Cultura y divulgación

encontrados: 84, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
217 clics

Odisea fotográfica entre remotas tribus amazónicas: el espectacular trabajo de Sebastião Salgado (fotos)

El fotógrafo brasileño Sebastião Salgado se encontró con dos pueblos escondidos en la Amazonia brasileña -los yanomamis y los awas- mientras preparaba su proyecto «Génesis», con el que ha rendido homenaje a la naturaleza. El resultado es impactante.Sebastião pasa mucho tiempo en todos los escenarios que fotografía. Vive entre la gente. Se hace amigo de ellos. Comparte sus vidas tanto como sea posible. Y es compasivo. Hace su trabajo para esa gente. Para darles voz.
8 meneos
99 clics

Edward Curtis, el cazador de sombras

Nació en Wisconsin en 1868 y tras recorrer en varias ocasiones toda Norteamérica recogió las culturas milenarias de las tribus condenadas a su extinción. Sus fotografías son auténticas obras de arte tanto por su calidad como por ser testimonio único de la limpieza étnica de los indios en nombre del progreso del hombre blanco. Su trabajo hizo posible que muchas de las tribus actuales utilicen su material para redescubrir sus tradiciones, sus mitos, sus canciones y sus lenguas.
10 meneos
289 clics

El fotógrafo que inmortaliza tribus en peligro de extinción

El fotógrafo Jimmy Nelson (Reino Unido, 1967) ha dedicado los últimos cinco años de su vida a retratar tribus en peligro de extinción.
1 meneos
33 clics

Porqué hay tribus indigenas aisladas de la civilización ?

Porqué hay tribus indigenas aisladas de la civilización ?, esa es la grán pregunta !! Hoy os voy a hablar del caso de la tribu Mashco-Piro, que no fue hasta
1 0 4 K -47
1 0 4 K -47
2 meneos
269 clics

Tribus urbanas japonesas

La cultura japonesa es una de las más ricas a la par que complicadas que tenemos en el mundo, y eso se manifiesta también en su gente joven, que dentro de la dura educación que reciben en la escuela e instituto han de estar a la altura de las expectativas que se esperan de ellos, ya que las familias japonesas se destacan por ese interés malsano por el trabajo y por el estatus social, cosa que no está mal pero en su justa medida.
2 0 6 K -56
2 0 6 K -56
9 meneos
160 clics

¿Conoces estas nueve tribus?

Apartados del mundo. Alejados de la sociedad. Siguiendo sus tradiciones. Así quieren vivir los pueblos indígenas, un estilo que se está viendo amenazado por los intereses economicos de grandes empresas y gobiernos.
54 meneos
109 clics

Un chiripok entre los mentawai

En un instante de lucidez me miré a través de una cámara. Estaba en un archipiélago desprendido de la costa Oeste de Sumatra, en el interior de una selva con tres chamanes de cuerpo tatuado y partes íntimas cubiertas con un taparrabos confeccionado con fibra de árbol, que me aseguraban tajantemente que con las plantas y raíces que estaban recogiendo, y ayudados por un ritual que sólo ellos conocen, curarían al enfermo.
45 9 1 K 58
45 9 1 K 58
3 meneos
87 clics

La Vieja Madre de los “Gangá Longobá”  

Los Gangá, término aplicado a diversas tribus de la cultura Mandinga, tuvieron gran representación en la población esclava del siglo XIX en Cuba, pero la accesibilidad limitada de sus prácticas a familiares y amigos cercanos, condicionó la disolución de sus cabildos, excepto una etnia de afro-descendientes que viven en Perico, Matanzas, Cuba. Fueron llevados a la isla caribeña, como esclavos, desde lo que hoy es Sierra Leona, dentro de la región del Dahomey. En dicha región, el santo más venerado era el que los Yorubas llaman Babalu Ayé
17 meneos
99 clics

Supervivencia en el Amazonas [ENG]  

Muchos grupos indígenas, como los Huni Kui, Ashaninka, y Madija, viven en aldeas en la selva brasileña cerca de la frontera con Perú. A lo largo de los tres últimos años, los Ashaninka y los Madija dicen que han visto más y más incursiones en su territorio de "tribus aisladas" (grupos que no han tenido contacto con la civilización). El líder de los Ashaninka han pedido ayuda a las ONG para controlar estas invasiones de sus tierras, culpando de las mismas a la tala ilegal en la frontera peruana. Fotografías de la vida de estos grupos indígenas.
1234» siguiente

menéame