Cultura y divulgación

encontrados: 246, tiempo total: 0.006 segundos rss2
10 meneos
48 clics

Una asociación española convence a la Eurocámara para hacer una estrategia anti tormentas solares

España, sin embargo, no cuenta con una estrategia nacional para afrontar un atentado de este tipo. Desde el Ministerio de Defensa aseguran no tener nada al respecto. Desde Interior, por su parte, se remiten a su departamento más especializado en la materia, el Centro Nacional de Protección de Infraestructuras Críticas (CNPIC). El jefe del Servicio de Planes y Seguridad, José Luis Pérez, asegura que "no es necesario elaborar una estrategia". "Es un escenario muy poco probable, lo que denominamos un cisne negro; se puede trabajar en ello y ....
3 meneos
45 clics

Fino Oyonarte: "Soy afortunado porque llevo 30 años en la música, aunque sea a trancas y barrancas"

Charlamos con el miembro de Enemigos sobre su debut en solitario, 'Sueños y tormentas', un disco acústico con exquisitos arreglos de cuerda, en la onda del mejor Nick Drake o Elliott Smith. Y también de su carrera, sus planes de futuro con el grupo que le ha hecho popular, los agridulces últimos tiempos de Clovis y su recuerdo de la producción de 'Super 8'. Crítica de 'Sueños y tormentas'
215 meneos
6502 clics
1945: Volkssturm en Berlín

1945: Volkssturm en Berlín  

El año, 1945. Los frentes orientales habían caído. El ejército rojo avanzaba hacia el corazón de Alemania con un ejército vasto y superior, atacando las defensas del rio Oder, amenazando Berlín. Como última medida desesperada, el régimen nazi decidió crear las 'Fuerzas de Asalto Populares'. Fueron llamados a filas todos los mayores de 60 años y todos los menores a partir de 16. La víspera antes de la batalla, desfilaban mostrando una mezcla de asombro, fanatismo, y desesperación...
93 122 7 K 317
93 122 7 K 317
48 meneos
1017 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El rayo que ha salido de la Torre de Collserola [CAT]  

Una de las imágenes de la tormenta de esta noche es sin duda la de este rayo ascendente que ha podido capturar el experto en fotografía meteorológica Carlos Castillejo. Como se ve en la fotografía, el rayo sale de la Torre de Collserola y se va ramificando en el cielo, y no al revés, como suele ser habitual. La captura se ha hecho a las tres y dieciséis minutos de la madrugada, cuando una línea de tormentas cruzaba la costa central catalana.
36 12 22 K 48
36 12 22 K 48
8 meneos
90 clics

Una de las tormentas con mayor producción conocida de "duendes"

Aunque los relámpagos son la manifestación eléctrica más típica de las tormentas, existen algunos otros tipos de descargas eléctricas, parecidas en varios aspectos a estos pero que operan muy por encima de ellos y resultan más difíciles de ver. Por su carácter escurridizo, los fenómenos de este tipo fueron tomados durante mucho tiempo como meras leyendas de corte sobrenatural, ya que los avistamientos eran escasos y sin validación científica. De entre estos fenómenos, al más famoso se le suele llamar "duende".
25 meneos
343 clics

California advierte del daño catastrófico ante tormenta solar tipo Carrington

“El agua dejaría de correr, la comida dejaría de llegar al supermercado, las líneas telefónicas y los semáforos fallarían, y el apagón podría durar meses. Las empresas se cerrarían y ciudades como Los Ángeles se quedarían sin alimentos en cuestión de días”, señala el texto legal.
89 meneos
524 clics
Las primeras tormentas de polvo en Titán fueron observadas por Cassini (ING)

Las primeras tormentas de polvo en Titán fueron observadas por Cassini (ING)  

El análisis de los datos de la misión Cassini, que exploró Saturno y sus lunas entre 2004 y 2017, ha revelado pro primera vez lo que parecen ser tormentas de polvo en las regiones ecuatoriales de Titán. El astrónomo de la Universidad Paris Diderot (Francia) Sebastien Rodríguez y su equipo vieron tres iluminaciones ecuatoriales inusuales en las imágenes infrarrojas tomadas por Cassini. La única explicación que quedó era que las manchas eran en realidad nubes de polvo levantadas desde las dunas. En español: bit.ly/2DsN0Qt
46 43 0 K 241
46 43 0 K 241
476 meneos
1738 clics
Las predicciones sobre el cambio climático tenían razón: está creando tormentas más violentas

Las predicciones sobre el cambio climático tenían razón: está creando tormentas más violentas

El cuarto informe del IPCC sobre el cambio climático alertaba en 2007 de que el calentamiento global que estamos viviendo aumentaría la intensidad de las tormentas y otros eventos extremos. A pesar de las voces negacionistas que afirman que los científicos se equivocan constantemente cuando hablan del cambio climático, lo cierto es que las predicciones están cumpliéndose a la perfección con los ciclones, muy a nuestro pesar: cada vez son más fuertes, y esto no ha hecho más que comenzar.
161 315 5 K 279
161 315 5 K 279
100 meneos
1841 clics
Predicción de tormentas en alta mar

Predicción de tormentas en alta mar

La predicción de tormentas en alta mar siempre ha sido toda una quimera para los navegantes, pues al conocer de antemano un peligro puede no solo evitar daños innecesarios a un buque, sino que también salvar vidas.
52 48 0 K 256
52 48 0 K 256
14 meneos
180 clics

¿Por qué las nubes de tormenta son negras si el agua que llevan es transparente?

Cuando vemos que llegan nubes oscuras sabemos que hay muchas posibilidades de que acabe lloviendo. ¿Cómo es posible que una nube, que solo contiene agua, acabe siendo casi negra? Si hay algo que nos fascina del cielo es la cantidad de colores que puede adquirir. El cambio de la posición del sol en el firmamento, junto con una meteorología cambiante, hace que pocos colores de la paleta se escapen a nuestros ojos. Amaneceres con colores cálidos, el cielo azul, el arcoíris... una gran variedad que los pintores, desde la antigüedad, nunca han...
243 meneos
5618 clics
Increíbles fotos de tormentas y rayos en La Arnía y el mirador de Los Tranquilos

Increíbles fotos de tormentas y rayos en La Arnía y el mirador de Los Tranquilos  

Antonio Ruíz García se puso el traje de caza tormentas. Y menudas fotos captó.
105 138 3 K 296
105 138 3 K 296
4 meneos
99 clics

¿Qué tan cierto es que en agosto una tormenta solar golpeará a la Tierra?

Unas declaraciones de especialistas rusos del Laboratorio de Astronomía de Rayos X del Sol comenzaron a circular esta semana. En ellas, aseguraban que esta tormenta causaría diversos problemas a las personas y tendría perturbaciones en el campo magnético. Aquí les contamos la verdad.
3 1 8 K -47
3 1 8 K -47
10 meneos
152 clics

Fotografiando una tormenta sucia: cargas eléctricas sobre un volcán en erupción  

Fotos del fotógrafo chileno Francisco Negroni de una "tormenta sucia" sobre el volcán Calbuco. Las cargas eléctricas se generan cuando fragmentos de rocas, cenizas y partículas de hielo suben en la columna volcánica y chocan con las nubes y producen cargas estáticas.
4 meneos
58 clics

Asma ; Ionización del aire en cercanías de líneas de alta tensión; analogía con el asma y las tormentas eléctricas

La hipótesis de que es el aire ionizado por el gradiente de voltaje en las inmediaciones de las líneas de alta tensión, y no el campo magnético de la corriente que circula por los cables, una de las posibles causa de la leucemia infantil cobra más fuerza al comparar lo que ocurre con crisis asmáticas tras algunas tormentas eléctricas
3 1 6 K -21
3 1 6 K -21
3 meneos
36 clics

La noche de las estrellas danzantes

Relato acerca del despertar de la conciencia en una experiencia inolvidable y conectado con lo que hay "mas alla" del cielo.
10 meneos
215 clics

La tormenta de polvo en Marte captada por el Curiosity

Desde hace dos semanas que una intensa tormenta de polvo ha crecido hasta actualmente cubrir gran parte de la superficie de Marte. Mientras que el róver Opportunity de la NASA ha tenido que suspender sus operaciones científicas debido a que sus paneles solares no han podido obtener luz solar al estar prácticamente sumido en la oscuridad, su hermano el Curiosity ha estado estudiando el suelo marciano en el cráter Gale del planeta rojo, pues no ha tenido el mismo problema que Opportunity dado que su batería es de energía nuclear.
3 meneos
62 clics

Viajero encuentra una anomalía atmosférica y la captura en un time lapse  

Maier logró grabar la cautivadora escena en video desde la terraza de su hotel en Lake Millsatt en Austria. Describió la vista como un "tsunami del cielo", [...] Desde que el video fue compartido en Facebook, ya ha sido visto más de 1,6 millones de veces, dejando a muchas personas asombradas.
3 0 3 K 17
3 0 3 K 17
7 meneos
14 clics

Más de 1 millón de rayos sobre nuestras cabezas

En las últimas semanas se ha hablado mucho sobre el carácter extraordinario, o no, del tiempo tormentoso que estamos viviendo. Algunos han relacionado tal inestabilidad con el calentamiento estratosférico de hace unos meses. Los datos del mes de mayo son concluyentes: en el interior de la Península, a tenor de lo datos de la NOAA, hubo porcentajes de precipitación del 150% respecto a la media histórica. Y ojo con los rayos, según la empresa Ingesco en nuestro país se registraron más de 1 millón de descargas.
173 meneos
5666 clics
Foto de espectros rojos tomada desde Oklahoma

Foto de espectros rojos tomada desde Oklahoma  

Fotografía de espectros rojos tomada la noche del jueves, 24 de mayo de 2018, desde Edmon, Oklahoma, Estados Unidos. Una vez en la página, pulsad en la imagen si deseáis verla más grande. Un destello rojo es una descarga eléctrica que se produce por encima de las nubes o cumulonimbus en tormentas intensas en la parte de la atmósfera denominada mesosfera. Por debajo tiene una estructura tipo filamentosa azul que puede alcanzar 30 kilómetros y en su parte superior es un destello luminoso rojo-anaranjado.
87 86 0 K 368
87 86 0 K 368
5 meneos
84 clics

Primera luz para el cazador de tormentas (ENG)  

"Incluso con las nubes parcialmente bloqueando el rayo, los instrumentos muestran poderosas descargas eléctricas en la atmósfera. Creemos que muestra un elfo ". Los elfos son los más altos de todos los 'eventos luminosos transitorios' conocidos hasta la fecha. En un abrir y cerrar de ojos, los anillos concéntricos aparecen como un tenue resplandor expansivo de cientos de kilómetros de ancho formado por electrones que chocan y excitan las moléculas de nitrógeno.
4 meneos
25 clics

Érase una vez en una tormenta (ENG)

Las tormentas eléctricas en la atmósfera superior de la Tierra siguen siendo un misterio. Los científicos no pueden alcanzarlas directamente con instrumentos; son demasiado altas para globos y demasiado bajas para satélites meteorológicos. Una investigación a bordo de la Estación Espacial Internacional ha venido al rescate. ASIM es una colección de cámaras ópticas y fotómetros montados en el exterior del Columbus Module de la ESA en la estación.
25 meneos
238 clics

La brutal tormenta solar de 1859 que estropeó el telégrafo y permitió ver auroras boreales desde el trópico

Aunque parezca extraño, a veces carecer de un desarrollo tecnológico suficiente puede resultar un alivio. Es lo que le pasó a nuestra civilización cuando llegaron a la Tierra las eyecciones de la tormenta solar de 1859, la más fuerte jamás registrada. De haberse producido hoy en día habría originado...
8 meneos
149 clics

Tormentas que cambiaron la historia

La madre naturaleza puede haber influido en la modificación de algunos hechos históricos.Sin estas tormentas tal vez la historia sería muy diferente.
33 meneos
234 clics

Juno revela los secretos del interior de Júpiter

Juno tiene por objetivo descubrir cómo es el interior de Júpiter, esta sonda de 1.100 millones de dólares fue lanzada en 2011 y llegó al gigante joviano en julio de 2016. Por culpa de un problema con su sistema de propulsión no ha podido colocarse en la órbita científica prevista, con un periodo de 14 días, y ha quedado varada en la órbita provisional de 54 días.
27 6 2 K 19
27 6 2 K 19
2 meneos
113 clics

Se anuncia el dia de marzo en que una tormenta magnetica azotara todo el planeta

Segun se dice los expertos aseguran que se registrarán perturbaciones en la magnetosfera tres días antes de esta tormenta. Se prevén que en este 2018 haya entre 20 y 35 tormentas de este tipo El Laboratorio de Astronomía Solar de Rayos X del Instituto Físico de la Academia de Ciencias de Rusia, ha elaborado un gráfico de la actividad magnética que muestra que una tormenta magnética azotará todo el planeta el próximo 18 de marzo.
2 0 7 K -42
2 0 7 K -42

menéame