Cultura y divulgación

encontrados: 781, tiempo total: 0.157 segundos rss2
8 meneos
88 clics

3Blue1Brown: Entropía, probabilidad, teoría de la información y la estrategia óptima para jugar a Wordle [ENG]  

Utilizando Wordle (el juego de moda de adivinar palabras de 5 letras) 3Blue1Brown da un repaso general a teoría de la información, entropía... ¿Qué es un bit? ¿Son todas las palabras iniciales igual de buenas? Si no, ¿cuál es la mejor, y por qué? ¿Cuál es la mejor puntuación media posible teniendo en cuenta todas las posibles palabras del juego?
4 meneos
109 clics

El lento éxito de los números imaginarios

Su papel, fundamental en numerosas áreas de las matemáticas, pero también en física e ingeniería, tardó siglos en ser comprendido por la comunidad matemática
9 meneos
45 clics

¿Quién inventó el Cero?

Aunque los humanos siempre han entendido el concepto de “nada” o de “no tener nada”, el concepto de cero es relativamente nuevo: no fue desarrollado por completo hasta el siglo III a.C. Antes de eso, los matemáticos tenían problemas para realizar los cálculos aritméticos más simples. En la actualidad, el cero nos permite realizar cálculos, resolver complejas ecuaciones y nos ha posibilitado la invención de los ordenadores.
16 meneos
414 clics

¿Por qué los relojes utilizan el número romano IIII en lugar del IV? [ENG]

Los números romanos son uno de los diseños más clásicos de los relojes. Hasta donde podemos remontarnos en la historia, siempre ha habido relojes, relojes de bolsillo y relojes de pulsera con números romanos en las esferas. Sin embargo, los propietarios de relojes con números romanos pueden haber notado algo extraño, algo bastante inusual. Mientras que el número 4 se escribe comúnmente IV en el sistema numérico romano, la mayoría de los relojes utilizan la tipografía IIII. Y, por supuesto, al igual que nosotros, se habrá preguntado por qué.
29 meneos
171 clics

Por qué Kant pensó que nunca serías feliz

¿Qué significa la felicidad? ¿Significa riqueza, poder, inteligencia o buena apariencia? ¿Significa tener cientos de amigos y toda tu familia amorosa a tu alrededor? Si es así, hay un problema. Después de todo, por muy rico que se sea, se podría ser más rico. Por mucho que se aprenda, siempre hay algo más que saber. Y por muy guapo que se crea que es, alguien no lo encontrará atractivo. Entonces, si siempre se pudiera ser más feliz, ¿se podría alguna vez ser completamente feliz?
3 meneos
34 clics

Teoría básica de sonido

En esta entrada explicamos principios básicos de sonido que cualquier técnico tiene que conocer. Es útil e interesante también para músicos y personas a las que les guste tocar instrumentos pues estos principios son universales. En www.vadenergia.com iremos subiendo entradas relacionadas con este tema.
2 1 6 K -52
2 1 6 K -52
11 meneos
142 clics

Cómo factorizó Euler el quinto número de Fermat

Fermat conjeturó que todos los números Fn=22n+1 eran primos tras comprobar que los 4 primeros lo eran. Pasaron cerca de 100 años hasta que Euler demostró que F5 era compuesto
127 meneos
2131 clics
¿Cómo se Inventaron los Números Imaginarios?

¿Cómo se Inventaron los Números Imaginarios?

Durante mucho tiempo se consideró imposible encontrar una solución general para la ecuación cúbica, hasta que abandonamos el requisito de que las matemáticas reflejen la realidad.
72 55 1 K 324
72 55 1 K 324
147 meneos
6216 clics
Memorizar 500 números aleatorios en menos de cinco minutos es posible. Este es el truco

Memorizar 500 números aleatorios en menos de cinco minutos es posible. Este es el truco

Son sólo 500 números y uno de los ejercicios con los que se entrenan los atletas olímpicos de la memorística. Es intimidante. De hecho, puede ser muy intimidante, pero tampoco es para tanto. Comencemos por el principio, hay dos reglas básicas con las que podemos convertirnos en unos genios de la memorización. Digamos que, evolutivamente, nuestra memoria se ha desarrollado más para recordar cosas concretas que para recordad ideas abstractas. Los números, que me perdonen los matemáticos, son aburridos: los elefantes rosas que usan sus brazos...
76 71 0 K 401
76 71 0 K 401
5 meneos
109 clics

La teoría del apego que explica por qué necesitamos el cariño para ser felices

Inés Santos y Juanjo Rodrigo, psicólogos del equipo de 'En equilibrio mental', hablan del experimento psicológico que reveló la importancia de sentirse querido.
44 meneos
193 clics

De líder abolicionista a pionero de la teoría fotográfica: la historia del hombre más retratado de su época en EEUU

Hace exactamente 160 años, Frederick Douglass dio una charla que lo convirtió en un pionero de la teoría fotográfica. Diez meses antes había comenzado la Guerra de Secesión y él, por ser negro, no podía luchar. Prefirió dar conferencias
36 8 2 K 27
36 8 2 K 27
159 meneos
1966 clics
¡Hay números subnormales! ¿Lo sabías?

¡Hay números subnormales! ¿Lo sabías?

[C&P] Hay números primos, números felices, números amigos, números perfectos ... y ¡números subnormales! Pero, ¿qué han hecho esos pobres numeritos para que les llamen así? Además es que son muy pequeñitos los pobres… Os los presento en este vídeo.
86 73 2 K 325
86 73 2 K 325
7 meneos
46 clics

Y si.... ¿Shakespeare no era Shakespeare?  

El vídeo repasa todas las teorías que dudan de que William Shakespeare fuera el autor de obras como Hamlet, Otelo, Sueño de una noche de Verano y el resto de su literatura.
5 meneos
109 clics

Nacidas para protegerse y otras

La teoría de la selección sexual (junto a la selección natural) explica muchos rasgos masculinos como adaptaciones generadas por la competencia entre machos por aparearse y elegir pareja, pero no hay, por ahora, ninguna teoría unificadora que explique los rasgos típicamente femeninos. Anne Campbell propuso la teoría del “mantenerse vivas” según la cual las hembras humanas tienen reacciones de autoprotección más fuertes que los machos frente a las amenazas agresivas porque la autoprotección tiende a tener un mayor valor de aptitud para las hembr
15 meneos
76 clics

Los Suaves: Reediciones en Vinilo y Números Uno en 2021

En 2021 Los Suaves y su discográfica, Universal, reeditaban en formato vinilo tres de sus obras, "Malas Noticias", "Santa Compaña" y "Víspera de Todos los Santos" dos de los discos alcanzaban el número uno en la lista de vinilos más vendidos, por algo Los Suaves, fueron, siguen siendo y serán una de las bandas referentes del hard rock nacional.
53 meneos
312 clics

¿QUÉ ES UN NÚMERO? ¡No es tan fácil como parece!  

Estamos muy acostumbrados a manejar números, a hacer operaciones con ellos, usarlos en nuestro día a día… pero si alguien nos pregunta “¿qué es un número?” ¿Qué le diríamos?
4 meneos
95 clics

¿Por qué no existen números en mayúsculas y minúsculas?

Las letras mayúsculas se caracterizan por tener todas la misma altura, salvo algunos rasgos excepcionales, como los diacríticos en letras como la Ñ o la Ç, que no existían cuando se “inventaron” las mayúsculas. ABP…
123 meneos
2346 clics

¡El verdadero número de la bestia! Y no es el 666 (Derivando)  

El 666, el número de la Bestia, ha sido protagonista de muchos artículos, curiosidades matemáticas, camisetas, aparece en la peli Pulp Fiction y hasta es una canción (y un disco) de los grandísimos Iron Maiden. ¡Existe incluso una fobia al número 666 llamada hexakosioihexekontahexaphobia! Pero nosotros no le tenemos miedo al diablo, así que: ¡Vamos a enfrentarnos al número de la Bestia!
68 55 0 K 405
68 55 0 K 405
256 meneos
956 clics
La guía del autoestopista galáctico cumple 42 años

La guía del autoestopista galáctico cumple 42 años

El 12 de octubre de 1979 salía a la venta la primera edición de La guía del autoestopista galáctico (The Hitchhiker's Guide to the Galaxy), la adaptación escrita por Douglas Adams del serial radiofónico del mismo nombre. Así que acaba de cumplir 42 años.
141 115 9 K 408
141 115 9 K 408
9 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Reconquista, ¿un término válido?  

Los historiadores siempre han tenido que acuñar, con mayor o menor éxito, nuevos términos para explicar y periodizar el pasado (Renacimiento, Edad Media, Guerra de los 100 años, Califato de Córdoba, Imperio bizantino…) Uno de ellos es el de “Reconquista”, término popularizado en la época de las construcciones nacionales, es decir en el siglo XIX, y que describe ese período de la historia de la península ibérica de aproximadamente 800 años tras la caída del reino visigodo tras la Batalla de Guadalete en el 711.
2 meneos
53 clics

La fórmula de un matemático que consiguió ganar 14 veces la lotería

Su fórmula dio resultado, ya que el matemático se hizo con los 27 millones de dólares de un bote, pero su racha no duraría mucho más. El FBI y la CIA no tardaron en poner el ojo sobre él y abrir una investigación, mientras que el sistema de loterías norteamericano también cambió sus normas para limitar el número de participaciones por jugador. Después de emigrar a Israel en 1995, fue investigado por la Autoridad de Valores, pagó la fianza y en 2002 huyó a Londres, donde fue condenado a 10 meses de prisión y una multa de 30.000 dólares.
2 0 9 K -72
2 0 9 K -72
7 meneos
68 clics

En agosto, como en abril, refranes mil

En la reciente trilogía de entradas del Cuaderno de Cultura Científica «Las emocionantes aventuras del número tres» (primera parte, segunda parte y tercera parte), se recogían algunos refranes y expresiones que contenían al número tres, como No hay dos sin tres, o Los números nones son los mejores, y el número tres el mejor (de todos) es. Pensando en estos refranes, me ha parecido interesante dedicar esta entrada estival a refranes en los que aparezcan números.
14 meneos
157 clics

El temor medieval al número 0

Los números indoarábigos son ubicuos y reconocibles en todo el mundo. Su aplicación con la notación posicional se expandió por Europa en la Edad Media gracias a los árabes y al Liber abbaci de Leonardo de Pisa en el siglo XII. Sin embargo, a la iglesia no le agradaba la idea del cero y, por extensión, los números arábigos...o, al menos, eso es lo que suele contar.
11 3 0 K 79
11 3 0 K 79
10 meneos
132 clics

No cuentes conmigo: esto es lo que pasa cuando una lengua no tiene palabras para los números

Hay muchas culturas que no tienen números y es el caso de los cazadores-recolectores que viven en las profundidades de la Amazonia, a lo largo y ancho de los afluentes del río más grande del mundo. En lugar de utilizar palabras para cantidades exactas, solamente utilizan términos básicos para decir “unos pocos” o “algo”.
160 meneos
4033 clics
¿Qué es la teoría de la conspiración sobre el Nuevo orden mundial?

¿Qué es la teoría de la conspiración sobre el Nuevo orden mundial?

“Nuevo orden mundial” puede referirse al período histórico posterior a la Segunda Guerra Mundial, pero también da nombre a una teoría de la conspiración sobre una supuesta élite con planes para crear un Gobierno global. El término deriva de la expresión latina Novus Ordo Seclorum (‘Nuevo Orden de los Siglos’), que aparece en el reverso del escudo de Estados Unidos o en los billetes de un dólar. ..La asociación de estos símbolos con la masonería ha contribuido a alimentar las teorías conspirativas.
71 89 4 K 435
71 89 4 K 435

menéame