Cultura y divulgación

encontrados: 121, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
139 clics

Las hijas heridas de los genios

Un padre, a veces, lejos de ser un refugio, constituye una condena. La publicación del libro de la periodista Elisabet Riera 'Fresas silvestres para Miss Freud' (Editorial Berenice) —un acercamiento a la última hija de Sigmund Freud, una de las más ilustres psicoanalistas infantiles—, pone el foco en la existencia atormentada de las hijas de grandes genios de los siglos XIX y XX. A la descendiente del inventor del psicoanálisis, pueden añadirse las vidas torcidas de Lucia Joyce, Erika Mann, Lieserl Einstein o Ada Lovelace.
4 meneos
73 clics

El feroz figurativismo de Lucian Freud

Nieto del padre del psicoanálisis Sigmund Freud, nació en Berlín, Alemania, el 8 de diciembre de 1922. Huyendo de la Alemania de Hitler, que se acababa de alzar en el poder, cuando sólo contaba con once años de edad, se trasladó junto a su familia al Reino Unido en 1933, obteniendo la nacionalidad británica en 1939. Está considerado uno de los representantes más importantes del arte contemporáneo.
278 meneos
7217 clics
Ochenta minutos enterrada en el interior de un lago helado: la asombrosa historia de Anna Bågenholm

Ochenta minutos enterrada en el interior de un lago helado: la asombrosa historia de Anna Bågenholm

Muy poca gente es capaz de sobrevivir a unas temperaturas tan bajas como para ocasionar en nuestro cuerpo una hipotermia extrema acompañada de un paro cardiorespiratorio. Por eso, lo ocurrido una tarde de 1999 en las montañas de Noruega puede ser considerado una epopeya. Una historia asombrosa.
131 147 4 K 582
131 147 4 K 582
18 meneos
442 clics

Los cinco pacientes más extraños de Sigmund Freud

Sigmund Freud. Con tan solo oír su nombre ya se nos vienen a la cabeza términos como psicoanálisis, superyó, sueños… A lo largo de su vida, son muchos los casos que ha tenido entre manos. Esta es una recopilación de los 5 pacientes más extraños del padre del psicoanálisis.
15 3 2 K 17
15 3 2 K 17
11 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Anna Kingsford: médica, vegetariana, anti-vivisección y enemiga psíquica de Pasteur

Fue la primera mujer en Inglaterra en convertirse en médica (aunque cursara sus estudios en París), editora de un periódico feminista, defensora de los derechos de los animales, activista del vegetarianismo, líder de incontables campañas anti-vivisección, presidenta de la Sociedad Teosófica, inspiradora de la Golden Dawn, amiga de ocultistas y esoteristas como Eliphas Levi y H.P. Blavatsky, neopaganista, confidente de las hadas, y presunta enemiga telepática de Louis Pasteur.
3 meneos
278 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

6 aspectos de la vida de Marx, Nietzsche y Freud que quizás no conocías

Las ideas de tres grandes pensadores del siglo XIX, Karl Marx, Friedrich Nietzsche y Sigmund Freud, le dieron y siguen dando forma a la vida de millones. Aunque quizás no lo notemos, compartimos nuestras vidas con tres destacadísimos pensadores que tuvieron el ingenio y la voluntad de cuestionar el status quo...
2 1 6 K -46
2 1 6 K -46
14 meneos
185 clics

El día que descubrí a Anna Volkova

La vida de la química Anna Volkova es tan desconocida como emocionante. No sabemos cuántos años tenía el día que murió porque su fecha de nacimiento no se encuentra recogida, hasta donde yo he podido investigar.
11 3 1 K 94
11 3 1 K 94
328 meneos
5575 clics
Un esqueleto hallado en Trondheim confirma sucesos mencionados en las sagas vikingas

Un esqueleto hallado en Trondheim confirma sucesos mencionados en las sagas vikingas  

Los arqueólogos del Instituto Noruego de Investigación del Patrimonio Cultural, que excavan en el castillo de Sverresborg en Trondheim, hallaron en el fondo de un pozo un esqueleto humano de unos 800 años de antigüedad que confirma los hechos históricos narrados en las sagas vikingas. La ubicación y el contenido del pozo descubierto son mencionados en la Saga de Sverre, una de las crónicas de los reyes de Noruega, que es al mismo tiempo uno de los pocos manuscritos que describen los acontecimientos de la era vikinga durante la Edad Media.
140 188 2 K 542
140 188 2 K 542
8 meneos
121 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quién fue realmente Sigmund Freud?

Sigmund Freud es una de las figuras más polémicas de la medicina y la psicología modernas. Aún hoy, cuando celebramos el 160 aniversario de su muerte nacimiento, hay gente que lo ama y gente que lo odia. Freud no fue ni Copérnico ni Darwin como él hubiera deseado. Nunca fue el revolucionario científico que siempre quiso ser. Fue otra cosa: es curioso que aunque el psiquiatra austriaco nunca recibió el nobel de medicina, sí ganó el Goethe de literatura.
4 meneos
47 clics

Sigmund Fraude

Freud es un charlatán afortunado. Escogió un tema fantástico para su obra literaria. Un tema al que le había llegado su momento. Su época es la época en la que se pone todo en cuestión (el orden establecido, la naturaleza animal del hombre, la evolución de las especies, la estructura de la materia). También era el momento de cuestionar el alma, y nada mejor que hacerlo con una palabrería pseudocientífica.
4 0 11 K -107
4 0 11 K -107
9 meneos
99 clics

Esto es lo que pasa cuando la tecnología se une con la danza y crea escenarios virtuales  

Sila Sveta es una famosa compañía que se especializa en proyecciones en 3D y animaciones en tiempo real, las cuales se mezclan con artistas, principalmente de danza, para realizar interpretaciones a gran escala que unen esta disciplina con lo más avanzado en tecnología. En su más reciente colaboración participaron en un programa de televisión junto a la coreógrafa Anna Abalikhina, donde sujetaron con un complejo sistema de poleas a un bailarín y lo hicieron interactuar sobre un conjunto de elementos visuales.
207 meneos
3165 clics
Tina Turner cumple 78 años: su vida en 5 canciones

Tina Turner cumple 78 años: su vida en 5 canciones

Tina Turner nació como Anna Mae Bullock el 26 de noviembre de 1937 en Nutbush (Tennessee, Estados Unidos), con el destino marcado para convertirse en cantante, compositora, bailarina, actriz, escritora y coreógrafa desde la mitad de la década de los cincuenta del siglo pasado hasta la actualidad (aunque ahora disfruta de un plácido retiro).
97 110 3 K 301
97 110 3 K 301
1 meneos
 

De cómo Velázquez conoció a Freud

Cada uno de aquellos deseos placenteros con los que “Ello” necesitaba satisfacerse no llegaba más allá de la imagen reflejada que aparecía en el fondo de su pensamiento. Parecían visibles en alguna parte si los miraba de frente, pero el resultado final estaba muy alejado de lo que su libido realmente deseaba alcanzar; así pues se quedarían rezagados al fin de todo, entre cuatro maderas en forma de marco y un espejo de cordura.
1 0 1 K -4
1 0 1 K -4
10 meneos
91 clics

Freud, el celebérrimo doctor de leyenda... negra

El psicoanálisis es el equivalente entre la gente de clase media-alta de la homeopatía. En realidad, es una medicina alternativa (para el "alma"). Del mismo modo que con la acupuntura o las dietas macrobióticas, no hay ningún estudio científico que lo corrobore y son infinitos los ejemplos de mala praxis profesional y de abuso de los pacientes, a los que se les cobran unos emolumentos disparatados por tumbarse en divanes cubiertos de tapices persas durante un tiempo indefinido.
269 meneos
3813 clics
El libro de sueños con el que Ramón y Cajal quería desmontar a Freud

El libro de sueños con el que Ramón y Cajal quería desmontar a Freud

Desde 1918 hasta su muerte, Santiago Ramón y Cajal recopiló un libro de sueños con el que quería demostrar que Freud estaba equivocado. Los libros de sueños son cuadernos en los que las personas apuntan lo que han soñado, ya sea porque quieren analizarlo o porque desean recordarlos y guardarlos como una curiosidad. El de Ramón y Cajal tenía además una voluntad científica.
115 154 0 K 492
115 154 0 K 492
14 meneos
131 clics

El libro loco de Jung

Tras unos brotes psicóticos, Carl Gustav Jung comenzó El Libro Rojo. Un volumen clave en su obra al que dedicó 16 años y que estuvo casi un siglo inédito.
12 2 0 K 118
12 2 0 K 118
13 meneos
247 clics

El rancho más grande del mundo: Anna Creek Station

Anna Creek Station (Station es el equivalente australiano de "rancho") es simplemente inabarcable. Este pequeño terrenito, que deja en ridículo a cualquiera de los inmensos ranchos tejanos, tiene la friolera de 24.281 km2 (2.428.000 ha). Superficie que, si la traducimos a alguna medida más reconocible para nosotros, sería más grande que toda la Comunidad Valenciana y casi tan grande como Galicia entera. Ahí es nada.
11 2 0 K 107
11 2 0 K 107
9 meneos
52 clics

Freud recomendó internar a Adolf Hitler cuándo apenas tenía 6 años

Según el estudio realizado por el escritor británico Laurence Marks, estudioso del psicoanalista Sigmund Freud y de sus obras, detalla que el padre del psicoanálisis recomendó en 1895 que el pequeño Adolf fuese internado en un instituto de salud mental para niños de Viena.
7 2 15 K -93
7 2 15 K -93
5 meneos
78 clics

Grabe usted su propio corto de propaganda al estilo de Corea del Norte

Anna Broinowski, directora del documental Aim High With Creation!, ha impartido en Barcelona un taller de propaganda como parte del Atlántida Film Fest.Los alumnos han tenido la oportunidad de conocer la experiencia de la realizadora en Corea del Norte y grabar su propio corto siguiendo las normas de Kim Jong Il
236 meneos
4111 clics
1913 en Viena: cuando Hitler, Trotsky, Tito, Freud y Stalin vivieron todos en el mismo sitio (EN)

1913 en Viena: cuando Hitler, Trotsky, Tito, Freud y Stalin vivieron todos en el mismo sitio (EN)

Hace un siglo, en una sola milla cuadrada de la capital del entonces Imperio Austro-Húngaro vivieron estos jovencísimos personajes, que marcarían gran parte de la historia del siglo XX.
108 128 4 K 385
108 128 4 K 385
6 meneos
174 clics

Endogamia (La Infanta visita a Sigmund Freud) [VIÑETA]  

Endogamia en Infomierda, la infanta visita al padre de psicoanálisis.VIÑETA
5 1 11 K -100
5 1 11 K -100
3 meneos
4 clics

#NotSilent, conmemorando a Anna Frank  

En este año del 70 aniversario de la muerte de Anna Frank, Random Penguin House y The Anne Frank Trust han querido marcar un homenaje a una de las figuras más destacadas de la Segunda Guerra Mundial. En la campaña #NotSilent se nos invita a grabarnos leyendo un extracto del 'Diario de Anna Frank' o algo de nuestra propia cosecha con la idea de que, al igual que ella no fue silenciada, nosotros la imitemos homenajeándola de este modo. Link directo al vídeo homenaje (en inglés con subtítulos en inglés): youtu.be/nfJW-JlmvQk
4 meneos
27 clics

Principio de realidad

El principio de realidad es una expresión de la capacidad de la mente madura para evitar la gratificación inmediata a favor de la satisfacción a largo plazo. Para ello, el principio de la realidad no pasa por alto el ello, pero se esfuerza por encontrar el equilibrio en la satisfacción de sus deseos. El principio de realidad logra este equilibrio de forma realista y socialmente adecuada a través de la sensibilización y adaptación a las exigencias medioambientales
1 meneos
9 clics

Recordamos a Anna Atkins, la primera fotógrafa de la historia

Tal día como hoy de 1799 nació un personaje histórico de la fotografía. La botánica inglesa Anna Atkins escribió una de las páginas más destacadas de la fotografía gracias a sus innovadores métodos de trabajo. Nacida en una época plagada de novedades científicas, Atkins era hija de John George Children, un eminente estudioso que proporcionó a su hija una educación científica extraordinaria para su tiempo.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
10 meneos
65 clics

Una herramienta de análisis matemático desvela la estructura modular de la cabeza humana

Una nueva herramienta de análisis matemático ha permitido comprender mejor la anatomía de la cabeza humana gracias a la descripción de una red ampliada del cráneo estructurada en diez módulos. "Esta estructura modular permite la semiindependencia evolutiva, es decir, que el cambio en uno de estos módulos afecta en poca medida a los demás".
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103

menéame