Cultura y divulgación

encontrados: 232, tiempo total: 0.038 segundos rss2
457 meneos
3546 clics
Se acabó Daft Punk: el dúo electrónico comunica su separación

Se acabó Daft Punk: el dúo electrónico comunica su separación

Hoy no nos levantamos esperando toparnos con la disolución de uno de los proyectos electrónicos más populares y reconocidos de la historia. Así es, Daft Punk han confirmado que, 28 años después de formarse en París, ya no continuarán más como grupo, al menos durante un tiempo.
228 229 2 K 540
228 229 2 K 540
17 meneos
132 clics

José Epita Mbomo, el electricista que saboteó a los nazis y salvó a sus amigos

El guineano se formó como mecánico de aviones y se casó con una blanca en Murcia en 1936. En el exilio dirigió un grupo local de la Resistencia francesa, fue deportado a Neuengamme y sobrevivió a un bombardeo británico sobre barcos de prisioneros en el Báltico. Una investigadora de la Universidad Rovira i Virgili de Tarragona ha descubierto su paso por el campo de concentración. Esta es su biografía, reconstruida por EL PAÍS
14 3 2 K 20
14 3 2 K 20
12 meneos
91 clics

Biografía sobre el que fue la mano derecha de Napoleón y fundó Europa, Talleyrand

Víctor Hugo, tras su muerte en 1838, escribió en su esquela: “Era un personaje raro, temido y considerable (…) Era noble como Maquiavelo, sacerdote como Gondi, défroqué como Fouché, ingenioso como Voltaire y cojo como el diablo. (…) Como araña en medio de su tela, había atraído y capturado héroes, pensadores, conquistadores, grandes hombres, reyes, príncipes y emperadores. (…) Ese cerebro que había pensado tantas cosas, inspirado a tantos hombres, construido tantos edificios, dirigido dos revoluciones, engañado a veinte reyes..."
10 2 0 K 19
10 2 0 K 19
8 meneos
144 clics

¿El voto de qué familiar fue clave para guillotinar a Luis XVI?

"Únicamente ocupado de mi deber, convencido que todos los que han atentado y atentarán contra la soberanía del pueblo merecen la muerte, voto la muerte”. Fue un voto decisivo. 17 de enero de 1793, la pena que se le imponía a Luis XVI, para sorpresa de todos uno de esos votos fue el de Luis Felipe, duque de Orleans, primo del rey y convertido durante la Revolución Francesa en Philippe Égalité
13 meneos
32 clics

Evelyn Mesquida rescata las vidas de la resistencia española en Francia

Tras reivindicar ante el mundo con su libro "La Nueve" que la liberación de París en la Segunda Guerra Mundial fue liderada por republicanos españoles, Evelyn Mesquida repasa ahora las vidas de los exiliados que combatieron a los nazis con la resistencia francesa. La continuación de aquella historia, de dónde venían aquellas personas y cuál fue su destino después de cruzar los Pirineos en enero de 1939, es rescatada por esta periodista española afincada en París desde hace mas de cuarenta años, bajo el título "Y ahora, volved a vuestras casas"
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
8 meneos
141 clics

Publicado el informe del accidente del Ju-52 en los Alpes

El accidente,que se produjo en 2018, hizo que toda la flota de Ju-52 quedara en tierra. Ahora tenemos el informe completo. El 4 de agosto de 2018 un veterano Ju-52 de Ju-Air se estrellaba en los Alpes suizos con 17 pasajeros a bordo y tres tripulantes: una tripulante de cabina de pasajeros, de 66 años, y dos pilotos de 62 y 63 años, ambos ex pilotos militares con experiencia en aerolínea. Todos perecieron.
5 meneos
30 clics

Francis Poulenc: la melodía del siglo XX

Así como en 1998 hemos celebrado el primer centenario del nacimiento del músico norteamericano George Gershwin, este año [1999] se conmemora el del compositor parisino Francis Poulenc, un autor poco conocido que, gracias a este aniversario, tendremos ocasión de apreciar. Perteneció al grupo de "Los Seis" [...] Su importancia como tal, se fundamenta sobre todo en el campo de la mélodie, donde es considerado el maestro más señero desde la muerte de Fauré, así como en la música religiosa francesa.
240 meneos
10767 clics
Por qué a los franceses les encanta quejarse y cómo han hecho de eso todo un arte

Por qué a los franceses les encanta quejarse y cómo han hecho de eso todo un arte

Muchas conversaciones en Francia comienzan con un suspiro y un lamento: que si hace mal tiempo; que si la vendimia es peor; que si los políticos son ineptos y estúpidos. Cuando me mudé por primera vez a Francia, hace más de una década, era una chica estadounidense de 19 años a quien le fascinaba todo y me inquietaban las constantes quejas. Me preguntaba por qué los franceses siempre estaban de tan mal humor, pero cuando finalmente me armé de valor para preguntarle a un amigo francés, me corrigió: no se quejan, dijo.
108 132 1 K 406
108 132 1 K 406
7 meneos
89 clics

Fouché, el falso camaleón de la Revolución Francesa

La trayectoria del enigmático Joseph Fouché atraviesa toda la Revolución Francesa hasta la Restauración. Lejos de la leyenda negra que hizo de él un paradigma de la traición y la amoralidad, Fouché fue un animal político con cualidades excepcionales para el desempeño del poder. Discípulo aventajado de Maquiavelo, pensaba que la política era “la moral de las circunstancias”.
5 meneos
50 clics

Beethoven: tiempos de revolución [EN].

Es el 250 aniversario del nacimiento de Beethoven, que nació el 16 o el 17 de diciembre de 1770; nadie estaba seguro, incluido el propio Beethoven. Beethoven es considerado el, musicalmente, más revolucionario de los compositores "clásicos". Y en mi opinión, eso no fue un accidente de la historia porque Beethoven fue un hombre de su tiempo.
10 meneos
248 clics

Historia - Batalla de Brión. Ferrol, 1800

Con aquella actividad y maestría tan común en los individuos de la raza anglo-sajona, fondearon y prepararon su desembarco en la playa de Doniños, uno de los flancos de la derecha de la plaza, que se halla á 9 kilómetros de distancia. Sabían muy bien aquellos insulares el abandono en que estaba el Ferrol, y calcularon muy probable dar un golpe de mano, que en pocas horas cubriese de oprobio á la nación española, destruyendo y reduciendo á cenizas los arsenales y buques que tantos dispendios le habían costado.
3 meneos
57 clics

La historia del espia enano

Martes catorce de julio de 1789. Francia hierve. Ese día, un grupo armado con garrotes, picos, palas, espadas y una que otra pistola de chispa toma por asalto La Bastilla, prisión construida en 1370 y negro emblema del brutal poder monárquico sobre culpables, sospechosos e inocentes.
7 meneos
94 clics

Parlement, la serie que quiere hacernos creer de nuevo en la UE

Parlement, creada por France Television y recientemente incluida en el catálogo de Filmin, sigue a un inexperto asesor en el Parlamento Europeo. En una de las escenas, durante sus primeros días, Samy no conoce a nadie, así que invita a comer a Rose, asesora de una diputada británica pro brexit. Ella le responde que es patético. «Me pagas para que sea tu amiga», dice. A lo que Samy replica: «¿Acaso no resume eso lo que es la Unión Europea? ¿Alemania pagándonos a todos para que seamos sus amigos?».
10 meneos
133 clics

Formigues, la victoria naval con la que Roger de Lauria frenó la invasión francesa de Cataluña

Quien decidió invadir Cataluña fue el rey francés Felipe III el Atrevido, que tenía un doble objetivo: por un lado, ayudar a su primo Carlos de Anjou abriendo un segundo frente que obligase a los aragoneses a levantar la presión que estaban haciendo en el sur de Italia; por otro, arrebatarles aquel condado y convertirlo en un reino para su tercer hijo, Carlos de Valois, que reclamaba sus derechos para ello por ser su madre Isabel de Aragón.
99 meneos
2490 clics
La fiebre de Walcheren. La desastrosa expedición británica de 1809

La fiebre de Walcheren. La desastrosa expedición británica de 1809

Cuando el 3 de septiembre de 1944 Montgomery fue informado de que Amberes había caído y de que el puerto estaba intacto seguramente alguien de su estado mayor le insinuaría lo ideal que sería tomar la isla de Walcheren para asegurar el estuario del Escalda. Pero Monty no hizo nada de eso. Aún se discute el motivo de su inacción, pero quizás tuvo presente que el mayor desastre de los ejércitos ingleses durante las Guerras Napoleónicas sucedió precisamente en esa isla.
57 42 0 K 290
57 42 0 K 290
117 meneos
1280 clics
Luis XVII, el rey coronado en la intimidad

Luis XVII, el rey coronado en la intimidad

Con lo poco de que disponían en la prisión del Temple, una noche la reina madre improvisó una especie de altar y con los evangelios y algo que hizo de cetro, espada y corona, realizaron el acto de coronar a Luis XVII. Para las necesidades materiales, María Antonieta contó con la colaboración del comisario Michonis que ayudó incluso con la presencia de un obispo para hacerlo todo más o menos legítimo. Tras la consagración del prelado, situaron al niño en un improvisado trono ante el que todos se postraron de rodillas.
56 61 0 K 337
56 61 0 K 337
25 meneos
61 clics

Información del enlace Miquel Mució: El ciclista español héroe de la Resistencia francesa que acabó en un campo nazi

Miquel Mució fue ciclista, héroe de la Resistencia, preso en un campo de concentración nazi y hombre que vivió mil vidas antes de dejarse la suya. Una personalidad carismática, pegada a las peripecias que le tocó sufrir.
161 meneos
8271 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Vídeo del espectacular colapso del glaciar Tourtemagne en los Alpes suizos

Vídeo del espectacular colapso del glaciar Tourtemagne en los Alpes suizos  

Un grupo de excursionistas estaba frente al glaciar Tourtemagne en Suiza, cuando pequeños trozos de hielo se han empezado a desprender, lo que los lleva a detenerse en la ladera junto al mismo y grabarlo con sus dispositivos móviles, de repente... El glaciar colapsa y el hielo se viene abajo con gran estruendo. El glaciar Tourtemagne, situado en el Valais, Alpes peninos suizos, nace a 4.150 msnm en el flanco noroeste del Bushorn, tiene una longitud de 5,1 kilómetros y finaliza a 2.200 msnm.
81 80 18 K 315
81 80 18 K 315
9 meneos
36 clics

Olivier Messiaen - Pájaros exóticos (1955) [Jean-Yves Thibaudet - Concertgebouw de Amsterdam - Riccardo Chailly, 1995]

"Los pájaros fueron mis primeros y mayores maestros, y aún no me he graduado de su escuela. Cada año paso quince días en el campo en compañía de un ornitólogo que me inicia en sus costumbres. Los pájaros cantan siempre en un modo determinado. No conocen el intervalo de octava. Sus líneas melódicas a menudo recuerdan a las inflexiones del canto gregoriano. Sus ritmos son de una complejidad y variedad infinitas, pero siempre de una precisión y una claridad perfectas." (Olivier Messiaen, citado por Antoine Goléa en 1954)
14 meneos
107 clics

La muerte de Marat, imagen de una Revolución. Jacques-Louis David

La muerte de Marat, es la imagen más famosa de La Revolución francesa. Jacques-Louis David fue, entre otros artistas, responsable de la revolución y las obras que pintó en este periodo pretendían denunciar la injusticia social y promover los valores de La República.
12 2 1 K 96
12 2 1 K 96
3 meneos
93 clics

Trofeo de los Alpes, el monumento levantado por Augusto en el sureste de la Galia

Roma había estado combatiendo a las tribus de la zona desde el año 25 a.C., quienes tenían la mala costumbre de asaltar a los mercaderes romanos que transitaban por las calzadas del sureste de la Galia, controlando así el tránsito de mercancías. Para celebrar la victoria Augusto mandó construir el trofeo, que no tenía ninguna función defensiva ni militar más allá de señalar la frontera entre las provincias de Italia y de la Galia Narbonense.
11 meneos
45 clics

Henri Dutilleux: Metábolas (1964) - 5. Flamboyant [Capitole de Toulouse - Michel Plasson, 2001]  

"A comienzos de los 60 Dutilleux quería distanciarse de las formas musicales tradicionales y desarrollar nuevas estructuras que cambiaran de acuerdo con la lógica interna de cada pieza en particular. Con esta idea en mente, reflejada en el título, empezó a componer Metábolas. A lo largo de la obra varias ideas melódicas, armónicas y rítmicas son presentadas y gradualmente modificadas hasta convertirlas en algo radicalmente diferente [...] Esta nueva idea sirve entonces como base para la siguiente serie de metamorfosis" (Wikipedia)
8 meneos
73 clics

¿España contra la Revolución Francesa?

La versión tradicional dicta que España reaccionó ante la Revolución Francesa con una hostilidad unánime. La realidad fue bastante más complicada
7 meneos
14 clics

Reformismo y educación en la Revolución Francesa

En el ámbito de la Revolución Francesa, la mayor parte de los científicos se ocuparon de la reforma de la anticuada maquinaría administrativa del Estado y en particular del establecimiento de una nueva y moderna Educación, pública y libre y basada en principios científicos. «Esclareced las Ciencias morales y políticas con la luz del Álgebra». CONDORCET ►«Después del pan, la primera necesidad del pueblo es la educación». DANTON...
7 meneos
80 clics

Los ases voladores franceses de la II Guerra Mundial de los que nunca has oído hablar [ENG]

"L'escadrille Normandie" fue un ofrecimiento de DeGaulle a Stalin, cuando peor lo estaban pasando los rusos. Los pilotos franceses entraron en batalla con los Yak rusos y sus motores Hispano Suiza franceses y se ganaron tal reputación que el general Zakharov les confió el mando de escuadrillas rusas. Tras la batalla aérea de Kursk, la Normandie ya constaba de 47 pilotos y 61 aviones, todo un regimiento, y durante el avance soviético establecieron récords como no haber perdido ni un sólo bombardero ruso en todo un año.

menéame