Cultura y divulgación

encontrados: 199, tiempo total: 0.101 segundos rss2
8 meneos
175 clics

El caso Dreyfus, un asunto que conmocionó a la sociedad francesa  

En 1894, el capitán de artillería francés Alfred Dreyfus fue condenado por alta traición, acusado de transmitir información al enemigo, por entonces el Imperio Alemán. Este juicio daría lugar a uno de los casos más polémicos del siglo XIX.
4 meneos
233 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estos son algunos de los poemas incluidos en el libro de Alfred de OT

"¿Sabes qué? ¿Qué? No lo se", es una de las composiciones que el catalán ha incluido en esta obra literaria
3 1 8 K -17
3 1 8 K -17
7 meneos
149 clics

Presentan en Roma restauración de la basílica pagana subterránea del siglo I

Una nueva fase de la restauración de una misteriosa basílica pagana subterránea de mediados del siglo I, descubierta en 1917 bajo la línea del ferrocarril, fue presentada este martes en Roma. La basílica subterránea de Puerta Mayor, un monumento único en el mundo según los arqueólogos, parece una capilla enterrada bajo tierra a unos diez metros de profundidad
3 meneos
68 clics

El rodaje de Encadenados (Notorious) detrás de las cámaras

Encadenados (Notorious) es un thriller de suspense y espías, dirigido por Alfred Hitchcock y protagonizado por Cary Grant, Ingrid Bergman y Claude Rains en los papeles principales. La trama de la película Encadenados se ambienta poco después de acabar la Segunda Guerra Mundial, cuando en abril de 1946, Alicia Huberman (Ingrid Bergman), la hija estadounidense de un espía nazi condenado, es reclutada por el agente del gobierno T. R. Devlin (Cary Grant) para infiltrarse en una organización de nazis que se mudaron a Brasil y conseguir atrapar [..]
14 meneos
313 clics

El efecto Kuleshov explicado por Alfred Hitchcock [ENG]  

Alfred Hitchcock, en una entrevista con Fletcher Markle en 1964, explica qué es el efecto Kuleshov por medio de un ejemplo. Vídeo más extenso en el que explica con otros ejemplos el montaje: m.youtube.com/watch?v=_VH2SF6_uh0 Vídeo de la entrevista completa: m.youtube.com/watch?v=sXtdl34PTnw
11 meneos
25 clics

David Wallace-Wells: "No es alarmista informar sobre ciencia que es alarmante"

En 2017, David Wallace-Wells, editor adjunto de New York Magazine, publicó un artículo titulado El planeta inhóspito, en el que relataba los peores escenarios posibles en un futuro cercano asolado por el cambio climático. El texto se viralizó en cuestión de horas, pero encontró en su camino las protestas y matizaciones de algunos científicos, que lo tachaban de excesivamente alarmista. Hoy, apenas dos años después, los últimos informes demuestran que Wallace-Wells y los climatólogos, lejos de exagerar, parece que se quedaron cortos
28 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Operador Nuclear' en Naukas19: Derribando mitos sobre la energía nuclear

Alfredo García, ingeniero, es la persona detrás de Operador Nuclear y ha dado su charla 'Derribando mitos sobre la energía nuclear' en Naukas Bilbao
111 meneos
389 clics
Alfred Hitchcock, 120 años del maestro del suspense

Alfred Hitchcock, 120 años del maestro del suspense

El orondo realizador de papada prominente, nacido en Essex el 13 de agosto de 1899, construyó una filmografía sin parangón a lo largo de seis décadas. Este día se cumplen 120 años del nacimiento de Alfred Hitchcock, uno de los mayores genios en la historia del cine, autor de películas para la eternidad, considerado como el gran maestro del suspense y aún plenamente vigente como influencia de los más brillantes autores modernos del género.
57 54 1 K 238
57 54 1 K 238
14 meneos
135 clics

Cinefórum CL: El crack

De Bajos fondos, al igual que Tolly en nuestro anterior cineforum, sabe bien Germán Areta. ¿Que quién es? Pues un tipo de apariencia mundana, que disfruta con unas buenas migas con vino tinto, aprecia el trabajo bien hecho y al que no le gusta nada de nada que le toquen los huevos. Eso lo aprendemos en la primera y grandísima escena de El crack, de José Luis Garci.
12 2 1 K 16
12 2 1 K 16
20 meneos
219 clics

Alfredo Landa ya se adelantó a Trainspotting

Alfredo Landa en la película ‘Las verdes pradera’ (1979) de Jose Luis Garci reflexiona sobre la vida y ya se adelantó a Trainspotting.
16 4 2 K 18
16 4 2 K 18
11 meneos
37 clics

“Seamos contemporáneos, vivamos conscientemente nuestro momento”. Juan Luis Arsuaga, paleontólogo  

Juan Luis Arsuaga es uno de los paleontólogos más reconocidos del mundo. En este vídeo invita a vivir el momento presente conscientemente y a disfrutar de una vida plena a través del aprendizaje, la admiración y el apetito de conocimiento: “Seamos contemporáneos, vivamos conscientemente nuestro momento. Ahora están ocurriendo cosas que dentro de no mucho tiempo serán historia. Disfrútalas, forma parte de ellas, participa, haz historia”.
38 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fotógrafo de la Revolución de los Claveles: “Aquí no hay extrema derecha porque sabemos qué es el fascismo”

La democracia salió a la calle en Portugal el 25 de abril de 1974. Lo hizo vestida de camuflaje, con las botas militares puestas, un clavel rojo en la solapa y en forma de revolución. Ese día, los militares tomaron Lisboa y pusieron fin a una dictadura que gobernaba el país hace más de 40 años. “Todavía tenemos muy presente lo que pasó, aún hay mucha gente que vivió la revolución. Podemos irnos más a la derecha o más a la izquierda pero ya está. En Portugal no hay extrema derecha porque sabemos lo que es el fascismo y no lo olvidamos”.
13 meneos
57 clics

De presentadores del tiempo a presentadores del cambio climático  

Charlamos con varios presentadores del tiempo, las personas que se enfrentan a diario a la primera línea de los indicios del cambio climático, especialmente a nivel regional: Albert Barniol (TVE), Nuria Seró (TVA), Jonathan Gómez-Cantero (CMM), Irene Santa (eltiempo.es), Lluís Obiols (À Punt), David Arango (TPA), Alberto de Luque (Canal Sur). El geógrafo y climatólogo Jonathan Gómez Cantero reconoce que nunca se hubiera imaginado “delante de un mapa de isobaras y –grafiado– un huracán categoría 3 a las puertas de la Península Ibérica".
11 2 2 K 53
11 2 2 K 53
5 meneos
114 clics

El estoicismo como remedio para el presente y sus vanidades

El estoicismo antiguo parece resurgir en nuestros días. Los egos frágiles y la vanidad desmedida bien podrían remediarse con un regreso consiente a los principios estoicos; ese modus operandi que dicta que si bien hay que actuar siempre hasta el límite de lo posible, hay situaciones ante las cuales somos impotentes. La misma filosofía que inspiró a Marco Aurelio podría relajar un tanto el estrés cotidiano.
154 meneos
2915 clics
Alfred Wallace, apostó contra que la Tierra es plana, ganó pero acabó perdiendo

Alfred Wallace, apostó contra que la Tierra es plana, ganó pero acabó perdiendo

Hubo un hombre de ciencia, hace algo más de un siglo, eso sí, que perdió una importante cantidad de dinero a raíz de una apuesta en la que él iba contra la idea de que la Tierra es plana. El tipo en cuestión fue Alfred Russel Wallace, un galés nacido en 1823 y cuyos intereses científicos giraban en torno a las ciencias naturales en su visión más amplia. Es conocido por haber elaborado una teoría de la selección natural, como la de Darwin, de manera paralela e independiente a este. Fue un gran hombre, aunque con algo de mala suerte.
76 78 2 K 254
76 78 2 K 254
4 meneos
20 clics

Por qué no existe un premio Nobel de Economía (pero sí galardonados)

Históricamente, Alfred Nobel nunca instituyó un premio en economía. No fue hasta 1968 que el Banco de Suecia decidió crear el premio de economía en memoria del gran regalo de Alfred Nobel. Aunque el galardón iba a ser administrado por la Real Academia de Ciencias de Suecia y otorgado al mismo tiempo que los verdaderos premios Nobel, el premio de Economía es en realidad el "Premio del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel".
128 meneos
3419 clics
El trautonio, el instrumento musical electrónico que encantó a Goebbels y a Hitchcock

El trautonio, el instrumento musical electrónico que encantó a Goebbels y a Hitchcock

Fue uno de los primeros instrumentos musicales electrónicos jamás inventados. Se ha utilizado en bandas sonoras de películas, música clásica y fue promovido por los nazis. Se llama el trautonio. Al principio se usó como un instrumento clásico, y el compositor alemán Paul Hindemith escribió muchas piezas para el trautonio en los años 30. Pero el trautonio puede crear sonidos muy extraños y singulares. Quizás hasta los has escuchado sin saberlo: ¿alguna vez viste la película de terror de Alfred Hitchcock "Los pájaros"? (Varios audios)
59 69 2 K 289
59 69 2 K 289
10 meneos
79 clics

Una presentadora antivacunas de 26 años muere de gripe porcina

La presentadora Bre Payton, de 26 años, era uno de los rostros más conocidos de la televisión conservadora estadounidense. A pesar de su juventud, escribía en varios medios y aparecía en diversos programas de la cadena Fox y Fox News. Su muerte hace varios días causó un gran impacto en la política estadounidense, y ahora se ha sabido que era una antivacunas militante que murió de una enfermedad para la que existe prevención.
8 2 14 K -51
8 2 14 K -51
3 meneos
37 clics

Predecir el futuro hoy ya no es un trabajo de visionarios, sino de charlatanes

El futuro ya no es lo que era, ya no está necesariamente cargado de esperanza, ni destino, ni voluntad, sino de incertidumbres de magnitudes descomunales. El futuro ya no tiene el grado de predecibilidad para las personas que tenía apenas hace unas décadas. El futuro era una línea de vida hacia el horizonte, lo que permitía llevar a cabo proyectos a largo plazo. Simplemente el futuro ya no volverá a ser eso.
131 meneos
1048 clics
"Vértigo", la obsesiva e inquietante mejor película de la historia, celebra su 60 aniversario

"Vértigo", la obsesiva e inquietante mejor película de la historia, celebra su 60 aniversario

El filme de Alfred Hitchcock no cautivó al público en su estreno de 1958, pero seis décadas después se le sigue rindiendo homenaje, en esta ocasión en forma de proyección con orquestaEl compositor de la banda sonora es Bernard Herrmann, con el que el cineasta británico colaboró en nueve ocasionesJames Stewart y Kim Novak protagonizaron el hipnótico largometraje de misterio que arranca con un policía al que un amigo pide que vigile a su mujer
68 63 7 K 231
68 63 7 K 231
7 meneos
30 clics

Aprender de la historía y actuar en el presente

Algunos piensan que cuando se inicia un movimiento contra un impuesto (instrumento que se supone redistributivo, en teoría al menos) más que por el aumento de los salarios (en sentido amplio, incluida la seguridad social), nos encontramos ante un movimiento de derecha. La realidad es muy diferente: varios movimientos revolucionarios estallaron porque el peso de los impuestos considerados injustos se había vuelto insoportable para la mayoría del pueblo.
7 meneos
75 clics

La soga (1948), Alfred Hitchcock

«[…] La película se desarrolla con un tono insulso […]», escribía el año de su publicación Bosley Crowther para el New York Times, a riesgo de tirar por tierra una futura joya del séptimo arte como iba a ser La soga (1948). [...] Y es que, tras el velo de absurda simpleza que cubre el argumento, se esconde un trasfondo filosófico, y también un despliegue técnico, realmente espectacular. Ochenta minutos de plano secuencia dentro de la casa de Brandon, durante los que Hitchcock mezcla el suspense, el debate filosófico, la comedia...
4 meneos
63 clics

12 plantillas de PowerPoint gratis y animadas para crear presentaciones profesionales  

PowerPoint es una herramienta bastante completa y poderosa, no por nada es básicamente sinónimo de la palabra "presentaciones" desde que estas se pueden crear en un ordenador. Sin embargo, quien lo haya usado sabe que, para obtener los mejores resultados hay que invertir bastante tiempo y trabajo en ella.
3 1 4 K 3
3 1 4 K 3
2 meneos
35 clics

Did Alfred Hitchcock come out as a woman in NORTH NORTHWEST?  

Did Alfred Hitchcock come out as a woman in NORTH NORTHWEST? Look at the photos of the 44:04 minute scene of the movie.
1 1 16 K -126
1 1 16 K -126
2 meneos
62 clics

¿Salió Alfred Hitchcock como mujer en CON LA MUERTE EN LOS TALONES?

¿Salió Alfred Hitchcock como mujer en <Con la muerte en los talones> ?
1 1 9 K -56
1 1 9 K -56

menéame