Cultura y divulgación

encontrados: 302, tiempo total: 0.022 segundos rss2
33 meneos
37 clics

La junta de dirección de la Smithsonian Institution vota devolver sus 29 bronces de Benín a Nigeria [ENG]

La junta de dirección de la Institución Smithsoniana votó el 13 de junio la retirada de los 29 bronces de Benín conservados en la colección del Museo Nacional de Arte Africano. Los bronces, que fueron sacados durante el asalto británico de 1897 a Ciudad de Benín, serán devueltos a la Comisión Nacional de Museos y Monumentos de Nigeria en fechas posteriores. El 29 de abril, la Institución Smithsoniana había aprobado una nueva política ética de devoluciones como parte de la política de gestión de colecciones.
27 6 0 K 49
27 6 0 K 49
7 meneos
124 clics

Una investigación finalmente explica para qué se usaron las dagas de la Edad del Bronce

El análisis de las dagas de la Edad del Bronce ha demostrado que se utilizaron para procesar cadáveres de animales y no como símbolos no funcionales de identidad y estatus, tal como se pensaba anteriormente
238 meneos
1302 clics
Hallan en la necrópolis egipcia de Saqqara 250 sarcófagos y 150 estatuillas de bronce de 2.500 años

Hallan en la necrópolis egipcia de Saqqara 250 sarcófagos y 150 estatuillas de bronce de 2.500 años

Una misión arqueológica egipcia ha descubierto en la necrópolis de Saqqara, al suroeste de El Cairo, el mayor conjunto de estatuillas del yacimiento que datan del Período Tardío del antiguo Egipto (724-343 a. C.): unas 150 piezas de bronce de distintos tamaños de antiguas divinidades, como Anubis, Amon Min, Ozir, Isis, Neftrom, Bastet y Huhour.
116 122 1 K 294
116 122 1 K 294
34 meneos
207 clics
Arqueólogos reconstruyen un antiguo arco de la Edad del Bronce (ENG)

Arqueólogos reconstruyen un antiguo arco de la Edad del Bronce (ENG)

Un arco compuesto único de la Edad del Bronce de casi 2 metros de altura fue reconstruido a partir de materiales auténticos por especialistas. Esta arma tenía la mayor precisión, distancia de disparo y poder letal de su época. La capacidad de penetración de este tipo de arco era tan alta que podía perforar incluso armaduras de placas de hueso y cuerno.
29 5 2 K 273
29 5 2 K 273
5 meneos
102 clics

Sublimes esculturas de bronce surrealistas de personas en meditación de Sukhi Barber  

Sukhi Barber es una escultora tradicional nacida en Hertfordshire, Reino Unido, y graduada en The City and Guilds of London Art School , una escuela de arte sin fines de lucro en la capital británica. Sus esculturas están basadas en las técnicas tradicionales de tallado en piedra y fundición en bronce. Apasionada de las tradiciones clásicas y milenarias del arte y la filosofía, acabó también atraída por los referentes de la cultura y la filosofía budistas.
42 meneos
163 clics
Las enormes puertas del templo de la diosa de los sueños y los palacios asirios de la antigua Imgur-Enlil

Las enormes puertas del templo de la diosa de los sueños y los palacios asirios de la antigua Imgur-Enlil

En 1878 el arqueólogo iraquí Hormuzd Rassam descubrió, a unos 25 kilómetros al sudeste de Mosul, los restos de una ciudad junto a la aldea de Balawat. Resultó ser la antigua Imgur-Enlil (cuyo significado literal es Enlil nos favoreció) neoasiria fundada por Asurnasirpal II durante su reinado, entre 858 y 824 a.C. La construcción de la ciudad fue continuada por su hijo y prosperó durante casi dos siglos hasta la caída del imperio neoasirio entre 614 y 609 a.C., cuando fue destruida por medos, escitas y babilonios.
31 11 0 K 237
31 11 0 K 237
8 meneos
167 clics

Braguetas de acero

Viaje al mundo de las armaduras, con sus modas, sus creadores, sus clientes y los problemas de tallas. Narración de algunas de las historias de la muy interesante exposición que el Kunsthistorische museo de Viena dedica a los hombres de hierro y sus armaduras y que desmiente tópicos como el de que no se podía andar con ellas, o que eran muy pesadas. ¿Y esa protuberancia... ahí? Pues sí, las braguetas que protegían las partes nobles eran un tanto desproporcionadas, incluso para la época. Lo dictaba la moda.
12 meneos
44 clics

Una investigación finalmente responde para qué se usaron las dagas de la Edad de Bronce (ENG)

El análisis de las dagas de la Edad del Bronce ha demostrado que se utilizaron para procesar cadáveres de animales y no como símbolos no funcionales de identidad y estatus, como se pensaba anteriormente. Como las dagas a menudo se encuentran en entierros masculinos ricos en armas, o "tumbas de guerreros", muchos investigadores especularon que eran principalmente objetos ceremoniales utilizados en funerales prehistóricos para marcar la identidad y el estado del difunto.
11 1 0 K 15
11 1 0 K 15
77 meneos
3169 clics
La armadura Mühlberg de Carlos V

La armadura Mühlberg de Carlos V

Ésta es la armadura llamada Mühlberg, que presuntamente usó Carlos V en la batalla homónima contra la Liga de Esmacalda el 24 de abril de 1547, de ahí que se la haya bautizado con ese nombre. En realidad no consta documentalmente que llegase a emplearla ese día -ni siquiera que tenga relación directa con el evento-, pero sí que el emperador regresó con ella puesta desde Bruselas.Aunque no lleva ninguna inscripción grabada, se sabe que es una creación de Desiderius Kolman Helmschmid, maestro de una familia de herreros arte
51 26 1 K 400
51 26 1 K 400
13 meneos
160 clics

Hallazgo arqueológico con detector de metales + ESCÁNDALO del Plan Castros  

2 noticias que han sucedido esté ultimo mes en Asturias. Por un lado el increíble hallazgo, de un aficionado a los detectores de metales, que logró rescatar un conjunto arqueológico único en la región. Adrián nos contará, de primera mano, cómo dio, de manera casual, con este tesoro de más de 3.000 años de antigüedad. Rescatándolo y entregándolo al museo arqueológico para su estudio y exposición. Por otro lado también comentaré la escandalosa noticia aparecida con el inicio del plan para proteger y promocionar los castros Asturianos.
10 3 3 K 88
10 3 3 K 88
14 meneos
474 clics

Armaduras contra obuses: así fue la guerra más extraña y salvaje

El estallido de la Gran Guerra les pilló a todos casi por sorpresa. Durante meses habían crecido los rumores sobre el crecimiento de las hostilidades, pactos secretos y enfrentamientos de todo tipo. Miles de soldados y voluntarios marcharon a la Primera Guerra Mundial con arcaicas armaduras, sables ancestrales o viejos arcabuces. Aquella fue la carnicería más extraña, anacrónica y salvaje
156 meneos
2993 clics
El puente micénico de Kazarma es el más antiguo de Europa en funcionamiento

El puente micénico de Kazarma es el más antiguo de Europa en funcionamiento

En la carretera que une las antiguas ciudades de Micenas y Tirinto con Epidauro en la Argólida griega hay cuatro puentes construidos durante la Edad del Bronce que todavía siguen en funcionamiento. Uno de estos puentes es conocido por ser considerado uno de los puentes más antiguos del mundo, y como el más antiguo de los puentes europeos que quedan en uso. Se trata del llamado Puente de Kazarma o Puente de Arkadiko.
100 56 0 K 410
100 56 0 K 410
13 meneos
24 clics

El cargamento de un naufragio revela la conexión entre Chipre y Cerdeña en la Edad del Bronce Final

Los lingotes de plomo y las anclas de piedra encontrados entre los cargamentos de los naufragios en la costa de Cesarea (Israel) revelan vínculos comerciales hasta ahora desconocidos entre países lejanos, lo que arroja luz sobre la vida comercial y diplomática en la zona de hace 3.200 años. Los lingotes tenían incisiones con marcas chipro-minoicas que, aunque no se han descifrado hasta la fecha, se sabe que se utilizaban en Chipre durante la Edad de Bronce tardía.
156 meneos
3196 clics
Los petroglifos del Túmulo Real de Kivik en Suecia, la tumba de un jefe nórdico que viajó a Grecia en la Edad del Bronce

Los petroglifos del Túmulo Real de Kivik en Suecia, la tumba de un jefe nórdico que viajó a Grecia en la Edad del Bronce

Cerca de la localidad de Kivik y a unos 320 metros de la costa en Escania, el extremo sur de Suecia, hay un túmulo circular que los habitantes del lugar utilizaban como cantera desde hacía siglos. En 1748 la cantera había llegado hasta el interior del túmulo, y dos agricultores que habían ido a por piedra se llevaron una sorpresa al retirar unos bloques y descubrir que bajo ellos había un enorme hueco.
87 69 0 K 320
87 69 0 K 320
10 meneos
221 clics

Las singulares figuras humanas de Isabel Miramontes  

Las esculturas de bronce de la gallega Isabel Miramontes son realmente singulares. En su obra la figura humana es la verdadera protagonista. Personajes en los que las siluetas se transforman y deforman, dando como resultado unas extrañas y bellas imágenes. Los personajes que representa suelen ser alargados, casi planos, sin formas y un tanto andróginos.
25 meneos
139 clics

Los cuatro Sombreros Dorados de la Edad del Bronce

Entre los siglos XIX y XX se encontraron en el sur de Alemania y en Francia cuatro curiosos objetos similares a grandes sombreros cónicos. Están fabricados con finas láminas de oro y los investigadores creen que pueden ser una especie de calendarios. Todos ellos parecen haber sido enterrados deliberada y cuidadosamente hace casi 3.000 años
21 4 2 K 89
21 4 2 K 89
19 meneos
63 clics

Un estudio de ADN sugiere que las lenguas celtas llegaron con grandes migraciones a Gran Bretaña en la Edad del Bronce tardía

Un nuevo estudio sobre el ADN antiguo ha rastreado el movimiento de personas en el sur de Gran Bretaña durante la Edad de Bronce. Dirigido por la Universidad de York, la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad de Viena, muestra que las personas que se desplazaron al sur de Gran Bretaña en torno al 1300-800 a.C. fueron responsables de aproximadamente la mitad de la ascendencia genética de las poblaciones posteriores.
15 4 0 K 94
15 4 0 K 94
8 meneos
102 clics

Los yelmos de Veksø, dos cascos de la Edad del Bronce que se relacionan con los ‘gemelos divinos’ y el culto al Sol

El verano de 1942 un trabajador llamado Jens Christensen que extraía turba en Brøns Mose, cerca de la localidad de Veksø en la isla de Selandia (Dinamarca), encontró un objeto de bronce decorado con una placa de madera que tenía una ranura y que parecía una especie de soporte, enterrado a unos 70 centímetros de profundidad. Investigaciones inmediatamente posteriores en el lugar del hallazgo recuperaron más fragmentos de lo que parecía ser un casco. El análisis de los restos llevó a la conclusión de que se trataba de dos yelmos gemelos, que ade
170 meneos
1773 clics
Una armadura de cuero asiria de hace 2.700 años, encontrada en China, demuestra la difusión de la tecnología en la Antigüedad

Una armadura de cuero asiria de hace 2.700 años, encontrada en China, demuestra la difusión de la tecnología en la Antigüedad

Investigadores de la Universidad de Zúrich han estudiado una singular armadura de escamas de cuero hallada en la tumba de un jinete en el noroeste de China. Los detalles de diseño y construcción de la armadura indican que se originó en el Imperio Neoasirio entre los siglos VIII y VII a.C. antes de ser llevada a China.
78 92 0 K 349
78 92 0 K 349
12 meneos
64 clics

Joyas de oro de la época de Nefertiti encontradas en tumbas de la Edad del Bronce en Chipre (ENG)

Arqueólogos han concluido la excavación de dos tumbas en la ciudad de la Edad del Bronce de Hala Sultan Tekke en Chipre. Los hallazgos incluyen más de 150 esqueletos humanos y cerca de 500 objetos, incluidas joyas de oro, piedras preciosas y cerámicas, de alrededor de 1350 a.C. "También encontramos un toro de cerámica. El cuerpo de este toro hueco tiene dos aberturas: una en el lomo para llenarlo con un líquido, probablemente vino, y otra en la nariz para beber. Al parecer, tenían fiestas en la cámara para honrar a sus muertos ".
10 2 2 K 28
10 2 2 K 28
13 meneos
119 clics

Sentimiento y emoción en las esculturas de Eudal De Juana  

Eudal De Juana, escultor catalán afincado en Florencia, es el creador de estas espectaculares esculturas moldeadas en arcilla, terracota y bronce. Hombres, mujeres y niños de temple serio y pensativo. Esculturas fragmentadas, sin pulir y, en ocasiones, tintadas que trasmiten cierto dolor y temor. Algunas de sus obras se encuentran en el Museo de Arte Moderno de Barcelona.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
14 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Encuentran en Austria un cuenco de oro de la Edad del Bronce con motivos solares

Dentro del cuenco había dos brazaletes de oro, hechos con alambre enrollado, y dos pequeños bultos que resultaron ser material orgánico, quizá tela o cuero. No son los únicos hallazgos del yacimiento. El límite sur estaba demarcado por un curso de agua, que durante la existencia del asentamiento pudo ser una pantano. En este curso aparecieron unos 500 objetos de bronce, como agujas, dagas y cuchillos. Ninguno de ellos estaba dañado, lo que significa que no era un basurero sino que fueron arrojados allí intencionalmente.
10 meneos
544 clics

El vídeo del momento en el que Melendi se encaró a un guardia para defender a un fan: "¡No se toca a la gente, idiota!"  

Este fin de semana el cantante Melendi protagonizó un tenso momento durante un concierto en Alicante. El cantante paró la actuación para encararse a un vigilante de seguridad para defender a un fan.
9 meneos
143 clics

Las misteriosas ruinas de Sanxingdui revelan más reliquias impresionantes (ING)

Otra estatua de bronce también ha captado la atención de muchos arqueólogos chinos debido a su pose única. La figura está arrodillada con la cabeza girada hacia la derecha y sus manos están en la parte delantera izquierda de su cuerpo, pero lo más interesante es que la figura está de pie sobre las bolas de ambos pies con los talones en alto en el aire. Traducción #1
7 meneos
78 clics

Los bronces de Benín, el tesoro expoliado que inspiró a Picasso

Aunque se los llama bronces, los tesoros del reino de Benín también están hechos de otros metales, marfil, coral, madera, piel y otros materiales preciosos. Se hallan repartidos en 161 museos de todo el mundo. Más de la mitad son anglosajones, si se suman las instituciones del Reino Unido, los Estados Unidos y Australia. Pero también hay europeos (alemanes, parisinos, holandeses, vaticanos), además de árabes y japoneses. Del número global, sin embargo, los centros nigerianos ascienden apenas a nueve.

menéame