Cultura y divulgación

encontrados: 357, tiempo total: 0.024 segundos rss2
2 meneos
91 clics

El análisis de la escritura confirma las similitudes entre la psicosis y el trastorno bipolar

Investigadores de la Universidad de Jaén han analizado los movimientos que se realizan en la escritura a mano para evaluar los síntomas motores en psicosis y trastorno bipolar Los resultados respaldan estudios previos que revelaban semejanza entre estos dos trastornos y sugieren que ambos podrían ser parte del mismo espectro clínico.
369 meneos
3875 clics
La ansiedad no es una opción, deja de decirme que me relaje

La ansiedad no es una opción, deja de decirme que me relaje  

Las personas con ansiedad no pueden elegir ser felices, no tienen un botón de pausa ni apagado en el cerebro. Cuando le decimos a alguien con ansiedad que solo necesita relajarse, minimizamos la enfermedad. Como si no fuera real, como si no les afectara; como si no fuera algo por lo que deberían estar preocupados. Es como, por ejemplo, decirle a alguien con una fractura en la pierna que no actúe de forma exagerada y que camine y ya. ¿Serías capaz de decirle a alguien con cáncer que solo sonría y siga con su vida?
144 225 4 K 292
144 225 4 K 292
27 meneos
53 clics

Medicina y datos falsos en ensayos  

Uno de los problemas importantes que tenemos en medicina es que no podemos garantizar que la información que leemos en las revistas médicas es realmente cierta. Puede parecer difícil de creer, pero es una realidad. Hay muchos ejemplos de casos de falsificación de datos, e incluso de publicación de resultados de estudios que nunca existieron.
22 5 1 K 75
22 5 1 K 75
5 meneos
38 clics

Cibercondría: qué es, riesgos y tratamiento

La «cibercondría» se refiere a la ansiedad excesiva por la salud generada por búsquedas online. Este padecimiento repercute en el desarrollo del trabajo, las relaciones sociales y el funcionamiento general de la persona.
1 meneos
6 clics

¿Tenía déficit de atención Leonardo Da Vinci?

Sumamente prolífico pero con serios problemas para completar sus obras.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
3 meneos
55 clics

Descubren qué trastornos psiquiátricos sufría Leonardo da Vinci

Leonardo da Vinci, figura icónica del Renacimiento, probablemente sufrió de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y dislexia, afirman Marco Catani y Paolo Mazzarello, autores de un nuevo estudio publicado este jueves en la revista neurológica Brain.
3 0 8 K -23
3 0 8 K -23
5 meneos
29 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La avalancha de información ahoga la capacidad de atención colectiva

Uno de los creadores de Twitter, Ev Williams, está convencido de que el actual ritmo de consumo de información está "atontando a todo el mundo". Los medios que ofrecen titulares minuto a minuto, alertas de última hora con una sandez que ha tuiteado un político, la oferta inabarcable de contenidos que solo sirven para explotar nuestras debilidades, notificaciones insaciables demandando nuestra atención... un ecosistema informativo que se acelera, nos atosiga y no nos deja pensar. Ahora, un análisis de las pautas de consumo de información...
19 meneos
91 clics

Relacionan las enfermedades neurodegenerativas con los trastornos del sueño

Los trastornos del sueño tienen una relación bidireccional con las enfermedades neurodegenerativas, como el alzhéimer y el párkinson, ya que son síntoma de estas y a la vez están involucrados en su desarrollo, con lo que su tratamiento podría ayudar a retrasar el inicio de la demencia o ralentizar el deterioro de los pacientes ya diagnosticados. Así lo aseguró la doctora Sandra Giménez Badia, neurofisióloga clínica del Hospital de la Santa Creu y Sant Pau de Barcelona, durante el vigésimo séptimo congreso de la Sociedad Española de Sueño (SES)
15 4 1 K 83
15 4 1 K 83
3 meneos
62 clics

Comorbilidad del trastorno bipolar con síndrome metabólico

¿Están asociados el trastorno bipolar y los trastornos del metabolismo lipídico, por ejemplo?; ¿Padecer sobrepeso u obesidad implica mayor riesgo para poder desarrollar un trastorno bipolar?, o también: ¿es consecuencia de éste trastorno el padecer riesgo cardiometabólico?. En éste artículo,se nos ofrecen algunas respuestas
154 meneos
3893 clics
Trastorno límite de la personalidad: cuando el adolescente cruza la línea

Trastorno límite de la personalidad: cuando el adolescente cruza la línea

El trastorno límite de la personalidad o ‘borderline’ afecta a un 3 por ciento de los adolescentes. Un problema que conlleva un alto riesgo de suicidio, agresividad extrema y, sobre todo, mucho dolor para ellos mismos y para sus familias. Hablamos con los expertos.
65 89 5 K 274
65 89 5 K 274
446 meneos
5413 clics
Impaciencia cognitiva: El camino hacia la estupidez

Impaciencia cognitiva: El camino hacia la estupidez

Cada vez es más habitual. Tan común que podríamos catalogarlo como el “mal de nuestra época híperconectada”. Hablas con una persona, te está escuchando o al menos eso parece. Sin embargo, no ha entendido casi nada de lo que le has dicho, al día siguiente ni siquiera lo recuerda. ¿Cuándo fue la última vez que leíste un texto de principio a fin, sin desesperarte, sin cansarte, sin interrumpir tu lectura para hacer otra cosa, sin distraerte y querer pasar urgentemente a otra cosa “más interesante”? Esa incapacidad para mantener la atención.
174 272 1 K 269
174 272 1 K 269
10 meneos
109 clics

¿Por qué tenemos pesadillas?

Según la ciencia, hasta un 90% de las personas han sufrido alguna vez una pesadilla. Pese a que a veces son experiencias traumáticas, los expertos creen que se trata de un fenómeno positivo
100 meneos
937 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Saben leer pero no entienden lo que leen: una nueva generación de analfabetos  

¿Cuándo fue la última vez que leíste un texto, de principio a fin, sin desesperarte, sin cansarte, sin interrumpir tu lectura, sin distraerte y sin querer pasar urgentemente a otra cosa? Esta pregunta, por sencilla que pueda parecer, es capaz de revelar una de las tendencias contemporáneas más preocupantes: el impacto de Internet y sus tecnologías derivadas parece haber creado una nueva forma de analfabetismo funcional, en el cual la gente sabe leer pero es incapaz de retener su atención lo suficiente en la lectura como para comprender.
59 41 13 K 27
59 41 13 K 27
2 meneos
243 clics

Teoría de Winnie the Pooh que revela la verdad de los personajes

El osito barrigón y amante de la miel está de regreso con la película Christopher Robin: Un reencuentro inolvidable. Aprovechando esta cinta, queremos platicarte sobre una teoría de Winnie Pooh que revela una gran verdad de sus personajes. No queremos arruinar tu infancia, pero más vale que la conozcas.
1 1 7 K -25
1 1 7 K -25
142 meneos
2328 clics
El hombre que robó 15.000 libros en una biblioteca

El hombre que robó 15.000 libros en una biblioteca

En 1975, se descubrió que Joseph Feldman, un abogado de 58 años, había robado 15.000 libros de la Biblioteca Pública de Nueva York. El hallazgo tuvo lugar el 19 de septiembre, después de que los bomberos se vieran obligados a acceder a su apartamento en el 164 de Waverly, situado en Greenwich Village, después de que se recibiera un aviso de incendio en el primer y segundo piso. Cuando los bomberos accedieron al interior encontraron libros apilados por todas partes, sobre la estufa y también dentro de la bañera y en los lavabos.
68 74 0 K 281
68 74 0 K 281
6 meneos
54 clics

Una historia de locura,El trastorno mental en Roma

La locura es un concepto que ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, tanto en su concepción como en su denominación. A partir de finales del siglo XIX se sustituye el término de locura por enfermedad mental, y mucho más recientemente se está imponiendo la denominación de trastorno mental.El artículo analiza algunas de las perspectivas que a lo largo de la Antigüedad se han tenido sobre este problema de salud, centrándose en concreto, en la visión que, sobre el trastorno mental, se tenía durante el periodo de dominio romano.
9 meneos
204 clics

Las diferencias entre esquizofrenia, bipolaridad y personalidad disociativa

¿Cuáles son las diferencias entre la esquizofrenia, la bipolaridad y personalidad disociativa (o trastorno de personalidad disociativo)?
10 meneos
100 clics

Discalculia, la ignorada ‘dislexia matemática’

¿Le suena un trastorno llamado discalculia? Seguramente no, ya que los niños que sufren dificultades en el aprendizaje de las matemáticas (DAM) no son diagnosticados con la misma frecuencia que aquellos que tienen dislexia. Algunos de los síntomas típicos de la discalculia, fácilmente identificables por los padres, son el conteo con los dedos (incluso en operaciones sencillas), la dificultad para recordar datos numéricos (como las tablas de multiplicar) y la necesidad de sobreesforzarse para adquirir nuevos conocimientos.
9 meneos
302 clics

Qué es la prosopagnosia, el trastorno que afecta a Brad Pitt

Pueden pasar al lado de personas a quienes conocen y no saludarlas. O saludarlas varias veces. Es que, pese a que ven, para quienes sufren prosopagnosia los rostros son un gran enigma. Esta “ceguera facial” los obliga a desarrollar habilidades para reconocer a otros, incluidos sus seres más cercanos. La prosopagnosia fue clasificada como trastorno médico recién en 1990. De acuerdo a una reciente investigación a la que hace referencia el periódico The Guardian, en el Reino Unido afecta a una cada 50 personas, pero está subdiagnosticada.
78 meneos
423 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El autismo es un trastorno prenatal

Los autores plantean que un tiempo crítico para el desarrollo atípico del encéfalo se inicia en torno a la semana 22 del embarazo, una etapa crucial para el establecimiento de la organización laminar de la corteza cerebral y para la activación de las células gliales. El proceso puede ser el resultado de una cascada de alteraciones surgida de las interacciones entre los genes candidatos del autismo y diversos factores ambientales. El estudio es un avance claro y pone de manifiesto la estupidez de relacionar el autismo con episodios postnatales .
50 28 12 K 35
50 28 12 K 35
58 meneos
726 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abuso narcicista: una realidad [subs esp]  

"Disfruto inflingiendo daño a la gente. Soy un narcicista sádico. Frecuentemente externalizo mi agresión interna con el fin de disfrutar de los efectos que esto tiene en las personas". "Poseo la forma más extrema de narcicismo. No poseo emociones en absoluto salvo unas pocas negativas. Mi objetivo es obtener lo que se denomina "suministro narcicista", es decir, atención y adulación". Entre un 2 y un 10% de la población muestra signos de trastorno de personalidad narcicista. Documental de Richard Grannon. (17:39)
39 19 19 K 40
39 19 19 K 40
6 meneos
46 clics

James Bond tiene un grave trastorno por consumo de alcohol (ing)

Es posible que tenga licencia para matar, pero el agente del servicio secreto británico James Bond tiene un grave trastorno por consumo de alcohol, según un análisis de su comportamiento con respecto al consumo de alcohol publicado en Medical Journal. Los investigadores analizaron 24 películas de Bond producidas entre 1962 y 2015, y encontraron que el agente secreto ha estado bebiendo mucho y constantemente durante seis décadas. A pesar de su preferencia por los martinis (agitados, no revueltos), los investigadores descubrieron que Bond...
8 meneos
96 clics

Tu ansiedad, su negocio  

Los trastornos mentales avanzan en nuestra sociedad. Un 25% de los españoles ha padecido, padece o padecerá algún tipo de enfermedad mental. En la actualidad ya superan el 10%. La crisis, además, ha acelerado el crecimiento de estas cifras, mientras que la proporción de psiquiatras en nuestro país es de 6 por cada 100.000 habitantes, algo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) considera insuficiente.
11 meneos
95 clics

La «tormenta perfecta» para el sobrediagnóstico del TDAH

Nuestra cultura de la inmediatez y la preferencia por soluciones simples y rápidas lleva a una generalizada medicalización de facetas normales de la vidaEn un país donde los padres tienen que hacer milagros para conciliar vida profesional y familiar, junto a una educación pública con recursos cada vez más reducidos, medicalizar se presenta como una opción más atractiva.
10 1 0 K 53
10 1 0 K 53
45 meneos
1748 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los niños franceses no tienen déficit atencional?

En Francia los menores que sufren de este problema prácticamente no existen, mientras que en Estados Unidos alcanzan casi el 10% ¿Qué diferencia a unos de otros? Parece que el problema no se resuelve con pastillas como pensábamos.
34 11 18 K 1
34 11 18 K 1

menéame