Cultura y divulgación

encontrados: 184, tiempo total: 0.006 segundos rss2
8 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La cueva más grande del mundo es tan alta que podría albergar rascacielos de 40 pisos

En el año 1991 un hombre llamado Hồ Khanh encontró una cavidad en el parque Phong Nha-Kẻ Bàng, en la costa de Vietnam, a unos 500 kilómetros al sur de la capital Hanoi. Según contaría después sintió una ráfaga de viento y escuchó el correr de un río dentro. Todo el parque alberga numerosas cuevas (más de 150). Por eso, y porque la entrada estaba muy oculta por la maleza, Khanh no pudo volver a encontrarla por segunda vez.
56 meneos
458 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El agente naranja sigue pudriendo los suelos de Vietnam 50 años después

El herbicida usado por EE UU en la guerra aún llegan a la cadena alimenticia desde sedimentos de ríos y lagos
41 15 13 K 51
41 15 13 K 51
102 meneos
3348 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sueños que matan. La muerte súbita de la etnia Hmong

Desde Julio de 1977 hasta los inicios de los años noventa más de 100 ciudadanos procedentes del sudeste asiático y refugiados en Estados Unidos murieron víctimas de un extraño trastorno. Los médicos lo denominaron SUNDS, “Sudden Unexpected Nocturnal Death Syndrome”: Síndrome de la Muerte Nocturna Inesperada. El propio nombre revelaba el desconcierto de los especialistas al designar esa súbita mortandad por las circunstancias en que se producía y no por sus causas, las cuales les resultaban completamente desconocidas.
68 34 21 K 27
68 34 21 K 27
149 meneos
3477 clics
¿Cómo acabó EEUU metido en Vietnam?

¿Cómo acabó EEUU metido en Vietnam?

¿Cuáles fueron las decisiones y acontecimientos que llevaron a Estados Unidos a quedarse en Vietnam, en un conflicto que sabían que no podían ganar? Los líderes americanos y europeos creían que si se cedía a la presión comunista en Vietnam se produciría un efecto dominó en todo el sureste asiático. Pero todos los políticos estadounidenses reconocían en privado que no se podía ganar una guerra de esas características.
68 81 1 K 255
68 81 1 K 255
90 meneos
2946 clics
Hanói a color a principios del siglo XX

Hanói a color a principios del siglo XX  

El fotógrafo francés Leon Busy fue asignado por el Museo Albert Kahn, en Francia, para viajar a Vietnam y captar con su cámara la vida de la gente en el norte de Vietnam (Tonkin) desde 1914 hasta 1917.
58 32 0 K 295
58 32 0 K 295
110 meneos
1783 clics
La humillación francesa en Indochina

La humillación francesa en Indochina

Desde finales del XIX, con las campañas imperialistas europeas, Vietnam había sido ocupado por Francia bajo el nombre de Indochina Francesa. Francia ocupó toda la zona, inicialmente con emperadores títere junto con un gobernador hasta la aparición de Japón en la escena a mediados de 1941, en el marco de la Segunda guerra Sino-japonesa. Cuando Japón entró en la Segunda Guerra Mundial ocupó todo el sudeste asiático, que hasta ese momento habían sido colonias británicas, francesas y holandesas. Los vietnamitas nunca aceptaron esa ocupación.
58 52 1 K 271
58 52 1 K 271
7 meneos
126 clics

Marionetas de agua de Vietnam, una tradición con siglos de historia

Acudir a un espectáculo de Marionetas de Agua de Vietnam, y particularmente en Hanoi, supone mucho más que asistir a una representación presuntamente infantil. Y escribo presuntamente, porque los espectáculos de marionetas de agua del Vietnam son para todos lo públicos y poco entienden de edad, además de estar profundamente arraigados en la cultura popular del país.
13 meneos
108 clics

Esta es Phu Quoc o 'Coconut Tree Prison', la isla que sirvió de campo de concentración en la guerra de Vietnam

Phu Quoc es hoy una isla a la que acuden turistas en busca de playas y sol pero su historia es demoledora y es que, apodada por los americanos como 'The Cononut Tree Prison' fue testigo del encarcelamiento y las torturas de miles de personas. Aunque ha conseguido, en parte, cambiar el esitgma que la envuelve, aún hoy se pueden ver las consecuencias su oscuro pasado.
11 2 0 K 37
11 2 0 K 37
9 meneos
240 clics

¿Sabes dónde está la cueva más grande del mundo?

La cueva Hang Son Doong es considerada la más grande del planeta.
162 meneos
6745 clics
Archivo fotográfico de piloto de helicópteros en Vietnam

Archivo fotográfico de piloto de helicópteros en Vietnam

Archivo personal del piloto de helicópteros P. Rzeminski. Las fotos fueron sacadas por Rzeminski en el período de tiempo que va desde agosto de 1968 a diciembre de 1969 durante la Guerra de Vietnam.
74 88 1 K 326
74 88 1 K 326
81 meneos
1274 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuando los españoles invadieron Vietnam

Unos 100 años antes del desembarco de las tropas estadounidenses en Danang–en la zona central del actual Vietnam-, en el mismo lugar y previendo también una campaña rápida y una victoria fácil, arribaron a tierra procedentes de Manila (Filipinas) las tropas franco-españolas. Una expedición de unos 1.500 hombres por cada una de las naciones que tenían la misión de escarmentar al emperador Tu Duc, gobernante del Reino de Annam (actual Vietnam), y cortar la sangría contra los misioneros europeos.
46 35 21 K 56
46 35 21 K 56
5 meneos
84 clics

Fotografias que hacen Historia. Ejecución en Saigon (Guerra de Vietnam y Polémica)

La fotografía es del fotógrafo Eddie Adams y la realizó el 1 de febrero de 1968. Adams dijo de esta foto: “El coronel asesinó al preso; yo asesiné al coronel con mi cámara”. El ejecutor es un coronel, jefe de policía de la Saigon, y el asesinado a sangre fría, que en la foto parece un ciudadano normal, es en realidad un guerrillero del Vietcong. Tras esta fotografía Adams, que había sido corresponsal en 13 guerras y obtuvo por ésta el premio Pulitzer de 1969, se reconvirtió a fotógrafo del mundo rosa.
5 0 0 K 52
5 0 0 K 52
1 meneos
6 clics

Blood road: El viaje en bicicleta de una estadounidense a los lugares que bombardeó su padre en Vietnam  

Durante treinta años Rebecca Rusch no sabía qué le había pasado a su padre, piloto de la US Air Force que había desparecido en Vietnam. Cuando se encontró su cuerpo y se identificó, la mujer decidió viajar en bicicleta hasta donde fue derribado. Un viaje que le llevó a seguir el sendero de Ho Chi Min, una carretera bombardeada constantemente por los estadounidenses, en la que aún quedan miles de proyectiles sin explotar. Se calcula que harán falta aún cien años para neutralizarlos todos.
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
137 meneos
7533 clics
Las manos gigantes que sostienen el nuevo Golden Bridge de Vietnam

Las manos gigantes que sostienen el nuevo Golden Bridge de Vietnam

Un par de manos de piedra gigantescas emergen de las exuberantes colinas de Vietnam, elevando hacia el cielo un puente reluciente. El recién inaugurado Cau Vang (que significa «puente dorado») se encuentra cerca de Da Nang
66 71 2 K 253
66 71 2 K 253
21 meneos
155 clics

Vietnam, la guerra de las cifras

La guerra del Vietnam fue un conflicto donde, desde el principio, no hubo frentes establecidos, como podía haber en anteriores, ni posiciones que tomar (y si se hacía, se abandonaban pronto, como fue el caso de la Dong Ap Bia o “colina de la Hamburguesa”) Era una guerra que dejaba descolocado a los oficiales que habían surgido en la Segunda Guerra Mundial y crecido en Corea pues, por primera vez, se trataba de una guerra de “voluntades”, no de territorio.
260 meneos
2508 clics
Dan Blocker (Hoss de Bonanza), un actor 'cowboy', pero culto, comprometido y contra la guerra de Vietnam

Dan Blocker (Hoss de Bonanza), un actor 'cowboy', pero culto, comprometido y contra la guerra de Vietnam

Se especializó en papeles de cowboy para la televisión, el más famoso Hoss en Bonanza, pero detrás había un profesor experto en teatro con un firme compromiso político. Se jugó el futuro de la serie negándose a hacer actos de promoción ante audiencias segregadas racialmente y se opuso a la guerra de Vietnam, algo que conocía pues le tocó ir al frente en la guerra de Corea, hasta tal punto que llegó a llevarse a sus hijos a Europa para que no se educasen en Estados Unidos.
108 152 0 K 335
108 152 0 K 335
12 meneos
173 clics

Apuntes históricos. Vietnam 1968: La ofensiva del Têt

Vietnam, 1968. El 31 de enero, la ofensiva del Têt 1 comienza. Las fuerzas de liberación atacan casi simultáneamente a las posiciones enemigas en todas las grandes ciudades de la mitad sur del país 2, en 36 de las 44 capitales de provincia, así como en otros 64 centros locales. Durante tres semanas, se pelea en el corazón de Saigón, hasta en el santuario de la embajada norteamericana, parcialmente ocupada por un comando revolucionario.
7 meneos
495 clics

¿Quién era “Charlie” en la guerra de Vietnam?

Para quien haya visto películas sobre la Guerra de Vietnam o cualquier otra en la que se haga referencia a este conflicto bélico, es común haber escuchado el nombre “Charlie” durante conversaciones militares. También chistes, como en el caso del largometraje Forrest Gump (1994) en el que el personaje principal, interpretado por Tom Hanks, dice: “Nos pasábamos todo el tiempo buscando a un tal 'Charlie'” durante la secuencia de Vietnam; ahora bien, ¿qué significa “Charlie” en este contexto y por qué lleva este nombre en particular?
7 meneos
48 clics

Sembrados de bombas

En Laos (Sudeste Asiático) hasta 80 millones de bombas siguen masacrando al pueblo. Fueron lanzadas por EE.UU durante la Guerra contra Vietnam y quedaron sin detonar por fallos en su diseño. La mayoría de las víctimas son niños pequeños que las confunden con bolas de petanca.
206 meneos
2977 clics
45 años de la retirada de Vietnam, la guerra que acomplejó a los Estados Unidos

45 años de la retirada de Vietnam, la guerra que acomplejó a los Estados Unidos

Fue unos días más tarde de lo establecido en los Acuerdos de Paz de París. Pero fue. El 29 de marzo de 1973, hace 45 años, finalizaba la retirada de los últimos 4.300 soldados norteamericanos que combatieron en Vietnam, la guerra más traumática de la historia para la opinión pública norteamericana. Realmente, el adiós definitivo fue casi una anécdota, la puntilla de un final anunciado: Estados Unidos se encaminaba de cabeza hacia la derrota desde hacía más de cinco años.
88 118 0 K 341
88 118 0 K 341
273 meneos
2955 clics
50 años de la matanza de My Lai en Vietnam

50 años de la matanza de My Lai en Vietnam

La matanza de más de 500 personas a manos de tropas estadounidenses durante la guerra de Vietnam conmocionó al mundo, pese a los intentos de EE.UU. por encubrir los hechos
108 165 1 K 259
108 165 1 K 259
8 meneos
144 clics

Pintores reporteros y fotógrafos esclavos del ‘instante decisivo’

La historia detrás de la foto de la ejecución de Saigón de Eddie Adams . Eddie Adams tomó la foto de la ejecución de Saigón en el instante preciso, algo que también hicieron los pintores Goya y Turner.
27 meneos
331 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La guerra de vietnam a toda leche  

La guerra de Vietnam fue un conflicto que perdió EEUU, pero ¿sabes que ocurrió realmente?. En 10 minutos te hacen un resumen rápido a lo lechero.
23 4 6 K 26
23 4 6 K 26
7 meneos
11 clics

Embajador vietnamita reitera deseo de fomentar amistad con Portugal

Al presentar sus cartas credenciales al presidente portugués, Marcelo Rebelo de Sousa, el diplomático subrayó que Vietnam y Portugal realizaron el primer intercambio hace más de 500 años. Las relaciones binacionales aumentaron desde las visitas al país europeo del primer ministro vietnamita Nguyen Tan Dung en junio de 2015, y del vicepremier y canciller Pham Binh Minh en mayo de 2017; así como durante la estancia en la nación sudesteasiática de la secretaria de estado de Relaciones Exteriores y Cooperación de Portugal, Teresa Ribeiro
11 meneos
144 clics

A 50 años de Vietnam: El fin de las ilusiones y la esperanza de la victoria en 1968 [ENG]

Durante años los altos mandos estadounidenses habían soñado con encontrar una forma de atraer a las guerrillas del Viet Cong y norvietnamitas a grandes combates, donde la abrumadora potencia de fuego de los EE. UU. podría diezmar sus filas y obligar a los comunistas a mantener conversaciones de paz.Los generales obtuvieron lo que querían a finales de enero de 1968. Cuando los vietnamitas del norte y del sur comenzaron a celebrar su Año Nuevo lunar o Tet, decenas de miles de guerrilleros vietnamitas y regulares norvietnamitas lanzaron ...

menéame