Cultura y divulgación

encontrados: 430, tiempo total: 0.013 segundos rss2
9 meneos
121 clics

El telescopio Spitzer capta una nebulosa con forma de calabaza macabra (ING)  

Una estrella masiva, conocida como una estrella de tipo O y de 15 a 20 veces más pesada que el Sol, es probable que sea la responsable de esculpir esta calabaza cósmica observada por Spitzer. Un estudio reciente de la región sugiere que el poderoso flujo de radiación y partículas de la estrella probablemente barrió el polvo y el gas circundante, creando profundas grietas en esta nube, que se conoce como nebulosa. Los autores del estudio han apodado adecuadamente la estructura como "Nebulosa Jack-o'-lantern". En español: bit.ly/2PyIDrx
19 meneos
32 clics

Puntagorda (La Palma) acelera la licencia de obra del TMT para afianzarse como sede

Christophe Dumas, jefe de operaciones del telescopio, ha visitado la Isla para conocer de primera mano la que se está convirtiendo en una alternativa sólida a Hawái, que continúa con una fuerte oposición local.
16 3 0 K 51
16 3 0 K 51
10 meneos
28 clics

Solicitan la licencia para construir el TMT en Canarias

El Consorcio Internacional del Telescopio de Treinta Metros (TMT) ya ha solicitado la licencia de obra para construir esta infraestructura científica en el municipio de Puntagorda, en La Palma. Al respecto, el alcalde de la localidad, Vicente Rodríguez, aseguró que no solo es un "paso importante, sino también imprescindible para poder acometer las obras. Es el último trámite"."Todas las administraciones canarias se han puesto de acuerdo para cumplimentar todos los trámites burocráticos a la mayor brevedad posible", explicó el regidor.
4 meneos
175 clics

Ciencia Solidaria - Cómo hacer una lampara de lava casera con agua y aceite

Canal con prácticas de ciencias realizadas por estudiantes del IES Sierra Luna, en Los Barrios (Cádiz). Organizadas por niveles, infantil, primaria, secundaria, bachillerato y por cursos. Aprendemos ciencias de forma divertida y somos solidarios, ya que los fondos recaudados con el canal son donados a organizaciones humanitarias.
8 meneos
30 clics

Luz verde a NEOSM, el telescopio espacial de la NASA para descubrir asteroides peligrosos

A pesar de que la detección de asteroides peligrosos es una prioridad para la comunidad científica y gobiernos de todo el mundo por motivos más que obvios, NEOCam y otros proyectos similares han despertado poco interés dentro de la NASA. De hecho, NEOCam no fue elegido en las dos anteriores convocatorias del programa Discovery de misiones de bajo coste de la NASA. Pero la situación ha cambiado. El pasado 23 de septiembre la agencia espacial anunció por sorpresa su decisión de aprobar el desarrollo del telescopio espacial.
21 meneos
96 clics

El Gran Telescopio Canarias obtiene un espectro del primer cometa interestelar C/2019-Q4

Los miembros del grupo de Sistema Solar del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC) Julia de León, Miquel Serra-Ricart y Javier Licandro, junto con los del grupo de la Universidad Complutense Madrid, Carlos y Raúl de la Fuente Marcos, obtuvieron el 13 de septiembre mediante el instrumento OSIRIS en el Gran Telescopio de Canarias (GTC) imágenes y espectros del cometa C/2019 Q4 (Borisov).
20 meneos
126 clics

Los caseros de viviendas pueden pedir garantías sin límites en contratos de más de 5 años

La Agencia Negociadora del Alquiler ha detectado un vacío legal en el último Real Decreto Ley sobre alquileres que según apuntan posibilita aumentar "sin límite" las garantías en los contratos de más de cinco años si el arrendador es una persona física, o de más de siete años si es una persona jurídica.
44 meneos
113 clics
La recta final en el diseño del telescopio espacial WFIRST

La recta final en el diseño del telescopio espacial WFIRST  

El siguiente telescopio espacial de la NASA tras el James Webb (JWST) es el WFIRST (Wide Field Infrared Survey Telescope). Se trata de un telescopio con un espejo primario de 2,4 metros, similar en tamaño al del telescopio Hubble, pero con una distancia focal mucho más corta, lo que le permitirá cubrir un gran campo de visión. Esta característica hace de él una herramienta ideal para estudiar la energía y materia oscuras, dos de los principales objetivos del futuro telescopio.
39 5 1 K 224
39 5 1 K 224
5 meneos
157 clics

La impresionante galaxia M81 vista en infrarrojo

La galaxia de Bode observada en infrarrojo, una nueva forma de ver las galaxias.
11 meneos
108 clics

16 imágenes en el decimosexto cumpleaños del telescopio Spitzer (ENG)

La NASA lanzó su telescopio espacial Spitzer en órbita alrededor del Sol el 25 de agosto de 2003. Desde entonces, el observatorio ha estado levantando el velo sobre las maravillas del cosmos, desde nuestro propio sistema solar hasta galaxias lejanas, utilizando luz infrarroja.
166 meneos
1232 clics
LUVOIR: un telescopio espacial gigante para estudiar el Universo

LUVOIR: un telescopio espacial gigante para estudiar el Universo

¿Te imaginas poder ver directamente otra Tierra situada a varios años luz? El proyecto de telescopio espacial gigante LUVOIR es el sueño de cualquier astrónomo. Qué digo, es el sueño de cualquier persona aficionada a la ciencia o simplemente con un poco de curiosidad sobre lo que hay fuera de nuestro minúsculo e insignificante planeta. LUVOIR es una propuesta de telescopio espacial que, de ser aprobado, despegaría en 2030 como la próxima misión Flagship de la NASA —o sea, de alto presupuesto— tras el telescopio James Webb.
90 76 3 K 250
90 76 3 K 250
23 meneos
116 clics

En mayo el agujero negro del centro de la Vía Láctea se volvió 75 veces más brillante dos horas y nadie sabe por qué

El 13 de mayo de 2019, un grupo de astrónomos de la Universidad de California en Los Ángeles estaban estudiando el SgrA*, el agujero supermasivo del centro de nuestra galaxia, gracias al Telescopio Keck uno de los que se en la cima de Mauna Kea en Hawai. Aquel día, durante dos horas, el agujero se volvió 75 veces más brillante de lo normal.
1 meneos
34 clics

Un terraplanista se lanzará al espacio en un cohete casero para probar su teoría

El programa «Homemade Astronauts» (algo así como «astronautas caseros») del canal Science Channel -que se estrenará en 2020- tiene como objetivo grabar los esfuerzos de civiles aficionados fascinados por el espacio. En esta línea, el próximo domingo inmortalizará el intento de «Mad» Mike Hughes, un conductor de limusinas, «temerario» y constructor de cohetes aficionado para alcanzar los 1.500 metros de altura. El artefacto, impulsado por vapor, ha sido probado anteriormente en otro lanzamiento en el que Hughes consiguió llegar hasta los 572 m.
1 0 4 K -16
1 0 4 K -16
354 meneos
1791 clics
El Telescopio de Treinta Metros pide permiso para construir en La Palma

El Telescopio de Treinta Metros pide permiso para construir en La Palma

Las protestas en Hawái obligan al consorcio científico a activar el plan B para levantar la infraestructura en Canarias. El consorcio que impulsa el TMT ha pedido permiso para poder construir la instalación científica en la isla de La Palma. La isla canaria es el plan alternativo designado por los técnicos ante la firme oposición que han encontrado en su idea original de construirlo en la montaña sagrada hawaiana de Mauna Kea.
141 213 1 K 231
141 213 1 K 231
242 meneos
2073 clics
El bloqueo total en Hawái acerca de nuevo el Telescopio de Treinta Metros a La Palma

El bloqueo total en Hawái acerca de nuevo el Telescopio de Treinta Metros a La Palma

Este gigantesco proyecto de 1.200 millones tiene todos los permisos para levantarse en Mauna Kea, un pico considerado sagrado por los nativos hawaianos en el que ya funciona una docena de telescopios. Pero este colectivo dijo basta y bloqueó el acceso por carretera a la cumbre el 15 de julio, impidiendo que se cumpliera la orden de edificación del TMT ordenada por el gobernador del estado, David Ige.
101 141 3 K 212
101 141 3 K 212
201 meneos
397 clics
Rusia lanza al espacio un potente telescopio de rayos X para elaborar un mapa del universo

Rusia lanza al espacio un potente telescopio de rayos X para elaborar un mapa del universo

Rusia ha lanzado con éxito este sábado el observatorio espacial Spektr-RG, con el telescopio alemán eROSITA, con el que buscarán realizar un completo mapa del universo, ha informado la agencia espacial Roscosmos. El eROSITA, dotado de siete detectores de rayos X, junto con el telescopio ruso ART-XC, también a bordo del observatorio espacial Spektr-RG, permitirá obtener imágenes de millones de agujeros negros, de grupos de galaxias y de estrellas de neutrones muertas.
86 115 0 K 225
86 115 0 K 225
1 meneos
47 clics

Un aficionado caza con su telescopio un avión espacial secreto estadounidense

Un astrónomo aficionado holandés, especializado en capturar en imagen naves en la órbita terrestre, ha conseguido observar el avión espacial secreto estadounidense no tripulado X37B/OTV-5. El X37B es una versión pequeña del transbordador espacial clásico, es realmente un objeto pequeño, incluso a una altitud de solo 300 kilómetros, describe Ralph Vandebergh en su informe publicado en spaceweathergallery.com. En concreto, la altitud a la que fue identificado era de 339 kilómetros
1 0 1 K 12
1 0 1 K 12
7 meneos
21 clics

NEOCam: un telescopio espacial para descubrir asteroides cercanos

El riesgo de que un asteroide realmente grande choque contra la Tierra durante el transcurso de nuestras vidas es prácticamente nulo, pero no así el que presentan los asteroides cercanos (NEOs) de más de 140 metros. Mientras que ya conocemos casi todos los asteroides con un tamaño superior a un kilómetro, todavía quedan por descubrir miles de pequeños asteroides peligrosos (PHAs) que podrían causar una catástrofe regional. Naturalmente, eso no significa que los asteroides más pequeños sean inocuos.
5 meneos
49 clics

Telescopio espacial Hubble capta moléculas similares a "balones de fútbol" en el espacio

El Telescopio Espacial Hubble ha logrado captar unas particulares moléculas en el espacio las cuales tienen una forma similar a un balón de fútbol en medio de una gigantesco medio interestelar formado por por una gran cantidad de gas y polvo que se encuentra fuera de nuestros Sistema Solar. Estos espacios en el Universo conocidos como medios interestelar o ISM es un cúmulo de materia el cual existe entre una Galaxia y una estrella, los cuales son esenciales para la creación de nuevos cuerpos celestes dentro del espacio.
8 meneos
114 clics

Un poderoso campo magnético asfixia el agujero negro de nuestra galaxia

Los expertos han notado que existen lineas invisibles de campo magnético alrededor del agujero negro supermasivo de nuestra Vía Láctea que impiden que caigan restos en él.
299 meneos
1623 clics
Un telescopio en Almería descubre un sistema solar cercano que puede tener agua líquida

Un telescopio en Almería descubre un sistema solar cercano que puede tener agua líquida

Hallados dos planetas del tamaño de la Tierra en la estrella Teegarden, a 12,5 años luz de la Tierra.
123 176 5 K 271
123 176 5 K 271
14 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un telescopio en Almería descubre un sistema solar cercano que puede tener agua líquida

Astrónomos de varios países han hallado un nuevo sistema solar con dos planetas como la Tierra a 12,5 años luz, la vuelta de la esquina en términos astronómicos. El nuevo sistema planetario orbita en torno a Teegarden, una estrella enana roja mucho más pequeña y tenue que el Sol. Ambos planetas se encuentran tan cerca de su astro que su temperatura es relativamente templada, tanto que podría haber agua líquida en su superficie, una condición fundamental para albergar vida.
11 3 8 K 45
11 3 8 K 45
9 meneos
50 clics

La búsqueda de mundos alienígenas habitables en el patio trasero de la Tierra está que arde [ENG]  

Un nuevo instrumento diseñado para encontrar mundos alienígenas potencialmente habitables en Alpha Centauri, el sistema estelar más cercano a nuestro propio sol, comenzó a funcionar el 23 de mayo, según anunciaron hoy (10 de junio) los miembros del equipo del proyecto. El instrumento, llamado NEAR (Near Earths in the AlphaCen Region), es un coronógrafo térmico instalado en el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO) en Chile.
93 meneos
482 clics
La NASA pone fecha al final del telescopio espacial Spitzer

La NASA pone fecha al final del telescopio espacial Spitzer

Estaba diseñado para una misión de dos años y medio, aunque se esperaba que pudiera durar más mientras el el helio líquido que llevaba a bordo para refrigerar sus instrumentos no se acabara. A lo largo de su carrera ha acumulado cerca de 110.000 horas de observaciones y ha sido citado expresamente en más de 8.000 trabajos científicos. Pero ya en 2017 la NASA decía que el coste de mantenerlo en funcionamiento estaba empezando a no compensarle. La agencia anunciaba hace poco que el 30 de enero de 2020 el Spitzer será apagado
50 43 0 K 268
50 43 0 K 268
39 meneos
860 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Casera: Historia de una de las bebidas más típicamente españolas

¿Puede haber algo más español que la gaseosa La Casera? Bebida típicamente asociada a nuestros padres y abuelos, presente en todas las mesas españolas de los 80 y 90 a la hora de comer, se mantiene hoy en día con una salud envidiable, pero dejó hace tiempo de ser una marca española.
29 10 10 K 14
29 10 10 K 14

menéame