Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.025 segundos rss2
6 meneos
27 clics

Al-Juarismi, el erudito persa que introdujo los números a Occidente y nos salvó de tener que multiplicar CXXIII por XI

En la ciencia hay gigantes sobre los cuales otros se apoyan para ir más allá. Y, a veces, los originales quedan en el olvido. En este caso, es alucinante cuánto del legado de este matemático de la Edad de Oro del islam que quizás no hayas oído nombrar sigue presente a diario.
5 1 2 K 32
5 1 2 K 32
17 meneos
48 clics

Hallan en Atapuerca restos del cráneo de una homínida de más de 300.000 años  

El equipo Investigador de la campaña de excavaciones en los yacimientos de Atapuerca ha encontrado, en la Sima de los Huesos, restos del cráneo de una homínida adolescente de más de 300.000 años de antigüedad, el hallazgo más importante de este 2018. Según ha explicado a los medios el codirector del Sistema Atapuerca, Juan Luis Arsuaga, se trata de la mitad izquierda de un cráneo del cual ya teníamos la parte derecha, que pertenece a una chica de unos 13 años de edad que los investigadores han llamado Sara".
14 3 2 K 58
14 3 2 K 58
1 meneos
18 clics

Madrid Desaparecido: Casa Rústica o Persa

El Parque del Retiro ha cambiado muchísimo con el paso de los siglos. Al principio era un extenso terreno totalmente desaprovechado, pasando posteriormente a un recinto exclusivo en manos de Felipe…
1 0 11 K -123
1 0 11 K -123
218 meneos
5042 clics
La increíble Persépolis

La increíble Persépolis

Cuando te encuentras en Persépolis estando subiendo las escaleras y miras los inmensos frisos con los guerreros persas y medas a tu lado con su perfección, te das cuenta de la grandiosidad de donde te encuentras. Fue la capital del Imperio Persa durante la época aqueménida (512 a.C. – 331 a.C.). Se encuentra a unos 70 km de la ciudad de Shiraz, cerca del lugar en que el río Pulwar desemboca en el Kyrus.
103 115 0 K 319
103 115 0 K 319
15 meneos
32 clics

Australia invertirá más de 300 millones de euros en proteger la Gran Barrera de coral

Será la inversión más grande "nunca hecha" y protegerá los arrecifes y garantizando su viabilidad y la de los puestos de trabajo que genera
12 3 0 K 55
12 3 0 K 55
84 meneos
3924 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por tu salud, deja de hacer abdominales y entrena el core

Explicación sobre los errores tradicionales en los ejercicios de abdominales que pueden suponer lesiones de columna. Además, se explica variantes y tipos de ejercicios para poder realizar correctamente esta musculatura. Va... Que se acerca el verano y mejor poder disfrutar del calor sin una lesión espinal!
55 29 19 K 27
55 29 19 K 27
187 meneos
5555 clics
Cuando la flota persa de Jerjes atravesó una península excavando un canal durante la Segunda Guerra Médica

Cuando la flota persa de Jerjes atravesó una península excavando un canal durante la Segunda Guerra Médica

Una de las obras de ingeniería militar más importantes de la Antigüedad: la excavación del llamado Canal de Jerjes, también conocido como Foso de Acanthe, un estrecho paso inundable que debía atravesar el istmo de la península del Monte Athos, en la región griega de la Calcídica, para evitar el rodeo que debería dar si no su flota y, así, no exponerla a la meterología adversa.
88 99 0 K 276
88 99 0 K 276
11 meneos
234 clics

¿Quiénes fueron los sátrapas?

Según el diccionario, “sátrapa” es una persona que abusa de su autoridad o poder para conseguir lo que desea, pero ¿cuál es su origen histórico?
282 meneos
3725 clics
La táctica de los antiguos persas: deliberar ebrios, decidir sobrios

La táctica de los antiguos persas: deliberar ebrios, decidir sobrios

Hay una frase latina muy conocida que dice In vino veritas (en el vino está la verdad), sugiriendo que bajo los efectos del alcohol uno está más predispuesto a revelar cosas que de otro modo no haría...
121 161 3 K 297
121 161 3 K 297
19 meneos
164 clics

Invita a sus vecinos a comer por sobrevivir a una grave enfermedad y se presentan más de 300 personas

Antonio Pacheco, un vecino de 73 años de la pedanía de El Cantón en Abanilla (Murcia), prometió que invitaría a todos sus vecinos a comer si sobrevivía a una neumonía que le tenía al borde de la muerte en enero. Antonio ha superado la enfermedad y ha cumplido con creces su promesa. El hombre invitó a sus familiares, vecinos y amigos a un almuerzo, hace unos días, en la calle Mayor de la pedanía, en la que hay unas 50 personas inscritas.se le fue un poco de las manos, pues acudieron personas hasta de Alicante.
15 4 2 K 13
15 4 2 K 13
1 meneos
18 clics

Pelusium, la batalla que los persas ganaron gracias a unos gatos

La fascinación que los antiguos egipcios sentían por los gatos fue su perdición durante la batalla de Pelusium contra los persas. Con una brillante estrategia que incluía usar a los felinos y otros animales sagrados para manipular a los egipcios, los persas lograron obtener el trono del faraón.
1 0 2 K -26
1 0 2 K -26
4 meneos
12 clics

El cometa que provoca las Perseidas podría impactar con la Tierra en el año 4479 (ING)

El cometa Swift-Tuttle provoca este año una lluvia de estrellas perseidas más intensa porque su órbita pasa cerca de Júpiter. También es el objeto conocido más grande cuya trayectoria concurre con la de la Tierra (mide 26 Km, el que mató a los dinosaurios era de 10 km) y podría impactar con la Tierra o la Luna en los próximos dos milenios. El "más peligroso objeto conocido por la humanidad" tendrá su encuentro más cercano con la Tierra alrededor del 15/09/4479, con una probabilidad de impacto del 0,0001%. En español: goo.gl/rTMNGt
3 1 6 K -15
3 1 6 K -15
3 meneos
38 clics

Esparta: "homosexual y pederasta"

Todos conocemos a los feroces guerreros espartanos, pero ¿sabías que en la antigua Esparta la homosexualidad estuvo muy extendida? ¿Y qué las relaciones entre adultos y niños fueron consentidas y promovidas por el Estado? Descúbrelo en este divertido artículo.
2 1 17 K -156
2 1 17 K -156
2 meneos
27 clics

Pelusium, la batalla que los persas ganaron a los egipcios lanzándoles gatos

A lo largo de la Historia, los hombres no han tenido bastante con despedazarse mutuamente en un sinfín de guerras sino que han incorporado a las matanzas todo tipo de animales, desde los más ortodoxos como caballos, mulas, elefantes y perros a otros algo más raros, caso de cerdos envueltos en fuego, aves en llamas para incendiar techumbres (aparte de palomas mensajeras), ganado bovino (en estampidas provocadas ad hoc), abejas o serpientes (lanzados en tarros contra barcos o fortificaciones enemigas).
2 0 2 K -5
2 0 2 K -5
16 meneos
65 clics

Los persas y la nueva política: alcohol y Heródoto

Si atendemos a lo que sobre los persas nos cuenta el historiador griego Heródoto, resulta que recurrían al alcohol con asiduidad para llegar a acuerdos y negociar. Según dice el historiador en el capítulo I de su Historias: “Suelen discutir los asuntos más importantes cuando están embriagados […]. Asimismo lo que hayan podido decidir provisionalmente cuando están sobrios, lo vuelven a tratar en estado de embriaguez”.
13 3 0 K 86
13 3 0 K 86
20 meneos
874 clics

Así eran en realidad las "bellas" odaliscas del harén de un rey persa

Como decíamos, los cánones de belleza occidentales que dominan nuestro presente no tienen nada que ver con los que primaban aquel entonces en la corte de Teherán. Ni el exceso de peso ni el vello pantojil eran un problema. Todo lo contrario.
16 4 18 K -22
16 4 18 K -22
14 meneos
350 clics

Cuando los espartanos y los atenienses arrojaron a un pozo a los heraldos persas

“No había Jerjes enviado heraldos a pedir tierra a Atenas ni a Esparta por esta razón: antes, cuando Darío despachó mensajeros para el mismo fin, los unos arrojaron al báratro a los enviados y los otros a un pozo, invitándoles a llevar de allí tierra y agua al rey. Por esta razón Jerjes no les había enviado heraldo. No sabría decir qué desgracia les vino a los atenienses por haber tratado así a los heraldos, a no ser que su país y su ciudad fueran devastados, pero no creo que esto sucediera por tal causa”.
11 3 2 K 96
11 3 2 K 96
2 meneos
34 clics

Fallece Rafsanyaní. El adiós a un gran luchador

Existen frases que parecen haber sido creadas especialmente para ciertas personas. El dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brech señalaba respecto a esos seres humanos valiosos y dotados de características únicas, una característica especial, donde sobresale la lucha constante por hacer de este mundo un mejor hogar que “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores.
2 0 4 K -37
2 0 4 K -37
11 meneos
321 clics

¿Qué comer en Irán?, 10 platos tradicionales persas

El portal de alimentos “Food Republic” ha presentado a 10 platos iraníes invitando a sus usuarios a probarlos durante sus visitas al país persa.
16 meneos
212 clics

El acto de canibalismo que dio origen al Imperio Persa

Uno de los mitos que más se repiten en la Antigüedad es el del rey al que se profetiza su final a manos de un descendiente. Esto lleva al padre a abandonarlo en la creencia de que morira y, así, podrá eludir el destino augurado. Luego resulta que el niño se salva y cumple con su destino. . Con más o menos variantes, lo vemos muchas veces en la mitología clásica, como por ejemplo en el caso de Jasón y los de Rómulo y Remo, o en la bíblica, con Moisés y el mismo Jesús, entre otras. Pues bien, los persas también tienen su versión: la de Harpago.
13 3 1 K 116
13 3 1 K 116
17 meneos
111 clics

La inscripción trilingüe de Jerjes en la fortaleza de Van, única en persa antiguo conservada fuera de Irán

El persa antiguo era la lengua coloquial hablada en el imperio aqueménida, conocida por tablillas y sellos que datan de entre los años 600 y 300 a.C. Hacia el 521 a.C. el rey Dario ordenó la creación de un nuevo alfabeto, al que se dice denominó alfabeto ario, y que fue empleado únicamente para las inscripciones reales. La única de estas inscripciones halladas fuera de lo que hoy es Irán, el antiguo solar persa, se encuentra en la fortaleza de Van junto a las ruinas de Tushpa en Turquía.
14 3 1 K 142
14 3 1 K 142
404 meneos
10516 clics
Cómo los persas hacían toneladas de hielo y congelaban carne hace 2400 años

Cómo los persas hacían toneladas de hielo y congelaban carne hace 2400 años

En Persia, región del mundo reconocida por sus veranos calientes e inclementes, el hielo era considerado un bien de lujo y extremadamente preciado. Pero Persia era también una cultura extremadamente rica y afluente, por lo que con el tiempo gracias al ingenio de los intelectuales que abundaban por la región, se crearon los yakhchal (pozos de hielo). Si bien éstas eran elaboradas construcciones y muy costosas, su valor comercial y símbolo de estatus eran tales que se llegaron a construir miles. Todo terrateniente odebía tener su yakhchal.
168 236 1 K 564
168 236 1 K 564
21 meneos
271 clics

La Batalla de los 300 Campeones, el duelo entre Esparta y Argos

Si hablamos de trescientos espartanos resulta casi inevitable pensar en el ejército de Leónidas y su numantina resistencia en el Paso de las Termópilas, junto a sus aliados, para intentar frenar el avance de los invasores persas de Jerjes. Hoy no hay nadie que desconozca esta historia, al menos en términos generales, gracias al poder del cine. Sin embargo, esta vez vamos a hablar de otros espartanos. También eran tres centenares pero sus enemigos no venían de Persia sino que eran griegos como ellos, de Argos.
17 4 0 K 119
17 4 0 K 119
1 meneos
8 clics

¡Pide un deseo! El mito de las estrellas fugaces

Las estrellas fugaces son un fenómeno conocido desde la antigüedad, y siempre han sido consideradas como un acontecimiento muy peculiar. Quizá debido a su baja frecuencia y dificultad de observación, tradicionalmente se han asociado a la «buena suerte» como gran parte de sucesos poco frecuentes. Otros autores consideran que en algunos momentos se les otorgó cierta sobrenaturalidad, de tal forma que pedirles un deseo sería algo parecido a rezarle a un ser divino.
1 0 5 K -50
1 0 5 K -50
16 meneos
238 clics

Así se vio la lluvia de meteoros de las Perseidas alrededor de todo el mundo

Cada año durante el mes de agosto el cosmos nos regala un verdadero espectáculo visual, la lluvia de meteoros de las Perseidas. En 2016 se desarrolló una de las más activas en la historia conocida, y un grupo de estudiantes e investigadores logró capturar toda la lluvia a nivel mundial en una sola imagen.
14 2 1 K 146
14 2 1 K 146

menéame