Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.004 segundos rss2
7 meneos
590 clics

10 fallos de diseño en el cuerpo humano con soluciones de hacker. [Eng]

Nuestro cuerpo tiene lo que podrían considerarse algunos fallos de diseño que la propia evolución natural ha "compensado" con ciertos atajos o parches.
1 meneos
9 clics

Músculos artificiales gracias a células de cebolla

Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Taiwán ha conseguido crear un músculo artificial fabricado a partir de células de cebolla. Este innovador tejido que puede expandirse o contraerse con facilidad dependiendo de la tensión aplicada, ha sido presentado en la revista Applied Physics Letters.
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
177 meneos
5012 clics
En el interior del cerebro humano. Sección transversal de la cabeza completa

En el interior del cerebro humano. Sección transversal de la cabeza completa  

Esta animación muestra el interior de un cerebro humano. Fue creada a partir de imágenes producidas por el proyecto "Visible Human". Una cabeza humana fue congelado en un bloque de hielo, se seccionó con un macrotome y se fotografió. Se produjeron 700 secciones horizontales (o transversal), cada una con un espesor de 174 micras, y la imagen a una resolución de 125um / pixel. Las imágenes han sido interpoladas por un factor de cuatro. La animación se inicia cerca de la parte superior de la cabeza y se baja hacia el cuello.
70 107 1 K 661
70 107 1 K 661
88 meneos
7219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pinturas anatómicas realistas revelan el funcionamiento interno de nuestro cuerpo  

Danny Quirk es un artista, recién graduado, especializado en fotos de acuarelas realistas, donde pinta lo que la cámara no puede captar. Actualmente su trabajo se centra en dos focos: lo militar y lo anatómico. En este último, trabajo llamado Immaculate Dissection, combina poses clásicas, con una dramática iluminación de claroscuro, ilustrando lo que hay debajo de la piel. Finalmente la figura retratada disecciona una región de su cuerpo para mostrar las estructuras que hay debajo
58 30 40 K -5
58 30 40 K -5
2 meneos
29 clics

Cartografiando la extraversión en la anatomía cerebral

Existen dos tipos básicos de extravertidos: las personas sociables que encuentran gratificante el mero hecho de compartir sus sentimientos y aficiones con otras, y las ambiciosas que solo se muestran muy sociales y simpáticas como un medio de ganarse a la gente y lograr escalar posiciones en una jerarquía o alcanzar algún otro objetivo para beneficio propio.Unos científicos han cartografiado las similitudes y diferencias cerebrales entre dos tipos principales de personas extravertidas.
10 meneos
65 clics

Una herramienta de análisis matemático desvela la estructura modular de la cabeza humana

Una nueva herramienta de análisis matemático ha permitido comprender mejor la anatomía de la cabeza humana gracias a la descripción de una red ampliada del cráneo estructurada en diez módulos. "Esta estructura modular permite la semiindependencia evolutiva, es decir, que el cambio en uno de estos módulos afecta en poca medida a los demás".
8 2 0 K 103
8 2 0 K 103
2 meneos
9 clics

Nuestro sistema nervioso se “inventó” hace 600 millones de años

Los sistemas más importantes de señalización en nuestras neuronas, esos que nos permiten pensar y relacionarnos, son antiguos, pero no se sabía cuándo aparecieron por primera vez. Una nueva investigación muestra que hace 600 millones de años tuvo lugar una explosión de innovación evolutiva en los genes responsables de la comunicación eléctrica entre las células en un antepasado común de los seres humanos y las anémonas.
2 0 10 K -113
2 0 10 K -113
8 meneos
37 clics

Los 500 años de Vesalio, el 'inventor' de la anatomía

El 'padre' de la anatomía moderna corrigió los numerosos errores de las obras de Galeno al publicar en 1543 los siete volúmenes de 'De humani corporis fabrica'. Basada en la observación directa de los cadáveres que le proporcionaba un juez, la obra es el primer tratado moderno sobre la estructura del cuerpo. Nacido en Bruselas en 1514, Vesalio es ahora el centro de una completa exposición en línea
3 meneos
70 clics

Anatomía del cuerpo humano. Cadáver masculino [SFW]  

El cadáver fue guardado y congelado en una mezcla de gelatina y agua para estabilizar al espécimen para su corte. Después, se “cortó” al espécimen en el plano axial a intervalos de 1 milímetro. Cada uno de los 1.871 “cortes” resultantes fue fotografiado tanto analógica como digitalmente, dando como resultado 15 gigabytes de datos.
3 0 0 K 44
3 0 0 K 44
20 meneos
125 clics

Una escuela de Rumanía utiliza el esqueleto de un profesor para sus clases de anatomía [En]

Una escuela del distrito Parhova, sudeste de Rumanía, ha recibido autorización para mantener el esqueleto que utilizaba para impartir clases de anatomía, pese a que trabajadores sanitarios averiguaron que perteneció a un empleado de la misma. Los huesos pertenecen al profesor Alexandru Grigore Popescu, que dejó escrito en su testamento la voluntad de donar su esqueleto a la enseñanza tras ser limpiado y recompuesto para poder ser colgado en el aula en la que impartió clase durante 50 años.
4 meneos
9 clics

"Anatomía de la memoria" de Eduardo Ruiz Sosa

Eduardo Ruiz Sosa (Culiacán, México, 1983) no solo ha escrito una novela, sino un tratado, un poema épico, un libro de historia; sobre todo, un libro que pretende acabar con todos los libros.
7 meneos
281 clics

Anatomía de un hombre herido

Una de las ilustraciones más curiosas y repetidas a partir del siglo XV es la que representa a un hombre de todas las posibles formas en que puede ser herido durante una batalla o por accidente.
11 meneos
75 clics

Atribuyen a Leonardo Da Vinci el modelo craneal más viejo del mundo (ING)

Stefaan Missinne, investigador belga que vive en Viena, ha hallado evidencias de que el modelo en miniatura de un cráneo fue hecho a mano por el artista del Renacimiento, anatomista e inventor Leonardo da Vinci. El objeto del siglo XVI fue encontrado en 1987 en una tienda de antigüedades por un matrimonio alemán. Según el experto en calaveras, Roger Saban, el modelo tiene los mismos errores anatómicos que un dibujo conocido como RL 19057. Además está hecho de “mistioni”, una mezcla creada por Da Vinci. En español: goo.gl/ZxvDu6
254 meneos
7574 clics
Ganador del concurso de divulgación científica: Anatomía de un pedo

Ganador del concurso de divulgación científica: Anatomía de un pedo

Las ventosidades y los borborigmos (los ruidos producidos por las contracciones de las paredes del tracto gastrointestinal que ayudan a empujar los alimentos y los gases a través del estómago) forman parte del cuerpo humano, a pesar del embarazo que produce tanto oírlos, como olerlos, como estudiarlos en profundidad. Por ello ni siquiera existe un término médico para expresar el acto de expulsar gases o ventosidades: el exceso de gas en el aparato digestivo, si bien se conoce médicamente como flatulencia o flato, cuando es liberado por el ano..
98 156 3 K 528
98 156 3 K 528
4 meneos
135 clics

Las Ilustraciones Anatómicas del período Edo de Japón +18

Resumen de varios códices sobre ilustraciones anatómicas del periodo EDO de Japón. Advertir que las imágenes que vais a ver a continuación pueden herir la sensibilidad de algún lector. Si te pueden afectar no continúes leyendo. +18
3 1 5 K -36
3 1 5 K -36
4 meneos
113 clics

Los homúnculos de Penfield

Wilder Penfield nació el 26 de enero de 1891 en Spokane, Washington. Su padre y su abuelo eran médicos pero cuando la consulta privada de su padre fracasó. Penfield fue evolucionando desde un perfil de neurofisiólogo experimental hasta convertirse en neurocirujano porque pensaba que puesto que al operar se trabaja directamente sobre el cerebro vivo, sería capaz de estudiar la actividad fisiológica del cerebro pinchando con su electrodo en pacientes conscientes lo que le permitió cartografiar grandes áreas del cerebro
10 meneos
202 clics

Estampida de esqueletos en el museo  

Desde que se inauguró en 1898 como parte de la Exposición Universal de París, todo aquel que entra en la Galería de Paleontología y Anatomía Comparada (Galerie de Paléontologie et d'Anatomie comparée) y recorre tan impresionante sala, ha quedado sobrecogido ante el desfile de las fascinantes criaturas que habitan este lugar.
1234» siguiente

menéame