Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.007 segundos rss2
12 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cary Grant, un bisexual enganchado al LSD que vivía con el actor Randolph Scott

“Es un personaje completamente inventado”. Cary Grant confesó que estuvo interpretando de cara al público toda su vida un papel que no se correspondía a la realidad de su intimidad. Se enganchó al LSD, se enamoró locamente de Sofía Loren, era bisexual y vivía con el actor Randolph Scott. Todas estas revelaciones se hacen en un nuevo libro sobre el carismático actor de Hollywood que ha salido esta semana a la venta, Cary Grant: A Brilliant Disguise, del autor Scott Eyman.
5 meneos
42 clics

Walter Scott: un cierto afecto

Se cumplen 200 años de la publicación de 'Ivanhoe', la obra más conocida del autor escocés y una de las novelas inaugurales del género histórico. Al contemplar la historia, los hombres han perseguido conceptos para forjar teorías y hechos para armar relatos veraces. Por su parte, los artistas y poetas han procurado extraer de esos relatos, el elemento emocional. Es común, y acaso inevitable, la admiración o desprecio hacia un gobernante concreto, la devoción hacia un santo o un héroe, la veneración o rechazo hacia una civilización pretérita
4 meneos
17 clics

Muchas gracias, filósofos

Gómez Pin nos recuerda cómo, ante la adversidad, el pensamiento coherente es la mejor respuesta para dignificar al ser humano. «Diderot o el arte de pensar libremente», de Andrew S. Curran. En él, este investigador, además de destacar al pensador francés como un pionero en diversas áreas en las que se adelantó nada menos que a Darwin o a Freud, colocándolo pues como uno de esos genios que fueron capaces de ver más allá de su tiempo.
5 meneos
45 clics

Un viaje a través de la historia de la Fotografía [ENG]  

Andrew nos muestra su colección de cámaras antiguas, explicando la física y la química de la fotografía durante este recorrido. La visita sigue con una demostración de los procesos químicos involucrados en el revelado en papel fotográfico realizando un simple fotograma. Este video es el primero de dos en la exploración de la historia y de la química de la fotografía - la segunda parte se presentará la próxima semana.
5 meneos
122 clics

Comparación: Millones contra millardos (mil millones) [ENG]  

Hay muchas maneras de comparar un millón con mil millones, pero la mayoría de ellas utilizan el volumen. Y creo que eso es un error, porque el volumen no es algo en lo que el cerebro humano sea bueno. Así que en vez de eso, aquí está la diferencia entre un millón y mil millones, de una manera más unidimensional: la distancia.
10 meneos
120 clics

Recordando al cantante original de AC/DC Bon Scott 40 años después de su muerte (ENG)

(...) Es un gran logro para una banda que sufrió una de las mayores pérdidas que una banda de rock and roll puede tener al principio de su carrera: la muerte del cantante y compositor icónico Bon Scott, que falleció después de una noche de mucho alcohol y posible consumo de heroína en 1980. La banda acababa de lanzar su enorme Highway to Hell y estaban trabajando en su séptimo álbum, el rompedor Back in Black. Los dos álbumes marcan la línea divisoria entre las dos "épocas" de la banda: los años de Bon Scott, sólo cinco en total, y los 36 (.)
13 meneos
52 clics

Scott Derrickson dirigirá la secuela de ‘Dentro del laberinto’

El director Scott Derrickson, conocido por títulos como Doctor Extraño y Sinister, se hará cargo de la secuela de Dentro del laberinto. Según informa Deadline, será la guionista Maggie Levin (Into the Dark) quien escriba esta continuación del clásico estrenado por Jim Henson en 1986, con David Bowie y Jennifer Connelly de protagonistas. Brian Henson y Lisa Henson, hijos del maestro marionetista, ejercerán como productor ejecutivo y productora, respectivamente.
10 3 1 K 105
10 3 1 K 105
123 meneos
1278 clics
La carta del capitán Scott que confirmó el triunfo de Amundsen: «El 3 de enero seguí con cinco hombres hacia el Polo»

La carta del capitán Scott que confirmó el triunfo de Amundsen: «El 3 de enero seguí con cinco hombres hacia el Polo»

«Después de bastantes peripecias - escribió el capitán Scott - dejamos Hut-Point, para dirigirnos a la estación de invierno. Desde hacía tres semanas que no veíamos el sol. La temperatura normal era de 40 grados bajo cero. A fines de junio, el Dr. Wilson marchó al Cabo Crozier con dos compañeros, para observar la incubación de los pingüinos. Esta expedición duró quince días y en ella se llegaron a sufrir temperaturas de 60 y de 77 bajo cero. La recogida de huevos fue abundante (...) A primeros de noviembre emprendemos la marcha hacia el Polo.
64 59 1 K 442
64 59 1 K 442
17 meneos
472 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rodaje de Gladiator y la muerte de Oliver Reed

Nos encontramos en mayo de 1999, y Ridley Scott, el popular director de cintas como Alien y Blade Runner, ultima el rodaje de su proyecto más ambicioso: Gladiator. Pero un desafortunado e inesperado incidente amenaza con echar al traste toda la producción. Oliver Reed, el veterano actor que interpreta al personaje de Próximo, muere repentinamente a causa de un paro cardíaco en un pub de La Valeta días antes de acabar de rodar sus escenas.
14 3 5 K 79
14 3 5 K 79
11 meneos
294 clics

Dentro del reactor nuclear de mil millones de euros que nunca se puso en marcha [ENG]

La Central Nuclear de Zwentendorf, en Austria, estaba lista para funcionar: sólo necesitaba ponerse en marcha. Pero eso nunca ocurrió (se sometió a referendum y el resultado fue "inesperado"), y cuarenta años después, todavía está parada. Los dueños intentaron venderla a piezas, pero prácticamente no se vendió nada: Un 99% de la central sigue en su sitio. Actualmente es un museo (cuyas entradas se agotan en minutos aunque hay que comprar con seis meses de antelación) y un centro de entrenamiento de ingenieros nucleares.
7 meneos
360 clics

Parando un láser en el aire [ENG]  

Los láseres viajan a la velocidad de la luz. No puedes detener uno en el aire como Kylo Ren. Excepto: acabamos de hacerlo. Aquí está cómo.
1 meneos
13 clics

La muerte de Bon Scott, el cantante de AC/DC, el gran misterio del rock and roll  

Se cumplen 40 años de su fallecimiento, un suceso que aún deja preguntas en el aire. El 9 de febrero de 1980, Bon Scott ofreció su última actuación con AC/DC en el programa de Televisión Española Aplauso, que se grababa en la sala Joy Eslava de Madrid (vídeo en la noticia). El primer cantante de la banda de los hermanos Young (oficial, ya que hubo otros vocalistas fugaces antes que él) estuvo como siempre, lúbrico e irresistible, en plena forma. Pero diez días después perdió la vida en el interior de un coche aparcado en una calle de Lon
1 0 1 K 7
1 0 1 K 7
12 meneos
306 clics

El misterio sobre la muerte de Bon Scott, voz de AC/DC, continúa 40 años después

Un día de febrero de 1980 el mitificado cantante fue encontrado sin vida en un coche. Cuatro décadas después, siguen saliendo documentos que ponen en duda la versión oficial
10 2 0 K 24
10 2 0 K 24
5 meneos
66 clics

Muere Andrew Weatherall a los 56 años

Aunque conocido, sobre todo, como productor del mítico "Screamadelica" de Primal Scream (1991), Weatherall –nacido en Windsor el 6 de abril de 1963– amasó incontables logros a lo largo de su larga trayectoria. Tras curtirse en la escena post-punk, se convirtió en DJ clave del movimiento acid house como parte del colectivo Boy's Own Productions, que acabó teniendo sello propio.
10 meneos
29 clics

Los cómics son una importante herramienta para desarrollar la empatía

Vivimos en un estado de profundo aislamiento. Ningún ser humano puede saber lo que es ser tú desde adentro. Y ninguna cantidad de contacto con los demás puede hacerles sentir exactamente lo que tú sientes.¿Qué papel pueden jugar los cómics en todo esto? Si los lectores tienen posibilidades de identificarse con los personajes de las historias que leen, esto ocurre todavía más en los cómics. Aunque las caras de los personajes de cómics son inmediatamente reconocidas como caras, cuanto menos realista es menos diferente nos parece de nosotros
292 meneos
12769 clics

Un guardabosques realiza un disparo certero para liberar a dos ciervos enganchados por sus cornamentas  

Scott Kallweit es quizá el guardabosques con mejor puntería que se puede llegar a ver, y así lo demuestra al ayudar a estos dos ciervos que se encontraban enganchados por sus cuernos.
130 162 0 K 237
130 162 0 K 237
10 meneos
153 clics

El puente que está en dos países al mismo tiempo [ENG]  

Schengen es una pequeña ciudad de Luxemburgo, en la frontera con Francia y Alemania. Pero una de esas fronteras es un poco más complicada: el río Mosel (o Mosela) es un condominio, pertenece a ambos países al mismo tiempo. Y por lo tanto, también los puentes sobre él.
2 meneos
32 clics

Andrew Johnson · 1868 Una batalla política por la reunificación del país

El impeachment de Andrew Johnson fue mucho más que un juicio al presidente. El intento del Congreso de apartarlo del poder fue la culminación de una auténtica batalla política por el futuro del país tres años después de la guerra de Secesión (1861-1865). El asesinato de Abraham Lincoln convirtió al demócrata Johnson en el 17.º presidente. Lincoln, republicano, lo había elegido como vicepresidente en aras de la reconciliación. Concedió indultos a los generales de la Confederación, y vetó reconocer los derechos de los esclavos liberados.
42 meneos
47 clics

Investigadores británicos descubren una célula inmune que mata varios tipos de cáncer [EN]

Investigadores de la universidad de Cardiff estaban buscando en un banco de sangre, células inmunes para combatir bacterias. Se encontraron con una nueva célula inmune la cual porta un receptor nunca antes visto y que al parecer ataca la mayoría de cánceres e ignora las células sanas. Se espera que los ensayos en pacientes terminales empiecen en noviembre aunque está a la espera de pasar pruebas de seguridad en laboratorio para tener vía libre. reddit.com/r/worldnews/comments/ergiwm/immune_cell_which_kills_most_ca
35 7 0 K 81
35 7 0 K 81
9 meneos
673 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La espectacular fotografía de la Luna como nunca antes se había visto

El astrofotógrafo Andrew McCarthy ha conseguido «aproximarse» de una manera espectacular. A partir de 100.000 imágenes de detalle tomadas previamente, ha compuesto una fotografía en la que se pueden apreciar las dunas, los cráteres, volcanes, grietas y flujos de lava de nuestro satélite natural. La combinación de las miles de fotos le permitió enfocar la imagen y superar nuestra «atmósfera turbulenta» y revelar la verdadera piel lunar. Además, McCarthy indica: «Los colores que ves son reales, causados por variaciones en la composición del...
11 meneos
215 clics

La invitación a Scott Card amenaza el festival Celsius

La ciencia ficción española está en guerra. Desde que el Celsius, el festival de lo fantástico que se celebra cada verano en Avilés, anunció a Orson Scott Card como cabeza de cartel de la edición de este año, muchos han sido los autores, nacionales e internacionales, que han mostrado su incomodidad al respecto.
4 meneos
90 clics

La revolución será televisada (y musicalizada): una ‘playlist’ para tiempos de cambio

David Martínez Houghton comparte la historia de 10 canciones que se han convertido en himnos de la protesta callejera en América Latina y los Estados Unidos desde los años sesenta.
255 meneos
5161 clics
Curiosidades de Gattaca

Curiosidades de Gattaca

La historia de Gattaca se ambienta en un futuro distópico, con una sociedad donde casi todos los niños se conciben a través de la selección genética para garantizar que posean los mejores rasgos hereditarios de sus padres. La trama de la película se centra en Vincent Freeman (Ethan Hawke), quien fue concebido de forma natural y luchará por superar la discriminación genética para conseguir realizar su sueño de viajar al espacio. El hasta entonces casi desconocido Andrew Niccol fue el responsable del guión del film, quien también la dirigió.
140 115 5 K 217
140 115 5 K 217
6 meneos
117 clics

Qué significa exactamente "Set SCE To AUX" - Explicación del incidente con el rayo del Apolo 12 [ENG]  

Es una historia conocida que el Apolo 12 fue impactado por un rayo en el despegue, inutilizando el Módulo de Comando en vuelo y que John Aaron desde el Control de la Misión averiguó enseguida qué interruptor debía ser pulsado para salvar el vehículo y el día. Es una historia muy popular pero los detalles no siempre se explican de forma correcta, así que voy a intentar explicar lo que que falló y qué problemas solucionó el SCE-to-AUX.
8 meneos
205 clics

Los sonidos del lenguaje que podrían existir pero no existen [ENG]  

El Alfabeto Fonético Internacional: un sonido para cada símbolo, y un símbolo para cada sonido. Excepto por los sonidos que no podemos hacer.

menéame