Cultura y divulgación

encontrados: 257, tiempo total: 0.187 segundos rss2
150 meneos
1828 clics
La falsa Jura de Santa Gadea y el origen aristocrático leonés del Cid Campeador

La falsa Jura de Santa Gadea y el origen aristocrático leonés del Cid Campeador

Pese a lo que se cree, Rodrigo Díaz jamás hizo prometer en público al rey Alfonso VI nada sobre la muerte de su hermano Sancho; y tampoco era un infanzón del pueblo venido a más sino un miembro de alta familia que llegó a casarse con la prima del Rey. La Jura de Santa Gadea es pura ficción. El Cid se crió como noble de alta alcurnia en la Corte leonesa y ni siquiera está claro que naciera en Vivar.
61 89 0 K 296
61 89 0 K 296
14 meneos
74 clics

El plan radical para salvar el planeta trabajando menos

El movimiento del decrecimiento busca reducir la economía para atajar el cambio climático, así como un nuevo modelo de vida con menos cosas, menos trabajo y más bienestar. ¿Se trata de una fantasía utópica? El decrecimiento está ahora en boga entre los miembros de la izquierda y los académicos de todo el mundo; sus partidarios son economistas, ecologistas, socialistas democráticos y activistas de todas las edades, que ven el mundo poscrecimiento como un modo de cambiar radicalmente nuestra forma de medir el éxito y el bienestar y abordar las d
11 3 2 K 68
11 3 2 K 68
8 meneos
98 clics

Tener vecinos perjudica seriamente su salud

Vivimos en un mundo urbanizado. Cada vez somos más y estamos más juntos. Y eso es un peligro. Vivir en una gran urbe puede tener ciertas ventajas, como el acceso a una educación superior, trabajos con salarios más altos o mejores prestaciones sociales. Pero la urbanización también conlleva unos retos desde el punto de vista de las enfermedades infecciosas.
8 meneos
121 clics

De cómo Linneo nos salvó de un lobo hambriento  

Un sistema sencillo y universal, éste fue el objetivo de Linneo para hablar inequívocamente de un animal o una planta. Su método, descrito en 1753 en la legendaria obra Species plantarum, contempla una primera palabra empezada en mayúscula y referida al género a la que le sigue otra, en minúscula, que acierta con la especie. Ambas siempre en cursiva y en latín. Sin este sistema, la ordenación y clasificación de los seres vivos sería sencillamente imposible.
1 meneos
206 clics

Lelo Burti, un juego brutal entre el rugby y el combate que reúne a vivos y muertos

El equipo ganador se lleva la pelota, la cual es luego depositada en la tumba de un ancestro al que se quiere honrar.
9 meneos
88 clics

3 claves para disfrutar tu vida ¡Al máximo!

Seguramente has escuchado esa canción que dice “oye, abre tus ojos, mira hacia arriba… disfruta las cosas buenas que tiene la vida…”.
7 2 7 K -6
7 2 7 K -6
8 meneos
119 clics

Tras los pasos del Cid Campeador

Temible en el campo de batalla, torpe con los poderosos y siempre indómito, Rodrigo Díaz de Vivar recorrió miles de kilómetros a lomos de Babieca peleando, saqueando o escapando hacia el destierro. Ahora, diez siglos después de sus andanzas, se puede recorrer la ruta que el Campeador transitó durante su vida, llena de aventura y también de leyenda.
158 meneos
5795 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vivir con ansiedad  

Soy un cobarde crónico, de modo que el miedo, aunque temporalmente desaparezca, siempre vuelve. Hoy, por ejemplo, me levanté bien, alegre, con la idea de acometer un proyecto al que vengo dándole vueltas desde hace varios meses. Desayuné contento y salí a caminar pletórico. Las piernas respondían, la respiración funcionaba y la temperatura era perfecta. Todo en orden. Al regresar me di una ducha, me vestí silbando jovialmente y mientras se encendía el ordenador eché una ojeada a los titulares del periódico.
108 50 33 K 15
108 50 33 K 15
8 meneos
31 clics

Un reino microbiano oculto en el suelo es la base de la vida

El suelo concentra la mayor parte de la biodiversidad microbiana a nivel global. Estos micro-organismos no son únicamente bacterias, sino también eucariotas microscópicos, protistas en su mayoría, que se comportan como depredadores: se alimentan de bacterias y redistribuyen nutrientes a las plantas vasculares. Influencian el crecimiento de las plantas y la producción vegetal, y pueden ser valiosos auxiliares en agricultura sostenible. También influencian la captación de carbono atmosférico en el suelo y contribuyen a la regulación del clima.
17 meneos
520 clics

La fascinante animación revela cómo nuestras relaciones han cambiado desde la década de 1970 [ ing ]  

¿Ha alcanzado el momento adecuado en su relación para mudarse con su pareja? O incluso casarse? Una nueva y fascinante visualización de datos puede ayudarlo a ver cómo su línea de tiempo de relación coincide con las parejas modernas y las de la década de 1970.Organizado por el estadístico Nathan Yau, basado en 3,510 respuestas a la encuesta Cómo las parejas se reúnen y se mantienen juntas , la animación muestra el progreso de las parejas, desde la primera reunión hasta la participación romántica, la forma de comenzar a vivir juntas y el matrimo
16 meneos
142 clics

¿Cuánto tiempo viven los tardígrados?  

Aunque está claro que no pueden vivir para siempre, el dato de que los tardígrados pueden sobrevivir en un estado reducido durante 100 años o más es una exageración...
14 2 2 K 14
14 2 2 K 14
4 meneos
66 clics

"Como mujer, de izquierdas y feminista, me sentí profundamente huérfana cuando tuve a mi hijo"  

Cuenta Esther Vivas que uno de los mejores momentos en su experiencia como madre fue precisamente cuando se enteró de que iba a serlo. Tardó cuatro años en lograrlo, con tratamiento de reproducción asistida incluido. Luego se dio cuenta de que ser madre era igualmente una proeza en estos tiempos y va camino, añade, de convertirse en un privilegio. De las contradicciones, de la belleza, de las ambivalencias, de los malos momentos, de los buenos, de las verdades y de las mentiras, de los mitos y los tabúes escribe Vivas en Mamá desobediente.
4 0 12 K -30
4 0 12 K -30
38 meneos
459 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Qué son los "hikikomori", los cientos de miles de jóvenes que viven sin salir de sus cuartos

Qué son los "hikikomori", los cientos de miles de jóvenes que viven sin salir de sus cuartos

En nuestro mundo hiperconectado puede resultar difícil desconectar. El flujo interminable de correos electrónicos, tuits, likes, comentarios y fotos nos mantiene constantemente "enchufados" a la vida moderna. Pero en Japón medio millón de personas viven como ermitaños modernos. Se les conoce como: "hikikomori": solitarios que se retiran de todo contacto social y, a menudo, no abandonan su casa en años...
26 12 11 K 295
26 12 11 K 295
6 meneos
168 clics

Luke Perry, Dylan de 'Sensación de vivir', en estado grave tras un derrame cerebral

Un equipo de emergencias se presentó en la residencia del actor en Sherman Oaks (California) este miércoles por la mañana y fue llevado a un hospital cercano.
8 meneos
151 clics

Cómo la moral conservadora americana cohibía la sexualidad femenina en "Sensación de vivir"

Mientras Tori Spelling y Jennie Garth trabajan en el revival, la reciente reposición den FOX Life del biopic no autorizado sobre el rodaje de la serie permite descubrir hechos llamativos: el episodio en que Brenda pierde la virginidad con Dylan, "Spring Dance", pudo haber causado el fin de la serie; la serie tuvo que cambiar la trama para evitar las amenazas de boicot. La serie, que tuvo un inicio titubeante, se vio aupada por la guerra del Golfo: mientras el resto de generalistas se dedicaban a cubrir la contienda, FOX decidió mantenerla.
5 meneos
142 clics

Vas a vivir 30.000 días: todo esto es lo que harás y experimentarás

La esperanza de vida de una persona es de unos 30.000 días, sobre todo si vives en Europa o América del Norte. 30.000 días. Es una cifra un poco más fácil de imaginar, porque no es muy elevada y un día no es ni mucho tiempo ni poco tiempo. Si tradujéramos los 30.000 días a horas o minutos, por ejemplo, volveríamos a tener una cifra difícil de imaginar. Los días que nos quedan por vivir, sin embargo, es lo que más se acerca a nuestra forma de comprender el mundo.
3 meneos
37 clics

Predecir el futuro hoy ya no es un trabajo de visionarios, sino de charlatanes

El futuro ya no es lo que era, ya no está necesariamente cargado de esperanza, ni destino, ni voluntad, sino de incertidumbres de magnitudes descomunales. El futuro ya no tiene el grado de predecibilidad para las personas que tenía apenas hace unas décadas. El futuro era una línea de vida hacia el horizonte, lo que permitía llevar a cabo proyectos a largo plazo. Simplemente el futuro ya no volverá a ser eso.
17 meneos
121 clics

El asedio a la Fortaleza de Graus, la primera batalla de Rodrigo Díaz de Vivar

Su figura ha sido revisada por la historiografía contemporánea, para colocarlo como un servidor de sus propios intereses, sin desmerecer su virtud como excelente soldado medieval, puso su espada al servicio del mejor postor, fuese cual fuese su profeta preferido. Para muestra un botón; su puesta de largo como soldado medieval la realizó al servicio de un rey cristiano, luchando codo con codo con los musulmanes, mientras enfrente tenían otro rey cristiano.
14 3 3 K 38
14 3 3 K 38
9 meneos
382 clics

¿Cuál fue el peor momento para vivir en la historia de la humanidad? (ENG)

Actualmente vivimos la época más segura de la historia de la humanidad, pero ¿cuál fue el momento más miserable para estar vivo? Esta pregunta surgió por casualidad en un reciente estudio histórico que intentaba descifrar cómo cambió el sistema monetario en Europa tras la caída del Imperio Romano de Occidente.
10 meneos
308 clics

Partes de tu cuerpo que no necesitas para vivir

El cuerpo humano es una máquina sorprendente. A pesar de su aparente fragilidad, es fuerte y, afortunadamente, ya sea por culpa de accidentes, enfermedades u otros motivos (como malformaciones en el feto), poseemos partes del cuerpo que no necesitamos. Algunas, de hecho, nos resultan útiles en la infancia y otras, son redundantes. De ahí que sea posible perder grandes porciones de órganos vitales y sobrevivir (podemos vivir con solo medio cerebro, por ejemplo).
3 meneos
39 clics

Trabajar y vivir en un barco: 4 historias diferentes de nuestros días

Los apasionados del mar se cuentan por millares, pero muy pocas personas consiguen pasar la mayor parte de su tiempo navegando y viviendo de su gran afición. Es el caso de cuatro patrones que realizan travesías por diferentes destinos en temporada alta. Nos explican su día a día y cómo es la experiencia de convertir un barco en su hogar durante largas temporadas.
2 1 16 K -150
2 1 16 K -150
14 meneos
102 clics

30 años de THEY LIVE, la sagaz sátira política de John Carpenter

Unas simples gafas de sol que permiten ver la realidad oculta; una parábola simple pero reveladora. Las escenas en las que John Nada descubre que algunas personas (ricos, políticos) son horribles aliens cadavéricos son igual de relevantes hoy. Invasiones alienígenas silenciosas como 'Body Snatchers' para adelantarse a 'Matrix' 11 años.
12 2 1 K 71
12 2 1 K 71
136 meneos
2713 clics
«El Cid, la verdadera historia»

«El Cid, la verdadera historia»  

¿Cuánto hay de leyenda en las historias que nos han contado del Cid? "Lo interesante es saber distinguir entre la leyenda y la historia". Descúbrelo de la mano de Javier Peña Pérez, catedrático emérito de Historia Medieval de la Universidad de Burgos que nos aclara las principales diferencias entre la leyenda y la historia real del Cid. (Vídeo 14 minutos) | Vía y relacionadas en #1
57 79 1 K 314
57 79 1 K 314
207 meneos
2099 clics
La gente realmente muere por perder su voluntad de vivir: nuevo estudio define "Give-Up-Itis" (ENG)

La gente realmente muere por perder su voluntad de vivir: nuevo estudio define "Give-Up-Itis" (ENG)

Por muy poco científico que parezca, "darse por vencido" es un término real utilizado para describir un fenómeno médicamente documentado pero poco comprendido en el que una persona que ha perdido la voluntad de vivir muere, a pesar de que no existe una causa fisiológica aparente.El hilo común de los casos de abandono es que se inicia durante una situación psicológicamente traumática que se siente inevitable. "La muerte psicógena es real. No es suicidio, no está relacionado con la depresión."
85 122 4 K 263
85 122 4 K 263
2 meneos
210 clics

Vivir debajo de un puente no está tan mal

Una mesa, una silla, unos estantes y algunos elementos decorativos –cuadros, fotos, un cactus y lámpara de butano– para hacer del lugar un rincón de trabajo acogedor.
2 0 7 K -37
2 0 7 K -37

menéame