Cultura y divulgación

encontrados: 325, tiempo total: 0.030 segundos rss2
38 meneos
521 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué pasa si matamos al ladrón que sorprendemos en casa robando?

Lo dice el profesor de Derecho Penal de la Universidad de Sevilla, Miguel Polaino-Orts que nos responde a preguntas como ¿qué puedo hacer contra el ladrón que entra en mi casa y lo sorprendo?, ¿puedo agredirle, incluso, matarlo? La ley, según explica, nos permite reaccionar frente al agresor siempre que nuestro acto resulte necesario para defendernos a nosostros o a nuestros bienes (o la persona o los bienes de otro). Así, pueden darse varios casos.
115 meneos
1492 clics
Las corralas madrileñas: un símbolo de la vivienda popular -

Las corralas madrileñas: un símbolo de la vivienda popular -

Durante los siglos XVII-XVIII se habían comenzado a edificar un tipo de viviendas comunales llamadas corralas. Eran, básicamente, un bloque con un patio central alrededor del cual se disponían las viviendas en pisos y con pasillos exteriores. El origen de estas viviendas podría estar, curiosamente, en los corrales de comedia, lugares de representación de las obras de teatro durante el Siglo de Oro español y que tenían una forma y un nombre muy similares, aunque los bloques de casas comenzaron llamándose “casas de corredor”.
57 58 3 K 402
57 58 3 K 402
2 meneos
113 clics

Vivir en 2 metros cuadrados: impactantes fotografías de cubículos ataúd de Hong Kong  

Con una población de casi 7,5 millones de habitantes y muy poco terreno urbanizable, el mercado de viviendas de Hong Kong se ha convertido en algo prohibitivo, lo que hace que sean comunes los llamados "cubículos ataúd". Naciones Unidas ha condenado estos horribles apartamentos jaula como "un insulto a la dignidad humana", pero según la Sociedad para la Organización Comunitaria, sigue siendo la única alternativa para unas 200.000 personas. "Ese día, llegué a casa y lloré", dijo Benny Lam a National Geographic, describiendo su experiencia.
2 0 0 K 15
2 0 0 K 15
4 meneos
66 clics

Viviendas Gratis

En esta web, he recopilado información de internet, y explico como alguien sin medios puede construirse una casita bien digna en muy poquito tiempo. Solucionando el problema de los "sin techo" en menos de 5 años, devolviendo a nuestros nietos una naturaleza digna respirar, y aprendiendo a autoabastecernos todos para, quizás, un día, dejar de depender del poderoso caballero "Don Dinero". www.nadiesintecho.org
4 0 7 K -40
4 0 7 K -40
291 meneos
4001 clics
Indignación en Pompeya por una turista que se subió al techo de las termas centrales para hacerse una autofoto

Indignación en Pompeya por una turista que se subió al techo de las termas centrales para hacerse una autofoto  

La cultura, en forma de restos arqueológicos, vuelve a ser pisoteada, nunca mejor dicho, por turistas irresponsables. Una joven se subió al techo de las termas centrales de Pompeya, abiertas al público el año pasado, para hacerse una autofoto. La dirección del Parque Arqueológico definió la acción de la joven como «acto deplorable» y señala que se ha abierto una investigación. Se trata de un acto incivil y puede considerarse un delito punible penalmente con la pena de prisión de 3 meses a 1 año y multa de entre 1.000 y 3.000€.
119 172 2 K 356
119 172 2 K 356
14 meneos
526 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Okupas: un problema que, según los expertos, es mejor y más rápido solucionar por la vía civil que por la penal, pero no

El problema de las viviendas okupadas es un tema de actualidad, ya que según Google tiene en 2020 más búsquedas que nunca en España. Junto a las noticias sobre okupas aparecen mensajes que dicen que es muy difícil echar de tu casa de acuerdo a la ley a personas que la han okupado, y que el proceso de recuperar tu vivienda puede prolongarse por meses o años. ¿Qué hay de cierto en todo esto? ¿Qué se puede hacer en caso de tener tu casa okupada?
11 3 17 K -3
11 3 17 K -3
43 meneos
660 clics

Vídeo: un turista rompe una escultura mientras posaba para una foto  

Un visitante del Museo Antonio Canova en Possagno (Italia) rompió dos dedos del pie del modelo de yeso una escultura de un siglo XIX mientras se hacía un ‘selfie’ sentado a los pies de la obra. Según ha denunciado la institución en su página de Facebook, un turista austríaco se sentó a los pies de la escultura, cuyos dedos quedaron mutilados. El modelo dañado corresponde a la escultura de mármol ‘Pauline Bonaparte como Venus Victrix’, que forma parte de la colección de la Galería Borghese en Roma y representa a la hermana de Napoleón Bonaparte.
6 meneos
125 clics

La vivienda popular en Roma

Las viviendas populares por excelencia en la Roma imperial fueron las insulae (islas, en latín), bloques, generalmente en régimen de alquiler, de varios pisos, y que ocupaban las clases humildes ante la dificultad de poder acceder a las viviendas particulares o domus. El nombre de isla se debía a que estaba rodeada de calles, como nuestras manzanas. Las insulae nacieron por la fuerte presión demográfica sobre las ciudades romanas y especialmente en Roma. Comenzaron a levantarse en el siglo III a.C. pero se multiplicaron en tiempos de la crisis
15 meneos
184 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Soberanía rural

Los ingredientes para una invasión neoliberal de lo rural están servidos. Pero son quienes viven y mantienen estos territorios los que deben decidir sobre ellos
12 3 4 K 17
12 3 4 K 17
413 meneos
2350 clics
Jóvenes y vivienda: una cuestión de clase

Jóvenes y vivienda: una cuestión de clase

Es obligatorio diseñar e implementar políticas públicas que sitúen su problemática en el centro de la esfera pública, lo que, en relación con la vivienda, pasa por constituir un gran parque de vivienda social al servicio de las necesidades generales de la población -tenemos hasta 10 veces menos vivienda social que otros países de Europa-, pero también para mejorar un sistema productivo que, hasta este momento, sólo está ofreciendo salarios de miseria a consecuencia del proceso de reestructuración productiva convertido durante la última década.
175 238 2 K 258
175 238 2 K 258
8 meneos
57 clics

La turista británica que cayó desde un segundo piso en Santa Eulària permanece grave en Can Misses

Estable dentro de la gravedad. Así permanece en el hospital Can Misses la turista británica de 48 años que el viernes resultó gravemente herida tras precipitarse desde la segunda planta de un hotel de es Canar.
8 meneos
65 clics

“La Constructora Benéfica” en Madrid

“La Constructora Benéfica” fue el primer ensayo serio que existió en España para resolver la cuestión de las viviendas baratas con el fin de mejorar las condiciones de vida de los trabajadores manuales, la mayoría pobres a pesar de tener trabajo. Los estatutos fijaban entre sus objetivos el construir viviendas unifamiliares para su venta o alquiler, viviendas colectivas solo en alquiler y adquirir casas “dedicadas al alojamiento de la clase pobre, a fin de transformarlas en habitaciones cómodas, higiénicas y económicas para su simple arriendo”.
9 meneos
120 clics

Tailandia esteriliza a miles de macacos agresivos por falta de comida

La pandemia ha provocado que los turistas desaparezcan de Lopburi, conocida como 'La ciudad de los monos', y con ellos su principal fuente de alimento. Antes, los turistas compraban plátanos para dar de comer a los monos. Ahora, los habitantes les dan bebidas azucaradas, cereales y dulces para intentar apaciguarlos, sin éxito.
9 meneos
117 clics

Arrastramos una gran farsa

Tras luchar en la guerra del 36, y de escribir Homenaje a Cataluña , George Orwell lamentó que los anarquistas –siempre amantes de quemar iglesias– demostraran su intrínseco mal gusto no dinamitando el que consideraba “uno de los edificios más horrorosos del mundo”: la Sagrada Família de Barcelona.
11 meneos
434 clics

Banús sin puerto y con terrazas absurdas: la historia de las colmenas de 'la Conce'

En la actualidad, son los edificios preferidos de traperos, fotógrafos amateur y modelos que llevan la modernidad por bandera. En otro tiempo, también fueron los elegidos para protagonizar alguna de las películas españolas más populares de todos los tiempos. Las colonias del barrio de la Concepción en Madrid ('la Conce', para los que viven en la zona) son un ejemplo de que la alta densidad arquitectónica no comprende de países.
5 meneos
78 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ignorancia mata al hombre

"Bien está que todos los hombres coman, pero que todos los hombres sepan". Esas palabras pronunciadas en 1931 valdrían a todo el sector de la hostelería para hacerlas llegar a cierto ministro que cataloga al sector turístico como “estacional, precario y de bajo valor añadido”.
3 meneos
54 clics

como debe ser la casa perfecta para vivir en familia

La casa familiar es el punto en el cual girará toda nuestra vida, en nuestra casa será donde vivamos momentos increíbles llenos de risas y diversión con nuestra familia, nuestros seres queridos e incluso amigos. En ella, será donde...
3 0 7 K -32
3 0 7 K -32
522 meneos
5415 clics
Las vergüenzas de los pisos españoles quedan al descubierto

Las vergüenzas de los pisos españoles quedan al descubierto

Algo más de 1.000 horas confinados desde el pasado 14 de marzo han sido suficientes para constatar la forzosa necesidad de mejorar y corregir las viviendas, sobre todo las que tienen más de una década. Buena parte de las casas construidas en España carecen de ventilación e iluminación natural, salubridad, accesibilidad y confort. Muchas no tienen terraza (tanto las más antiguas como las recién construidas) o son interiores. Las hay que van tan justas de metros cuadrados que se hace difícil encontrar un rincón en el que teletrabajar.
217 305 4 K 351
217 305 4 K 351
8 meneos
153 clics

Origen de la clase turista: un viaje histórico

En este artículo estaremos comentando de cómo surgió la famosa clase turista, o coach en inglés y cómo es que se popularizó. Hoy en día es la clase que utiliza la mayoría. Las imágenes de la aviación de antaño muestran mucha clase y glamour. Entre la década de los treintas a los sesenta, la aviación vio una evolución de lujo en lo que se ofrecía a bordo. Camas, cabinas, suites. Los vuelos eran para los más adinerados y se notaba.
4 meneos
77 clics

El vecindario filipino que San Francisco destruyó en sus guerras de vivienda [ENG]  

En el decenio de 1960, cuando los funcionarios de San Francisco impulsaron planes para la "manhattanización" de su zona centro de la ciudad, su plan maestro se centró en la eliminación de decenas de miles de residentes de bajos ingresos. Para 1968, una comunidad decidió contraatacar. Vivían en el barrio de Manilatown de San Francisco, un barrio otrora próspero donde vivía gran parte de la población filipina de la ciudad. Para muchos en Manilatown, los únicos lugares asequibles para vivir eran habitaciones pequeñas y baratas [...]
13 meneos
125 clics

Indignación por un turista que estrella su camioneta contra un moai de Isla de Pascua

Las autoridades locales estudian restringir el acceso con vehículos tras la colisión contra una de estas enigmáticas estatuas monolíticas del Parque Nacional Rapa Nui, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El accidente se produjo cuando un turista chileno chocó su vehículo contra un moai "al parecer intencionalmente", lo que hizo caer algunas, según contó al periódico nacional El Mercurio Camilo Rapu, presidente de la comunidad Mau Henua, un organismo que se encarga del cuidado y la conservación de los moais.
10 3 0 K 69
10 3 0 K 69
4 meneos
34 clics

Domótica para vencer la discapacidad

Accesibilidad en casa. La Facultad de Enfermería y Terapia Ocupacional de la UEx ha incorporado esta tecnología a la vivienda adaptada que tiene en sus instalaciones. Persianas y muebles que suben y bajan solos, luces que se encienden de un color o de otro si llaman al telefonillo o salta la alarma de incendios, o espejos que se inclinan para adaptarse a la altura de una persona que va en silla de ruedas. Son solo algunas de las novedades incluidas tras la reforma que se ha realizado en la vivienda adaptada de la Facultad...
57 meneos
603 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

80.000 turistas en la Antártida, ¿puede la Tierra con esto?

Decepción es uno de lugares más visitados de toda la Antártida. Cada día atraviesan los Fuelles de Neptuno y acceden a la bahía veleros, yates, barcos y cruceros que llegan para descubrir esta isla volcánica donde conviven el hielo y el fuego. No todas las embarcaciones tienen permiso para desembarcar pasajeros, solo aquellas que llevan a bordo un número limitado. Los turistas buscan las playas donde la temperatura del agua puede superar los treinta grados. Claro que no siempre lo consiguen.
44 13 10 K 15
44 13 10 K 15
11 meneos
112 clics

El hogar promedio tiene más de 100 tipos de insectos en su interior, según un nuevo estudio  

Antes de tomar el matamoscas o el envase de Raid, sepa esto: la mayoría de los insectos en nuestras viviendas no son destructivos o portadores de enfermedades como las termitas, garrapatas y cucarachas. En lugar de plagas, la encuesta encontró principalmente especies benignas, a menudo tan pequeñas que los humanos rara vez las notan.
7 meneos
194 clics

Mi hogar es visitado por un millón de turistas al año (Eng)  

Los turistas pagan 22 euros ($ 24) para visitar La Pedrera, Barcelona. Pero no Ana Viladomiu, quien ha vivido en el edificio por más de 30 años. La escritora solía vivir en el departamento con su esposo e hijas, pero ahora vive sola. La Pedrera de Antoni Gaudi abrió en 1912 y tardó seis años en completarse...

menéame