Cultura y divulgación

encontrados: 1182, tiempo total: 0.091 segundos rss2
22 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Erik Harley: «Madrid no está diseñada para vivir, sino para trabajar. Quizá porque es la capital del neoliberalismo»

Erik Harley, licenciado en Bellas Artes y formado en estudios urbanos, se dedica a da a conocer los desmanes de la arquitectura más estrafalaria y rimbombante, aquella ligada al bum del ladrillo, a los proyectos megalómanos y a los arquitectos estrella. Y lo hace como guía en lo que llama rutas pormihuevistas.
18 4 6 K 35
18 4 6 K 35
15 meneos
515 clics

El brutalismo en Madrid más escondido: entre el mal gusto y los ecos a Le Corbusier  

Aunque ahora se pueda llegar a considerar brutalista cualquier edificio grande de hormigón rugoso, cuando apareció esta corriente arquitectónica la apuesta iba mucho más allá: implicaba cierto compromiso con la profesión, un modo concreto de hacer las cosas. Madrid, adonde llegaban las novedades mundiales en torno a la arquitectura a través de las revistas especializadas del momento, no se libró de esta línea constructiva que a nadie pasa desapercibida.
12 3 2 K 22
12 3 2 K 22
191 meneos
709 clics
Cáceres y su gran Vía de la Plata | Isaac Moreno Gallo

Cáceres y su gran Vía de la Plata | Isaac Moreno Gallo  

La provincia de Cáceres es la que conserva la calzada llamada de la Plata en mayor longitud, aunque con un grado de conservación deplorable por la invasión sistemática de la vegetación y por la apropiación por parte de las fincas particulares de una gran parte de su trazado. La administración extremeña tiene una importante labor que realizar para recuperar esta carretera de la antigüedad, en la que hasta ahora no ha mostrado ninguna voluntad para promocionarla debidamente.
90 101 0 K 336
90 101 0 K 336
127 meneos
2721 clics
Ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara

Ruta por los Pueblos Negros de Guadalajara  

Hay muchas cosas que ver en los Pueblos Negros de Guadalajara, siendo una de las mejores escapadas rurales de España. Una mezcla perfecta entre arquitectura negra, naturaleza y la tranquilidad de estar alejados de la ciudad. Estos pueblos están construidos en su totalidad por pizarra negra, quedando en total sintonía con el paisaje. Hasta tal punto que las calles, los cimientos, tejados, muros, iglesias o fuentes, están realizadas por esta pizarra que inunda el paisaje. Y es que este material se encuentra en todo el valle.
63 64 0 K 380
63 64 0 K 380
25 meneos
624 clics

La torre que robó las vistas a la ría de Vigo, un "horror" con fecha de caducidad

El actual edificio del Concello, inaugurado en 1976, es uno de los mamotretos más visibles de la ciudad y al que pocos le tienen cariño. Lejos de un símbolo del 'skyline' vigués, se trata de un ejemplo del feísmo urbano de la segunda mitad del siglo pasado
15 meneos
512 clics

Urbanismo radial: nueve ejemplos del mundo visto desde arriba  

Este patrón ha estado presente a lo largo de la historia, desde la antigüedad hasta la actualidad. Dependiendo del contexto histórico, ubicación o propuesta del urbanismo, el elemento presente en el centro de la ciudad puede variar. Plazas, iglesias o centros político-administrativos se encuentran entre los elementos más comunes y su ubicación central, así como el diseño urbanístico de estos lugares, no es casualidad. En general, el trazado que realiza la distribución radial de las calles tiene como objetivo resaltar un determinado elemento.
12 3 0 K 16
12 3 0 K 16
7 meneos
154 clics

Las puertas antiguas de China: guardianes de la cultura y la tradición

En la Antigua China las familias adineradas mantenían su fortuna en secreto, lo que dificultaba averiguar su posición social. Para conocer la situación económica de la familia con la que deseaban casar a sus hijos, se enviaba discretamente a un emisario a la puerta de la casa, que con una rápido vistazo obtenía la información...
254 meneos
3374 clics
Arquitectura hostil: la ciudad como espacio de producción (cat)

Arquitectura hostil: la ciudad como espacio de producción (cat)

El urbanismo antipersona dificulta la socialización sin consumo, así como la vida en las calles de las personas sim hogar.
116 138 5 K 382
116 138 5 K 382
13 meneos
302 clics

El Museo Nacional de Zúrich, o por qué la mejor forma de hacer arquitectura junto a un edificio histórico es no parecerse en nada a él

El proyecto de los jóvenes arquitectos Emanuel Christ y Christoph Gantenbeim, concluido en 2016, es un prisma de hormigón que evoca la sede decimonónica del museo y el paisaje de los Alpes suizos
10 3 0 K 32
10 3 0 K 32
144 meneos
1284 clics
El enigma de Centum Cellas | Arquitectura romana

El enigma de Centum Cellas | Arquitectura romana  

La torre de Centum Cellas, Centum Cellæ o torre de San Cornelio es una estructura situada en la freguesia de Colmeal da Torre, en Portugal. Se trata de una construcción levantada originalmente en el siglo I cuya curiosa forma ha suscitado diversas leyendas a lo largo del tiempo... Tiene planta rectangular y casi 12 metros de altura. La arqueología relaciona este sitio con Lúcio Cecílio, un ciudadano romano que comerciaba con estaño a mediados del siglo I.
78 66 0 K 338
78 66 0 K 338
179 meneos
9458 clics
Así es por dentro Torres Blancas, el edificio de Madrid donde se graban más rodajes

Así es por dentro Torres Blancas, el edificio de Madrid donde se graban más rodajes

Torres Blancas desata pasiones y odios a partes iguales. Lo cierto es que si el exterior no deja indiferente, ¡qué decir del interior! No en vano es el edificio de Madrid donde más rodajes se graban al año en una lúcida estrategia de la comunidad de vecinos por intentar cubrir las numerosas y cuantiosas derramas que tienen al año
101 78 0 K 343
101 78 0 K 343
13 meneos
180 clics

El brutalismo en París, desde la sede del partido comunista hasta las viviendas sociales

El brutalismo se asocia generalmente a piezas de hormigón armado y de una magnitud considerable, pero realmente no fue bautizado como tal por los propios arquitectos”. Lo primero que le vendrá a la cabeza a cualquier persona que le hablen de arquitectura brutalista, imaginándose una mole de hormigón visto y, quizá, grandes voladizos y estructuras llamativas. Le Corbusier fue el profesional de la arquitectura que encumbró este material arquitectónico, sacándolo del encorsetado mundo de la ingeniería y la construcción.
4 meneos
117 clics

La Arena de Verona, la Ópera de París y los otros 19 teatros más impresionantes del mundo, en imágenes  

Los hay que impactan por su historia, por su acústica o porque sus edificios son tan bellos como los espectáculos que organizan. Milenarios, decimonónicos o contemporáneos, acogen grandes festivales; por sus escenarios pasan las mejores orquestas y compañías de ópera y danza del mundo, y todos ellos merecen un viaje.
4 meneos
65 clics

El Concilio de Trento y las condiciones acústicas en las iglesias [PDF]

El cambio sustancial sobre la consideración del problema acústico en las iglesias se produciría en la segunda mitad del siglo XVI, condicionado por las determinaciones del Concilio de Trento y por la importancia que éste concedió a la predicación, como instrumento al servicio de la Contrarreforrna, lo cual, en palabras de Ackerman, «estimulaba la búsqueda de un diseño acústico efectivo».
160 meneos
8706 clics
Una casa en una favela en Brasil conquista un concurso internacional de arquitectura

Una casa en una favela en Brasil conquista un concurso internacional de arquitectura

El prestigioso portal Archdaily ha anunciado que la casa del artista Kdu dos Anjos, ubicada en una favela en Belo Horizonte, ganó el premio con el que se distinguen las mejores construcciones del mundo.
78 82 3 K 357
78 82 3 K 357
8 meneos
150 clics

Desvelan la verdad tras la superprisión nazi inexpugnable: «Los oficiales mantuvieron relaciones homosexuales»

Ben Macintyre, el maestro de espías, se adentra en el lado más íntimo de los prisioneros del castillo de Colditz en su nuevo ensayo histórico
8 meneos
114 clics

La Puerta de Alcalá que nunca fue: los cinco proyectos de Ventura Rodríguez que no vieron la luz  

El arquitecto de Ciempozuelos, autor de conocidas obras como las fuentes de la Cibeles o Neptuno, se las tuvo que ver con Francisco Sabatini. Ya sabemos cómo acabó la historia
72 meneos
2629 clics
Las 10 obras iconos de la Arquitectura Brutalista en Latinoamérica

Las 10 obras iconos de la Arquitectura Brutalista en Latinoamérica  

La arquitectura brutalista responde a un momento histórico. Terminaba la Segunda Guerra Mundial y de las cenizas surge una nueva forma de Estado, junto con un nuevo orden global que va a incluir, con mayor protagonismo, a Estados periféricos. La arquitectura brutalista nace como respuesta a ideas de estados benefactores, estados robustos que van a sustentar y dirigir la nueva sociedad de masas. Como dijo el crítico Michael Lewis «el brutalismo es la expresión vernácula del estado benefactor».
41 31 0 K 319
41 31 0 K 319
123 meneos
2419 clics
El mito del hormigón romano: ni aguanta más ni ellos eran mejores constructores

El mito del hormigón romano: ni aguanta más ni ellos eran mejores constructores

A pesar de que muchos artículos científicos afirman periódicamente haber descubierto el secreto del hormigón romano, desde el punto de vista de la ingeniería no hay nada nuevo
69 54 3 K 328
69 54 3 K 328
11 meneos
104 clics

Roma explicada  

¿Cómo modernizaron Roma las grandes mentes del Renacimiento? Explora las calles y los monumentos de la Ciudad Eterna y entiende su carácter arquitectónico y su ingenioso diseño urbano.
138 meneos
6865 clics
Arquitectura brutalista africana, algunos ejemplos [ENG]

Arquitectura brutalista africana, algunos ejemplos [ENG]  

Proviene de una página de Instagram llamada 'african_brutalism', que se dedica a compartir casos de arquitectura brutalista africana. Entre los edificios más impresionantes en esta categoría, se encuentra el Hotel du Lac, Túnez, el Banco de Estados de África Central, Yaundé, Camerún o un bloque de pisos en El Cairo, Egipto.
79 59 0 K 427
79 59 0 K 427
11 meneos
87 clics

Art Nouveau

Características, surgimiento, obras y ejemplos. Surgió en el marco de la revolución industrial, con la introducción del maquinismo y el empleo de nuevos materiales en la construcción, como el hierro, el vidrio y el hormigón armado (...) La denominación surge de L’Art Nouveau, un establecimiento inaugurado en París en 1895 en el cual se exponían pinturas, diseños para interiores y muebles en un ambiente moderno para la época. El término Jugendstil fue tomado de la revista Jugend, que difundía esta nueva corriente.
10 meneos
631 clics

Edificios construidos de formidable apariencia pero que resultaron incómodos para vivir o ser usados [ENG]  

Si eres de los que piensan que algunos arquitectos viven en su propia tierra de fantasía, no eres el único. Los edificios que construyeron pueden variar desde majestuosos hasta mágicos, y seguramente llamarán tu atención con sus contrafuertes voladores, columnas estoicas, balcones angelicales y fachadas temibles. Sin embargo, algunos de estos innovadores creadores no han pensado completamente en algunas cosas, como el hecho de que las personas realmente tienen que vivir y trabajar en los edificios que diseñan.
8 meneos
234 clics

‘Brutal. Confesiones de un detective de homicidios’.

Decir que Brutal es brutal es el juego de palabras más sencillo de la historia, pero a la vez es una definición perfecta de lo que nos ofrecen Kei Koga y Ryo Izawa en este primer volumen de la serie. Es brutal en cuanto a contenido explícito, porque no se corta en nada, ni en asesinatos ni en violaciones, pero es más brutal todavía en cuanto a lo que no es visualmente violento, porque es una violencia descarnada y personal, fría, de palabra, de sensaciones. Es la historia de un detective de homicidios muy distinto de lo que podemos imaginar.
10 meneos
320 clics

Fotografías de artefactos y monumentos que impactan y deslumbran [ENG]  

Se trata de 49 fotografías de artefactos, arquitectura y monumentos de todo el mundo publicados por “The Archeologist”, un encomiable proyecto educativo. Veremos, entre otras imágenes, dos de los petroglifos de roca con animales más grandes del mundo, llamados jirafas Dabous, que datan del 8000 a.C.

menéame