Cultura y divulgación

encontrados: 215, tiempo total: 0.026 segundos rss2
4 meneos
47 clics

El extraordinario legado de Juan Vidal Ramos

Son sobresalientes sus edificios, muchos de ellos forman parte de las señas de identidad de la capital alicantina, promovidos por la burguesía y por los poderes públicos. Este es el extraordinario legado del arquitecto Juan Vidal Ramos (1888-1975). Se conocen sus obras, como el edificio Lamaignere, la Casa Carbonell, la terminación del Mercado Central, la Casa de Socorro, el Palacio de la Diputación, la sede de la Caja de Ahorros del Sureste de España, el Hospital Provincial...
4 meneos
189 clics

Canciones perfectas: «Man in the Box» de Alice in Chains

La mítica canción "Man in the Box" de Alice in Chains desgranada en este interesante artículo. Alice in Chains, una de las bandas más importantes del grunge y rock de los últimos 30 años.
8 meneos
73 clics

Alice in Chains: 25 años del epitafio de Layne Staley

Análisis de Alice in Chains, el tercer álbum de estudio de Alice In Chains acabó por ser el último de Layne Staley, uno de los mejores vocalistas de todos los tiempos. Estamos frente a un disco que es una obra maestra muy pesada. La banda se recreó en un nuevo estilo de grunge intensificado para abrazar el doom metal. Con todo, este podría ser el «álbum de depresión» más completo que exista y definitivamente es uno de los mejores de su tiempo. Es un disco de difícil acceso, de digestión complicada.
4 meneos
75 clics

Canciones perfectas: «Rain When I Die» de Alice in Chains

«Rain When I Die» es la tercera canción de Dirt y se ubica tras dos trallazos inciales del calibre de “Them Bones” y “Dam that River” y justo antes de otros dos trallazos como “Down in a Hole” y “Sickman”. Bueno, de hecho, Dirt solo tiene temazos. Valga la aclaración. Con sus 6:02 minutos de duración, la canción es la segunda más larga del disco por detrás de la mítica “Rooster”. Se trata de la única canción del disco firmada por los cuatro componentes de la banda. Análisis de la mítica canción de Alice in Chains.
3 1 7 K -37
3 1 7 K -37
6 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Infinite Bad Guy (Billie Eilish’s “Bad Guy.”)  

La misma canción Billie Eilish’s “Bad Guy.” en distintos vídeos de fans de youtube hasta el infinito.
8 meneos
165 clics

Crimen por resolver del siglo XIV

Los arqueólogos datan la muerte violenta de un hombre en el Castillo de Guardamar en la Guerra de los Dos Pedros
6 meneos
226 clics

El sargento Moquillo

El sargento Moquillo, un policía municipal que hizo historia en Alicante y que es recordado con cariño por los alicantinos. Era un espectáculo verlo trabajar. No era aquello de que uno trabaja y cuatro miran que se decía antes de quienes hacían faena en la obra pública o en la privada. No. Es verdad, era extraordinario ver cómo regulaba el tráfico.
9 meneos
88 clics

El Caruso alicantino

De nombre Esteban Pérez Salgado, nació en el barrio Carolinas en Alicante en 1930. Fue un personaje callejero que no buscó la gloria, ni tener una posición en la sociedad alicantina, sino que destacó por ser diferente. Caruso llamaba la atención por su voz quebrada, pero también por su indumentaria. Vestía con sombrero, una enorme pajarita alrededor del cuello y una chaqueta llena de medallas de diversos tamaños, placas conmemorativas, alguna chapa de publicidad, imágenes religiosas...Caruso formó parte del paisaje urbano de la ciudad.
34 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Aeropuerto de Alicante-Elche llevará el nombre de Miguel Hernández cuyos versos Madrid retiró de un memorial

Miguel Hernández, uno de los poetas más importantes de la literatura española del siglo XX, prestará su nombre al aeropuerto de Alicente-Elche. Lo anunció esta mañana el ministro de Transportes y Movilidad, el socialista José Luis Ábalos, en el acto de homenaje que le han rendido los representantes de las principales instituciones valencianas al escritor de Orihuela con motivo del 110 aniversario de su nacimiento.
4 meneos
20 clics

Cultura audiovisual experimental en Las Cigarreras con el festival de música electrónica ENSO

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alicante ha presentado hoy el Festival de Producción Y Música Electrónica ENSO, que se celebrará en Las Cigarreras desde el próximo sábado y hasta el 31 de octubre. Con Óscar Mulero como cabeza de cartel, ENSO encara una cuarta edición en la que estarán presente otros artistas nacionales como Xols, Mínima Inmoralia, Gela, Raúl Cantizano, Marta Verde o Los Voluble.
11 meneos
96 clics

Una oportunidad para el cáñamo

Seguramente, la tarima flotante tan confortable de su salón o el salpicadero de su coche contengan un elemento que nunca se hubiera podido imaginar: el cáñamo. Su cultivo está extendido en varios países europeos y al otro lado del «charco», en Canadá, que han sabido adaptarse a los nuevos usos de esta planta, más allá de la industria de redes y cuerdas que hicieron famosa a la Vega Baja, y en concreto a Callosa de Segura.
1 meneos
5 clics

Rainier Fog - Alice In Chains [EN]

Nuevo lanzamiento de Alice in Chains, "Rainier Fog". Fecha prevista 24 de agosto de 2020.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
3 meneos
21 clics

Daniel G Andújar en la Virreina, Barcelona

El artista Daniel G Andújar presenta su proyecto el tercer estado en la Virreina de Barcelona
115 meneos
3701 clics
Retratos de Alice Liddell, la original Alicia en el país de las maravillas, tomada por L. Carroll y J. M. Cameron (eng)

Retratos de Alice Liddell, la original Alicia en el país de las maravillas, tomada por L. Carroll y J. M. Cameron (eng)  

Sí, Virginia, hay una Alicia, o en cualquier caso, aunque no fue al País de las Maravillas, sino que navegó por el Támesis con sus hermanas Edith y Lorina, el reverendo Robinson Duckworth y Charles Lutwidge Dodgson, conocidos por los lectores. en todo el mundo como Lewis Carroll. Las hermanas Liddell eran las hijas de Henry George Liddell, decano de la Iglesia de Cristo en Oxford, a quien Carroll conoció mientras complacía su interés por la fotografía en 1858.
61 54 1 K 279
61 54 1 K 279
176 meneos
5008 clics
La Liga de la Alpargata, el movimiento solidario que arruinó al sector del calzado en Elda

La Liga de la Alpargata, el movimiento solidario que arruinó al sector del calzado en Elda

La Liga de la Alpargata, un movimiento esnob que, a pesar de parecer anecdótico, tuvo importantes consecuencias sociales y económicas en la provincia de Alicante.
86 90 3 K 311
86 90 3 K 311
3 meneos
79 clics

¿Por qué se llama playa de la Albufereta?

Una bahía tranquila, amparo de muchas embarcaciones que buscaban cobijo en ella al abrigo de fuertes vientos. Y por serlo, fue el puerto natural del Tossal de Manises donde floreció la ciudad de Lucentum. Una laguna cerrada por tierra y por una lengua de arena separándola del mar por el lado contrario con una entrada a este. Tuvo puerto, romano, por lo que es de suponer su importancia. Las inundaciones estacionales, las correntías de la Huerta que iban por los barrancos de Juncaret y Orgegia, producía que se llenara de lodo y maleza.
15 meneos
158 clics

Bigastro y su moneda de cartón

En la zona republicana los metales comenzaban a escasear, pues las regiones en las que se encontraban las principales producciones de metal se encontraban en zona nacional, así pues se tomó la decisión de emitir monedas de cartón. Fueron muchos los modelos de monedas de cartón que se produjeron, tantos como los que posteriormente se falsearon, pero entre todos ellos se encuentra uno que recoge aquellas localidades que se encontraban en el interior de la zona republicana, y es ahí donde contamos con el modelo de moneda de cartón de Bigastro.
12 3 1 K 15
12 3 1 K 15
5 meneos
76 clics

Filman una manada de delfines entre Tabarca y Santa Pola  

De Tabarca a Santa Pola. Filman una manada de delfines entre Tabarca y Santa Pola
368 meneos
810 clics
Alice Evans, la defensora de la pasteurización de la leche a la que nadie tomó en serio

Alice Evans, la defensora de la pasteurización de la leche a la que nadie tomó en serio

A esta microbióloga le preocupaban las enfermedades transmitidas por el ganado a los seres humanos como la brucelosis.Alice estaba seriamente preocupada por las enfermedades del ganado, sobre todo por aquellas que podían transmitirse a seres humanos. En 1918, gracias a su investigación pionera, consiguió demostrar que la ingesta de leche cruda procedente de vacas infectadas podía transmitir la bacteria Bacillus abortus, que causaba brucelosis. Propuso apostar por la pasteurización de la leche para eliminar esta bacteria que causa la enfermedad.
143 225 3 K 346
143 225 3 K 346
8 meneos
116 clics

El castillo Santa Bárbara no se vende

El castillo Santa Bárbara es una de las señas de identidad de Alicante. Desde su atalaya ha visto nacer y desarrollarse a la ciudad a la que siempre le dio amparo y es hoy lo que es gracias a su protección. Contra unos y a favor de otros sus murallas han sido protagonistas de muchos avatares a lo largo de su historia. Ambicionado por todos, cambió de manos en reiteradas ocasiones. Con este bagaje, ¿quién es el propietario de este castillo?
9 meneos
25 clics

Alicante, Murcia, Almería y Canarias se enfrentan a una brusca desertificación  

Las tierras áridas son el 45% de la superficie no acuática del planeta y proporcionan sustento, a través de actividades como la ganadería o la agricultura, a cerca de 2.500 millones de personas. Un nuevo estudio, de la Universidad de Alicante y publicado en Science, acaba de arrojar luz sobre el problema. Su conclusión es preocupante: una vez superados ciertos niveles de aridez, los cambios no serán proporcionales, sino drásticos. Alicante, Murcia y Almería, además de islas como Lanzarote y Fuerteventura son las más amenazadas en España.
5 meneos
36 clics

Ruta arqueológica del Cerro de las Balsas, Alicante

El Cerro de las Balsas tiene gran importancia en la historia de Alicante. Aquí se produjo una superposición de culturas que abarcan buena parte de la prehistoria y la historia antigua. Se encontró un enterramiento neolítico donde aparecieron los restos humanos más antiguos del municipio de Alicante. Se encontraron también útiles neolíticos de hace 6.000 años. Fue el primer poblamiento ibérico de la zona antes de que los habitantes de la zona se trasladaran al Tossal de Manises, a Lucentum. Destaca el hallazgo de una lámina con inscripciones...
77 meneos
1151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Auschwitz en 1944? No, Alicante 1938  

El fotoperiodista valenciano Luis Vidal Corella (1900-1959), perteneciente a una familia de fotógrafos, cubrió cómo se montaba el campo de trabajo de Albatera, en la zona de la Vega Baja del Segura en Alicante. Era una construcción que había puesto en marcha en octubre de 1937 el Gobierno de la II República para alojar a los condenados por los tribunales especiales populares y por los juzgados de Urgencia en casos de delitos de rebelión, sedición y desafección al régimen.
59 18 26 K 26
59 18 26 K 26
41 meneos
134 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albert Rivera y su banda

“El partido político que ha hecho bandera de la necesidad de acabar con las diputaciones, ha terminado por crear una verdadera agencia de colocación de personal en el palacio provincial de Alicante”
34 7 9 K 78
34 7 9 K 78
13 meneos
87 clics

El camino que lleva a la ciudad cartaginesa sin nombre

El Museo Arqueológico de Alicante halla el acceso a un asentamiento púnico oculto bajo uno romano
10 3 0 K 75
10 3 0 K 75

menéame