Cultura y divulgación

encontrados: 577, tiempo total: 0.094 segundos rss2
296 meneos
6147 clics
Iba a hablaros de cómo enfocar Robótica en la ESO, pero...

Iba a hablaros de cómo enfocar Robótica en la ESO, pero...

El alumnado ha perdido con los años capacidad de abstracción y calma educativa (entiéndase como calma, la posibilidad de aburrirse en el aula). El alumnado está sobreexcitado debido al uso habitual de dispositivos tecnológicos. No hace falta que los estudios lo ratifiquen (¡que lo hacen!). Está clarísimo. Son incapaces, al igual que seguramente lo sería yo, de tener una escucha activa. El alumnado de tercero de ESO no es capaz de entender la programación. Ni que les pongamos los simuladores más molones que queramos.
127 169 6 K 412
127 169 6 K 412
7 meneos
126 clics

Cómo llegaron los habitantes de Polinesia hasta la Isla de Pascua

En el Océano Pacífico Sur se encuentra una serie de islas dispersas a las cuales se les conoce como Islas Polinesias. Sus habitantes fueron dispersándose a través de ellas dejando evidencias humanas, lingüísticas e incluso de ADN. Tras numerosas investigaciones, por fin se ha descubierto cómo llegaron los habitantes de Polinesia hasta la Isla de Pascua y la ruta que siguieron en un recorrido en apariencia imposible de miles de kilómetros.
9 meneos
57 clics

Respuesta a las declaraciones de la ministra Celaá: sobre la memoria, el aprendizaje de datos y hechos y el "pensar como expertos"

Para pensar como un experto hay que tener toda una serie de conocimientos previos. Un alumno que no tenga esos conocimientos en la memoria no podrá pensar como un experto, por más actividades de pensamiento crítico que le hagamos hacer. Se está olvidando de que, los que tienen más pensamiento crítico sobre un tema, son aquellos que más saben sobre aquel tema. Por supuesto que entender es clave, pero para entender no podemos dejar de lado datos, hechos, conceptos... que es la información que permite entender aprehender mejor cualquier cuestión.
8 meneos
163 clics

Los cut-out de Matisse

Cuando Matisse enfermó apenas podía pintar... pero seguía pudiendo crear. Lejos de hacer obras tristes fruto del dolor, el color y la alegría de vivir, cobró aún más fuerza en su obra.
17 meneos
351 clics

41 ciudades, 96 camas y mi cepillo de dientes: todo lo que descubrí al abandonar mi casa para vivir de hotel en hotel

Ya lo habian hecho antes Oscar Wilde o Agatha Christie. Y el autor de este texto se decidió tras una ruptura sentimental que creyó que se amortiguaría con la emoción de alternar entre varios países y habitaciones. Acertó solo a medias. ¿Por qué demonios darle todo mi dinero a un casero de Lavapiés que escatimará cada céntimo cuando se me estropee el frigorífico en vez de al conserje de un hotel de Palermo que me da los buenos días y me llama señor al verme?
146 meneos
5602 clics
El misterioso rastro de las 'esferas vivas' avistadas en aguas de Mallorca

El misterioso rastro de las 'esferas vivas' avistadas en aguas de Mallorca  

El insólito hallazgo de tres grandes estructuras de huevos de calamar en la misma zona de Mallorca dispara las especulaciones y despierta el interés de los científicos. "No habíamos visto algo así jamás, nos quedamos estupefactos", relata el primer buzo español que documentó una.
64 82 1 K 371
64 82 1 K 371
302 meneos
2627 clics
Rosendo Mercado: maneras de vivir (Palau de la Música)

Rosendo Mercado: maneras de vivir (Palau de la Música)

Pues eso: Rosendo Mercado, tocando el maneras de vivir (Palau de la Música)
144 158 7 K 520
144 158 7 K 520
9 meneos
95 clics

A Rodrigo Díaz de Vivar le llamaban Campeador, no mio Cid

Un estudio de la Universidad de Burgos sostiene que el conocido epíteto fue común en su época para referirse a los nobles castellanos y no un reconocimiento andalusí al guerrero como se creía.
8 meneos
82 clics

Lago de Como: un paraíso de inspiración cultural a lo largo de los siglos

Escritores, músicos y artistas han buscado y hallado la inspiración en el Lago de Como, cuyos escenarios ya forman parte de la historia de la literatura, la ópera o el cine.
2 meneos
153 clics

Como se hace el bacon [ENG]

He tenido sobrepeso la mayor parte de mi vida y llegué al máximo en el puesto 34, tuve muchas enfermedades crónicas que incluyen arritmia cardíaca, apnea del sueño, insuficiencia venosa, prediabetes, dolor en las articulaciones, presión arterial alta, colesterol alto y psoriasis, etc.
2 0 8 K -30
2 0 8 K -30
1 meneos
6 clics

Cómo se fabrican las navajas suizas  

El proceso es más artesanal de lo que se podría imaginar. Aunque son herramientas de precisión con un número de piezas exacto y un ajuste perfecto, en muchos de los pasos de la fabricación se ve que los seres humanos son más eficientes que los mecanismos o los robots. En YouTube -> www.youtube.com/watch?v=lZWUGrBwUAY&feature=emb_logo
1 0 2 K -2
1 0 2 K -2
4 meneos
28 clics

¿Cuándo puedes dejar tu trabajo para dedicarte a escribir?

Tomar la decisión de abandonar la seguridad de un buen trabajo y cambiarla por la aventura de vivir de tus libros es muy complicado. Si analizas la situación de muchos escritores te percatarás de que hasta personas con muchos libros son incapaces de conseguirlo. ¿Sabes por qué? Porque no están trabajando de manera inteligente. En este post descubrirás las claves para preparar tu carrera como autor de manera profesional y aprovechar todas las situaciones a tu alcance para conseguirlo.
4 0 11 K -63
4 0 11 K -63
15 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Amenazan de muerte a una arqueóloga por cuidar de un yacimiento de hace 5.000 años

El reparto de tierras entre jornaleros puede tener consecuencias adversas, si no se hace con cuidado.
12 3 10 K 31
12 3 10 K 31
11 meneos
36 clics

ETHOS: la situación de las personas sin hogar

Exclusión residencial, identificándose cuatro categorías principales según la clasificación ETHOS: Sin techo (sin alojamiento de ningún tipo, es decir, viviendo en un espacio público). Sin vivienda (viviendo en un alojamiento temporal, en instituciones o albergues). Vivienda insegura (viviendo temporalmente con familia o amigos, subalquiler ilegal o bajo amenaza de desahucio). Vivienda inadecuada (viviendo en caravanas, en chabolas de asentamientos ilegales, en edificaciones sin celula dehabitabilidad o en situación de haciñamiento
10 meneos
368 clics

'El Cid', los errores históricos de la serie: del apodo de Campeador a la batalla de Graus

El historiador David Porrinas González, autor de la mejor biografía sobre el hombre de carne y hueso, analiza la esperada y decepcionante producción de Amazon Prime Video.
234 meneos
5985 clics
Hegra, la ‘Petra de Arabia Saudí’, abre al público por primera vez en 2.000 años

Hegra, la ‘Petra de Arabia Saudí’, abre al público por primera vez en 2.000 años

La hermana saudí de Petra es el buque insignia del país árabe en su apertura hacia el turismo internacional.
90 144 1 K 293
90 144 1 K 293
3 meneos
36 clics

Juanes y Carlos Vives, entre artistas que se unen a jóvenes que quieren cambiar el país

Los músicos colombianos Carlos Vives, Juanes y Adriana Lucía entre otros, se unieron al proyecto 'Generación V +', una idea de la Comisión de la Verdad que busca promover procesos pedagógicos y de movilización con la sociedad colombiana, para comprender el valor de la verdad en el marco de la justicia transicional.
30 meneos
288 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sonia Vivas. Relación entre frustración masculina y ejercicio de la violencia

Ayer expliqué en @cuatroaldia algunas cuestiones que tienen que ver con la relación entre frustración masculina y ejercicio de la violencia. Os dejo algunos cortes, para quien quiera escuchar.
3 meneos
16 clics

Como tener exito en la vida

Las personas más exitosas son las que pueden mantenerse enfocadas en su tarea. Parte del compromiso con la auto-disciplina es la responsabilidad. Las personas exitosas se dan cuenta de que al final del día, solo ellos son responsables de sus logros o fracasos
2 1 14 K -104
2 1 14 K -104
9 meneos
217 clics

La falacia de vivir el presente

Es un mantra prácticamente ubicuo hoy en día: hay que vivir el presente, carpe diem, vive cada día como si fuera el último. Prohibido permanecer anclado en el pasado, un pecado imperdonable, muestra de debilidad, de apalancamiento y de quedarse atrás en un mundo frenético. ¿El futuro? No existe, no está escrito. No hagas planes, para qué. Hay ciertos principios y técnicas de algunas escuelas terapéuticas que, si bien están pensadas para otros propósitos, han sido distorsionadas por exageración hasta convertirlas en una...
4 meneos
160 clics

Cómo se construían los puentes medievales

La construcción de un puente sobre el agua es una tarea de enormes proporciones y, a pesar de los muchos avances tecnológicos, los fundamentos no han cambiado desde la Antigüedad.
3 1 7 K -25
3 1 7 K -25
3 meneos
98 clics

Cómo se elige el presidente de EE.UU. y por qué no siempre gana el candidato más votado

En las elecciones presidenciales de Estados Unidos, puede que el ganador no sea el candidato que más votos del público tenga,y es que el presidente del país no es elegido directamente por los votantes, sino por un organismo conocido como el colegio electoral.
123 meneos
2111 clics
Una visión sobre The Leftovers: "Es que vivir nos duele más"

Una visión sobre The Leftovers: "Es que vivir nos duele más"

Un 14 de octubre, el 2% de la población desaparecía, en una suerte de rapto. Nos empeñamos en no sentir y en no creer. Escogemos, casi siempre, el camino liso, cuando el empedrado es el que de verdad te da las lecciones de vida. Y nos perdemos la luz, nos perdemos el brillo cegador de una sonrisa de complicidad. De eso trata The Leftovers (HBO), de seguir nuestro corazón, de aprender a creer con los ojos cerrados cuando el mundo se va destruyendo y el egoísmo y la desazón aparecen en la ventana de todas las casas del barrio.
60 63 2 K 294
60 63 2 K 294
182 meneos
3657 clics
Nuevo bucolismo: Por qué soñamos con irnos a vivir al campo

Nuevo bucolismo: Por qué soñamos con irnos a vivir al campo

La añoranza por la vida en el campo viene de antiguo. Ptolomeo II Filadelfo era el poderoso rey de Alejandría en la primera mitad del siglo III a. C. Se lamentó de que no podía disfrutar de los placeres sencillos de sus súbditos, a los que veía recostados despreocupadamente en la ribera del Nilo. Había nacido el sentimiento bucólico. Por la misma época y en el mismo entorno surgió el género de la poesía bucólica.
95 87 1 K 417
95 87 1 K 417
631 meneos
2938 clics
Las vacunas han tenido tanto éxito que ya hemos olvidado cómo era el mundo antes de ellas y eso es un enorme problema

Las vacunas han tenido tanto éxito que ya hemos olvidado cómo era el mundo antes de ellas y eso es un enorme problema  

Cuando uno lee libros e informes que describen la época de la polio epidémica sorprende que todo aquello, todo aquel miedo, angustia e impotencia, dejara un poso tan tenue en nuestra memoria como sociedad. Nos hemos acostumbrado a que no hay ninguna razón para temer que esas décimas de fiebre que tiene nuestro sobrino de 10 años escondan en realidad la parálisis, la atrofia muscular y las deformidades irrecuperables. Y lo hemos hecho a una velocidad pasmosa.
281 350 3 K 346
281 350 3 K 346

menéame