Cultura y divulgación

encontrados: 382, tiempo total: 0.007 segundos rss2
9 meneos
220 clics

Los grillos nos ‘cantan’ la temperatura exterior

Aunque cada vez resulta menos común por el abuso de herbicidas y plaguicidas en las zonas verdes de las ciudades y los campos, uno de los sonidos más característicos de los atardeceres y las noches de...
32 meneos
117 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sistema de energía solar que funciona por la noche; un punto de inflexión en las renovables [Eng]

Una innovadora batería térmica desarrollada por investigadores de la Universidad Curtin será clave para un sistema de energía solar capaz de producir electricidad durante la noche. Profesor Craig Buckley, Universidad de Curtin: "El almacenamiento ha sido durante mucho tiempo un obstáculo para la energía renovable, pero nuestro prototipo de batería térmica es capaz de almacenar y, según sea necesario, liberar energía solar sin depender de la luz solar en todo momento" | Español y Rel. en #1
42 meneos
1317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por qué tienes tanto calor en Valencia a 29 grados y en Córdoba estás bien

El calor afecta de diferente manera según la edad, peso, salud, cansancio, etc. Integrar todo eso en una ecuación que lo exprese de manera objetiva no es fácil y por eso no existe una única fórmula ni ninguna que se ajuste a la perfección. La más usada es la ofrecida por la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, de EE UU) que se basa en estudios biométricos y ciertas suposiciones. En la siguiente tabla podemos consultar la sensación térmica a una temperatura y humedad relativa dadas.
28 14 11 K 12
28 14 11 K 12
15 meneos
356 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡No abras las ventanas, que entra la flama! Cómo defender tu casa del calor

Con esta palabra popular en Andalucía y Extremadura se hace referencia a un calor sofocante. No descubrimos nada nuevo con estas medidas, pero sí intentaremos explicar por qué se toman. Para evitar que toda esa flama nos dé un cálido abrazo hemos de aislar lo máximo posible nuestra vivienda cuando salga el sol y la temperatura comience a ascender. Cierra las ventanas y baja las persianas para evitar que se caliente el interior. No te confíes si hay viento, la entrada de aire externo provocaría un catastrófico y caluroso equilibrio.
12 3 9 K 45
12 3 9 K 45
10 meneos
45 clics

Una supererupción volcánica contra el calentamiento global

Mitigar los crecientes efectos del calentamiento global es una preocupación mundial. Miles de científicos se afanan en frenar el ascenso de la temperatura global del planeta por diferentes medios. A este respecto, una enorme erupción volcánica podría disminuir la temperatura
4 meneos
19 clics

Planck no encuentra nuevas pruebas de anomalías cósmicas

El satélite Planck de la ESA no ha encontrado nuevas pruebas de las enigmáticas anomalías cósmicas que aparecieron en su mapa de temperatura del Universo. Aunque el estudio más reciente no descarta la relevancia potencial de estas anomalías, los astrónomos deberán esforzarse aún más para entender el origen de estos misteriosos fenómenos. Las anomalías son débiles peculiaridades en el firmamento que aparecen a grandes escalas angulares. Por otro lado, las anomalías podrían ser un signo de una “nueva física”.
33 meneos
179 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las batallas por el aire acondicionado y sus efectos en la productividad de las mujeres

El aire acondicionado de las oficinas a menudo se fija a una temperatura que las mujeres consideran como fría; al debate que provoca se le conoce como la Batalla del Termostato. Un estudio incluso indica que debido a que las mujeres tienen un metabolismo más lento, la fórmula para fijar la temperatura en los lugares de trabajo, que fue desarrollada hace décadas a partir de la comodidad de los hombres, podría sobreestimar la producción de calor del cuerpo femenino en un 35 por ciento.
12 meneos
129 clics

¿Es el Sol el causante del calentamiento global?  

El gráfico compara los cambios de temperatura de la superficie de la Tierra y la energía del Sol recibida por la Tierra desde 1880. La cantidad de energía solar recibida por la Tierra ha seguido el ciclo natural de 11 años de pequeñas subidas y bajadas del Sol, sin un incremento neto desde la década de 1950. Durante el mismo período, la temperatura global ha aumentado notablemente. Por lo tanto, es extremadamente improbable que el Sol haya causado la tendencia del calentamiento global observado durante el último medio siglo.
3 meneos
12 clics

¿Cómo afectan la temperatura y el calentamiento global al sexo de los reptiles?

En el caso de los reptiles, existe una gran variedad de mecanismos de determinación sexual. Algunos presentan modelos de DSG; muchas serpientes siguen el sistema ZW/ZZ y algunos lagartos el XX/XY. Igualmente, en muchos grupos el sexo de la descendencia viene determinado principalmente por la temperatura de incubación del huevo (DST), haciendo que el ambiente juegue un papel muy importante en la proporción de machos y hembras que encontramos en una población.
10 meneos
10 clics

Los glaciares han perdido 9,6 billones de toneladas de hielo en 50 años; tres veces el hielo que cubre los Alpes

Cuando pensamos en el cambio climático, una de las primeras cosas que nos vienen a la cabeza es el deshielo de los casquetes polares. Sin embargo, la pérdida de hielo no se limita al contenido en los polos. Según un estudio, Desde 1961 los glaciares de nuestro planeta han perdido más de 9.625 gigatoneladas de hielo, propiciando un aumento del nivel del mar de 27 milimetros. O lo que es lo mismo, cada año se derrite en todo el mundo tres veces el hielo que cubre los Alpes. Un desastre ambiental con un claro culpable: el calentamiento global.
15 meneos
15 clics

Marzo de 2019 tuvo la media de temperaturas máximas más alta del siglo y fue el segundo más seco en España

El pasado mes ha sido el marzo con la media de temperaturas máximas más altas de este siglo y el segundo más seco, tan solo superado por el mes de marzo de 2012. Marzo del año pasado fue el más lluvioso de toda la serie histórica, mientras que este es el segundo más seco del siglo XXI. La Aemet asegura que marzo de 2019 tuvo la media de temperaturas máximas más alta del siglo, superando en 0,4 grados al anterior registro de 2012. La reserva de nieve se asemeja a la que había a principios de junio del año pasado.
13 2 0 K 58
13 2 0 K 58
103 meneos
2474 clics
¿Cuál es la temperatura interior de la Luna?

¿Cuál es la temperatura interior de la Luna?

La Luna guarda aún muchos secretos. Uno de ellos es analizar más a fondo cómo es su estructura interna y una científica de la Universidad de Rhode Island, Ananya Mallik, ha dado con la clave para descubrirlo
53 50 0 K 233
53 50 0 K 233
547 meneos
1666 clics
Nunca se había registrado un invierno con unas temperaturas máximas en promedio tan altas en España

Nunca se había registrado un invierno con unas temperaturas máximas en promedio tan altas en España

La media de las temperaturas máximas (14,4ºC) del trimestre (diciembre, enero y febrero) nunca había sido tan alta en España. Además, el invierno ha sido muy seco ya que no ha llovido ni la mitad de lo que cae habitualmente. De hecho, a 13 de marzo se han registrado más incendios ya que en todo un año y 20 veces el número de incendios que se producen habitualmente hasta esa fecha. La primavera astronómica, que comienza el día 20 a las 22:58:28 hora peninsular, será probablemente más cálida y menos lluviosa de lo habitual en toda España.
205 342 5 K 313
205 342 5 K 313
23 meneos
29 clics

Confirmado por NASA: 2018 fue el cuarto año más cálido registrado desde 1880

"El año pasado es nuevamente un año extremadamente cálido además de una tendencia a largo plazo al calentamiento global", dijo el encargado de la agencia espacial. Los últimos cinco años son, colectivamente, los años más cálidos en el registro moderno.
19 4 2 K 68
19 4 2 K 68
10 meneos
89 clics

¿Es el cambio climático responsable de la primavera adelantada que estamos viviendo?

El mes de febrero de este 2019 ha venido a batir varios récords atmosféricos con un largo periodo extremadamente seco y cálido. Estas semanas de anticiclón han sido el resultado de lo que en meteorología se conoce como un bloqueo en omega, por el parecido que guarda la imagen del fenómeno con la letra griega. Aunque el cambio climático puede adelantar la primavera, no hay evidencias claras de que el fenómeno que estamos viviendo se pueda atribuir a la modificación antrópica del clima.
28 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llueve en el Ártico donde nunca se había visto y con temperaturas extraordinariamente altas

la región ártica registra estos días temperaturas superiores de 30°C a la media en esta temporada. Un fenómeno que pudo presenciar nuestra enviada especial a Longyearbyen, la ciudad más al norte del planeta, ubicada en el archipiélago noruego de Svalbard, a 1.300 km del Polo Norte. Se presentan lluvias en zonas donde se suele acumular hielo.
3 meneos
108 clics

10 razones para tener miedo del calentamiento global [ ing ]

Aquí 10 razones para tener miedo del calentamiento global que esta tomando trascendencia
9 meneos
12 clics

El 2018 fue el cuarto año más cálido de nuestro registro  

2018 fue el cuarto año más caliente ya registrado, según dos informes independientes divulgados por la NASA y la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA). El año pasado fue tan caliente que las temperaturas globales de la superficie terrestre y oceánica estaban 0,79 grados Celsius por encima de la media del siglo XX. Desde 1880, cuando los registros se iniciaron, sólo tres años - 2016 (en parte debido a El Niño), 2015 y 2017 fueron más cálidos.
15 meneos
25 clics

Los últimos 5 años han sido los más cálidos a nivel global desde que se tienen registros

Las temperaturas globales en 2018 fueron 0,83 ºC más cálidas que la media de 1951 a 1980, según científicos de la NASA. El promedio de temperatura global de 2018 se ubica por detrás de 2016, 2017 y 2015. Los últimos cinco años han sido los años más cálidos en el registro moderno, y 18 de los 19 años más cálidos han ocurrido desde 2000. Desde la década de 1880, la temperatura media global de la superficie ha aumentado aproximadamente 1 ° C. Este calentamiento ha sido impulsado en gran parte por el aumento de las emisiones de dióxido de carbono.
1 meneos
1 clics

La temperatura del agua puede originar especies acuáticas desconocidas

Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Johannesburgo y la Universidad de Flinders, evidenció, mediante una muestra de ADN, la existencia de una especie desconocida de peces que era afectada por corrientes marinas con temperaturas cálidas y frías. La especie encontrada de gobio se puede localizar en la costa sudafriana, y está dividida en enclaves definidas por diferente temperaturas. A pesar de la similitud entre unas especies y otras, los analistas mostraron diferencias solo en los genes afectados por la temperatura
1 0 0 K 20
1 0 0 K 20
5 meneos
190 clics

Si el mundo se está calentando, ¿por qué hace tanto frío en invierno?

A medida que el cambio climático eleva las temperaturas de nuestro planeta, el calentamiento ha afectado con mayor rapidez a los inviernos que a los veranos. Sin embargo, cuando las temperaturas descienden a cifras bajo cero, mucha gente, entre ellos el presidente estadounidense, Donald Trump, se pregunta: “Si la Tierra se está calentando, ¿cómo es que en invierno hace tanto frío?”.
5 meneos
92 clics

Las escalas de temperatura

La escala Fahrenheit fue ideada por el físico polaco de origen alemán Daniel Gabriel Fahrenheit (el inventor del termómetro de mercurio) en 1717, sin ningún criterio lógico ni científico, a pesar de que esta escala se ha estado utilizando en la mayoría de los países anglosajones hasta hace medio siglo. Para su creación, preparó una salmuera con agua, cloruro de amonio y hielo para tomar como cero el punto de estabilización de la mezcla. Luego, se cree que tomó como 100ºF la temperatura media corporal...
196 meneos
2542 clics

Reportaje: la lucha evolutiva de las especies en las Galápagos tras el aumento de las temperaturas  

Las islas son especialmente vulnerables a medida que el cambio climático provoca que la temperatura de los océanos aumente. Las iguanas marinas grandes murieron, mientras que otras encogieron su esqueleto para sobrevivir. Las aves marinas dejaron de poner huevos. Los bosques de árboles de margarita fueron arrasados por las tormentas y en su lugar llegaron matorrales espinosos invasivos. Ocho de cada diez pingüinos murieron y casi todos los cachorros de león marino fallecieron. Un pez llamado la damisela de las Galápagos se ha extinguido...
79 117 3 K 241
79 117 3 K 241
44 meneos
53 clics

Los últimos cuatro años fueron los más calurosos registrados en la Tierra

Los años 2015, 2016, 2017 y 2018 fueron los más calurosos nunca registrados en la Tierra, y las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera continuaron aumentando el año pasado, según datos del Servicio de Cambio Climático Copérnico y el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera Copérnico, que pertenecen al programa Copérnico de observación de la Tierra, puesto en marcha por la UE. | Relacionadas en #1
22 meneos
177 clics

Superhidruro de lantano superconductor

Los primeros indicios de un superconductor a temperatura casi ambiente cautivan a los físicos Unos materiales de hidrógeno a alta presión podrían ser un primer paso hacia una nueva era de la superconductividad.
19 3 0 K 13
19 3 0 K 13

menéame