Cultura y divulgación

encontrados: 108, tiempo total: 0.008 segundos rss2
2 meneos
7 clics

Así sonó Valladolid en 2016

La cosecha musical de este 2016 ha vuelto a ser de excelente calidad, además de variedad, en Valladolid. No están todos los que son, pero sin duda son todos los que están; éste es el repaso cronológico de lo que nos deparó 2016 en la música vallisoletana.
1 1 7 K -83
1 1 7 K -83
14 meneos
44 clics

Seminci 2016. 'Locas de alegría' se lleva la Espiga de Oro

'Locas de alegría' ('La pazza gioia'), cinta realizada por el italiano Paolo Virzì, se ha convertido en la gran triunfadora de la Seminci 2016 al llevarse para la casa la Espiga de Oro, galardón que le ha sido concedido de forma unánime. Por su parte, 'El ciudadano ilustre', título argentino co-dirigido por Mariano Cohn y Gastón Duprat, ha tenido que "conformarse" con la Espiga de Plata.
11 3 1 K 121
11 3 1 K 121
2 meneos
6 clics

La iraquí 'El clásico' y la mexicana 'Maquinaria Panamericana' completan la programación de Punto de Encuentro

La película iraquí 'El clásico' y la mexicana 'Maquinaria Panamericana' completarán la programación de la sección Punto de Encuentro de la 61 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), que contará finalmente con 14 títulos, según ha informado el festival a través de un comunicado remitido a Europa Press.
29 meneos
510 clics

La maldición del Sillón del Diablo en Valladolid

Casi en la última planta, en una habitación decorada y destinada a colocar objetos de la España del siglo XVI, allí está de cuerpo presente, en la sala 14. El Museo Provincial de Valladolid, también llamado Museo Arqueológico, alberga el Sillón del Diablo, un aparente rincón de descanso pero que en otro tiempo llegó a estar colgado en un rincón de la sacristía de la Capilla Universitaria, fijado a la pared a una respetable altura y boca abajo, para que nadie cometiera la misma imprudencia que los dos infelices bedeles que aparecieron muertos en
25 4 1 K 148
25 4 1 K 148
22 meneos
155 clics

Valladolid y la villa maldita

Valladolid es una ciudad con un rico patrimonio cultural, pero su Villa romana de "El Prado" sigue siendo la gran olvidada. Movido por la curiosidad me acerqué al lugar que citan los documentos de la última campaña arqueológica en 1.994 (se excavó por primera vez en los años cincuenta). Ya entonces se hicieron propuestas para rescatar…
18 4 0 K 85
18 4 0 K 85
71 meneos
167 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Represión franquista en Simancas (Valladolid)

Simancas es un municipio situado a 14 kilómetros de la ciudad de Valladolid, muy conocido a causa de su Archivo, el primer archivo oficial de la Corona de Castilla, que fue fundado en el año 1540 (...) Alguno de los tiroteados cayó a las aguas del río Pisuerga con vida. Fue el caso de Teófilo Hernández Sanz “Rambal, y de Luis San José, que de esta forma se convirtieron en testigos del crimen. En medio de la confusión, ambos lograron ocultarse orillas abajo y salir del río. Traumatizados y aterrorizados, emprendieron el camino hacia su pueblo.
59 12 11 K 18
59 12 11 K 18
6 meneos
23 clics

Proyecto europeo sobre arqueología musical

Investigadores del Área de Música de la Universidad de Valladolid (UVa), en España, participan en un proyecto del Programa Cultura de la Unión Europea sobre arqueología musical denominado EMAP (European Music Archaeology Project) que conjuga investigación científica, divulgación y creación artística y musical con el objetivo de poner en valor el patrimonio musical de los distintos pueblos y culturas que habitaron en el actual continente europeo.
4 meneos
84 clics

Hablando de la vivienda: cinco nombres

Artículo sobre cómo hemos llegado a un sistema de acceso a la vivienda tal y como lo conocemos centrándose en cinco personajes: 1. Daniel Torres. 2. Quinto Horacio Flaco. 3. Alexander Klein. 4. Henry Dunant. 5. El Duque de Alba. Artículo escrito por Manuel Saravia, Concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valladolid y candidato a la alcaldía por Izquierda Unida.
17 meneos
25 clics

Seis años sin Delibes

Hace seis años fallecía en Valladolid Miguel Delibes, periodista y escritor de nuestra tierra, miembro de la Real Academia de la Lengua Española y gran defensor de nuestro idioma, el castellano, uno de los patrimonios más valiosos que tenemos.
14 3 1 K 68
14 3 1 K 68
11 meneos
92 clics

La tumba descubierta en Burgos arroja luz sobre la vida en el Neolítico [ENG]

Los antropólogos de la Universidad de Basilea y los arqueólogos de la Universidad de Valladolid han completado su examen de un montículo de 6.000 años de antigüedad situado cerca de Burgos, España. La cámara funeraria, originalmente de madera, más tarde fue cubierta con un montículo de piedra. La datación por radiocarbono indica que la tumba, que contenía los restos de al menos 47 personas, fue utilizada durante un período de tres a cuatro generaciones, con hallazgos interesantes sobre la neolitización de la Península Ibérica.
10 1 0 K 15
10 1 0 K 15
8 meneos
107 clics

Por qué se llama Fachadolid

En muchas ocasiones nos referimos a Valladolid bajo el despectivo nombre de "Fachadolid".¿De dónde viene ésa costumbre?¿A qué o a quién se debe? Éste artículo nos explica quién y porqué empezó a utilizarse dicho topónimo
7 1 12 K -87
7 1 12 K -87
248 meneos
13158 clics
El sillón del miedo

El sillón del miedo

Quizá no les llame demasiado la atención si desconocen la historia que la acompaña. Un sencillo mueble de madera, muy bien conservado, eso sí, del siglo XVI, con su respaldo, sus posabrazos… Una silla, vamos, sin más ni más. No es desde luego una pieza de museo, a no ser que conozcan la espeluznante historia que se esconde tras sus patas y que hizo que, durante varios siglos y hasta el derribo del antiguo edificio de la Universidad a principios del siglo pasado, esta se mantuviera colgada del techo de su capilla patas arriba…
110 138 5 K 380
110 138 5 K 380
8 meneos
21 clics

'El valle de los carneros' recibe la Espiga de Oro en la Seminci de Valladolid

La película Hrútar, El valle de los carneros, de Grímur Hákonarson, se ha alzado este sábado con la Espiga de Oro, máximo galardón de la 60 Semana Internacional de Cine de Valladolid, Seminci. El jurado internacional del certamen, presidido por el realizador serbio Goran Paskaljevic, y los jurados de las diversas secciones y premios convocados, han leído este sábado el palmarés del certamen. El presidente ha felicitado al comité de selección del festival por la calidad de las cintas elegidas para la edición.
1 meneos
9 clics

Última crónica de nuestro Camino de Santiago

«Quien habla solo espera hablar a Dios un día. Santiago tiene el encanto de casas bajas como de pueblo costero y la apariencia de poder asaltarte una historia novelesca en cualquier esquina»
1 0 13 K -136
1 0 13 K -136
33 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El concejal de Ciudadanos insistió en su cargo político y que “merecía trato de obediencia”

El atestado del positivo de Presencio: "Habla pastosa, ojos enrojecidos y un fuerte olor a alcohol"
27 6 10 K -9
27 6 10 K -9
11 meneos
20 clics

Hallan cuatro sepulturas del siglo V en las Villas Romanas de Almenara-Puras (Valladolid)

Cuatro tumbas del siglo V, época tardo-romana, se han encontrado en el Tercer Campo de Arqueología del Museo de la Villa Romana de Almenara-Puras. Estas se suman a las seis ya descubiertas en la necrópolis años anteriores.
8 meneos
157 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Altercado en el XVI Festival Teatro y Artes de Calle TAC de Valladolid 2015  

Sucedió durante el XVI Festival de Teatro y Artes de Calle de Valladolid (TAC) de 2015. Un par de hombres, propietarios de una tienda en C Platerías, la hubieran emprendido a golpes con un artista de calle, si no hubiera sido por los propios espectadores que lo impidieron. Este hecho no sentó nada bien a estos dos tipos, ya que interpretaron la reacción de la gente como una amenaza personal y decidieron encararse e insultar a todo aquel que se ponía por delante.
4 meneos
22 clics

Diseñan una prótesis auditiva que toma como modelo la iguana

El Grupo para la Modelización Computarizada del Oído Medio Humano (Gmcomh), asociado a la Universidad de Valladolid (UVA), ha diseñado un nuevo tipo de prótesis sustitutiva de dos de los componentes de la cadena de huesecillos del oído medio humano. En concreto, la prótesis conecta el mango del martillo con el vestíbulo del yunque (lo que se denomina maleovestibuloplexia) y realiza las funciones del yunque y el estribo.
11 meneos
118 clics

El edificio más sostenible de Europa y segundo de todo el mundo está en Valladolid

El edificio LUCIA de la Universidad de Valladolid ha obtenido certificaciones que le avalan como la edificación más sostenible de Europa, todo el Hemisferio Norte y la segunda de todo el mundo. En concreto, ha obtenido 98 puntos Leed Platinum. Esta puntuación, además de hacerle el más sostenible de Europa, sitúa al LUCIA como edificio con mayor puntuación de todo el mundo, sólo superado por el Pixel de Australia.
208 meneos
5339 clics
El osario de Wamba, la muerte entre cuatro paredes

El osario de Wamba, la muerte entre cuatro paredes

Hacemos una visita al osario de Wamba (Valladolid), que reúne en sus paredes miles de huesos y calaveras ofreciendo un mensaje directo de vida y muerte
90 118 3 K 451
90 118 3 K 451
4 meneos
47 clics

Restauración órgano de Santa María de Medina de Rioseco  

Con toda probabilidad este es el órgano con más uso de toda la provincia de Valladolid
17 meneos
42 clics

El fusilamiento de la corporación municipal de Tudela de Duero (Valladolid)

Hoy, dos de marzo de 2015, se cumplen 78 años del fusilamiento de varios vecinos relevantes de Tudela de Duero que habían sido detenidos por los sublevados tras el golpe militar de julio de 1936. Estos vecinos, la mayoría de ellos cargos municipales elegidos en las urnas, fueron sometidos a juicio junto con un grupo muy grande de tudelanos el día 20 de enero de 1937. Todos ellos habían sido detenidos entre julio y agosto del 36 y permanecían presos en las Cocheras de Tranvías de la ciudad de Valladolid.
14 3 1 K 11
14 3 1 K 11
2 meneos
35 clics

Lo que no te debes perder si visitas Valladolid

Dicen que Valladolid es una ciudad fría y fea. El que afirme esto es porque no ha descubierto los mejores rincones de la ciudad. En esta breve guía están los lugares imprescindibles que debes visitar si vas a Valladolid. Monumentos, plazas, tapeo y más.
2 0 6 K -67
2 0 6 K -67
4 meneos
6 clics

Comienza el 75 aniversario de la Cofradía de la Sagrada Cena de Valladolid

Comienza un año lleno de ilusiones para esta cofradía.
3 1 11 K -100
3 1 11 K -100
3 meneos
16 clics

Nueva promesa del RAP vallisoletano  

Valladolid se está convirtiendo en los últimos meses en la cuna de grandes promesas de la música RAP. Entre ellos, me ha llamado poderosamente la atención este joven rapero que destaca por sus letras y mensaje, por su música llena de mezclas de estilos, y que seguro va a llegar muy lejos. Sólo le falta vuestro apoyo, y que dediquéis unos minutos a escucharle.
3 0 13 K -143
3 0 13 K -143

menéame