Cultura y divulgación

encontrados: 587, tiempo total: 0.014 segundos rss2
147 meneos
2764 clics
Fotografiar el magnífico fenómeno de las luciérnagas de verano en Japón [ENG]

Fotografiar el magnífico fenómeno de las luciérnagas de verano en Japón [ENG]  

Los fotógrafos japoneses y visitantes han encontrado una magnífica fuente de inspiración. Sin embargo, capturar las luces de las luciérnagas puede resultar extremadamente difícil. Las luciérnagas son muy sensibles a otras fuentes de luz, los fotógrafos suelen adaptar sus técnicas y el equipo que utilizan. Por ejemplo, la mayoría de los fotógrafos colocan sus cámaras en trípodes para asegurarse de que la lente permanezca muy quieta durante la toma, mitigando el riesgo de que las pequeñas luces parpadeantes se vean borrosas en las fotos
77 70 0 K 300
77 70 0 K 300
10 meneos
157 clics

Catalina de Aragón, la reina

Catalina tenía un gran parecido físico a su madre Isabel, rubia, de ojos azules claros, su piel era muy clara, no era alta y gruesa sin llegar a ser gorda. Era una mujer decidida y con grandes dotes intelectuales y morales. Nace el 16 de diciembre de 1485 en el palacio arzobispal de Alcalá de Henares. Pertenece a la casa de Trastamará. Sus padres son Fernado II de Aragón e Isabel I de castilla, conocidos como los Reyes Católicos. Fue la hija menor de los Reyes Católicos que tuvieron cinco hijos. Además era tataranieta del rey Eduardo III de…
14 meneos
31 clics

Los mineros que trabajaban en las minas de sal de Hallstatt en la Edad del Hierro comían queso azul y bebían cerveza

Un grupo de investigadores ha publicado en la revista Currently Biology un estudio que revela la presencia de dos especies de hongos, utilizadas en la producción de queso azul y cerveza, en las minas prehistóricas de sal de Halstattt-Dachstein. Ello revelaría la elaboración mediante fermentación de esos alimentos durante la Edad del Hierro, hace varios milenios.
11 3 0 K 12
11 3 0 K 12
17 meneos
72 clics

Indignación por la conferencia sobre la División Azul en Albacete

Me llamo Juan Ocaña, nací en Albacete y fui exiliado clandestinamente a Francia en 1947 para juntarme con mi padre liberado del campo de concentración de Mauthausen. El 8 de mayo, la Europa democrática celebró el 76 aniversario de la derrota del nazismo y el final de la Segunda Guerra Mundial rindiendo homenaje a quienes lucharon para librar al mundo de la peor calamidad conocida en la historia de la humanidad.
14 meneos
633 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La chocante instrucción alemana de la División Azul en la segunda Guerra Mundial

Los divisionarios españoles recibieron adiestramiento en Grafenwöhr antes de entrar en combate. Un adiestramiento corto y que resultó culturalmente sorprendente
11 3 4 K 32
11 3 4 K 32
14 meneos
332 clics

Por qué los antiguos griegos no conocían el color azul

William Ewart Gladstone descubrió que en 'La Ilíada' o 'La Odisea' se mencionaban colores como el rojo, blanco o negro, pero jamás el azul. De hecho, las descripciones de todo aquello que tuviera que ver con ese color eran increíblemente poco precisas: "la aurora con sus sonrosados dedos", el cielo color 'bronce' o el mar, como el 'vino oscuro'. En un experimento con una tribu de Namibia que no tiene una palabra para el azul se les mostró once cuadrados verdes y uno de ese color. No fueron capaces de encontrar el que era distinto.
1 meneos
31 clics

Por qué los antiguos griegos no conocían el color azul

Homero habla en sus obras del 'cielo color bronce' o el 'mar color vino oscuro'. Si no existía entonces el concepto en sus mentes, ¿tampoco veían el color?
1 0 2 K -3
1 0 2 K -3
5 meneos
309 clics

Distintas formas de refrescarse antes de que existiera el ventilador

Verano, sí, pero calor, el justo. Que sea la estación del año más deseada por muchos (aunque no por todos), no quiere decir que los rigores estivales sean bienvenidos. Por muy fan que se sea, pocos se atreven a pasar la canícula sin un ventilador o el aparato de aire acondicionado cerca (y encendido, claro). Pero, ¿qué pasaba cuando no existía ni uno ni otro? ¿Cómo eran los veranos en la era preventilador?
9 meneos
99 clics

El Silencio De La Noche: La despedida de Sangre Azul por todo lo alto

En 1989 veía la luz «El Silencio De La Noche«, tercer y último álbum de Sangre Azul, un grupo madrileño ya consolidado que llevaba únicamente siete años en activo y cuya trayectoria había ascendido hasta lo más alto con la edición de sus dos primeros trabajos, «Obsesión» (1987) y «Cuerpo A Cuerpo» (1988). La banda se había formado en la localidad de Pinto en 1982, aunque no es hasta 1985 que la banda empieza a despuntar en la escena con José Castañosa «Lili» (ex-Tritón) a la voz, Carlos Raya a la guitarra, J.A. Martín a la guitarra, Julio Díaz
7 meneos
66 clics

Arte para sofocar el calor

Durante este verano, aún resentido por la pandemia, nuestros museos mantienen abiertas algunas exposiciones. Seleccionamos las muestras más interesantes de algunos de los centros principales de nuestro país.
8 meneos
103 clics

“Con ustedes, Fitos y el fitipaldi”: Las bandas tributo arrasan este verano en las verbenas

Formaciones que imitan a Izal, Lori Meyers, Hombres G o Fito y Fitipaldis pueden llegar a tener 40 conciertos por temporada. Las tradicionales orquestas de baile ven peligrar su hegemonía
34 meneos
179 clics

Así fue el "año sin verano" en Galicia en 1816 [GAL]

El 10 de abril de 1815, la isla tropical de Sumbawa, en Indonesia, se convirtió en el mismísimo infierno. En las laderas del volcán Tambora, se tendían pintorescas casitas y fincas donde los aldeanos cultivaban café y pimienta. Pero aquella noche, la tierra comenzó a temblar y se produjo la mayor erupción volcánica conocida en la historia. Aquella catástrofe tuvo un índice de explosividad volcánica de IEV-7, y es la única de esa magnitud que fue inequívocamente confirmada desde la erupción del Taupo, en Nueva Zelanda, alrededor del año 180 d. C
28 6 2 K 18
28 6 2 K 18
21 meneos
66 clics

La historia del primer insecto extinguido a causa de la actividad humana

Aunque hoy es insecto extinguido por el uso de insecticidas, la mariposa azul de Xerces podría volver a la vida por medio de manipulación…
17 4 1 K 41
17 4 1 K 41
11 meneos
89 clics

Canciones del verano / 'no te olvides la toalla cuando vayas a la playa'

Sí, has leído bien, el nombre del grupo era Puturrú de Fuá y estaba formado por Curro Fatás, Pepe Gros y Juanma Labordeta, sobrino del grandísimo político y cantautor aragonés José Antonio Labordeta. Aunque en sus inicios sólo eran conocidos en Aragón, la popularidad a nivel nacional la consiguieron en 1985 con su álbum No es una marca de fuagrás. Pero fue con su siguiente álbum, Ni fu ni fuá, cuando se convierten en asiduos en radio y televisión y No te olvides la toalla cuando vayas a la playa comienza a sonar en todas las emisoras.
10 meneos
143 clics

Libros para matar el verano

Verano es anagrama de averno, así que no vamos a descubrirle nosotros lo evidente: qué época detestable esta que comienza. Toda chancleteo, sudores viscosos y atuendos terroristas. Como ya es tradición en esta casa, inauguramos etapa refunfuñando por la calorina y haciendo algo que nadie nos ha pedido: una lista de libros. Sí, otra.
10 meneos
609 clics

El verano y el invierno de Nueva York capturados en una sola imagen por Paul Seibert (inglés)  

El verano y el invierno de Nueva York capturados en una sola imagen por Paul Seibert que mezcló digitalmente dos fotografías que tomó desde un helicóptero, a centenares de metros de altura sobre Manhattan.
4 meneos
23 clics

La hora de los festivales

No sabemos cómo estará la evolución pandémica según vaya avanzando la temporada de festivales, si habrá o no restricciones internas y externas [...] En cualquier caso, habrá que lidiar sensatamente con los riesgos, aunque sepamos que el público de la música clásica no es precisamente dado a sacar los pies del tiesto. Esa misma música clásica ha sido en España durante la pandemia una isla de sensatez valorada en todo el mundo. No ha hecho falta cerrar, sino adecuar la oferta a las necesidades de una situación que exigía responsabilidad
130 meneos
2731 clics
Cómo los mongoles fracasaron dos veces intentando invadir Hungría en el siglo XIII

Cómo los mongoles fracasaron dos veces intentando invadir Hungría en el siglo XIII

Suele decirse que el verdadero sentido de la Historia consiste en aprender de los errores del pasado para evitar repetirlos. La frase es espléndida en forma y fondo, sólo que no se aplica en la práctica o suele resultar inútil por el cambio de contexto. A veces hay excepciones como la que protagonizaron los húngaros a mediados del siglo XIII, cuando tomaron buena nota de la devastadora invasión mongola para iniciar un programa de construcción de castillos de piedra que, cuatro décadas más tarde, les permitiría rechazar una segunda incursión,
68 62 0 K 385
68 62 0 K 385
2 meneos
9 clics

Presentada la 70º edición del Festival Internacional de Santander

El público tendrá la oportunidad de disfrutar de solistas como los pianistas Mitsuko Uchida, Yuja Wang, Grigory Sokolov, Joaquin Achúcarro y Dejan Lazic o los violinistas Anne-Sophie Mutter, Leonidas Kavakos y Julian Rachlin. El festival ha diseñado una programación en la que la prudencia ante la situación sanitaria sigue siendo una prioridad, pero con el claro deseo de ir recuperando la normalidad. Formatos reducidos en el escenario, conciertos más breves y sin descanso, aforos menores y medidas adecuadas a la situación [...]
11 meneos
193 clics

El mito de la pareja

Romeo y Julieta mueren para que no nos demos cuenta de que ya no tienen nada que decir. Por eso los cuentos tradicionales suelen terminar con un expeditivo e impersonal «y fueron felices comiendo perdices». Por eso las comedias románticas —y la mayoría de las películas anteriores a los años setenta— terminan con un beso que parece un punto y seguido, pero en realidad es un punto final (cuando debería ser un punto de partida).
3 meneos
33 clics

Historia de las sandalias de dedo, de Mesopotamia a la Segunda Guerra Mundial

En verano -y no solo en verano- las sandalias y chanclas se convierten en un calzado fundamental. El origen de las sandalias se remonta a 2.500 antes de Cristo, cuando los habitantes de Mesopotamia las inventaron para evitar pasar calor y caminar mejor. Según cuenta Laura Luceno, profesora del Centro Superior de Diseño de Moda (CSDMM), este calzado podría considerarse como el primero de la historia.
2 1 9 K -31
2 1 9 K -31
8 meneos
95 clics

Cómo en la antigua Roma las horas eran más cortas en invierno que en verano

Que los días tienen 24 horas es una convención establecida hace mucho tiempo, que además está relacionada con el movimiento de rotación de la Tierra. Ya Plinio el Viejo lo expresaba como un hecho que no dejaba lugar a dudas: El mundo así formado no está en reposo, sino que gira eternamente con una velocidad indescriptible, ocupando cada revolución el espacio de 24 horas: la salida y la puesta del sol no dejan lugar a dudas. Si el sonido de esta vasta masa que gira incesantemente es de un volumen enorme y, por consiguiente, está más allá...
22 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Yo corrí delante de los azules (Isaac Rosa)

Hace tiempo que la violencia policial dejó de ser una herencia franquista para convertirse en un problema de la democracia.
18 4 6 K 82
18 4 6 K 82
2 meneos
128 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La canción del verano que nació ya como un himno

Cuando el 19 de junio del año 2014 Toni Sánchez (a.k.a. Panxo) publicó en Youtube el primer videoclip de la historia de su nuevo proyecto musical, denominado Zoo, seguramente ni él se imaginaba que una semana más tarde aquella primera canción que hablaba de un verano en concreto se convertiría en el himno de los veranos de miles de jóvenes -y no tan jóvenes. 25.000 reproducciones en la primera semana demostraron desde el primer momento que aquella canción, publicada en verano sin pretender en ningún momento ser una canción del verano.
2 meneos
24 clics

Gérard Depardieu, imputado por violación y agresiones sexuales

Las presuntas agresiones sexuales, cometidas contra una joven actriz francesa, habrían ocurrido en el verano de 2018
1 1 12 K -131
1 1 12 K -131

menéame