Cultura y divulgación

encontrados: 237, tiempo total: 0.011 segundos rss2
3 meneos
237 clics

La sorprendente historia real detrás de la película "Top Gun", de Tom Cruise

No es sólo una película, es un lugar real. TopGun es la academia elite de los pilotos navales estadounidenses. No es la única, pues la Fuerza Aérea tiene las suyas, pero sí la más famosa. Y todo gracias a Tom Cruise.
11 meneos
63 clics

Tomás de Berlanga y Félix de Azara, los "Darwin" españoles

Lógicamente, Charles Darwin no se despertó una mañana de 1859, después de una noche de revelaciones oníricas, y se puso escribir El origen de las especies. La ciencia, al igual que la evolución, siempre se basa en el pasado. Darwin, además de utilizar las pruebas que reunió en su expedición en el viaje del Beagle en la década de 1830 y sus descubrimientos posteriores fue influenciado por las ideas de pensadores anteriores, entre ellos los españoles Tomás de Berlanga y Félix de Azara.
9 2 0 K 109
9 2 0 K 109
26 meneos
47 clics

Posible embajada de Teotihuacán en las ruinas mayas de Tikal

Encontraron armas de estilo teotihuacano, algunas de las cuales estaban hechas de obsidiana verde del centro de México; quemadores de incienso; tallas del dios de la lluvia de Teotihuacan; y un entierro con ofrendas al estilo teotihuacano en la pirámide de este complejo, su patio cerrado y dos edificios cercanos. Las cerámicas encontradas dentro de la pirámide datan de alrededor del 300 d.C., o aproximadamente 100 años antes de que se cree que Teotihuacan invadió Tikal en el 378 d.C.
6 meneos
107 clics

Ishi no hana (Flores de piedra), t.c.c. Partisan, de Hisashi Sakaguchi

Sakaguchi nos cuenta en los seis tomos del manga toda la historia de la II Guerra Mundial en la antigua Yugoslavia, desde la invasión alemana en abril de 1941 hasta la liberación del país en 1945. En sus páginas, nos cuenta las vicisitudes de la guerra en todas sus vertientes. Por un lado, los rifirrafes entre serbios, croatas, bosnios, eslovenos, etc. que fragmentaban el país (luego comento más), por otro, la organización de la resistencia en dos grupos -que se llevaban a matar-: los chetniks y los partisanos.
6 meneos
114 clics

Tomás de Iriarte: “Donde las dan las toman” (1778)

En el siglo XVIII tuvo lugar una de las disputas más entretenidas e ingeniosas que demuestran la altura e intelectualidad de aquella época. Estamos en la época de la Ilustración, con el triunfo de la razón y la influencia francesa. Un siglo en el que primaba el valor del trabajo, el desarrollo de la cultura y la investigación, y cuando se fundan importantes instituciones culturales: la Biblioteca Nacional (1712), Real Academia Española (1713), etc. Es la época de los críticos, de los polemistas, de los investigadores y de los academicistas.
172 meneos
799 clics
Homenaje a Francisco Tomás y Valiente

Homenaje a Francisco Tomás y Valiente

El Tribunal Constitucional presenta una herramienta de acceso al archivo documental de Francisco Tomás y Valiente que, con encomiable generosidad, ha sido donado por su familia. Estos documentos, tras el pertinente tratamiento técnico, se ponen a disposición de la sociedad y, particularmente, de los investigadores que quieran acercarse a su figura y obra.
76 96 0 K 392
76 96 0 K 392
17 meneos
90 clics

[ENG] Los YouTubers tienen que declarar los anuncios. ¿Por qué nadie más lo hace?  

En todo el mundo existen normas para los "influencers". Estas normas garantizan que si alguien recibe un pago por promocionar un producto, tiene que declarar ese pago a los espectadores. Pero, ¿por qué nadie en la televisión, en el cine o en cualquier otro sitio tiene que hacerlo?
7 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cubata, cigarro y Netflix... vicios de ayer y hoy

El último cubata que me tomé fue en 2015, en la boda de unos amigos. Desde entonces no he vuelto a probar el alcohol entre unas cosas y otras… es decir el embarazo, la lactancia y la medicación.
5 2 10 K -7
5 2 10 K -7
8 meneos
195 clics

Hartarse de ver a Tom Hanks: la película en la que dos directores ven 'Big' una y otra vez

Carmen Haro y Miguel Rodríguez decidieron hacer un experimento. Iban a ver 30 veces seguidas 'Big' de Penny Marshall, la famosa comedia de los 80 con la que triunfó Tom Hanks. Si su familia o amigos iban a verlos, los sentaban con ellos a ver la película. Lo grabarían todo, incluido comentarla después. Y lo convirtieron en un documental, 'Big Big Big'. Un experimento, un documental, una comedia, una crítica de la cultura POP y no sabe muy bien qué mas. Un película sobre ver a dos personas delante de una pantalla durante horas.
5 meneos
155 clics

Una Sentencia de la Inquisición. El caso del Niño Santo  

La sentencia pertenece al proceso del Niño Santo de la Guardia de 1491 donde se enjuiciaba la herejía y el asesinato de un menor al modo de Jesucristo por varios conversos y judíos, con un fallo de enormes consecuencias no solo por la ejecución en la hoguera del condenado sino también para los hijos y nietos del hereje. Además este caso, sin duda, fue una de las causas que determinaron la expulsión de los judíos en 1492.
168 meneos
2108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Confirmado: Tom Cruise tiene fecha para subir a la Estación Espacial Internacional y grabar su película en el espacio  

A principios de año se reveló que Tom Cruise estaba trabajando junto a Elon Musk y la NASA para filmar una película en el espacio exterior. No contento con convertirse en uno de los actores emblemáticos del cine contemporáneo, Cruise está a punto de cumplir su siguiente meta: todo parece indicar que el actor viajará al espacio exterior en octubre del próximo año. Entre la minuta de los proyectos aprobados por la Estación Espacial Internacional 2020–2023, se deja claro que el actor se dirige oficialmente al espacio para filmar su nueva película
132 36 34 K 19
132 36 34 K 19
10 meneos
33 clics

Cinefórum CCX: La muerte de un burócrata

No nos vamos muy lejos en el tiempo, aunque cruzamos el océano y muchas barreras políticas para llegar hasta Cuba y una sátira que, en vez de la religión, escoge como blanco principal de su acidez otro elemento casi igualmente sagrado: la burocracia. La película se inicia con un funeral. No el del burócrata del título, sino el de Francisco Pérez, el tío Paco, un «trabajador ejemplar», un héroe obrero de la revolución cuyo pasaporte a la efímera gloria postmortem (con enardecido discurso de su jefe incluido) se basa en haber creado una máquina..
6 meneos
10 clics

Tom Morello anuncia su nuevo libro, ‘Whatever It Takes’

El guitarrista de Rage Against the Machine, Tom Morello, ha anunciado el lanzamiento de un nuevo libro titulado, ‘Whatever It Takes’, el cual será estrenado en octubre de este año. El libro incluirá fotografías inéditas, notas escritas a mano y comentarios de Morello, contando la prolífica carrera del guitarrista a través de su trabajo musical.
11 meneos
309 clics

Enfado monumental contra Tom Cruise por querer destruir un puente centenario para Misión Imposible 7

Los habitantes de Pilchowice, en Polonia, han dejado ver su enfado por esta iniciativa del actor y del director de la cinta.
12 meneos
58 clics

La rebelión de Tomás el Eslavo en tiempos del rey Miguel II (820-829)

Tomás el eslavo, el antiguo compañero de Miguel de Amorio, se levantó contra éste cuando en diciembre de 820 una conspiración palaciega acabó en el asesinato del emperador León V, llamado el Armenio (813-820). Durante los tres años siguientes la rebelión de Tomás se convirtió en la principal cuestión de estado para el gobierno imperial.
8 meneos
73 clics

Entrevista a Tom Holland, el autor superventas de la divulgación histórica

Entrevista con Tom Holland, uno de los divulgadores históricos más famosos y leídos del mundo, autor de obras como "Rubicón", "Dominio" o "Fuego persa"
276 meneos
12656 clics
16 palabras que el castellano ha tomado del euskera

16 palabras que el castellano ha tomado del euskera

No descubrimos nada nuevo si decimos que el euskera está lleno de complejidad y misterio. No en vano, hablamos de uno de los idiomas más antiguos del mundo, y su origen es toda una incógnita. Su dificultad hace que mucha gente no hable este bello idioma, o al menos eso es lo que piensan. A pesar de sus notables diferencias con el castellano, a lo largo de la historia este último ha ido cogiendo como préstamos lingüísticos palabras del euskera. La unión entre ambos idiomas fue bastante fuerte durante la reconquista de la Edad Media,...
118 158 7 K 248
118 158 7 K 248
5 meneos
122 clics

Comparación: Millones contra millardos (mil millones) [ENG]  

Hay muchas maneras de comparar un millón con mil millones, pero la mayoría de ellas utilizan el volumen. Y creo que eso es un error, porque el volumen no es algo en lo que el cerebro humano sea bueno. Así que en vez de eso, aquí está la diferencia entre un millón y mil millones, de una manera más unidimensional: la distancia.
3 meneos
107 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre con el lanzamiento asesino (Eng)

"El Gran Árbitro ha llamado a Johnny Dodge". Los relatos contemporáneos no nos dicen nada sobre la reacción de Rogers. En aquellos días, la vida privada de los jugadores era privada, en victoria y en tragedia. Rogers no se cita en los informes periodísticos de la muerte de Dodge, y no hay forma de saber realmente cómo lo afectó la catástrofe en el campo. Pero los periódicos registran que, tres semanas después de que su bola rápida matara a Johnny Dodge, Shotgun Rogers lanzó un juego perfecto....
1 meneos
49 clics

Resuelto el misterio de Tikal: por qué los mayas se fueron de la ciudad

Si Tikal es hoy Patrimonio de la Humanidad mucha (o toda) culpa de ello la tiene que en el pasado fuera uno de los mayores centros urbanos de la civilización maya. En la actual Guatemala, la ciudad fue creciendo desde el siglo III a.C. hasta el IX, que llegó a su cumbre. Pero qué pasó para que en apenas cien años se extinguiera su población, que o falleció o se marchó despavorida del lugar.
1 0 7 K -49
1 0 7 K -49
389 meneos
12775 clics
Ya sabemos por qué esta ciudad maya quedó desierta, y es una oscura advertencia a nuestro propio futuro

Ya sabemos por qué esta ciudad maya quedó desierta, y es una oscura advertencia a nuestro propio futuro

Durante más de 1.000 años, Tikal fue una de las ciudades más grandiosas del imperio Maya. Se estima que durante su auge, la urbe fue el hogar de más de 100.000 personas. Sin embargo, a mediados del siglo IX, los mayas abandonaron Tikal. El misterio de esa desaparición por fin tiene explicación. Las teorías más extendidas hablan de una devastadora cadena de sequías agravada por la agricultura intensiva que practicaban los mayas. El último hallazgo apoya este último escenario y añade un giro de guión dramático.
169 220 10 K 337
169 220 10 K 337
11 meneos
39 clics

Antiguos reservorios de agua mayas contenían contaminación tóxica (ENG)

El mercurio y las cianobacterias hicieron que el agua no se pudiera beber. Un análisis geoquímico encontró que 2 depósitos más cercanos al palacio y al templo de la ciudad contenían niveles tóxicos de mercurio que los investigadores rastrearon hasta un pigmento que los mayas usaron para adornar edificios, objetos de barro y otros bienes. Durante las tormentas, el mercurio en el pigmento se filtró en los depósitos donde se acumuló a lo largo de los años.
8 meneos
242 clics

Tom Jones: un amor trágico, un romance con la viuda de Elvis y 250 fans en su cama

¿Quién no se ha extasiado alguna vez en la pista de baile con aquello de 'It's not unusual'? Hasta el mismísimo Eduardo Manostijeras escuchaba el temazo de fondo en una de las secuencias más divertidas de la homónima película de Tim Burton. Detrás de esa canción estaba la voz inconfundible del 'tigre de Gales', un Tom Jones que este domingo alcanza los 80 años de edad dejando tras de sí una vida personal llena de amoríos, sexo y esa miticidad del desenfreno tan propia de los músicos.
23 meneos
38 clics

Una investigadora murciana recibe una beca de 80.000 euros para trabajar contra el cáncer

La Fundación FERO entrega 240.000 euros para la investigación contra el cáncer que en 2019 causó la muerte a 112.714 españoles. Una de las premiadas es la doctora Antonia Tomas-Loba, de la Universidad de Murcia, por su investigación que busca entender mejor el origen del cáncer de hígado
19 4 3 K 90
19 4 3 K 90
10 meneos
71 clics

Tomás Olleros, el último conquistador

La desconocida peripecia vital de este marino bejarano, digna de una novela de aventuras, es todo un crisol de nuestra convulsa historia decimonónica. Combatió en Cuba, el Caribe, los lejanos mares del Pacífico y también en la Tercera Guerra Carlista. Fue uno de los pocos españoles en viajar, en misión especial, a China, Japón o Corea, y bien merece el título de último conquistador por la toma del archipiélago de las Tawi-Tawi, junto a Borneo, para la Corona española.

menéame