Cultura y divulgación

encontrados: 392, tiempo total: 0.021 segundos rss2
204 meneos
1030 clics
Adiós a Antón Cancelas, el gallego que le dijo a Sue Ellen: «Estás bébeda»

Adiós a Antón Cancelas, el gallego que le dijo a Sue Ellen: «Estás bébeda»

Empezó con una frase en una película de vaqueros. Fue voz de JR en Dallas y pronunció el mítico «a rañala, raparigo» del Terminator gallego. Ha fallecido este sábado. Su voz se coló en miles de hogares, a través de personajes que llegaron a ser tan omnipresentes como el villano de Dallas, J.R. Ewing. «En su época era un personaje mítico y la gente todavía no estaba habituada a escuchar un doblaje en gallego, así que les hacía mucha gracia», recordaba en junio de 2019, cuando fue publicada esta entrevista.
97 107 0 K 328
97 107 0 K 328
9 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Comprará Disney "El Señor de los Anillos"?

Se ha convertido en una tónica que Disney compre otras compañías, pero ¿qué pensaba Tolkien mismo de Disney?
169 meneos
1836 clics
Una obra nunca vista de JRR Tolkien será publicada en el próximo verano

Una obra nunca vista de JRR Tolkien será publicada en el próximo verano

El próximo verano se publicará una colección inédita de escritos de JRR Tolkien, que explora el mundo de la Tierra Media en ensayos que abordan temas que van desde la reencarnación de los elfos hasta los personajes con barba.
92 77 0 K 352
92 77 0 K 352
9 meneos
42 clics

Día internacional de la Filosofía

El día mundial de la Filosofía no tiene un día fijo sino que se celebra los terceros jueves de cada mes de noviembre. Hoy, jueves 19 de noviembre es el día.
30 meneos
312 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
1984 de George Orwell - Análisis - Club de los lectores muermos

1984 de George Orwell - Análisis - Club de los lectores muermos  

Hoy analizamos 1984, la obra cumbre de George Orwell, en la que se desgranan los peligros de las sociedades autoritarias.
24 6 5 K 361
24 6 5 K 361
4 meneos
22 clics

Descubren 100 sarcófagos de 2.300 años en excelente estado en Sakkara

El sitio arqueológico de Sakkara, al suroeste de El Cairo, se ha convertido en un auténtico filón en los últimos años para la egiptología, como demuestran los más de 100 sarcófagos de unos 2.300 años de antigüedad, en un excelente estado, recién descubiertos. Estos ataúdes de madera, con sus respectivas momias, fueron hallados en tres pozos enterrados a entre 10 y 12 metros de profundidad y fueron exhibidos a la prensa y a un grupo de embajadores acreditados en el país árabe solo un mes después de otros 59 sarcófagos.
3 1 6 K -26
3 1 6 K -26
5 meneos
209 clics

Qué es un otaku, subcultura japonesa desde los años 1980

Otaku, es un término que es empleado por la cultura japonesa, y en otros países a pasar de los tiempos se ha venido convirtiéndose en un sinónimo para referirse a las personas que son aficionadas a los animes, mangas o dorama. Esta palabra fue generada de un término japonés para las casas de otras personas (お宅, otaku). En algunos casos esta palabra fue usada como unos pronombres de segunda persona, su traducción al español significa “es usted.
9 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren un sello con la imagen del dios Apolo en Jerusalén

Un sello de jaspe incrustado en un anillo, con un retrato del dios griego Apolo, que data de hace unos 2.000 años (siglo I d.C.), ha sido localizado en el canal de drenaje de la Ciudad de David, en Jerusalén. La joya fue descubierta en el transcurso de los trabajos llevados a cabo por el Proyecto Arqueológico de Tamizado en el Parque Nacional del Valle de Tzurim, bajo los auspicios de la Ciudad de David y la Autoridad de la Naturaleza y Parques de Israel.
3 meneos
252 clics

La " Imagen del día "

142 fotografias reflejo de la actualidad. Desde la que rememora la noche de los cuchillos largos, hasta la que muestra las maquinas / maskomat / expendedoras de mascarillas. Pasando por las Seepockenbier cervezas maduradas bajo el agua. Una impresion de la vida
10 meneos
170 clics

La firma que Quino, el padre de Mafalda, dejó en el Casco Antiguo de Cuenca y luego desapareció a brochazos

El dibujante argentino fallecido la pasada semana dejó su rúbrica en la puerta de la actual biblioteca de la Fundación Antonio Pérez, que fue restaurada por error eliminando este 'huevo de pascua' del paisaje urbano conquense
299 meneos
1892 clics
La historia de la Seguridad Social española para entender el momento actual

La historia de la Seguridad Social española para entender el momento actual

El sistema de salud pública español está sufriendo ahora «las consecuencias de un decenio de austeridad«. Así lo ha denunciado la revista The Lancet, que critica también la situación en el Reino Unido. Las imágenes vividas durante los meses más duros de la pandemia y la imposibilidad de contener la segunda ola ponen de manifiesto los socavones del sistema sanitario.
125 174 7 K 309
125 174 7 K 309
14 meneos
85 clics

“Sontag no hubiera podido sobrevivir en la cultura actual. No se permite decir nada que pueda ser ofensivo”

“No lo hagas, es un campo de minas”, le dijo Paul Auster a Benjamin Moser. Era la primavera de 2012 y Moser acababa de recibir una comunicación inesperada del entorno de Susan Sontag: le invitaban a ser el biógrafo autorizado de la intelectual norteamericana, que había muerto de un cáncer en 2004, pocas semanas antes de cumplir 72 años. Moser solo tenía 35, pero era una estrella ascendente en el mundo literario de Nueva York.
11 3 2 K 65
11 3 2 K 65
3 meneos
121 clics

El diablo de polvo en Marte  

Un remolino captado por el Curiosity sobre la superficie de Marte.
3 0 7 K -44
3 0 7 K -44
2 meneos
9 clics

Futból: El deporte como espejo y escaparate social

Análisis del fútbol como espacio y espejo social, centrándonos en las problemáticas a las que se enfrenta: Machismo, comercialización, fascismo, clasismo y racismo.
2 0 6 K -37
2 0 6 K -37
5 meneos
53 clics

Entrevista al rapero Meswy

"Las compañías discográficas buscaban chavalitos que no dieran problemas, no querían el mal rollo de los barrios": Entrevista de Nega a El Meswy
4 1 10 K -49
4 1 10 K -49
12 meneos
15 clics

Un grito global en defensa de la Amazonía

La pandemia ha supuesto un atajo para acelerar la debacle. Bolsonaro apuesta por la mercantilización de la selva como salida económica para el país
10 2 2 K 96
10 2 2 K 96
7 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las conspiraciones: El peligro de caer en la irracionalidad y la intolerancia

Artículo que analiza el peligro de las teorías de la conspiración como producto comunicativo, y como estas pueden alejarnos de la realidad y llevarnos sobre la incoherencia, la manipulación, la irracionalidad, la intolerancia o la irresponsabilidad.
10 meneos
104 clics

Hallados 100 mundos fríos cerca del Sol

Muy parecidas a los gigantes gaseosos y conocidas como estrellas fallidas, las enanas marrones no son del todo planetas, pero tampoco son estrellas. Ahora el proyecto Backyard Worlds: Planet 9 ha descubierto 100 de estos mundos fríos cerca del Sol
8 meneos
17 clics

Milagro en Baviera: un grupo de poetas tomó el poder en 1918

Ensayo sobre la figura de Kurt Eisner, el líder que encabezó la revolución bávara de 1918, y el contexto histórico de Alemania a comienzos del siglo XX. El artículo hace referencia (y glosa) un libro de Volker Weidermann, jefe de Cultura del periódico alemán 'Der Spiegel', que recoge y rescata el episodio revolucionario de Baviera en 'La república de los soñadores' (Arpa).
322 meneos
11016 clics
[ENG] NYC is dead forever. Here is why

[ENG] NYC is dead forever. Here is why

Me encanta NYC. Cuando me vine por primera vez fue un como un sueño. Cada esquina era como un sueño hecho realidad. Muchísima personalidad, muchísimas historias [...] Ahora está completamente muerto. "Pero NYC siempre vuelve". No. No esta vez. "Pero es el centro financiero del mundo, las oportunidades volverán". No esta vez. "Pero NYC ha estado peor". No, no lo ha estado.
167 155 8 K 380
167 155 8 K 380
17 meneos
124 clics

El capital del miedo: La comercialización de la seguridad

Artículo que reflexiona sobre el miedo y la inseguridad social, y como se utilizan estas dimensiones para el beneficio propio de la clase política y la sociedad de consumo.
14 3 1 K 14
14 3 1 K 14
11 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Conoce cinco razones para estar alegre cada día

El Día Mundial de la Alegría tiene como fin festejar la vida, pensar en la importancia de este sentimiento cada día.
7 meneos
69 clics

Jesús Soria deja SER Consumidor

Jesús Soria deja este domingo próximo, por iniciativa propia, la dirección y presentación del programa pionero sobre consumo en la radio española, SER Consumidor
5 meneos
30 clics

¿En qué medida ha evolucionado la Educación Musical en el SXX?

En la actualidad, los educadores musicales tienen a su disposición una diversidad de modelos y es posible aprender a través del juego, del canto o de la danza con modelos naturales o espontáneos y también con modelos tecnológicos mediante programas de ordenador, es el modelo denominado Música Activa.
7 meneos
24 clics

El activista ecologista Santiago Martín Barajas publica “Río Arriba”, 40 años de acción ecologista contra la corriente

Río arriba, Santiago Martín Barajas (Teruel 1962) fue alimentando su amor por la naturaleza en los albores del ecologismo en España. Como en tantos compañeros de su generación, los programas de Félix Rodríguez de la Fuente pusieron el fondo musical y natural a su infancia. Sus primeras exploraciones para “ver pájaros” fueron en Morazarzal, aunque la llamada del bosque la sintió en el hayedo de Montejo…

menéame