Cultura y divulgación

encontrados: 365, tiempo total: 0.013 segundos rss2
9 meneos
19 clics

Expertos de EE UU consiguen recuperar parcialmente la visión en roedores

Un estudio, publicado en la revista Nature, muestra la restauración parcial de la visión en ratones ciegos mediante un método que genera químicamente nuevos fotorreceptores, encargados de captar las señales luminosas. Los expertos esperan trasladar la terapia a los humanos en 2 o 3 años.
10 meneos
431 clics

Las impresionantes fotos ganadoras del concurso que premia las mejores imágenes del cielo  

El certamen Europhotometeo 2020 seleccionó a las 12 fotografías más destacadas entre las 420 que se presentaron. Un jurado compuesto por integrantes de la Sociedad Europea de Meteorología le entregó el premio mayor a Nicolai Brügger por una toma del "fin del mundo” en Alemania
9 meneos
371 clics

Visiones futuristas por artistas de 1930 [ENG]  

Estas visiones del futuro forman parte del álbum de coleccionista publicado en 1930 por Echte Wagner, una compañía alemana de margarina que publicó varios álbumes de cartas entre las guerras. Cada imagen viene con una explicación en el reverso.
10 meneos
227 clics

Récord de la línea de visión más larga: 446 km, de los Alpes a los Pirineos (eng)  

Una delgada línea de montañas se eleva sobre el horizonte: los Alpes, con Barre des Écrins (4.102 m) en el centro a la izquierda de la imagen, retratadas desde la cumbre más distante posible de los Pirineos.
8 2 6 K 49
8 2 6 K 49
10 meneos
262 clics

Un tratamiento contra el cáncer está dando a los pacientes visión nocturna

Existe un tratamiento contra el cáncer llamado terapia fotodinámica, que consiste en usar luz para destruir células cancerígenas. Este tratamiento tiene un extraño efecto secundario: los pacientes ven mejor en la oscuridad. Ahora, un estudio revela cuál es el motivo.
2 meneos
28 clics

Un nanosatélite protegerá los cielos de la contaminación lumínica

Cuatro universidades de Chile crean el primer telescopio orbital para cuantificar y seguir los perjuicios que produce la luz LED
12 meneos
164 clics

¿Por qué cada animal tiene los ojos de distinta manera?  

La forma de la pupila del animal está estrechamente relacionada con el tamaño del animal, y si es un depredador o una presa, entre otros factores...
63 meneos
1429 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por primera vez en 10 años 5 planetas estarán alineados en el cielo

Si eres de los que disfruta ver fenómenos naturales, no puedes perderte la alineación de astros que habrá en el cielo. Por primera vez en 10 años, podrás ver a simple vista 5 planetas del Sistema Solar alineados entre la Luna y el horizonte.
36 27 15 K 13
36 27 15 K 13
79 meneos
3228 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Graban el espectacular paso de los 60 satélites "Starlink" por el cielo de La Palma

Juan Antonio González, responsable de Cielos La Palma, la primera empresa de la Isla especializada en astroturismo, ha logrado grabar, desde el mirador del Llano Las Brujas (El Paso), el espectacular paso por la bóveda celeste de La Palma de los 60 satélites Starlink. El vídeo, con el singular tren de satélites surcando el cielo de la Isla, se realizó este lunes, 13 de enero, a partir de las 19.30 horas
55 24 23 K 70
55 24 23 K 70
158 meneos
2270 clics
Para qué servirá el James Webb, el telescopio espacial que podrá mirar hacia el pasado

Para qué servirá el James Webb, el telescopio espacial que podrá mirar hacia el pasado  

Es un observatorio espacial que puede mirar hacia el punto más remoto del pasado. El telescopio espacial James Webb (JWST), una misión internacional de las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA), Europa (ESA) y Canadá (CSA), lleva varios años en construcción con un costo de miles de millones de dólares. Sus responsables planean lanzarlo a millones de kilómetros de la Tierra y los científicos afirman que tendrá la capacidad de detectar cualquier galaxia en el universo. Pero una pieza clave del JWST es un instrumento...
75 83 0 K 274
75 83 0 K 274
7 meneos
385 clics

¿Qué ve una sepia cuando le ponen gafas 3D?  

Un interesante experimento demuestra que estos cefalópodos utilizan la disparidad entre ambos ojos para percibir la profundidad, pero que su sistema visual tiene algunas peculiaridades.
4 meneos
20 clics

¿Ver sin ojos? Sí, en el mar hay animales que lo hacen posible  

La visión extraocular permite ver sin tener ojos, es decir, a través de otras partes del cuerpo. Hasta hace unos días se pensaba que esto era un rasgo exclusivo de los erizos de mar de la especie Diadema africanum, cuyo sistema visual se expande por todo su cuerpo. Sin embargo, un nuevo estudio publicado esta semana en la revista Current Biology constata que este tipo de visión se da también en otros equinodermos. Existen sólo dos especies animales con visión extraocular, un erizo de mar y una ofiura, ambos equinodermos.
3 1 1 K 30
3 1 1 K 30
10 meneos
162 clics

Un vídeo del firmamento nocturno en 8K para apreciar los efectos de la contaminación lumínica  

En este estupendo vídeo de Asif Islam se puede observar el firmamento nocturno en diferentes lugares con diferentes niveles de contaminación lumínica. Está grabado en time-lapse y en resolución 8K Ultra HD aunque el efecto se puede apreciar igual en cualquier monitor/televisor. Las imágenes grabadas cerca de las ciudades y sitios civilizados tienen tanta luz procedente de las calles y edificios que no dejan ver nada. A medida que te alejas, esta polución lumínica va desapareciendo poco a poco.
13 meneos
57 clics

Retablo bajo cielo estrellado. Ficción sonora

Establo bajo cielo estrellado. Narrado y ambientado por Historias para ser leídas y Cuentos de la casa de la bruja.
10 3 0 K 28
10 3 0 K 28
25 meneos
67 clics

Los ríos más importantes de la Tierra están en el cielo (y en la Amazonia se están secando)

Un nuevo estudio de la NASA alerta de que la humedad de la atmósfera, fundamental para las lluvias, se pierde por los gases de efecto invernadero
20 5 0 K 20
20 5 0 K 20
5 meneos
242 clics

Crean el postre más ligero del mundo: 1 gramo y 96% de aire

El que presume de ser el postre más ligero del mundo es un merengue que solo pesa 1 gramo y que ha sido elaborado por el estudio Bompass & Parr en colaboración con los científicos del laboratorio Aerogelex de Hamburgo La base de la receta es el aerogel, un producto inventado en los años 30 y en el que se sustituyen los líquidos por aire, consiguiendo así el que se considera el sólido más ligero del mundo. En este caso es un merengue elaborado con esta técnica y cuya ligereza ha llevado a sus autores a bautizar el proyecto como "prueba el cielo"
12 meneos
496 clics

La verdad tras las extrañas luces que han iluminado el cielo en Andalucía  

Durante estas últimas horas, varios usuarios de Twitter han reportado la presencia de una serie de luces sobre el cielo de Andalucía. Desde Huelva hasta otras provincias como Sevilla o Cádiz. Concretamente a partir de las 19.30 horas, cuando han aparecido unas 30 luces alargadas que viajaban a la misma velocidad que la Estación Espacial Internacional: "Eran unas luces alargadas como gusanos".
10 2 0 K 71
10 2 0 K 71
9 meneos
46 clics

Panorama del cielo del sur con imágenes del cazador de exoplanetas TESS (ING)  

El resplandor de la Vía Láctea, nuestra galaxia vista de lado a lado, se arquea en un mar de estrellas en un nuevo mosaico del cielo del hemisferio sur con observaciones de la misión TESS de la NASA. Construido a partir de 208 imágenes de TESS tomadas durante el primer año de operaciones científicas de la misión, el panorama del cielo del sur revela tanto la belleza del paisaje cósmico como el alcance de las cámaras de TESS. Ahora TESS empezará a observar el hemisferio norte. En español: bit.ly/2qr55bG
9 meneos
103 clics

Según esta película, Franco no está enterrado en el Valle de los Caídos

En 1988, Antonio Mercero estrenó 'Espérame en el cielo', una película que jugaba con los rumores sobre un doble de Franco que habría sido enterrado en vez de él en el Valle de los Caídos. La cinta ganó un Goya y fue un gran éxito de taquilla.
1 meneos
114 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Extraña formación de nubes oscuras aparece en el cielo  

La aparición de un enorme agujero oscuro en medio del cielo aterroriza a miles de creyentes, quienes creen sería una señal del inicio del Apocalipsis. ... El extraño suceso ocurrió el domingo 17 de marzo, en el cielo de la ciudad de Al Ain, cerca de la frontera con Omán, en los Emiratos Árabes Unidos. TE PUEDE INTERESAR: Taxista decapita a niño en un supuesto crimen de odio en Arabia. Los pobladores quedaron desconcertados y temerosos de que sea una señal del temible Apocalipsis. Mientras otros suponían que se trataría de la sombra de un OVNI e
1 0 18 K -136
1 0 18 K -136
8 meneos
297 clics

El cementerio de Cañete de las Torres alberga el mejor monumento funerario de España  

El concurso "mejor monumento funerario de España" tiene como objetivo «reconocer el interés histórico, social, medio ambiental, artístico y patrimonial de los cementerios españoles; reivindicarlos como lugares llenos de vida y de recuerdo de la gente que los habitó, siendo una parte muy importante de la ciudad que debe ser conservada y valorada», señalan desde la organización del certamen. «Escalera del cielo» se alzó con la victoria de entre los 10 monumentos de todo el territorio nacional que competían por el título. Y lo hizo con autoridad
6 meneos
112 clics

El paciente que perdió el nombre de los colores

El estudio de una lesión cerebral muy particular ha servido para profundizar en uno de los debates más recurrentes en neurociencia: ¿hasta qué punto el lenguaje condiciona la percepción de la realidad?
7 meneos
147 clics

Los gatos pueden ver, literalmente, lo invisible [Estudio]

Un estudio publicado en la Proceedings of the Royal Society B halló que los gatos, los renos, los perros, roedores, erizos, murciélagos, hurones y okapis detectan importantes niveles de rayos ultravioleta (UV); estamos acostumbrados a pensar en los rayos UV como dañinos, pero de hecho son esenciales para la supervivencia de algunas especies, según explica Ronald Douglas, uno de los biólogos que firma la investigación.
11 meneos
18 clics

Al extenderse la contaminación lumínica, los Parques se convierten en santuarios para la observación del cielo [ENG]

Los Parques nacionales de USA están aprovechando la creciente popularidad del astroturismo para proteger sus cielos de la contaminación lumínica.
6 meneos
114 clics

Cómo ver y fotografiar la lluvia de estrellas de las Delta Acuáridas que despedirá julio

Alcanzarán su mayor visibilidad en las próximas noches coincidiendo con la luna nueva. Desde medianoche y hasta el amanecer serán las mejores horas para verlas

menéame