Cultura y divulgación

encontrados: 584, tiempo total: 0.013 segundos rss2
16 meneos
168 clics

Por qué los arcos japoneses son tan caros  

Los arcos ó yumis, se han utilizado en Japón durante siglos, pero hoy en día, un arco de bambú hecho a mano puede costar más de 3000 dolares.
14 2 0 K 13
14 2 0 K 13
118 meneos
1570 clics
Salvador Dali y Walt Disney: Destino

Salvador Dali y Walt Disney: Destino  

Cito: En 1945, dos artistas legendarios empezaron una colaboración en un corto animado. Más de medio siglo después, su creación por fin ha sido completada. [...] A pesar de haber trabajado en el corto por 8 meses (durante el 1945 / 1946), la producción terminó, dejando al film inconcluso, debido a los aprietos financieros en los que se encontraba el estudio de animación después de la Segunda Guerra Mundial. [...] No sería sino hasta 1999, cuando el sobrino de Walt Disney, Roy E. Disney, descubrió nuevamente al proyecto y decidió revivirl
59 59 1 K 337
59 59 1 K 337
191 meneos
1880 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
LOOP - Cortometraje de animación ganador de los Premios Goya

LOOP - Cortometraje de animación ganador de los Premios Goya  

En esta sociedad, cada ser humano repite una misma acción una y otra vez. Cada habitante forma parte de un engranaje de un gran reloj, donde la armonía del sistema se sostiene sobre este perpetuo suceder inalterable. En una sociedad donde cada habitante tiene un rol específico y una determinada acción en eterno bucle, una pareja decide hacer algo distinto.
82 109 25 K 458
82 109 25 K 458
13 meneos
152 clics

Apocalipsis animado[ENG]  

La revelación de Jesucristo, que Dios le dio, para manifestar a sus siervos las cosas que deben suceder pronto; y lo envió y lo hizo saber por medio de su ángel a su siervo Juan: quien dio testimonio de la palabra de Dios, y del testimonio de Jesucristo, y de todas las cosas que vio. Vídeo resumen: www.youtube.com/watch?v=infyJGl_N0o&ab_channel=NinaPaley
5 meneos
28 clics

Disney anuncia que hará 'Toy Story 5', 'Frozen 3' y 'Zootrópolis 2'

La nueva fórmula del CEO Bob Iger trae de vuelta caras conocidas. Las secuelas de 'Toy Story', 'Frozen' y 'Zootrópolis' ya están en desarrollo
290 meneos
6228 clics
'Loop', un hipnótico mecanismo de relojería nominado al Goya al mejor cortometraje de animación

'Loop', un hipnótico mecanismo de relojería nominado al Goya al mejor cortometraje de animación  

Más que un cortometraje de animación, Loop, del argentino Pablo Polledri (1975) es un hipnótico mecanismo de relojería del que no podemos apartar la mirada y que es una inteligente crítica a la alienante sociedad actual en la que cada vez estamos más controlados. Una joya visual que ha recibido más de 120 premios internacionales y que está nominado a los Premios Goya al mejor cortometraje de animación.
147 143 0 K 379
147 143 0 K 379
155 meneos
1381 clics
Mortadelo y Filemón - El armario del tiempo (1971)

Mortadelo y Filemón - El armario del tiempo (1971)  

Primera película animada española sobre estos personajes, dirigida en 1971 por Rafael Vara. El argumento narra la llegada de Chiflágoras, un primo de Filemón que ha traído un invento que tiene la capacidad de hacer viajes en el tiempo. La película, compuesta por siete cortometrajes previamente, tuvo relativo éxito, y se llegó a publicar un libro ilustrado con los fotogramas y un texto inspirado en el guion. Francisco Ibáñez criticó la película diciendo que «cuando se hizo en cine no le gustó nada, parecían sacos de patatas».
79 76 1 K 365
79 76 1 K 365
13 meneos
197 clics

El "demonio del pincel" que inventó el manga

Solo vivió hasta los 58 años, pero durante su corta carrera Kawanabe Kyosai logró ser pionero en el arte del manga. Prolífico, excéntrico y morboso dejó un legado inmortal de pinturas, caricaturas, bocetos, libros ilustrados y grabados por el que muchos hubieran vendido su alma al diablo.
10 3 0 K 14
10 3 0 K 14
9 meneos
187 clics

'It's such a beautiful day'

Una sobrecogedora y magnífica hora de animación sobre vida, muerte y salud mental protagonizada por muñecos de palo.
118 meneos
1133 clics
Érase una vez... (1950)

Érase una vez... (1950)

Érase una vez... (1950) dirigida por Josep Escobar (Zipi y Zape) y Alexandre Cirici. película entera SINOPSIS La hija de los condes que residen en el castillo de Aubanel, al quedar huérfana, debe vivir con su madrastra y sus hermanastras, y con la sola compañía de su perro Chao y su gato Ulises. En un baile, conoce a un príncipe. relacionada: www.meneame.net/story/erase-vez-clasico-resucitado-fue-unica-pelicula-
63 55 0 K 405
63 55 0 K 405
178 meneos
3338 clics

‘Érase una vez…’ un clásico resucitado que fue la única película animada por el creador de Zipi y Zape

Fue el proyecto más ambicioso de la animación española y luego cayó en el olvido, se tituló "Érase una vez…" (1950) porque tuvo la mala suerte de coincidir con La Cenicienta de Disney. Fue dirigida por Josep Escobar y Alexandre Cirici. La Filmoteca de Catalunya confirma que han sido más de siete años y la participación de mucha gente (incluyendo instituciones o coleccionistas). El gran desafío técnico de "Érase una vez…" estaba en la pobreza de los materiales que habían sobrevivido.
91 87 0 K 415
91 87 0 K 415
20 meneos
113 clics

África según la animación clásica estadounidense: una historia de racismo

La civilización occidental ha contribuido desde muy temprano a construir una visión estigmatizada y racista del continente africano...El ámbito audiovisual tampoco fue ajeno a esta visión, tal y como se puede apreciar en algunos de los cortometrajes de animación que se llevaron a cabo en la primera mitad del siglo XX. Hubo a su vez otros ejemplos en cuyo caso ni siquiera contemplaron al africano como un ser humano, sino que directamente buscaron ridiculizarlo presentándolo como un animal.
14 meneos
130 clics

Cuentos de hadas animados de la Unión Soviética (Años 50)

El comienzo de este relato se halla próximo a Soyuzmultfilm, el mayor estudio de animación en la Unión Soviética. Hasta el día actual el estudio (ahora ruso) ha producido más de 1500 animaciones. La mayoría se corresponden con películas, en especial cortometrajes, pero también series de televisión. Desde su fundación, el estudio se convirtió en un centro creativo de primer orden donde sobresalen títulos sobresalientes como La Reina de las Nieves (1957), Erizo en la niebla (1975) o El cuento de los cuentos (1979).
11 3 1 K 96
11 3 1 K 96
9 meneos
136 clics

La antigua técnica japonesa que produce madera sin cortar árboles [ENG]

El Daisugi es una antigua técnica forestal japonesa en la que los cedros plantados se podan de forma especial para producir "brotes" que acaben convirtiéndose en madera perfecta, recta y sin nudos. Se trata de un método antiguo, desarrollado en el siglo XIV, que fue utilizado originalmente por la gente que vivía en la región de Kitayama, en Japón, porque faltaban árboles jóvenes. El terreno de la región es muy montañoso, y las empinadas laderas dificultan mucho la plantación y el cuidado de los árboles, por lo que los arboricultores...
8 1 0 K 94
8 1 0 K 94
8 meneos
127 clics

Arte de Mike Dorsey inspirado en estampados japoneses  

Mike Dorsey es un tatuador que también crea impresionantes obras de arte al estilo de los grabados ukiyo-e japoneses. A pesar de la gran inspiración del Japón de la Edad Media, sus grabados mantienen sus propias especificidades, ya que el artista incluye muchos elementos de la sociedad occidental actual.
182 meneos
2778 clics
Tráiler de Unicorn Wars, por Alberto Vázquez [película española] [NSFW]

Tráiler de Unicorn Wars, por Alberto Vázquez [película española] [NSFW]  

Trailer de Unicorn Wars, por Alberto Vázquez. Segundo trailer en youtu.be/IAtaEVrM79I
101 81 1 K 443
101 81 1 K 443
7 meneos
126 clics

¿Cuáles son las películas de Studio Ghibli favoritas entre los japoneses?

Historias bien narradas, personajes únicos y fascinantes, hermosos fondos y una música espectacular: las obras del Studio Ghibli son muy aclamadas en Japón y en todo el mundo. Una encuesta de LINE Research revela que Mi vecino Totoro y El viaje de Chihiro son las dos películas más populares (...) Mi vecino Totoro, líder de la clasificación general, fue el número 1 en los grupos de edad de 30 a 69 años. La película está ambientada en el Japón de la segunda mitad de los años 50 (...) Entre los 10 a 29 años, El viaje de Chihiro fue la primera
10 meneos
251 clics

¿Sabes cómo es el orgasmo en las mujeres? [ENG] [SUB]  

Orgasmo en las mujeres: cuerpo femenino y biología.
20 meneos
114 clics

World of Tomorrow (2015)  

Cortometraje de animación del año 2015, subido hoy al propio canal de youtube del autor (Don Hertzfeldt). twitter.com/donhertzfeldt/status/1573054951084941313?s=20&t=hz7zN9 Sinopsis: Una niña pequeña es contactada por una misteriosa mujer. www.filmaffinity.com/es/film719769.html
16 4 0 K 21
16 4 0 K 21
174 meneos
5155 clics
La animación que muestra cómo eran estas termas romanas hace miles de años

La animación que muestra cómo eran estas termas romanas hace miles de años

Las termas eran verdaderas obras de arte, lugares donde los ciudadanos iban a socializar y despejar la mente. Muchas civilizaciones antiguas, como la romana o la egipcia, basaron parte de sus culturas y religiones en la importancia de la purificación a través del baño. Algunas de las imponentes construcciones del pasado han llegado hasta nuestros días como simples sombras de lo que un día fueron. Por eso QS Supplies ha reconstruido siete preciosas termas para que podamos admirarlas.
98 76 1 K 325
98 76 1 K 325
10 meneos
220 clics

Todos los episodios clásicos de Looney Tunes y Merrie Melodies (1929-1969) [EN]  

Recopilación de todos los cortos de animación de las series Looney Tunes y Merrie Melodies, cuya publicación se hizo entre 1929 y 1969. Desde 'Bosko, the Talk Ink Kid' (1929) a 'Inujun Trouble' (1969), los 1005 episodios están en la máxima calidad disponible, incluyendo alguna restauración en HD, y contienen el nacimiento y primeras aventuras de históricos personajes como Bugs Bunny, Lucas, Coyote y Correcaminos, Porky, Elmer, Silvestre y muchos más.
4 meneos
69 clics

La tragedia del hombre (2011) subtitulada al español  

Producción independiente húngara. Dirigida y escrita por Marcell Jankovics. Tardó más de 20 años en completarse, iniciando sus primeros esbozos en 1988 y estrenándose finalmente en 2011. Lucifer, creador del mundo, pone a prueba a Adam haciéndole dormir mientras le muestra su destino a través de los años. www.filmaffinity.com/es/film418208.html
119 meneos
2401 clics
La guerra ruso-japonesa, un conflicto total que conmocionó al mundo

La guerra ruso-japonesa, un conflicto total que conmocionó al mundo

En 1904 Japón declaró la guerra a Rusia, una gran potencia. Habían pasado menos de 40 años desde la Restauración Meiji. La invasión rusa de Ucrania ha renovado el interés del mundo por aquella guerra librada por Japón contra el gigante euroasiático. El profesor Kawai Atsushi analiza con qué trasfondo se fraguó, cuál fue su desarrollo y qué consecuencias tuvo.
56 63 0 K 397
56 63 0 K 397
10 meneos
158 clics

Unai no tomo: Catálogos de juguetes japoneses (1891-1923) [en]  

Durante la visita de Stewart Culin a Japón en otoño de 1909, Seifu Shimizu -director de una importante empresa comercial de Tokio, artista, calígrafo y principal coleccionista de omocha (juguetes) de la era Meiji- estaba publicando los diez volúmenes de Unai no tomo, compuestos por encantadoras xilografías de objetos de juego tradicionales. Al hojear estos catálogos, nos encontramos con ballenas con ruedas y ratones magnéticos, un luchador de sumo de arcilla luchando contra una carpa naranja, y máquinas de ruido.

menéame