelan, uno de los grandes ilustradores contemporáneos estadounidenses especialista en portadas de libros de ficción.
103 119 0 K 484
103 119 0 K 484
10 meneos
70 clics

El disco cuyas letras son palabras pronunciadas mientras se duerme  

Un científico de la Universidad de la Ciudad de Nueva York escribió cientos de páginas sobre lo que dicen las personas cuando están bajo un episodio de sonambulismo o un sueño profundo, y las palabras sonámbulas también propiciaron la creación de un disco lleno de canciones cuyas letras fueron extraídas del mundo de Morfeo. Fue Arthur Arkin el que tuvo a bien registrar lo que decían las personas mientras dormían.
8 2 1 K 116
8 2 1 K 116
13 meneos
608 clics

Un velero, un gato y una tabla de surf: recorremos el mundo con la joven aventurera Liz Clark

"Quería viajar, llevar una vida más simple y cercana a la naturaleza y surfear en los lugares más remotos del planeta", nos cuenta Clark cuando le preguntamos por las razones por las que abandonó tierra firme. La idea, no obstante, viene de mucho más atrás: surgió cuando tenía nueve años y realizó un viaje de seis meses en el barco de su familia hacia las costas de México
13 meneos
218 clics

Saul Goodman: Superman y Clark Kent (anatomía de una secuencia)

Saul Goodman es Superman (a los ojos de Saul). Gene es un Clark Kent que la cámara empequeñece, aún más.
12 1 0 K 118
12 1 0 K 118
1 meneos
10 clics

Arthur Conan Doyle, Creador de Sherlock Holmes. Efeméride de su muerte

En esta entrada vemos la azarosa vida de Arthur Conan Doyle, creador de Sherlock Holmes. Ademas de ser una figura importante en el terreno de la literatura, su vida se vio sometida a muchos cambios. Fue uno de los primeros autores que vivió íntegramente por la venta de sus derechos y tuvo éxito en vida.
1 0 6 K -72
1 0 6 K -72
23 meneos
118 clics

Arthur Aston, el militar linchado por los puritanos de Cromwell con su propia pata de palo

Una de las grandes figuras militares británicas del siglo XVII fue Sir Arthur Aston, que tuvo una intensa vida bélica en el siempre turbulento contexto de la época, participando en conflictos europeos menores antes de alcanzar el culmen de su carrera en la Guerra Civil que sacudió Inglaterra entre 1642 y 1649. Fue en los momentos finales de esos enfrentamientos donde Aston encontró la insólita muerte que, paradójicamente, le ha dado fama.
19 4 0 K 97
19 4 0 K 97
233 meneos
4536 clics
Así fue como Carl Sagan ideó la vida extraterrestre de 2001, la obra maestra de Kubrick

Así fue como Carl Sagan ideó la vida extraterrestre de 2001, la obra maestra de Kubrick

Durante los meses que Stanley Kubrick y Arthur C. Clarke estaban escribiendo el guión de 2001 todo iba más o menos según lo previsto. Kubrick llevaba muchísimo tiempo documentándose para diseñar una película que mostrara el futuro con el mayor de los realismos. Hasta que llegó el tema de la vida extraterrestre. ¿Cómo debían ser representados? Fue una época de grandes dudas hasta que un hombre se cruzó en su camino, Carl Sagan. Fueron más de dos años en la búsqueda de una idea que pudiera mostrar en pantalla la vida "inteligente".
113 120 1 K 566
113 120 1 K 566
4 meneos
14 clics

A subasta manuscritos de Arthur Conan Doyle

La casa de subastas Bonhams en Nueva York abrirá la puja por varios manuscritos de las historias de Sherlock Holmes de puño y letra de su autor, el escritor británico Arthur Conan Doyle, el próximo 11 de abril.
354 meneos
2409 clics
La tumba del Rey Arturo es una farsa inventada por monjes medievales que necesitaban dinero [ENG]

La tumba del Rey Arturo es una farsa inventada por monjes medievales que necesitaban dinero [ENG]

Desde el siglo XII -y hasta nuestros días- los turistas se acercan a Glastonbury Abbey en Somerset para ver la tumba del Rey Arturo y la Reina Guinevere, supuestamente enterrados en el cementerio por monjes que descubrieron sus esqueletos en un tronco de árbol enterrado. Los monjes mintieron. [...] La historia económica de la abadía de Glastonbury es mucho más intrigante que el mito.
145 209 1 K 451
145 209 1 K 451
11 meneos
585 clics

La máquina inútil que aterrorizaba a Arthur C. Clarke

La máquina inútil que aterrorizaba a Arthur C. Clarke.
4 meneos
12 clics

Poniendo orden, Mamie Katherine Phipps Clark

Hoy 11/02/2016 celebramos el día de las Mujeres Científicas. Mi admiración se va a una Dama del Soul que en los años 50 del siglo XX se atrevió a hablar y a trabajar para desintegrar la segregación racial. Queda mucho trabajo por hacer. Pero ella nos indicó el camino.
16 meneos
204 clics

Las ilustraciones de Harry Clarke para los relatos de Allan Poe  

En 1919, los lectores irlandeses podían disfrutar recién salidas del horno de las ilustraciones que Harry Patrick Clarke (1889 – 1931), ilustrador y artífice de vidrieras, realizaba para los textos de Allan Poe (Cuentos de Misterio e Imaginación). Su padre era un artesano que producía, entre otros objetos, vidrieras. Con 16 años, Clarke aprendió este arte en el taller de su padre mientras asistía a la Escuela Metropolitana de Arte de Dublín. No es difícil imaginar sus evocadoras ilustraciones cobrando vida a contraluz...
13 3 0 K 16
13 3 0 K 16
210 meneos
19340 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sexo, drogas y juventud: perturbadoras fotografías de Larry Clark (NSFW)  

Ampliamente reconocido como uno de los fotógrafos americanos más importantes e influyentes de su generación, Larry Clark (1943) es conocido tanto por sus fotografías crudas y polémicas y sus, también polémicas, películas centradas en la sexualidad adolescente, la violencia y el consumo de drogas (Kids, 1995).
95 115 30 K 32
95 115 30 K 32
215 meneos
4307 clics
Así empezó 2001: la carta de Kubrick a Arthur C. Clarke que desató la obra maestra del director

Así empezó 2001: la carta de Kubrick a Arthur C. Clarke que desató la obra maestra del director  

En 1968 se estrenaba en los cines la epopeya espacial de Stanley Kubrick 2001: A Space Odyssey. El guión de la monumental obra del director estaría firmado por él mismo y por Arthur C. Clarke. Una colaboración que comenzaría un 31 de marzo de 1964, con una reveladora carta donde Kubrick da inicio a su odisea espacial. Pero como toda gran obra, hubo un principio, un primer acercamiento y encuentro con el que se daría luz verde a uno de los proyectos cinematográficos más importantes de la historia del cine.
119 96 1 K 376
119 96 1 K 376
188 meneos
3421 clics
El maravilloso cuento navideño de Arthur C. Clarke

El maravilloso cuento navideño de Arthur C. Clarke  

La combinación explosiva de ciencia ficción y navidad tiene en este cuento a su máximo exponente: "la estrella" e A. C. Clarke (1955). Cuento originalmente oscuro, de ciencia magistralmente desarrollada, sobre el tema navideño. En 1985, el programa de televisión: "dimensión desconocido" presentó en un especial de navidad este cuento, un un toque final edulcurado.
81 107 3 K 488
81 107 3 K 488
7 meneos
108 clics

La histórica portada que anunció un ganador… que luego no ganó

El 3 de noviembre de 1948, el Chicago Tribune publicó en su portada la victoria del candidato republicano Thomas E. Dewey en las presidenciales de los EE.UU. Como todo el mundo sabe, en realidad el ganador fue el demócrata Harry S. Truman, lo que convirtió a esa portada en histórica y, de paso, en lección de periodismo.En estos tiempos de inmediatez en el acceso a los datos y la información es difícil encontrarse con grandes fiascos de comunicación, más allá de las torpezas propias de los protoganistas.
4 meneos
77 clics

«Sobre la lectura y los libros» Arthur Schopenhauer

¿Nos hemos olvidado de la calidad literaria? Esto es lo que dice Arthur Schopenhauer.
2 meneos
15 clics

Arthur C. Clarke predice el Internet en 1974 con asombrosa precisión  

Uno de los grandes escritores de ciencia ficción de toda la historia habla con una increíble precisión sobre lo que sería el internet en 1974. El autor de 2001: Odisea en el espacio, describe lo que ocurrirá en 2001 casi 30 años antes, mencionando que en ese año las personas “podrán obtener toda la información que quieran” en pequeñas computadoras con las que podrán realizar todo tipo de tareas y pagos a distancia. En el video, que cuenta con subtítulos, Clarke explica cómo evolucionarán las computadoras, describiendo algo muy parecido a la red
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
2 meneos
40 clics

Arthur Miller: mucho tiempo después de todo aquello

Arthur Miller, que tuvo una vida muy larga y que por tanto pudo vivir en mundos tan distintos como los dos polos del siglo XX casi siempre es recordado por sucesos vitales que se produjeron en la primera parte de su vida. Se suele evocar su compromiso político, forjado en el antifascismo de los años treinta (...). Aunque quizá lo que más famoso le hizo fue su matrimonio con Marilyn Monroe, la rubia burbujeante deseada por todos los hombres.
2 meneos
18 clics

Fusilar a Ezra Pound

Con motivo del centenario del dramaturgo Arthur Miller (1915-2005), presentamos —con sus propias palabras— un mosaico de ideas que muestran al escritor, el personaje público, el polemista. De inicio, recobramos su intervención en la polémica desatada por el poeta Ezra Pound, a raíz de su colaboración con el fascismo, un episodio oscuro en la historia literaria del siglo XX.
10 meneos
384 clics

EEUU: Ineditas fotografías de los años 70 (eng)  

El hijo del fotógrafo hizo una selección de imágenes de su padre que giran en torno a las ciudades pequeñas y la decadencia urbana. Hizo fotos por los alrededores de Wisconsin, Indiana, y los estados de Nueva Inglaterra, estas fotos capturan un lado diferente de América.
10 0 0 K 115
10 0 0 K 115
11 meneos
213 clics

Aquel mítico bar que aupó la ciencia ficción

Los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial en Londres exaltaron la imaginación, quizá como vía de escape del horror vivido, de un nutrido grupo de jóvenes escritores y periodistas. En un pub se reunían cada jueves con puntualidad suiza varias decenas de muchachos para dejar fluir sus ideas más locas y sus actitudes más excéntricas. Les unía la pasión por la ciencia ficción...
10 meneos
200 clics

Conan Doyle, detective. De cómo Sherlock Holmes intentó dar caza a Jack el Destripador (y no pudo)

Para frustración de muchos, los relatos de Sherlock Holmes ignoraron los asesinatos de Whitechapel, unos acontecimientos tan definitorios y representativos del Londres tardovictoriano como el propio detective.Con Jack el Destripador hacía aparición un asesino en serie que parecía dar la réplica a la presentación en sociedad del primer detective moderno, un año antes (Estudio en escarlata). ¿Pero realmente el investigador más brillante de su tiempo no se enfrentó con el mayor criminal de su tiempo?

menéame