Cultura y divulgación

encontrados: 397, tiempo total: 0.140 segundos rss2
3 meneos
24 clics

Un misterioso y tóxico brillo azul invade los mares de China

El fenómeno, conocido como «lágrimas azules», es causado por la floración de organismos unicelulares bioluminiscentes llamados «chispas de mar» (Noctiluca scintillans), que irradian una luz azul cuando los perturba el movimiento de agua. Un nuevo estudio publicado en la revista Geophysical Research Letters advierte que está creciendo año a año y que puede ser tóxico para la vida marina. Ello puede afectar a las criaturas marinas, desde peces hasta las tortugas, ya que, cuando este organismo se alimenta, libera amoniaco y otras sustancias quími
2 1 3 K -10
2 1 3 K -10
7 meneos
25 clics

Plásticos y combustibles ecológicos producidos por nano-organismos que funcionan con luz y consume dióxido de carbono

Un grupo de investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder han desarrollado organismos nanobio-híbridos capaces de usar dióxido de carbono y nitrógeno en el aire para producir una variedad de plásticos biodegradables y combustibles.
7 meneos
83 clics

Organismos que pueden sobrevivir a una catástrofe nuclear

La capacidad de las especies Thermococcus gammatolerans para soportar hasta 30.000 Gy, aunque por un corto período de tiempo, es bastante sorprendente. Especialmente cuando se compara con la mediocre de radiorresistencia de los seres humanos, que pueden morir en pocas semanas después de una dosis de sólo 1 Gy. T. gammatolerans es un microorganismo que no tiene núcleo celular. Se le considera dentro de la clase de arqueas extremófilas y es el organismo más resistentes a la radiación conocido.
4 meneos
27 clics

Madera de haya y nuevos textiles orgánicos

Después del algodón orgánico, la industria sostenible reinventa su fabricación textil con nuevos materiales orgánicos tal como el modal, conocido también como madera de haya, o el bambú y el corcho.
24 meneos
67 clics

Descubren materia orgánica extraterrestre de 3300 millones de años en Sudáfrica

Geólogos franceses e italianos han descubierto lo que parecen ser moléculas orgánicas del espacio exterior en rocas de 3300 millones de años en Sudáfrica. Ya sabemos que hay moléculas orgánicas en el espacio, desde el metano hasta los aminoácidos, y que quizá algunas de esas moléculas llegaran a nuestro planeta a través de asteroides que contenían carbono. Los científicos que estudian las rocas de Sudáfrica parecen haber descubierto los ejemplos más antiguos de estas moléculas extraterrestres.
20 4 0 K 76
20 4 0 K 76
19 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La NASA halla evidencias de agua y moléculas orgánicas en Ultima Thule

La agencia espacial estadounidense NASA ha encontrado evidencias de una mezcla única de metanol, hielo de agua y moléculas orgánicas en la superficie de Ultima Thule, el asteróide más distante explorado hasta ahora por instrumentos humanos, informaron los medios.
15 4 4 K 48
15 4 4 K 48
10 meneos
53 clics

Diseñan una técnica para rehabilitar pulmones dañados

Una nueva técnica para rehabilitar los pulmones que están demasiado dañados para considerarlos para trasplante podría beneficiar a una población cada vez mayor de pacientes con enfermedad pulmonar en etapa terminal. Aproximadamente el 80 por ciento del suministro ya limitado de pulmones de donantes está demasiado dañado para ser considerado para el trasplante, según el investigador Matthew Bacchetta, profesor asociado de Cirugía Torácica y Cardiaca en el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt, en Estados Unidos.
15 meneos
15 clics

Organismos que respiran arsénico descubiertos en el Océano Pacífico tropical (ING)

Una nueva investigación ha encontrado microorganismos que respiran arsénico en una gran área del Océano Pacífico. "Sabemos desde hace mucho tiempo que hay niveles muy bajos de arsénico en el océano". "Pero la idea de que los organismos podrían estar usando arsénico para ganarse la vida es un metabolismo completamente nuevo para el océano abierto". Los análisis genéticos en el ADN extraído del agua de mar descubrieron que debe haber al menos dos organismos que realizan ciclos de arsénico de manera diferente.
8 meneos
51 clics

Tratamientos de mierda contra el autismo

Nos habéis preguntado por una noticia que asegura que un trasplante fecal puede ser eficaz para mejorar los síntomas del autismo. Las dudas parten de una serie de titulares que aseguran que este trasplante ha logrado reducir esos síntomas casi al 50%. La noticia es real y se basa en un estudio científico fiable aunque de alcance todavía limitado.
10 meneos
55 clics

Descubren cómo organismos sin sistema nervioso tienen memoria

Una investigación ha descubierto cómo los organismos unicelulares pueden almacenar memoria sin tener sistema nervioso: absorben la experiencia, la conservan como recuerdo y pueden transmitirla a otras colonias. Physarum polycephalum es un moho conocido como moho de muchas cabezas. Se encuentra en zonas de sombra, frescas y húmedas, tales como entre hojarasca y en troncos en descomposición.
46 meneos
46 clics

El hospital de Bellvitge hace siete trasplantes simultáneos de órganos en una noche

El Hospital Universitario de Bellvitge, de l'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), ha hecho entre la pasada noche y la madrugada de este miércoles siete trasplantes de órganos sólidos casi simultáneamente, movilizando a una treintena de profesionales.
38 8 0 K 78
38 8 0 K 78
7 meneos
45 clics

He visto que recomiendan el riego con agua oxigenada

El riego con agua oxigenada (peróxido de hidrógeno) si da buen resultado en un primer momento, pero, resulta que el peróxido de hidrógeno también perjudica a bacterias beneficiosas y hongos beneficiosos: micorizas, tricorizas y más, por lo tanto su uso no es recomendable en la agricultura orgánica en gran parte basada en la vida del suelo, es mucho más recomendare el uso de hongos y bacterias antígenos a los dañinos y las prácticas alelopáticas.
3 meneos
67 clics

Alimentos 'bio', 'eco' y orgánicos: ¿qué significan realmente estas etiquetas?

La agricultura "natural", los alimentos "tradicionales" y la alimentación más sana están en auge. Los sellos que vemos en los supermercados son los "bio", "eco" y orgánicos. ¿Pero qué diferencias tienen? ¿Cuál de ellos es más "sano"? ¿Por qué existen diversas etiquetas y cómo se decide cuál corresponde? Al final, los sellos de este tipo son una cuestión puramente administrativa, y no tanto de la naturaleza de su cultivo.
8 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿A un paso del trasplante de cabeza? científicos anuncian el éxito del empalme de la médula espinal en perros

Los autores del proyecto para trasplantar una cabeza humana a un cuerpo donante, el neurocirujano italiano Sergio Canavero y su homólogo chino, Xiaoping Ren, dijeron que en un experimento con perros, pudieron restaurar en gran medida la función de la médula espinal transectada utilizando polietilenglicol, sustancia que pretenden usar para la "fusión" de la médula espinal durante un futuro trasplante de cabeza. Un artículo sobre los resultados del experimento fue publicado en la revista Surgical Neurology International...
117 meneos
731 clics
La gran aventura científica de crear un corazón bioartificial humano

La gran aventura científica de crear un corazón bioartificial humano

El "asesino" número uno mundial de los seres humanos es el infarto agudo de miocardio (más conocido como "ataque al corazón"). Nada mata a más gente, ya sean a hombres o a mujeres. Los avances en los tratamientos farmacológicos y quirúrgicos han conseguido mejorar considerablemente el pronóstico tras un infarto. Sin embargo, salvo los trasplantes de corazón, los tratamientos médicos son paliativos y no curativos. El único tratamiento realmente curativo, que permite que la función cardíaca vuelva a la normalidad es el trasplante de corazón.
55 62 0 K 250
55 62 0 K 250
4 meneos
69 clics

La máquina que mantiene el corazón latiendo durante un transplante  

Gracias a esta máquina creada por Transmedics el corazón puede seguir latiendo, circulando sangre y recibiendo oxígeno durante el proceso de un transplante.
266 meneos
1569 clics
Alga unicelular evoluciona en tiempo real a organismo multicelular tras introducción depredador [ENG]

Alga unicelular evoluciona en tiempo real a organismo multicelular tras introducción depredador [ENG]

Los científicos han observado a un alga unicelular evolucionar en tiempo real a organismo multicelular. La transición duró alrededor de un año, y fue causada por la introducción de un depredador en su medio ambiente. La transición vida unicelular a multicelular fue uno de los pocos acontecimientos importantes en la historia de la vida que creó nuevas oportunidades para que evolucionaran sistemas biológicos más complejos. Se plantea la hipótesis de que la depredación es una presión selectiva que puede haber impulsado la evolución multicelular.
135 131 0 K 241
135 131 0 K 241
32 meneos
34 clics

Prueba de orina detecta rechazo de trasplante de órganos y podría reemplazar biopsias con agujas [ENG]

Con demasiada frecuencia, solo después de que un órgano trasplantado haya sufrido un daño grave, una biopsia revela que el órgano está en rechazo. Un nuevo método de detección que utiliza partículas ,sensores y un análisis de orina podría detectar el rechazo mucho antes, de manera más completa y sin una aguja de biopsia. Cuando el sistema inmunológico del cuerpo acaba de comenzar a atacar las células de un órgano trasplantado, las partículas del nuevo método envían una señal fluorescente a la orina.
26 6 0 K 76
26 6 0 K 76
2 meneos
144 clics

Agricultura orgánica: 3+1 verdades que son mentira

Porque hay cuestiones que siguen siendo mentira... por eso volvemos a compartir este sencillo y "amable" artículo. Si no te va la caña ni entres
1 1 6 K -38
1 1 6 K -38
17 meneos
24 clics

Un estudio busca la "biología universal": la bioquímica de la biosfera, los ecosistemas y los organismos

Si existen principios generales que pueden explicar las propiedades comunes a toda la vida en la Tierra, los científicos plantean la hipótesis, entonces pueden ser universales para toda la vida, incluso la vida en otros planetas. Si existe una "biología universal", tendría importantes implicaciones para la búsqueda de vida más allá de la Tierra, para la ingeniería de la vida sintética y para resolver el origen de la vida. Eso es lo que se persigue en el presente estudio: entender los principios generales que gobiernan la biología.
14 3 1 K 12
14 3 1 K 12
10 meneos
28 clics

A sus 92 años, brasileña recibe el premio principal de agricultura orgánica mundial

Mientras la mayoría de nosotros no existía, ella ya se preocupaba sobre el legado que dejaría a la humanidad. Como reconocimiento para todo su esfuerzo, ella fue la primera brasileña en recibir el One World Award, el principal premio de agricultura mundial en 2012.
18 meneos
218 clics

Próximamente en tu farmacia: Sangre de lombriz marina

Hemarina está casi lista para comenzar a vender sangre de lombrices para trasplantes de órganos.Todo comenzó con una simple pregunta: ¿cómo sobrevive sin respirar durante seis horas la lombriz Arenicola marina? El gusano marino vive en las playas desde el Ártico hasta el Mediterráneo, comiendo arena y digiriendo los microorganismos que se encuentran allí. ..
15 3 0 K 39
15 3 0 K 39
7 meneos
24 clics

Trabajan en la posibilidad de crear órganos para trasplantes desde el espacio

En la Tierra, crear órganos para pacientes que esperan un trasplante topa con obstáculos difíciles de salvar. Fabricarlos en el espacio podría ser una solución ante la escasez de órganos disponibles. La empresa de tecnología espacial Techshot cree que la gravedad cero podría ser la solución a este problema.
7 meneos
24 clics

La engañosa ética del transplante para adictos [ENG]

En los primeros años del transplante de hígado, salvar pacientes con una enfermedad hepática alcohólica fue considerado por lo general un uso inapropiado de un recurso tan limitado. Sin embargo ahora que la práctica está siendo respaldada por datos que muestran que los resultados de dichos transplantes son tan buenos o mejores que los resultados de otros diagnósticos la política ha cambiado.
15 meneos
484 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Arquitectura orgánica: curiosos apartamentos con forma de ¡serpiente!

Esta llamativa construcción, conocida como “La Serpiente” por su original forma, es un edificio de apartamentos localizado en Naucalpán, México y diseñado por Javier Senosiain, uno de los máximos exponentes de la llamada “arquitectura orgánica”.
12 3 5 K 71
12 3 5 K 71

menéame