Cultura y divulgación

encontrados: 1514, tiempo total: 0.044 segundos rss2
20 meneos
111 clics
La verdadera California no está en EEUU: es un estado mexicano que nació de las novelas de caballerías españolas

La verdadera California no está en EEUU: es un estado mexicano que nació de las novelas de caballerías españolas

Un mapa del cartógrafo Diego Gutiérrez de 1562 ubicó por primera vez California en un punto geográfico, en el actual Cabo San Lucas, la principal ciudad de Los Cabos. Ahora, los habitantes de Baja California, al noroeste de México, reclaman su reconocimiento: "'Sorry' por los gringos de California, nosotros vamos primero".
17 3 1 K 33
17 3 1 K 33
218 meneos
1756 clics
La desconocida incursión de Estados Unidos en suelo ruso para intervenir en la guerra civil rusa

La desconocida incursión de Estados Unidos en suelo ruso para intervenir en la guerra civil rusa

Puede que no aparezca en muchos libros de historia, pero eso no significa que no sucediera: Lenin tuvo que defenderse de tropas de EEUU en el norte de Rusia; un desconocido conflicto que todavía marca las relaciones bilaterales. 5000 soldados estadounidenses (la mayoría de Michigan) acabaron envueltos en la Guerra Civil Rusa al final de la I G.M. en uno de los capítulos menos conocidos de la historia militar estadounidense. Incluso dos presidentes (Nixon en 1972 y Reagan en 1984) declararon erróneamente que EEUU y Rusia nunca lucharon entre sí.
105 113 1 K 348
105 113 1 K 348
7 meneos
65 clics
Felipe II, Isabel de Inglaterra, la Gran Armada y el comienzo de la leyenda negra

Felipe II, Isabel de Inglaterra, la Gran Armada y el comienzo de la leyenda negra

En plena mitad del siglo XVI, Europa vivía una intensa pugna entre los principales soberanos por mantener sus posesiones, fronteras, por acrecentarlas, adquirir reputación y gloria. Los objetivos del hombre del Quinientos estaban perfectamente definidos y dos eran las principales potencias que se disputaban el glorioso honor de ser la primera: la monarquía hispánica e Inglaterra. Dos monarcas, Felipe II de Habsburgo e Isabel I Tudor, reina por derecho, llenaban sus días y noches en...
17 meneos
185 clics
Las víctimas olvidadas de la prueba de la primera bomba atómica en el oeste de Estados Unidos

Las víctimas olvidadas de la prueba de la primera bomba atómica en el oeste de Estados Unidos

Realizaron la prueba de The Gadget, un punto en Nuevo México porque era un desierto deshabitado en kilómetros a la redonda. O eso creían, pues en realidad sí había presencia de algunos rancheros a unos 20 km de distancia. Más allá, en un radio de unos 80 km, vivían miles de personas en pequeñas poblaciones, como las de la cuenca de Tularosa. Los pobladores locales nunca fueron alertados de que estaba programada la detonación. Y fue tan poderosa, que hubo quien percibió las luces a kilómetros de distancia en Alburquerque y El Paso
15 2 0 K 37
15 2 0 K 37
23 meneos
75 clics
Afroamericanos en la Guerra Civil: héroes olvidados en los frentes de Aragón

Afroamericanos en la Guerra Civil: héroes olvidados en los frentes de Aragón

Este es un relato en recuerdo y homenaje a los 83 voluntarios afroamericanos que se embarcaron en una travesía extraordinaria para luchar contra el fascismo en los campos de batalla de Aragón y del Estado español, durante la Guerra de 1936, defendiendo sus ideales en un conflicto lejano a sus hogares.
19 4 0 K 32
19 4 0 K 32
17 meneos
117 clics

Nixon contra frost mejor escena [2008] el presidente  

Frost/Nixon es una película del 2008 protagonizada por Frank Langella, Michael Sheen, Kevin Bacon, Sam Rockwell, Matthew Macfadyen, Oliver Platt y Rebecca Hall, y dirigida por Ron Howard. Nominaciones: Oscar a la mejor película, Oscar al mejor actor, Premios: Premio Satellite al Mejor Guión Adaptado, San Francisco Film Critics Circle Award for Best Adapted Screenplay
14 3 0 K 40
14 3 0 K 40
43 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conocer la historia es vital para buscar una salida al conflicto. Recordemos que en 2022 los EEUU rechazaron un acuerdo de paz firmado por Rusia y Kiev  

El economista y analista político Jeffrey Sachs hace un excelente resumen de los pasos que han llevado a la guerra de Ucrania. Conocer la historia es vital para buscar una salida al conflicto. Recordemos que en 2022 los EEUU rechazaron un acuerdo de paz firmado por Rusia y Kiev.
2 meneos
7 clics

Joyce Carol Oates, de nuevo ante el racismo de Estados Unidos en su última novela

a escritora vuelve a abordar la identidad cultural de su país en 'Noche. Sueño. Muerte. Las estrellas', que llegó justo en el momento en que las protestas por la muerte de George Floyd estallaron en todo el país.
142 meneos
4532 clics
¿Por qué los estadounidenses se refieren a su país como “América”?

¿Por qué los estadounidenses se refieren a su país como “América”?

Una cuestión a menudo polémica es la costumbre de los estadounidenses a referirse a sí mismos como “americanos”, usando el gentilicio de todo un continente. ¿Pero de dónde procede esta usanza?
74 68 0 K 415
74 68 0 K 415
189 meneos
2078 clics
Operación Crossroads: cuando EE. UU. lanzó bombas nucleares bajo barcos llenos de animales

Operación Crossroads: cuando EE. UU. lanzó bombas nucleares bajo barcos llenos de animales

Evacuaron a los 167 indígenas que vivían en las islas y eligieron dos fechas: el 1 de julio y el 25 de julio de 1946. Bajo el nombre de Operación Crossroads, un año después de que Estados Unidos lanzará las bombas nucleares de Hiroshima y Nagasaki, en el Atolón Bikini del océano Pacífico se colocaron 100 barcos, aunque se utilizaron más de 240, y más de 5.000 animales para lanzar dos bombas de 20 kilotones, 5 más que las que habían llegado a Japón.
84 105 0 K 388
84 105 0 K 388
9 meneos
151 clics

Las Vegas: paraíso e inframundo  

Al pensar en Las Vegas, a muchos les vienen a la mente imágenes de una vida de lujo y glamur, o el sueño de hacerse millonarios por un golpe de suerte en el juego. Pero bajo esta cara bonita se encuentra un oscuro mundo subterráneo, desconocido y peligroso, en el que sus habitantes se enfrentan a la cara amarga de la ciudad del pecado, donde sobreviven rodeados de miseria, violencia y adicciones. ¿Es posible que el esplendor de Las Vegas sea el mejor ejemplo de un espejismo en el desierto?
2 meneos
162 clics

Cuando había espectáculos de zambullidas con caballos [ITA]

Durante cincuenta años, desde finales de la década de 1920 hasta finales de la década de 1970, uno de los principales atractivos en el malecón de Atlantic City, New Jersey, fueron las zambullidas con caballos; exhibiciones bastante bizarras que hoy serían consideradas extremadamente crueles y arriesgadas. Las personas que montaban los animales, en su mayoría mujeres, se lanzaban desde una rampa de acero de más de 18 metros de altura a una piscina, construida junto al mar, de unos 3 metros y medio de profundad.
437 meneos
2023 clics
José Ignacio Conde-Ruiz: “Todo el mundo quiere vivir como en Dinamarca pagando los impuestos de EEUU y no es posible”

José Ignacio Conde-Ruiz: “Todo el mundo quiere vivir como en Dinamarca pagando los impuestos de EEUU y no es posible”

Tras enfadarse en muchas cenas con sus amigos, el economista José Ignacio Conde-Ruiz, profesor universitario y subdirector del centro de estudios Fedea, se propuso escribir un libro para tratar de convencerles de sus argumentos. El tema: que los jóvenes no lo tienen tan fácil como algunos creen y que además enfrentan una gran carencia de políticas y de inversión desde los poderes públicos.
168 269 0 K 405
168 269 0 K 405
23 meneos
187 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué es "woke" y por qué este término generó una batalla cultural y política en EE.UU

Ese es el significado literal de la palabra "woke", el pasado de "wake", que significa despertar. Pero el término es mucho más complejo y ser o estar woke en slang o jerga estadounidense puede hacer ver con qué posturas políticas estás más alineado. El uso de woke surgió dentro de la comunidad negra de Estados Unidos y originalmente quería decir estar alerta a la injusticia racial.
3 meneos
71 clics

Richard Bueno Hudson: «Hablar bien y hablar mal, en el mundo de la sociolongüística, es tabú. Eso no es así porque cada uno habla como habla»

Hoy en día no hay una sensación de identidad panétnica en EEUU. Ese es el problema y la ventaja, que todo el mundo tiene conceptualizado el arraigo de su nacionalidad de origen como su cultura de origen. El mexicano, el colombiano… por eso los hispanos no están todos en el mismo bombo
46 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La invasión estadounidense de Vietnam resumida en 6 minutos

La guerra de Vietnam fue uno de los acontecimientos más importantes de la Guerra Fría, puesto que supuso una derrota humillante para el Ejército de EE.UU., y...
39 7 10 K 17
39 7 10 K 17
5 meneos
53 clics

El caso del cuadro de Pissarro del Thyssen reclamado por la familia judía irá al Tribunal Supremo de California

La disputa por el cuadro titulado Rue Saint-Honoré por la tarde. Efecto de lluvia (1897) se complica a la hora de dictaminar qué ley aplicar, si la federal -que ya dio la razón al museo y que tuvo en cuenta la legislación española- o la estatal californiana, que impide la compra de un bien robado.
9 meneos
105 clics

Top Gun sobre Moscú (1996)  

Episodio de NOVA de 1996 que presenta una mirada sin precedentes a la Fuerza Aérea Rusa. Antes del colapso de la Unión Soviética, no se conocía un acceso tan ilimitado a las fuerzas de primera línea de Rusia. Sin embargo, tras la disolución de la URSS, la nueva Federación Rusa necesitaba buena publicidad... y mucho dinero en efectivo. De ahí el telón de fondo de esta entrega de NOVA. (55min)
308 meneos
1870 clics
Intervención estadounidense: ¿cómo perdió México la mitad de su territorio hace 175 años?

Intervención estadounidense: ¿cómo perdió México la mitad de su territorio hace 175 años?

Hace 175 años, el Tratado de Guadalupe Hidalgo le puso fin a la Intervención estadounidense en México, conflicto que resultó en la cesión del 55% del territorio mexicano. EEUU consideró anexar todo México pero hubo fuertes objeciones en su congreso por razones raciales. El senador John C. Calhoun, argumentó que “Nunca hemos soñado en incorporar a nuestra Unión a ningún otra más que a la raza blanca." El senador John Clarke afirmó: “Hay una pestilencia moral en esa gente, la cual es contagiosa. Una lepra que nos destruirá”
130 178 0 K 289
130 178 0 K 289
176 meneos
1496 clics
La historia olvidada del Almirante Valdés: Un héroe de la Armada española en la Guerra de la Independencia

La historia olvidada del Almirante Valdés: Un héroe de la Armada española en la Guerra de la Independencia

Durante la Guerra de la Independencia, España se enfrentó a una invasión francesa que amenazaba su independencia y soberanía. En medio de este conflicto, un héroe desconocido emergió en la Armada española: el Almirante Cayetano Valdés. A pesar de sus notables logros y sacrificios en defensa de su país, la historia ha olvidado en gran medida a este ilustre marino.
77 99 1 K 265
77 99 1 K 265
8 meneos
74 clics

Álvaro de Bazán, el marino que pasó de organizar la Armada Invencible al ostracismo

En el capítulo XXXIX de Don Quijote de la Mancha, “Donde el cautivo cuenta su vida y sucesos”, Miguel de Cervantes se refiere a la captura de La Presa, galera
18 meneos
72 clics

Encontrando tus raíces: Cómo los italianos se convirtieron en blancos. [ING]  

Explora la historia olvidada de los inmigrantes italianos en Estados Unidos durante la época de la segregación racial. A pesar de que inicialmente fueron bienvenidos como mano de obra barata, los inmigrantes italianos enfrentaron discriminación y persecución, lo que los llevó a luchar por mejores salarios y condiciones de vida. Aunque se esforzaron por asimilarse y construir negocios exitosos, no fueron considerados completamente blancos y fueron sometidos a la misma persecución que los afroamericanos.
4 meneos
59 clics

"Su patria era su trabajo": las vidas anónimas de miles de emigrantes españoles en EEUU

Decenas de miles fueron los emigrantes españoles que atravesaron el Atlántico en interminables travesías para alcanzar la tierra prometida desde el último tercio del siglo XIX hasta la primera mitad del siglo XX. Incontables historias anónimas que conforman, juntas todas ellas, una inmensa historia colectiva apenas conocida hasta la fecha. Obreros tenaces, emigrantes invisibles que dejaron atrás su país y trabajaron en durísimas condiciones en las plantaciones de azúcar de las islas Hawái y en las minas de siderurgia de Ohio, liaron tabaco en
3 meneos
13 clics

Sicko, documental de Michael Moore sobre la sanidad estadounidense  

Este documental del siempre polémico e incisivo Michael Moore se centra en esta ocasión en el sistema sanitario estadounidense, de gestión privada y regido por empresas aseguradoras. Nominado al Oscar 2008 al Mejor Documental, ahora disponible para su visión de forma gratuita.
2 1 0 K 26
2 1 0 K 26
5 meneos
151 clics

200 años de crecimiento poblacional estadounidense en dos minutos [Mapa animado, ING]

El mapa animado muestra el crecimiento de la densidad poblacional estadounidense de 1790 a 2010. En 1790 la densidad poblacional era tan solo de 4.5 personas por milla cuadrada. Pero en el año 2010 se incrementó a 87,4 por milla en un área mucho más extensa [ING]

menéame