Cultura y divulgación

encontrados: 3598, tiempo total: 0.232 segundos rss2
4 meneos
71 clics

Evolución del rock en los últimos 70 años

Video explicativo de cómo ha evolucionado el rock desde su nacimiento hasta nuestros días
7 meneos
64 clics

Los Planetas y la terrible nostalgia de la música

Leí en algún sitio que la nostalgia es como el sexo anal: dolorosa y placentera al mismo tiempo. La nostalgia duele, pero es un dolor en el que gusta revolcarse, como cuando uno tiene una muela suelta y no puede parar de juguetear con ella. Cuando escucho a Los Planetas se me coge una cosa entre molesta y placentera en el estómago y me apetece irme a beber cerveza, para explorar mejor la nostalgia y calmar la ansiedad.Cuando escuchas un disco de hace 30 años, la música es exactamente la misma, aunque todo lo demás alrededor haya cambiado.
17 meneos
81 clics
Renta Básica Universal frente a los desafíos de la automatización y la IA: radiografía de un ingreso que siempre que se ha intentado, ha funcionado

Renta Básica Universal frente a los desafíos de la automatización y la IA: radiografía de un ingreso que siempre que se ha intentado, ha funcionado  

Lo cierto es que en los últimos años se han dado una gran cantidad de pruebas experimentales de RBU, y sus resultados siempre han sido bastante similares. Veamos los casos, algunos financiados por gobiernos, otros por donantes privados. Un paseo por los diferentes programas de Renta Básica Universal que se han desarrollado en los últimos 15 años.
4 meneos
92 clics

Descubren en Israel un escarabeo asirio de 2.800 años de antigüedad

La Reserva Natural del Arroyo Tabor, en la Baja Galilea, en Israel, ha sido el escenario de un fabuloso descubrimiento arqueológico. Allí, un excursionista que pasaba un agradable día de paseo se encontró por casualidad con un escarabeo de cornalina que, según los investigadores, muy posiblemente sea de origen asirio.
10 meneos
245 clics
Tertulia con

Tertulia con  

Fernando Fernán Gómez modera en su casa la tertulia con Verónica Forqué, Domingo García Sabell, Francisco Grande Covián, Santiago Amón, Bertín Osborne, Paquita Rico, Ana Lambarri y José María Gironella.
14 meneos
41 clics
Los primeros humanos llegaron a la Amazonía colombiana hace unos 13.000 años [ENG]

Los primeros humanos llegaron a la Amazonía colombiana hace unos 13.000 años [ENG]

Los investigadores han descubierto que los primeros humanos en colonizar la cuenca del Amazonas llegaron hace unos 13.000 años como parte de una migración masiva que rápidamente se extendió por América. Tras llegar a lo que hoy es la Serranía de la Lindosa, un yacimiento arqueológico en el extremo norte de la Amazonia colombiana, estos primeros americanos vivieron en refugios rocosos, fabricaron herramientas de piedra, cazaron y recolectaron y crearon enormes muestras de arte rupestre, según un nuevo estudio, publicado en el número de marzo ...
11 3 1 K 44
11 3 1 K 44
22 meneos
52 clics

Poderosas palabras del filósofo Edgar Morin, de 102 años, que perteneció a la resistencia judía en la Segunda Guerra Mundial [FR - EN]  

"Estoy a la vez asombrado e indignado por el hecho de que aquellos que representan a los descendientes de un pueblo que fue perseguido durante siglos por razones religiosas o raciales... Que los descendientes de este pueblo que hoy son la decisión -creadores del Estado de Israel, que no sólo podían colonizar a todo un pueblo, expulsarlo en parte de su tierra y tratar de expulsarlo para siempre... Sino que también, después de la masacre del 7 de octubre, se comprometieron en una verdadera y masiva matanzas contra las poblaciones de Gaza y contin
18 4 0 K 11
18 4 0 K 11
43 meneos
50 clics
La pérdida de un idioma tras 15 años de gobiernos del PP en Galicia: "Mis amigos hablan mejor inglés que gallego"

La pérdida de un idioma tras 15 años de gobiernos del PP en Galicia: "Mis amigos hablan mejor inglés que gallego"

Pese a que el gallego y el castellano llevan más de cuatro décadas siendo idiomas cooficiales, el 23,9% de los jóvenes menores de 15 años en Galicia afirma no saber hablar gallego, prácticamente uno de cada cuatro. En 2003 era el 17%.
5 meneos
6 clics

Teledeporte celebra 30 años de historia

Tres décadas en las que la cadena de deportes ha ido adquiriendo más peso en la parrilla televisiva y en la oferta deportiva, ya que hoy presume de emitir casi 400 competiciones de 60 disciplinas y de mantener acuerdos con 250 federaciones. Además ha emitido 15 Juegos Olímpicos.
3 meneos
53 clics

Imprescindibles - Eugenio: Blanco o negro

Siempre impasible, vestido de negro, escondido tras unas gafas oscuras y el humo de su cigarrillo, dejó una importante huella en millones de personas.
7 meneos
289 clics
Kant murió hace 220 años. Siete de sus mejores citas

Kant murió hace 220 años. Siete de sus mejores citas

Este 12 de febrero se cumplen 220 años de la muerte, en 1804, de Immanuel Kant en Konigsberg (Prusia Oriental), uno de los pensadores más influyentes de la filosofía universal.
4 meneos
22 clics

A 40 años de la muerte de Julio Cortázar: el cronopio que diseñó su propia lápida

El célebre escritor argentino, nacido en Bélgica el 26 de agosto de 1914, falleció en París (Francia) el 12 de febrero de 1984. Considerado uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, Cortázar fue maestro del cuento, la prosa poética y la narración breve en general. Fue también creador de importantes novelas. Sus obras más conocidas son “Bestiario”, “Todos los fuegos, el fuego”, “Historias de Cronopios y de famas” y, sobre todo “Rayuela”, que contribuyeron a la renovación del género en el ámbito hispano.
14 meneos
211 clics
Cien años de Josep Coll, el albañil que dibujaba historietas

Cien años de Josep Coll, el albañil que dibujaba historietas

Lo leyeron los baby boomer españoles, y hasta los millennials, porque aunque murió en 1984 (en julio de 2024 se cumplirán también los 40 años de su muerte) TBO no dejó de publicar sus historietas hasta la desaparición definitiva de la revista en 1998.
11 3 0 K 17
11 3 0 K 17
200 meneos
7610 clics
'Me llamo Earl' celebra un reencuentro 15 años después de su final

'Me llamo Earl' celebra un reencuentro 15 años después de su final

La comedia, que acabó de forma abrupta en 2009 tras ser cancelada en el final de su cuarta temporada, celebra una reunión con su trío de actores principales. Jaime Pressly publica varias fotos del reencuentro
112 88 2 K 448
112 88 2 K 448
12 meneos
256 clics
James Gandolfini y su adicción al alcohol y a las drogas causaron el caos durante el rodaje de ‘Los Soprano’

James Gandolfini y su adicción al alcohol y a las drogas causaron el caos durante el rodaje de ‘Los Soprano’

El jefe de localización de la emblemática serie de HBO revela en un nuevo libro la dificultad de trabajar con el actor, fallecido en 2013, durante las últimas temporadas, en las que solía salir de fiesta, aparecer tarde y olvidar las frases del guion.
4 meneos
103 clics

La ciudad que se construyó en tres años y medio

Se ve que lo de «en breve» había sido una hipótesis demasiado optimista, porque pasaron otros sesenta años y la capital no se había movido de su sitio. Sea como fuere, JK decidió que las promesas ya habían durado demasiado, así que lo primero que hizo cuando asumió el cargo presidencial el 31 de enero de 1956 fue poner en marcha la Companhia Urbanizadora da Nova Capital (Novacap), que haría efectiva la expropiación de unos veinte mil kilómetros cuadrados en un páramo central del estado de Goiás y pondría los cimientos —administrativos, pero tam
251 meneos
2435 clics
eMule: aquellos tiempos de las descargas masivas y el diógenes digital

eMule: aquellos tiempos de las descargas masivas y el diógenes digital

¿Recuerdas aquellos años en los que dejabas el ordenador encendido día y noche a la espera que tu película, disco o videojuego se descargase? Leyendas urbanas sobre técnicas y trucos para descargar más rápido, (unas reales y otras completamente inventadas). Esa interfaz que, al verla por primera vez, era un caos ininteligible de letras, números y paneles en forma de tubo con unas franjas de colores que variaban según el estado de la descarga.
127 124 1 K 452
127 124 1 K 452
16 meneos
122 clics
El último (viejo) truco para que alguien vea la televisión tradicional: tus muertos

El último (viejo) truco para que alguien vea la televisión tradicional: tus muertos

El Hormiguero, mediante una rudimentaria aplicación, ha recreado la voz de difuntos para ponérselos a sus familiares. Un truco como de feria del XIX que no tiene nada de nuevo. Ya lo puso en marcha Anne Germain en Telecinco –y Portugal- con gran éxito sin necesidad alguna de IA, lo hacía con sus poderes mágicos. Eso sí, empezó con famosos. Y luego, con las grandes artes de Mediaset, pasó a víctimas de crímenes polémicos. Ahora reside en Alicante y enseña reiki
13 3 3 K 26
13 3 3 K 26
14 meneos
80 clics
STARSKY and HUTCH (1975-1979) Lalo Schifrin, Tom Scott, Mark Snow: Jazz, funk y algo más

STARSKY and HUTCH (1975-1979) Lalo Schifrin, Tom Scott, Mark Snow: Jazz, funk y algo más

nos dejó David Soul. Una tristeza enorme para todos aquellos que crecimos viendo las aventuras (y travesuras) de ese par de policías tan desarrapados como entrañablemente queribles. Eso me movió a escribir este artículo como un personal homenaje a Soul y a Paul Michael Glaser, repasando anécdotas e información interesante de la producción de Starsky y Hutch y, por supuesto, algunos datos, muy escasos esta vez, sobre la música y sus diferentes temas de sintonía.
7 meneos
55 clics

Tolkien no jugaba al pinball

A raíz de una exposición en la Galería Nacional de Arte Moderno de Roma sobre la figura de J.R.R.Tolkien, Paco Cerrejón reflexiona sobre el escritor y su legado, sugiriendo la utilización política maniquea que algunos extremismos pretenden llevar a cabo, quedándose en lo más superfluo de su obra.
7 meneos
87 clics
Ser madre a los 50: cuando las diferencias son físicas pero también emocionales

Ser madre a los 50: cuando las diferencias son físicas pero también emocionales

La idea tener un hijo cuando no se puede ha atormentado a muchas mujeres a lo largo de la historia y lo sigue haciendo. Pero en 2023 contamos con una ventaja: la ciencia dispone de avances para lograr el milagro que la biología a veces se empeña en no dar. Tener un hijo a partir de los 45 años dejó de ser noticia hace tiempo, pero ¿y a los 50? ¿Es posible? Sí, pero con óvulos de la gestante congelados unos años antes o con los cedidos por otra mujer más joven.
7 meneos
74 clics

Los Increíbles 2 (Incredibles 2) (2018)

Mr. Incredible, Elastigirl y Frozone contactan con dos hermanos, los Deavor, ella inventora, él hombre de negocios, que luchan por devolver a los superhéroes su estatus legal. La aparición de un archivillano, Robapantallas, es un incidente que ayudará a que la ley reconozca la valía de los héroes enmascarados… Dirección: Brad Bird. Producción: Pixar Animation... Leer más
16 meneos
106 clics
“Tintín y el lago de los tiburones” (Raymond Leblanc, 1974)

“Tintín y el lago de los tiburones” (Raymond Leblanc, 1974)

En la hemeroteca constan hasta seis películas protagonizadas por Tintín, sin tener en cuenta las series animadas de Belvision que adaptaron diez álbums en más de un centenar de capítulos de escasos cinco minutos. Estas seis películas son “El cangrejo de las pinzas de oro” (1947), “Tintín y el misterio del Toisón de Oro” (1961), “Tintín y el misterio de las naranjas azules” (1964), “Tintín en el templo del sol” (1969), “Tintín y el lago de los tiburones” (1972) y “Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio” (2011). De estas...
13 3 0 K 45
13 3 0 K 45
1 meneos
13 clics

Los Simpson homenajeando como nadie a las grandes películas

Los Simpson han homenajeado como nadie a las grandes películas. El ejemplo de Lawrence de Arabia (1962), es uno de tantos.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
322 meneos
3105 clics
¿Por qué (casi) todos los países toman medidas educativas diferentes de las que estamos tomando en España?

¿Por qué (casi) todos los países toman medidas educativas diferentes de las que estamos tomando en España?

Francia recupera el dictado, establece un sistema de evaluación mucho más estricto y agrupa al alumnado, en determinados cursos, según su nivel educativo. Finlandia incorpora un plan de choque para intentar recuperar los aprendizajes básicos de su alumnado, mediante la vuelta a determinadas prácticas educativas y pretende ir eliminando el aprendizaje “por fenómenos” (muy parecido al trabajo por proyectos). Escocia está rediseñando completamente su currículo para a un modelo más tradicional. Portugal tiene previsto reimplantar evaluaciones...
101 221 2 K 382
101 221 2 K 382

menéame