Cultura y divulgación

encontrados: 1021, tiempo total: 0.017 segundos rss2
67 meneos
2080 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA capta al Sol sonriendo, pero podría suponer un problema para la Tierra [ENG]  

El Observatorio de Dinámica Solar (SDO) de la NASA ha captado al Sol “sonriendo”, gracias al período extremadamente activo de la estrella. Vistas en luz ultravioleta, estas manchas oscuras en el Sol se conocen como agujeros coronales y son regiones donde el viento solar rápido sale a borbotones hacia el espacio.
55 12 16 K 58
55 12 16 K 58
7 meneos
152 clics

¿Cómo era la noche antes de que un interruptor de luz cambiara nuestras vidas?

Hoy en día muy pocos se preguntan, como Macbeth, ''¿Qué es la noche?''. La luz eléctrica nos ha quitado esa sensación de peligro que tiene la noche, pero también la fascinación por lo mágico y misterioso que se oculta en las sombras. En los primeros textos medievales nunca hablan de la noche de forma positiva o en un sentido espiritual, sino en términos de peligro y daño. “a los espíritus diabólicos no les gusta el olor de las lámparas”, escribió Platón.
5 meneos
53 clics

La inteligencia artificial pronto podría diagnosticar enfermedades basándose en el sonido de tu voz [ENG]

Las voces ofrecen mucha información. Resulta que incluso pueden ayudar a diagnosticar una enfermedad, y los investigadores están trabajando en una aplicación móvil al respecto. Los Institutos Nacionales de Salud están financiando un proyecto de investigación a gran escala para recopilar datos de voz y desarrollar una IA que pueda diagnosticar a las personas basándose en su habla. Traducción automática (DeepL) en #1.
9 meneos
54 clics

No pensamos como máquinas y por eso las máquinas no pueden pensar (de momento)

Es decir, que la Inteligencia Artificial General (IAG) podría existir algún día. Pero no existe ningún proyecto para llegar a ella. Ni sabemos si algún día existirá. Todo lo que hemos logrado hasta ahora son herramientas asombrosamente productivas. Recetas maquinales. Detectores de patrones. Inteligencia no humana.
6 meneos
159 clics

El misterio de los ‘CRANNOG’: Las islas artificiales que se construyeron en Gran Bretaña hace 6,000 años

Los 'crannog' fueron islas hechas por los seres humanos antiguos. Principalmente, sugiere un estudio, para celebrar fiestas de élite.
269 meneos
2523 clics

Inteligencia artificial reduce problema de física cuántica de 100.000 ecuaciones a solo cuatro

El entrenamiento del algoritmo requirió mucha potencia de cálculo y llevó varias semanas. Sin embargo, el sistema que existe ahora está en un nivel en el que puede adaptarse a otros problemas complejos sin tener que empezar de cero. "Es básicamente una máquina capaz de detectar patrones ocultos", explicó Di Sante. "Cuando vimos el resultado, dijimos: 'Vaya, esto es más de lo que esperábamos'. Realmente pudimos captar la física relevante".
134 135 1 K 357
134 135 1 K 357
2 meneos
440 clics

¿Pintó Picasso a Shrek? La inteligencia artificial puede robar el estilo de un artista y no es ilegal

¿Qué es el estilo de un artista? ¿Es solo un conjunto de técnicas, trazos y colores o más bien son las ideas que hay detrás? Es decir, qué es lo que diferencia a Picasso de todos los demás, ¿son sus formas cubistas o su manera de contar la tragedia de Guernica?La suma de ambos, seguramente, sea lo que termine por...
7 meneos
78 clics

Las ideas de Hayao Miyazaki sobre una inteligencia artificial [2:19] [JAP/ENG]

Video corto sobre lo que piensa Hayao Miyazaki sobre el uso de inteligencia artificial.
8 meneos
245 clics

Este enorme camión produce terremotos artificiales [EN]  

El "T-Rex" es el gran agitador móvil de la Universidad de Texas, y pude verlo en acción
14 meneos
316 clics

Summer Island, el cómic generado por una Inteligencia Artificial que puedes leer gratis  

Se trata de un cómic digital de 40 páginas que podéis descargar para leer de manera gratuita, escrito por Steve Coulson, director creativo que ha trabajado en series como Westworld y ganador de un Emmy. Está claro que el software de IA aún no está en la fase en la que un usuario puede describir una historia y obtener un cómic totalmente terminado, o una animación, pero la sofisticación de las imágenes que se producen está creando un intenso debate.
11 3 0 K 63
11 3 0 K 63
5 meneos
58 clics

Agujero negro: Intenso melodrama entre deformados

Agujero negro es un culebrón de adolescentes, un melodrama o folletín más, que tiene la particularidad de que la mitad de sus protagonistas sufren mutaciones contagiosas. De no ser por las malformaciones, podría tratarse de cualquier drama teenager en los que la cultura estadounidense es tan prolija. Pero es una historia de don Charles Burns. Un autor que resiste comparaciones con una suerte de Kafka bajo la mirada de David Lynch. El ambiente en el que se desenvuelven es el marco habitual de los años setenta en Estados Unidos. Se habla de Emer
20 meneos
201 clics

Relato ambientado en el universo de H. P. Lovecraft e ilustrado con arte generativo (MidJourney, Dalle2, Disco Diffusion)

Nuevos capítulos de un relato en el que va condensado el amor por las novelas y películas de aventuras clásicas (La Isla del Tesoro, Indiana Jones…) y el horror cósmico que surgió del cerebro de H. P. Lovecraft.
16 4 1 K 27
16 4 1 K 27
30 meneos
347 clics

Hilo-relato ambientado en el universo Lovecraft con imágenes generadas por IA

Nueva York, 1922. Apago el cigarrillo en un cenicero ya rebosante de colillas y me recuesto en mi silla. Con los ojos entrecerrados, dejo que el repicar de la lluvia en el exterior y el tintineo del hielo en mi vaso me arrullen...
25 5 1 K 84
25 5 1 K 84
8 meneos
24 clics

Jeanette Winterson: "Acabaremos casándonos con robots, como quien se casa con su muñeca sexual"

¿Cómo serán las relaciones del futuro? ¿Cómo influirá la Inteligencia Artificial en nuestras vidas? Estas fueron las preguntas que Jeanette Winterson (Mánchester, 1959) dejó en el tintero de una de sus novelas y que aborda ahora en la última publicada, 12 bytes: Cómo vivir y amar en el futuro (Lumen)
16 meneos
285 clics

Una inteligencia artificial creó 40 modelos para revivir la voz de Val Kilmer en Top Gun: Maverick [inglés]

Los fans de Top Gun sabían de antemano que Val Kilmer retomaría su papel de Tom 'Iceman' Kazansky en la secuela, pero los detalles del regreso del actor eran una incógnita, dada la pérdida de su capacidad para hablar tras someterse a un tratamiento de cáncer de garganta en 2014.
13 3 0 K 45
13 3 0 K 45
2 meneos
20 clics

Crean una inteligencia artificial para predecir los Oscar

Las posibilidades de la inteligencia artificial no paran de aumentar y cada vez hay más aficionados que la utilizan para sus intereses. Este es el caso de Lamarr, una youtuber ingeniera perteneciente al canal de cine Figurantes con frase, que ha decidido aplicar sus conocimientos sobre machine learning a su gran pasión: el cine. Como ella misma relata en el vídeo, lo más interesante de esta tecnología es la cantidad de mediciones estadísticas que permite realizar automáticamente teniendo en cuenta numerosas variables.
2 meneos
16 clics

La aplicacion de la inteligencia artificial en el deporte

En el caso del deporte, la vertiente humana que no puede reproducir la tecnología es la naturaleza vulnerable del ser humano y su correspondiente afán de superación. Cualidades inherentes al deporte y en las que reside su atractivo. El robot puede superarse a sí mismo, de hecho, en eso consiste el desarrollo de la Inteligencia Artificial, pero de cara al público, poco interés habrá en ver su desarrollo si no se percibe su sufrimiento, porque este no existiría. Un atleta robot que sea invulnerable y capaz de realizar proezas asombrosas, a la hor
10 meneos
170 clics

Flores de fuego: Ilustraciones de catálogos de fuegos artificiales japoneses (ca. 1880)

Cualquier persona que haya apuntado su cámara al cielo ardiente sabe que un espectáculo de fuegos artificiales brillante rara vez puede ser capturado de forma satisfactoria. Tal vez esto es lo que hace que una serie de anuncios de catálogos de fuegos artificiales japoneses del siglo XIX sea tan hipnotizante: sin las expectativas de fotorrealismo, estas imágenes son libres de evocar un sentido único de maravilla visual.
16 meneos
35 clics

Ramón Salaverria: "Un mercado como el español no puede sostener casi 3.000 medios digitales"

El catedrático de la Universidad de Navarra ha sido seleccionado por el Consejo de Europa como uno de los 13 integrantes del Comité de Expertos que analizará la sostenibilidad de la industria periodística con la llegada de la inteligencia artificial.
17 meneos
22 clics

Una nueva tecnología puede distinguir pinceladas de diferentes artistas

Una nueva herramienta ha demostrado su capacidad para ayudar a determinar la autenticidad de las obras de arte y evitar así fraudes. Se trata de un sistema que analiza pequeñas partes de la pintura, algunas de menos de medio milímetro, buscando diferencias reveladoras en la pincelada. A diferencia de los programas anteriores, que utilizaban el aprendizaje automático para identificar a los artistas en función del análisis de imágenes de alta resolución de las pinturas, el nuevo sistema utiliza escaneos topográficos de los lienzos.
14 3 3 K 67
14 3 3 K 67
20 meneos
73 clics

China mueve un satélite artificial averiado y muerto a una órbita cementerio usando el Shijian-21, otro satélite artificial ni averiado ni muerto  

El satélite averiado es el Beidou-2 G2, parte de la constelación Beidou, el equivalente chino al GPS, que falló al poco de su lanzamiento en 2009. El satélite «tractor» (o puede que más bien «empujador») fue el Shijian-21, lanzado en octubre de 2021. Y parece que después de completar esta tarea el SJ-21 volvió a órbita geoestacionaria.
17 3 0 K 90
17 3 0 K 90
29 meneos
274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Ex Machina', la película de ciencia-ficción que ya deberías haber visto  

En general, los elementos de ciencia ficción suelen servir en el cine como excusa para dar rienda suelta a espectáculos cargados de acción y efectos visuales, no obstante, de vez en cuando surge una película que realmente intenta exprimir las posibilidades del género y decir algo acerca del mundo que vivimos. Ex Machina es un thriller psicológico con prácticamente tres personajes y un escenario, que invita a reflexionar al espectador y le desafía a encajar todas las piezas para descubrir qué ocurre en pantalla; un puzle cinematográfico.
7 meneos
108 clics

José Edelstein | El Fin del Universo, ¿Agujero negro cerca de la Tierra?

José Edelstein, doctor en física de partículas, visita a Jordi Wild para una profunda charla sobre el Universo, la magia de la cuántica, los viajes en el tiempo y en los agujeros negros, la presencia (o no) de vida extraterrestres y muchas más barbaridades que os van a encantar.
4 meneos
41 clics

¿Crisis en la arqueología?

Este artículo muestra la relación y la posible utilidad de la inteligencia artificial en la arqueología, pero parece que la arqueología no consigue seguirle el ritmo. ¿Cuánta información se estará perdiendo?
4 meneos
408 clics

Este cuadro creado con IA se ha vendido por 383.000€.

Edmond de Belamy es un cuadro pintado con un programa de Inteligencia artificial, el valor por el cual se ha vendido es de 383.000 EUR. Este cuadro imita un retrato de un noble del siglo XIX. Ha sido creado por un colectivo francés llamado Obvious, formado por Pierre Fautrel, artista, un informático llamado Hugo Caselles-Dupré y un economista. Gauthier Vernier.

menéame