Cultura y divulgación

encontrados: 440, tiempo total: 0.021 segundos rss2
1 meneos
3 clics

El «lehendakari panameño» que gobernó «Euzkadi»... desde Berlín

En realidad, fue una ficción. José Andrés Alvarez Lastra nunca presidió ningún gobierno. Ni siquiera existió. No en la vida real. Tan sólo figuró en documentos falsos con los que poder huir. Apenas las siglas ocultaban quién era en realidad aquel hombre de 1,65 de estatura. Nadie lo hubiera adivinado. Sin gafas ni bigote, el entuerto de aquellas iniciales -J. A. A. L.- se hubiera desvelado al instante. Aquel falso panameño era en realidad José Antonio Agirre Lekube, primer lehendakari del Gobierno vasco.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
15 meneos
109 clics

La biografía definitiva de Aleister Crowley

Se supone que en el camino del mago en el ascenso a través del Árbol de la Vida debe cruzar un vasto abismo que puede que lo vuelva loco. La metáfora de un abismo colosal me parece perfecta para manejar algunas de las tareas y conclusiones que se deducen de la lectura de la aparición en español de Perdurabo (Aurora Dorada, 2021), la biografía definitiva de Aleister Crowley que sentencia de una vez por todas el fenómeno de la crowleyploitation.
12 3 1 K 11
12 3 1 K 11
3 meneos
50 clics

McCartney según Paul

El cantante explica la historia de 184 de sus composiciones en el libro 'Letras', una biografía guiada por la musica.
50 meneos
113 clics

La sirvienta que leía a Víctor Hugo

Se cumplen 126 años del nacimiento de Dolores Ibárruri, la figura que personificó la irrupción de las mujeres de clase obrera en la vida pública de la España de comienzos del siglo XX
41 9 1 K 23
41 9 1 K 23
9 meneos
200 clics

Los arquitectos que imaginaron la vida moderna en los años 20

La necesidad de vivienda en Alemania tras la paz de 1918 sufrió un determinante incremento por diversas causas: la reinmigración desde territorios lejanos, la vuelta del ejército, el creciente número de matrimonios y, por primera vez, también el creciente número de divorcios. Con este clima tan propicio a los intereses del movimiento moderno se llevó a cabo en Stuttgart una exposición bajo el título Die Wohnung –La vivienda–, celebrada en el verano de 1927, que logró atraer a más de medio millón de visitantes.
9 meneos
58 clics

Don Francisco Javier de Elío y Olóndriz

En realidad no tenía ni idea ─creo que como la mayoría de los valencianos─, sobre quién era este personaje que merecía dar nombre a una calle, en una de las zonas más conocidas y concurridas de la capital del Turia. Mi instinto de historiador aficionado me hizo ponerme manos a la obra, y conocer algo sobre él, además de comenzar así una nueva etapa en la que pretendo hacer trabajos, algo diferentes, a los que vengo haciendo habitualmente. Es un trabajo extenso que supongo gustará a quienes como yo aman la Historia, independiente de bandos e ide
1 meneos
17 clics

Comienzo de Stehende Musik de Stefan Wolpe, por David Holzman  

Stefan Wolpe fue un compositor berlinés que tras huir del nazismo se convirtió en uno de los referentes de la música clásica de vanguardia neoyorquina en la postguerra. Ya en los años 20 fue uno de los jóvenes compositores más radicales de Alemania. Esta sonata para piano trata el piano alternativamente como una batería y un gamelán e ilustra un manifiesto que leyó en su estreno en el que abogaba por una música "en estasis" en la que el desarrollo musical no se centrara en la elaboración melódica y narrativa sino en el diseño rítmico y dinámico
3 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una investigación aborda la trayectoria de 38 mujeres olvidadas

Una investigación del periodista Ramón Triviño aborda la trayectoria de 38 mujeres en el libro ‘Olvidadas’. Prologado por la magistrada María Luisa Balaguer.
2 1 5 K -28
2 1 5 K -28
11 meneos
52 clics

«Stanislaw Lem odió internet desde el principio»

El centenario de Stanislaw Lem llega con una biografía dispuesta a iluminar las estancias recónditas de un hombre que convirtió la imaginación en fuente de una literatura original, proteica, que escapaba a las etiquetas de su época. «Lem. Una vida que no es de este mundo» (Impedimenta), de Wojciech Orlinski, da las pautas de este genio, que, como advierte el autor, era considerado un científico en Rusia y en Polonia, un escritor infantil, aunque los lectores de hoy reconozcan que él escapa a calificaciones tan elementales.
153 meneos
3958 clics
Andrés Balsa, el Hércules gallego que maravilló al mundo

Andrés Balsa, el Hércules gallego que maravilló al mundo

En Galicia también tuvimos nuestro propio Hércules: un marinero que se enfrentó con toros, fue actor, entrenador de fútbol, campeón mundial de lucha y boxeador
76 77 4 K 388
76 77 4 K 388
5 meneos
10 clics

El régimen cubano anuncia la militarización del país para evitar la manifestación del 20-N

Los organizadores, en respuesta, han adelantado la fecha de la Marcha Cívica por el Cambio al 15-N. El régimen cubano ha vuelto a hacer un llamamiento al combate, al enfrentamiento entre cubanos, similar al realizado por Miguel Díaz-Canel el 11 de julio (11-J) en medio del estallido popular; en esta ocasión, el Ministerio de las Fuezas Armadas Revolucionarias (MINFAR) anunció la semana pasada la militarización total del país para la realización del Ejercicio Moncada los días 18 y 19 de noviembre.
4 1 7 K -24
4 1 7 K -24
3 meneos
11 clics

“Escribir las biografías de nuestros personajes históricos es una obligación moral con nuestro pasado”

“Al español no le interesa el prójimo”. Así de contundente explicó José Ortega y Gasset la poca importancia que han tenido las biografías en España. Los españoles, mantenía, carecen colectivamente de “curiosidad para lo humano”. Incluso –o quizá sobre todo– en el caso de sus compatriotas más ilustres: escritores, artistas, políticos. La filóloga Anna Caballé también cree que España ha sufrido un importante déficit biográfico.
2 meneos
43 clics

In memoriam - Rambal

Alberto Alonso Blanco era el nombre que figuraba en el Documento Nacional de Identidad de Rambal, Rambalin para sus amigos, que eran muchos. Nació en mayo de 1928 en el barrio donde residió toda su vida: Cimadevilla, en Gijón...
8 meneos
37 clics

Antonio Beltrán "L’esquinazau"

Antonio Beltrán Casaña (Canfranc, 1897 – México, D. F., 1960) participó en casi todos los acontecimientos resonantes de su época. Emigrado siendo casi un niño a Nuevo México en busca de fortuna, se comprometió brevemente en la revolución mexicana, al participar con las tropas de Pancho Villa en el asalto a la ciudad norteamericana de Columbus en 1916...
9 meneos
273 clics

Fatboy Slim ft. Bootsy Collins - Weapon Of Choice (remasterizado 4K)  

Podría decirse que es el video musical más famoso de Fatboy Slim, Weapon Of Choice muestra a Christopher Walken bailando en el vestíbulo de un hotel desierto. El video dirigido por Spike Jonze ganó múltiples premios en los MTV de 2001 y ganó el premio Grammy de 2002 al mejor video musical. La pista cuenta con la voz del legendario Bootsy Collins. Para celebrar el vigésimo aniversario, el video ha sido restaurado con cariño, y minuciosamente, de la película original de 35 mm para producir esta versión 4k realmente impresionante.
26 meneos
137 clics

Charles Ponzi, la gran estafa americana

Este inmigrante italiano establecido en Boston estafó en 1920 a miles de personas haciéndoles creer que invertían en un negocio que les reportaría jugosos beneficios, cuando en realidad pagaba los intereses comprometidos con el dinero aportado por nuevos incautos. Fue descubierto tras defraudar 20 millones de dólares y dio nombre a un método en el que todavía hoy caen los, en teoría, más avezados inversores.
10 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Pasionaria nunca se posicionó abiertamente a favor de las tesis eurocomunistas”

"Si hubieras podido oírla… Las palabras surgían de su boca irradiando una luz que no es de este mundo. Su voz tenía el acento mismo de la verdad”. Con esta cita de Hemingway comienza Mario Amorós su monumental biografía de Dolores Ibárruri que Ediciones Akal acaba de publicar coincidiendo con el centenario de la fundación del PCE. Mario Amorós, después de consultar ingentes materiales archivísticos y fuentes hasta ahora inéditas, nos trae una nueva biografía.
11 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Andreu Nin, por su muerte, es el Lorca catalán. Como teórico, fue nuestro Gramsci”

Del medio millón de muertes que produjo la guerra española de 1936-39, pocas chocaron más –e hicieron más daño a la causa republicana– que la de Andreu Nin, el carismático dirigente del Partit Obrer d’Unificació Marxista (POUM).
8 meneos
77 clics

Hannah Arendt: viñetas de una vida llena de acción y pensamiento

El dibujante y guionista Ken Krimstein resume la trepidante biografía de la filósofa en el cómic ‘Las tres vidas de Hannah Arendt’ (Salamandra Graphic)
10 meneos
134 clics

El otro Göering  

Su historia es difícil de creer y, sin embargo, es real. Fue arrestado tres veces por la Gestapo y liberado tres veces. El 10 de mayo de 1945 fue encarcelado por el ejército estadounidense e interrogado. Luego escribió una lista de 34 nombres: personas que había salvado de la deportación y la muerte. Su nombre era Albert Goering. Era el hermano menor del Reichmarschall Hermann Goering, la mano derecha de Adolf Hitler. A partir de recreaciones basadas en el interrogatorio de Albert Goering por un oficial estadounidense, el testimonio de familias
14 meneos
687 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vida del hombre más inteligente de la historia

William James Sidis entró en la Universidad de Harvard a sus 11 años.
11 3 10 K 27
11 3 10 K 27
26 meneos
137 clics

Triana: el documental 'El legado del rock andaluz' que no te puedes perder

Ahora podemos gozar gratis de este documental sobre Triana titulado 'El legado del rock andaluz', emitido por 'Canal Sur' en 2019.
3 meneos
162 clics

¿Qué ocurrió con Rosemary Kennedy?  

En la década de 1930, Rosemary Kennedy vive junto a sus ocho hermanos, entre ellos el futuro presidente de los Estados Unidos. Nada hace presagiar el sufrimiento que le espera en unos años, ni siquiera el leve retraso mental que padece desde su nacimiento. En 1941, a los 23 años, desaparece repentinamente de la vida pública después de sufrir una lobotomía impuesta por su padre. ¿Por qué el patriarca de la dinastía más famosa de los Estados Unidos condenó a su hija mayor a una vida de reclusión, lejos del mundo y de su propia familia?
2 1 6 K -39
2 1 6 K -39
15 meneos
408 clics

10 imágenes que NO son fotografías, son pinturas

Asi, por ejemplo, la obra de Rafal Bujnowski. Se trata de un óleo sobre lienzo (tan realista que una pintura de él fue aceptada como su pasaporte).
12 3 1 K 81
12 3 1 K 81
13 meneos
40 clics

Edvard Munch, un artista desesperado

Atormentado por las depresiones y refugiado en el alcohol, Edvard Munch escogió los caminos más oscuros de la vida para hacer de ellos el centro de su arte y poder pintar el lado más recóndito y afligido del alma humana.
10 3 0 K 22
10 3 0 K 22

menéame