Cultura y divulgación

encontrados: 1557, tiempo total: 0.024 segundos rss2
14 meneos
104 clics

A los nazis las corridas les parecían un espectáculo "extremadamente sangriento"

El 19 de octubre de 1940, el Reichsführer SS Heinrich Himmler llegaba a España para organizar el viaje del Führer a Hendaya. A la mañana siguiente, Himmler se entrevistó con Franco en el Palacio de El Pardo. Ya por la tarde, la comitiva acudió a presenciar una corrida de toros en la madrileña Plaza de las Ventas.
14 meneos
322 clics

El bombardero nazi que fue diseñado para atacar los Urales

En plenos años 30, el general alemán Walther Weber tenía claro que el bombardeo estratégico tendría una importancia clave en la guerra que sentía aproximarse. En su fuero interno sabía que, en un enfrentamiento bélico con la URSS, Stalin trasladaría su producción industrial más allá de los Urales. El militar germano inició entonces el proyecto para la construcción de un avión capaz de atacar a las fábricas soviéticas situadas en el lejano este: el “Bombardero Ural”.
9 meneos
110 clics

La peligrosa huída de una familia en medio de la invasión de la Alemania nazi a Francia

La historia del dramático rescate de 300.000 soldados del bloque aliado mientras se aproximaba el ejército nazi se estrena esta semana. Se trata de un recordado episodio de la Segunda Guerra Mundial sucedido en la ciudad francesa de Dunkerque en mayo de 1940.
9 meneos
507 clics

Fotos de la vida durante el tiempo de guerra en Alemania [EN]  

Saltar, agitar banderas y jugar. A primera vista, podría ser perdonado por pensar que estos niños sonrientes estaban participando en algunas de las actividades más saludables de la infancia. Pero una inspección más cercana de las fotografías revela que en realidad estaban siendo adoctrinadas como nazis. Y más todavía muestran cómo, al mismo tiempo, los judíos intentaban huir del país y eran perseguidos violentamente dondequiera que vivieran.
167 meneos
5903 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Reichstag cubierto de pintadas por el Ejército Rojo en 1945

El Reichstag cubierto de pintadas por el Ejército Rojo en 1945

El 30 de abril de 1945 los soldados de la Unión Soviética asaltaban el Reichstag, encontrándose aún en su interior soldados alemanes que se resistían a la derrota. A pesar de ello, el Ejército rojo consiguió izar la bandera de la Unión Soviética en lo alto del edificio del Reichstag, como símbolo de su victoria frente a la Alemania Nazi. Durante los siguientes días, los soldados llenaron de pintadas y "graffitis" todo el edificio aprovechando casi cualquier trozo de pared, columna o escultura que estaba a su alcance.
80 87 17 K 325
80 87 17 K 325
8 meneos
425 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Irma Grese: La mayor asesina de la historia

Vamos a hablar de Irma Grese, conocida también como “El Ángel de Auschwitz” o “La Perra de Belsen”, es hasta ahora la asesina mas terrorífica. Irma Ilse Ida Grese fue una niña buena y tranquila, nació un 7 de octubre de 1923 en Wrechen, Alemania. Quien se imaginaba que Irma Grese iba a ser la mayor asesina de la historia, la peor pesadilla de las mujeres judías.
4 meneos
34 clics

Los coleccionistas de arte en Alemania se preguntan: ‘¿Poseo un botín nazi?’

“No quiero bienes robados en mi pared, así de simple”, sostuvo Jan Philipp Reemstam, quien hace 15 años contrató a un investigador para que examinara la colección que había heredado de su padre, Philipp F. Reemtsma, un industrial del tabaco. Ahora, para persuadir a más coleccionistas de que realicen investigaciones del mismo tipo, el gobierno alemán ha anunciado que comenzará a subsidiar proyectos como este usando dinero de un fondo nacional de 3,4 millones de euros (unos 3,6 millones de dólares).
1 meneos
33 clics

Siete actrices que le ponían palote a Hitler  

A Hitler le encantaba el cine. Tenía salas de proyección en varios de los edificios en los que trabajaba o hacia vida social, le encantaban el ratón Mickey, Blancanieves y los siete enanitos y los musicales con bailarinas ligeras de ropa. Estaba loquito por algunas divas de la gran pantalla que no solo no compartían sus sentimientos, sino que además quisieron matarle.
1 0 7 K -67
1 0 7 K -67
9 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Alemania nazi: aviso a navegantes de la ultraderecha populista

Tres libros de primer nivel que acaban de publicarse nos cuentan por qué Hitler llegó al poder y Europa explotó.
17 meneos
226 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Tercer Reich económico: las empresas que ayudaron a Hitler

Antes y durante el Tercer Reich en Alemania, hubo importantes empresas que ayudaron a Hitler para llegar al poder y sostener el régimen nazi.
14 3 6 K 76
14 3 6 K 76
11 meneos
421 clics

Proyecto Die Glocke, la misteriosa campana alemana

El proyecto Die Glocke fue una iniciativa de los científicos del Tercer Reich alemán de la mano de la SS (Shutzstafell) en la base secreta Der Riese (El Gigante) ubicada entre las montañas Owl y el castillo Ksiaz. Este dispositivo volador emplearía un líquido metálico llamado “Xerum 525″ contenido en dos cilindros, los cuales al girar en sentido contrario producirían anti gravedad y por tanto volaría.
5 meneos
78 clics

Orquesta Roja, la red de espionaje soviética en la Alemania nazi

El 20 de julio de 1944 un joven oficial de la Wehrmacht, un coronel bávaro de sangre azul llamado Klaus von Stauffenberg, colocó disimuladamente su maletín junto a Adolf Hitler durante una reunión de mandos en la llamada Führerhauptquartier Wolfsschanze (Guarida del Lobo), un búnker que el dictador alemán tenía en Prusia Oriental. El maletín contenía una bomba de relojería cuya explosión, sin embargo, no mató al Führer porque cuando Von Stauffenberg dejó el lugar un ayudante lo había movido de sitio al estorbarle.
1 meneos
18 clics

Magda Goebbels, la madre modelo del Tercer Reich, era judía

El padre biológico de Magda era el comerciante Richard Friedländer, que se casó con su madre en 1908, nueve años después de haber iniciado su relación en Berlín y de la que probablemente nació en Magda. Sin embargo, ahora, gracias a un descubrimiento casual del historiador Oliver Hilmes en los archivos de Berlín, el país se ha enterado de que Friedländer, el padre de la esposa de uno de los líderes nazis más importantes del Tercer Reich, era judío.
1 0 5 K -59
1 0 5 K -59
9 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pasado nazi de Lufthansa

El libro “Águila y Grulla” cuenta la historia de una empresa que hasta hoy no se ha querido enfrentar a su pasado nacionalsocialista: Lufthansa. El autor Lutz Budrass describe a la firma como una Fuerza Aérea secreta. Lufthansa insiste en que no es la sucesora legal de la primera empresa del mismo nombre y que, por consiguiente, no tiene nada que ver con la historia empresarial antes de su refundación en 1953.
37 meneos
294 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 buenas razones para leer a un nazi (y no ser como ellos)

Alemania libera los derechos de "Mi lucha" a los 70 años de la muerte de Hitler. Varios historiadores cuentan por qué es importante leerlo.
11 meneos
121 clics

Los nazis se quedaron lejos de obtener la bomba atómica

Lo cerca o lejos que estuvieron los científicos nucleares alemanes de obtener la bomba atómica durante la Segunda Guerra Mundial lleva décadas siendo objeto de una polémica que ha saltado incluso a la cultura popular. Las hipótesis sobre la ambigua conducta del premio Nobel Werner Heisenberg, impulsor y uno de los responsables del programa nuclear nazi, su nunca bien explicada visita al eminente científico danés Niels Bohr en 1941. La conclusión del largo estudio forense confirma que no se produjo reacción en cadena.
20 meneos
425 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un niño negro en el seno de la Alemania nazi

Puede que el título de la idea de una historia trágica, pero advierto desde esta primera línea que no es así. Triste, sin duda, y más cuando nos recuerda un periodo tan oscuro en el corto andar de la especie humana, pero al menos la biografía de este hombre tuvo un final que podríamos llamar feliz. Nacer y crecer negro en Alemania en los años 30 del siglo pasado, más que un problema era una extrañeza, y fue precisamente esa condición lo que probablemente salvó la vida a nuestro protagonista.
16 4 7 K 56
16 4 7 K 56
10 meneos
65 clics

Cuando las películas folclóricas españolas se rodaban en la Alemania nazi

Durante la Guerra Civil Española (1936-1939), los exitosos directores de cine Benito Perojo y Florián Rey rodaron en Alemania unas películas ambientadas principalmente en una España tópica: andaluces, sevillanas, bandoleros (ladrones de las explotaciones rurales)… Berlín se convirtió en un inusual plató para el cine español por un doble motivo: por un lado, la máquina de propaganda franquista no tenía acceso a los estudios de cine, situados en las grandes ciudades españolas durante la Guerra Civil: Madrid y Barcelona, ambas en zona republicana.
43 meneos
341 clics

La situación de los homosexuales en Alemania hasta la época nazi

Cuando Alemania completó su proceso de unificación se introdujo en 1871 en el nuevo Código Penal un artículo que castigaba con penas de prisión las relaciones sexuales entre hombres. El artículo número 175 señalaba lo siguiente: “la fornicación/lujuria contra natura realizada entre hombres o de personas con animales se castigará con pena de cárcel; también se podrán retirar los derechos civiles”. Esta penalización recogía el punto de vista conservador prusiano de su propio código frente a otros mucho más liberales, como los de Baviera...
38 5 0 K 123
38 5 0 K 123
6 meneos
27 clics

El genocidio real de la Alemania nazi  

En palabras del autor: "Este documental cuenta la historia que los vencedores no quieren que sepas. Aprenda la terrible verdad sobre la violación, la tortura, la esclavitud y el asesinato en masa infligido sobre el pueblo alemán por los Aliados vencedores de la Segunda Guerra Mundial. Este es el mayor encubrimiento de la historia mundial."
5 1 11 K -77
5 1 11 K -77
3 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pacto Antikomintern

El Pacto Antikomintern o Tratado Antikomintern fue firmado el 25 de noviembre de 1936 entre Japón y la Alemania nazi, donde ambas naciones se comprometían a tomar medidas para salvaguardarse de la amenaza de la Internacional Comunista o Komintern, liderada por la Unión Soviética. Un mes después de que se formalizara el Eje Roma-Berlín (octubre de 1936), El Imperio del Japón firma con la Alemania nazi el Pacto Antikomintern, donde los dos países se alían contra la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas…
2 1 5 K -39
2 1 5 K -39
2 meneos
13 clics

Madonna: „Francia me recuerda a la Alemania nazi“

A pocos días del lanzamiento del álbum Madonna se deja de metáforas con fotos y salta al ruedo para crear la polémica a pie de calle. En una entrevista con la emisora francesa „Europe 1“ la cantante compara sin rubor el comportamiento de Francia con el de la Alemania nazi: „Francia fue un día un país que toleraba la piel de distinto color. Artistas como Josephine Baker, Charlie Parker y muchos otros artistas encontraron aquí su refugio. Francia fue un país que aceptaba sin fisuras a todo aquel que apostara por la libertad.
1 1 2 K 2
1 1 2 K 2
7 meneos
161 clics

Así se cortó la eventual sucesión de Hitler

El carisma y el poder de Reinhard Heydrich, delfín del Hitler, llevó al mando aliado a diseñar un plan para su eliminación. Lo ejecutó en Praga un comando de soldados checos en el exilio y provocó una cruel represión nazi que costó la vida a cerca de cinco mil civiles
348 meneos
3941 clics
¿Cómo de corruptas eran las élites de la época previa a la II guerra mundial en Alemania?[ENG]

¿Cómo de corruptas eran las élites de la época previa a la II guerra mundial en Alemania?[ENG]

La República de Weimar, probablemente, no era especialmente corrupta, según los estándares de otros países occidentales industrializados. Se ganó, sin embargo, una reputación de corrupta, al menos en los círculos de extrema derecha. El partido nazi, antes de su llegada al poder fue capaz de explotar estos escándalos en su propaganda, y proclamar que traería de nuevo, la disciplina y el orden correcto a la vida pública alemana. Irónicamente, el régimen nazi después de 1933 sería mucho más corrupto.
148 200 1 K 444
148 200 1 K 444
23 meneos
261 clics

Amor y sexo bajo la ocupación nazi  

Julio de 1940: los alemanes se establecieron en Francia. Los soldados alemanes destacan por su poder que muchos emplean como arma de seducción. Los burdeles más exclusivos se convirtieron en un mercado negro y había multitud de cabarets y clubes nocturnos. Las conquistas alemanas no fueron sólo mujeres también los homosexuales se sienten atraídos por el ideal de lo hiper-masculino. En Alemania no había burdeles, y en Francia había entre 1500 y 1800, quizás durante la ocupación se llegara a los 2000, ya que se abrieron algunos nuevos.
21 2 1 K 35
21 2 1 K 35
13 meneos
110 clics

Monedas de los zares de cuando, además de ser zares, eran alemanes

Algunos casos históricos curiosos permanecen olvidados. Por ejemplo, en el ámbito de la numismática rusa existe un conjunto de monedas de algunos zares acuñadas en los principados alemanes que están relacionadas tanto con la historia de Rusia como con sus gobernantes.
11 2 0 K 17
11 2 0 K 17
4 meneos
60 clics

El polémico debate sobre la casa natal de Hitler resurge por un documental

La historia de la casa natal de Hitler, como símbolo de que Austria no ha confrontado su pasado nazi, es el eje de un documental en el que el cineasta austríaco Günter Schwaiger denuncia que el uso final que se dará al edificio tras años de debate. Titulado "¿Quién teme a Braunau?", el documental se proyectará el martes frente a la casa de tres plantas donde Hitler pasó los primeros meses de su vida.
7 meneos
18 clics

Berlín: cuna de nuevos autores latinoamericanos

Escribir en español desde Berlín se ha vuelto una cosa más o menos común para editoriales y escritores hispanoparlantes. Es el caso de weRstories y el autor José Menéndez-Conde, que lanzó su nuevo libro en Alemania. Cuando Jorge González, el líder de la mítica banda chilena Los Prisioneros, grabó su Trilogía Berlinesa en su departamento de Friedrichshain entre los años 2012 y 2014, todavía no era común ver el afluente de latinoamericanos y especialmente de artistas hispanos en Alemania. Hoy la imagen es diferente. José Agustín Menéndez Conde…
10 meneos
70 clics
Karel Holemans, el artista que espió para la Alemania nazi y salvó a más de 230 templarios

Karel Holemans, el artista que espió para la Alemania nazi y salvó a más de 230 templarios

A partir de la figura de su padre, Carlos Holemans indaga en la vida desconocida de este agente secreto e independentista flamenco que se convirtió en héroe templario y soñó con ser pintor. Espió para los nazis, estuvo casado con una agente de la Resistencia francesa y fue ordenado Caballero Comendador de los templarios, tras salvar la vida de 238 hombres. Condenado a muerte en su Bélgica natal, en la que fue miembro de la Unión Nacional Flamenca, el VNV, partido que terminó siendo financiado por Hitler; exiliado en España y apátrida...
235 meneos
4420 clics
La frecuente oscuridad de nuestros días

La frecuente oscuridad de nuestros días

Mildred Harnack fue decapitada por orden directa de Hitler. Nacida en Milwaukee, se graduó de la Universidad de Wisconsin y se mudó a Alemania para obtener un doctorado. Como estudiante de posgrado estadounidense en Berlín, fue testigo del ascenso de Hitler y el nazismo.
118 117 0 K 457
118 117 0 K 457
10 meneos
530 clics

¿Para qué sirve el pincho del Pickelhaube, el casco prusiano, y quién lo inventó?

Para los alemanes, el Pickelhaube era un símbolo de su poderío militar, y para sus enemigos, el de su militarismo. Los nacionalistas inventaron varias leyendas sobre sus orígenes. Fue un casco icónico, el canciller Bismarck, por ejemplo, se fotografió varias veces con su casco dorado, aunque poco útil en las trincheras de la Primera Guerra Mundial, en 1916 se cambió por el Stahlhelm, que con la Segunda Guerra Mundial acabó convertido también en icono del militarismo alemán.
95 meneos
267 clics
La Fiscalía alemana investiga a Roger Waters, miembro de Pink Floyd, por lucir un traje "similar" al de las SS en Berlín

La Fiscalía alemana investiga a Roger Waters, miembro de Pink Floyd, por lucir un traje "similar" al de las SS en Berlín

En sus conciertos del 17 y 18 de mayo en el Mercedes-Benz Arena de Berlín, Roger Waters llevó un abrigo largo negro con distintivos militares y un brazalete rojo con un círculo blanco con un símbolo en su interior
81 14 4 K 323
81 14 4 K 323
20 meneos
439 clics
Fotografías aéreas de la mayor fábrica química conectada del mundo, año 2020

Fotografías aéreas de la mayor fábrica química conectada del mundo, año 2020  

Fotografías aéreas de la mayor área química conectada del mundo, con un tamaño de unos diez kilómetros cuadrados. Fueron tomadas por el fotógrafo Bernhard Lang desde un helicóptero en noviembre de 2020, en Alemania.
17 3 1 K 88
17 3 1 K 88
3 meneos
180 clics
Una uruguaya cuenta TikTok por qué la gente deja España y se va a Alemania y alucina (es para reflexionar)

Una uruguaya cuenta TikTok por qué la gente deja España y se va a Alemania y alucina (es para reflexionar)

La noticia enlaza con el clip del TikTok, tanto la noticia, como el TikTok, como los comentarios hablan sobre si España es idónea para vivir en equidad con un buen trabajo.
2 1 7 K -22
2 1 7 K -22
19 meneos
37 clics
Hablando con Primo Levi

Hablando con Primo Levi

Todos quienes trataron al escritor turinés coinciden en señalar que era un gran conversador, así los atestiguaron quienes le entrevistaron como Marco Belpoliti, Anna Bravo y Federico Cereja con Ferdinando Camon del que ahora ven la luz unas conversaciones («Primo Levi era un extraordinario conversador: preciso, escrupuloso, con frecuentes y pertinentes asociaciones de memoria»), antes ya había mantenido otros diálogos, editadas por Mario Muchnik; ahora, se publican por acá con el título de «Si existe Auschwitz, no puede existir Dios», editado..
16 3 1 K 44
16 3 1 K 44
13 meneos
16 clics

Los consumidores se preocupan por el bienestar de los peces

Según un estudio, los consumidores que creían que la ecoetiqueta 'ecológico' en un producto de trucha respondía a preocupaciones medioambientales no estaban dispuestos a pagar más en comparación con los consumidores que no conocían la finalidad de la etiqueta. Sin embargo, los consumidores estaban más dispuestos a pagar más por una ecoetiqueta si sabían que abordaba el bienestar de los peces. Estos resultados sugieren que el bienestar de los peces de piscifactoría es un factor importante para los consumidores en Alemania.
13 meneos
63 clics
Inmigración e industrialización. Brewer Bronx (eng)

Inmigración e industrialización. Brewer Bronx (eng)  

Para entender el Brewer de Bronx, primero hay que entender por qué los alemanes llegaron al Bronx, y para hacerlo tenemos que mirar la historia alemana. Al igual que el Bronx, que comenzó como propiedades y pueblos individuales, Alemania fue durante la mayor parte de su historia una confederación suelta de ducados, principados y condados. A pesar de estar brevemente unidos bajo el emperador franco-germánico Carlomagno ( 742-814 ), Alemania no se convirtió en una sola nación hasta el siglo XIX.
1 meneos
21 clics

La batalla de Kursk

Después de la derrota en Stalingrado, Kursk fue el último gran intento del ejército alemán para recuperar la iniciativa en el frente oriental. Adolf Hitler tenía en mente provocar un enfrentamiento decisivo que fuera capaz de inclinar la balanza definitivamente de su lado. Tras el desastre que supuso para Alemania la batalla de Stalingrado, Hitler pretendía que en Kursk su ejército pudiera conquistar definitivamente el frente oriental en pocas semanas. Considerada como una de las batallas de blindados más grandes e importantes de la historia.
1 0 1 K 5
1 0 1 K 5
4 meneos
47 clics
Fichte y el nacionalismo

Fichte y el nacionalismo

Fichte (Johann Gottlieb Fichte) fue un filósofo alemán que tuvo bastante importancia en la historia del pensamiento social. También se le considera un padre del idealismo social entre los siglos XVIIII y XIX. [...] Fichte, es el autor de los “Discursos a la Nación alemana “, origen del nacionalismo alemán. El nacionalismo conservador o excluyente, derivado de algunos filósofos alemanes, como Fichte del siglo XVIII, considera la nación como un ente preexistente, que se manifiesta en una lengua, cultura y pasado común que une a un grupo.
134 meneos
2456 clics
El Dalai Lama, el nazismo y la CIA

El Dalai Lama, el nazismo y la CIA

En 1939, una expedición de la SS comandada por Ernst Schäfer (zoólogo alemán) y patrocinada por Himmler (quien sentía gran admiración por el misticismo tibetano) llegó a Lasha. Dentro de los objetivos de la misión estaba la comprobación científica de si los tibetanos eran los arios del norte, pensando sumar aliados en la expansión por oriente y la confrontación con los ingleses en la India. Un poco de Historia: El Emperador Mongol Kublai Khan fue quién creó e instaló por medio de su ejército al primer "Gran Lama"....
77 57 0 K 190
77 57 0 K 190
355 meneos
2265 clics

Sobre el incidente de Ska-P en Alemania explicado por uno de sus componentes  

Explica como la policía amenazó con detenerlos incluido el equipo técnico y a los organizadores si interpretaban la canción "Intifada"tocada en Alemania en otros conciertos anteriores y como el País llamo a la policía para saber qué había pasado pero no a los afectados.
153 202 2 K 425
153 202 2 K 425
4 meneos
74 clics

Ucrania, interés histórico alemán

(Se pretenden analizar) qué motivos e intereses inspiran a Occidente, la Unión Europea y especialmente Alemania a tomar cartas en el asunto, influir y participar activamente en este reciente conflicto. ¿Son estos intereses nuevos? ¿Fruto de la globalización? ¿De la expansión del capitalismo hacía el este tras el 89? ¿O en cambio existen precedentes de esta influencia e intereses en la región?
575 meneos
1654 clics
Polémico episodio de censura cultural: Ska-P, a punto de ser detenidos en Alemania por una canción

Polémico episodio de censura cultural: Ska-P, a punto de ser detenidos en Alemania por una canción

"Vaya, a estas alturas nos están tachando de antisemitas algunas malas lenguas en Alemania. No, NO SOMOS ANTISEMITAS, desde nuestro ateísmo respetamos a todas las personas religiosas sea cual sea su religión, no a las religiones en sí, ya que creemos que jamás podrás pensar libremente si creces entre dogmas y adoctrinamientos" empezaba explicando Ska-P. "Nuestra canción Intifada es una denuncia a la ocupación por parte del Estado de Israel al pueblo de Palestina,
239 336 7 K 403
239 336 7 K 403
11 meneos
58 clics

Indiana Jones contra la nostalgia nazi

"Indiana Jones y el dial del destino’ explora los peligros de añorar el pasado. Un peligro que amenaza al propio protagonista. El calendario de estrenos y el calendario electoral han confluido en España, por azar, de forma reveladora. Viendo Indiana Jones y el dial del destino es inevitable pensar en (aproximadamente) ese tercio de compatriotas que desearían ver al arqueólogo creado por George Lucas morir, de una vez por todas, a manos de los nazis. «Mi cuerpo ha recibido nueve disparos», dice en un momento
133 meneos
2984 clics
Desvelan los diarios secretos de un oficial nazi en Stalingrado: «Detuvimos a los rusos hasta morir de frío»

Desvelan los diarios secretos de un oficial nazi en Stalingrado: «Detuvimos a los rusos hasta morir de frío»

'Fritz' Roske, al frente del Regimiento de Infantería 194, resistió los envites soviéticos durante ocho meses en el centro de la ciudad. Tras permanecer cautivo y regresar a casa con sus hijos, se suicidó.
56 77 2 K 397
56 77 2 K 397
7 meneos
173 clics

Desvelan la verdad tras la superprisión nazi inexpugnable: «Los oficiales mantuvieron relaciones homosexuales»

Ben Macintyre, el maestro de espías, se adentra en el lado más íntimo de los prisioneros del castillo de Colditz en su nuevo ensayo histórico
7 meneos
156 clics

El diario del profeta nazi

Alfred Rosenberg, considerado el filósofo e ideólogo del nazismo, fue uno de los colaboradores más cercanos a Adolf Hitler y el escritor del único libro que compitió en ventas con "Mi Lucha", del mismísimo Führer. El libro de Rosenberg, "El mito del siglo XX" se publicó en 1928 y está considerado como la "biblia nazi". Además de este libro y su trabajo en el Völkischer Beobachter, el periódico del NSDAP, escribió un diario personal que tiene una gran importancia para conocer el nazismo y el III Reich. En su diario, que (...)
22 meneos
59 clics
¿Por qué Alemania odia la energía nuclear? [ENG][ESP][FR]

¿Por qué Alemania odia la energía nuclear? [ENG][ESP][FR]  

Este año Alemania cerró su última central nuclear. Una medida que muchos han criticado, ya que Alemania se retrasa cada vez más en sus objetivos climáticos, al tiempo que depende de las importaciones extranjeras de gas natural y carbón, que emiten muchas emisiones de carbono.
17 5 1 K 158
17 5 1 K 158
60 meneos
63 clics
90 años desde que el régimen nazi ilegalizó al Partido Socialdemócrata alemán

90 años desde que el régimen nazi ilegalizó al Partido Socialdemócrata alemán

Es bueno conocer la historia pasada y, mucho más, lo es si esta es reciente y tiene concomitancias con situaciones actuales. Tal vez la historia no se repite, pero sí que se asemeja con adaptaciones propias. Hoy se cumplen 90 años desde que el Partido Socialdemócrata alemán (SPD) fuera ilegalizado y prohibido por las autoridades nacionalsocialistas. Hitler y el régimen nazi se inventaron, para dar cierta justificación a tamaña decisión antidemocrática, que el SPD era un enemigo del Estado alemán. A partir de esa decisión se desencadenó la perse
50 10 0 K 181
50 10 0 K 181
6 meneos
55 clics

Hallan en Alemania una espada de hace 3.000 años en tan buen estado de conservación que aún brilla

La espada apareció en una tumba de la edad de bronce en Nördlingen, y data del siglo 14 antes de Cristo. Un equipo de arqueólogos ha hecho un descubrimiento excepcional la pasada semana en la localidad de Nördlingen, en Alemania. Se trata de una espada de bronce de empuñadura octogonal cuya datación provisional se remonta a la edad del Bronce medio, en el siglo XIV antes de Cristo. Pese a su edad (cerca de 3.000 años), el arma está en un estado de conservación tan excepcional que aún conserva parte de su brillo.
6 0 5 K 17
6 0 5 K 17

menéame