Cultura y divulgación

encontrados: 185, tiempo total: 0.063 segundos rss2
6 meneos
132 clics

Cómo los EE.UU. se rebautizaron como "América" [EN]

Una explicación de cómo se realizó la consolidación del imperialismo Estadounidense y su cambio de nombre.
2 meneos
33 clics

¡No me hable usted de la Guerra!

Un interesante ensayo que enfoca la posición española en la GRAN GUERRA (1914-1918). El país se mantuvo al margen ante el decantamiento de los simpatizantes por uno u otro de los dos bandos que dividieron «el mundo civilizado», hubo muchos que pusieron en su botonera un pin que rezaba: «¡No me hable usted de la Guerra!». Fueron tildados de «pancistas» por quienes se sentían literalmente comprometidos con uno u otro de los contendientes.
441 meneos
3257 clics
Iraníes llenan Twitter con fotografías de sus lugares culturales favoritos tras las amenazas de EEUU de destruírlos

Iraníes llenan Twitter con fotografías de sus lugares culturales favoritos tras las amenazas de EEUU de destruírlos

Los internautas iraníes en Twitter inundaron la red con imágenes de lugares "importantes para la cultura iraní" destacando sus mezquitas, museos, monumentos y otros elementos arquitectónicos favoritos tras la amenaza de Donald Trump de destruirlos si Irán responde al asesinato del general Qasem Soleimani.
160 281 1 K 346
160 281 1 K 346
217 meneos
2189 clics

Descubren el laboratorio imperial de Galeno, el médico más célebre de la Antigua Roma

Investigadores de la universidad La Sapienza de Roma, dirigidos por el profesor de arqueología Domenico Palombi ha identificado el laboratorio de Galeno de Pérgamo (Pérgamo, 129 – Roma, 210/216 d.C), el médico más famoso de la antigüedad. Sus puntos de vista y dominaron la medicina europea durante mas de mil años en diversos campos: Anatomía, fisiología, neurología y farmacología, además de la filosofía y la lógica.
77 140 2 K 254
77 140 2 K 254
7 meneos
32 clics

Napoleón y la joya de la egiptología 'Description de L'Egypte'

Acabada su revolución, la nueva república francesa decidió exportar al resto de Europa las maravillas de la «libertad, igualdad, fraternidad». Como es lógico, terminó en guerra con todo el continente y ello permitió descubrir nuevas eminencias militares entre sus soldados. De ellos destacó sobremanera un corso formado como oficial de artillería, que triunfó con escasos medios y mucha capacidad táctica y estratégica en la campaña de Italia.
4 meneos
52 clics

Mito y realidades de la no violencia

"La Cultura de la no violencia". Dejando de lado las ideas preconcebidas se muestra las ambigüedades que a menudo ha sido una exigencia de carácter pacifista, pero que puede ser también una manera de huir de las responsabilidades, convirtiéndose en un disfraz de la propaganda para justificar todo tipo de injerencias.
155 meneos
2896 clics
Documental: cómo era volar de forma cotidiana con la Imperial Airways británica allá por 1924

Documental: cómo era volar de forma cotidiana con la Imperial Airways británica allá por 1924

Esta auténtica joya que me he encontrado es un viejísimo documental mudo en blanco y negro que tiene casi un siglo y que fue recuperado de los archivos de la British Pathé donde había permanecido perdido y olvidado durante décadas. El documental habla de la Imperial Airways , la primera aerolínea británica de largo alcance. Sí: es anterior incluso a la British Airways, que se fundó más tarde en 1935 (aunque absorbió a la Imperial). Los 20 minutos de minidocumental describen cómo eran los viajes de la época.
88 67 0 K 246
88 67 0 K 246
5 meneos
11 clics

El poder imperial y los espectáculos

En la antigüedad tardía la relación entre el poder imperial y los espectáculos fue muy intensa. El soberano utilizaba los espectáculos como “política de distracción popular”. Por ese motivo el Estado ofrece juegos al pueblo para tenerlo entretenido y para que no piense en los problemas del imperio. Siendo en épocas de mayor crisis política cuando más se intensifica la política imperial con los espectáculos.
34 meneos
192 clics

Cómo Japón conquistó Asia

El imperialismo japonés fue el fenómeno político militar más importante de la primera mitad del siglo XX ocurrido en Asia hasta la Segunda Guerra Mundial. Durante los siglos XIX y XX Japón se erigió hasta convertirse en una potencia mundia a tener en cuenta en la geopolítica internacional. en menos de un siglo extendió su influencia en todo el litoral asiático creando un imperio colonial.
28 6 1 K 64
28 6 1 K 64
2 meneos
7 clics

El águila imperial vive uno de sus mejores momentos desde los años 50

El centro de recuperación de animales silvestres suelta un ejemplar de esta ave, todavía en peligro de extinción, que cuenta 71 parejas en la región.
1 1 10 K -89
1 1 10 K -89
4 meneos
53 clics

La conferencia de Berlín, el día que Europa cambio el destino de África

Pese a lo que podamos pensar, hasta la llegada del siglo XIX, el hombre europeo prácticamente no había pisado el interior del continente africano. Su colonización se había llevado a cabo principalmente en las zonas costeras de ambos océanos. Pero todo comenzó a cambiar a mediados de dicho siglo XIX. El motor de ese cambio fue la denominada Segunda Revolución Industrial.
71 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Invasiones, sobornos y golpes de Estado: historia de las intervenciones de EEUU en América Latina

Entre el Río Grande y el Cabo de Hornos hay 10.000 kilómetros y 33 países, y casi todos han visto al vecino del norte entrometerse en sus asuntos
59 12 12 K 63
59 12 12 K 63
22 meneos
262 clics

Así se evitaba realizar el servicio militar en la Rusia imperial

Los jóvenes rusos de hoy que desean evitar el servicio militar obligatorio no tienen derecho a comprar su salida del mismo y encontrar sustitutos que lo cumplan por ellos. Pero esto era posible en la Rusia imperial, donde el servicio militar era algo que duraba de por vida.
29 meneos
252 clics

¿El monstruo que inspiró "El corazón de las tinieblas"?

Para el rey Leopoldo de Bélgica, Léon Fiévez era un héroe. Llegó al Distrito de Equateur del Estado Libre del Congo (ELC) en 1888, justo tres años después de que lo fundara el rey, y ascendió rápidamente en el escalafón oficial, elogiado por la cantidad de caucho que era capaz de procurarse de sus gobernados locales. Para los nativos de la región era la encarnación de una pesadilla. “Los negros todos consideraban a este hombre el Demonio del Ecuador”, declaró un nativo congolés, Tswambe, al describir a Fiévez al sacerdote católico Edmond Boela
24 5 1 K 74
24 5 1 K 74
127 meneos
2514 clics
Ocean Island: cómo destruir una isla

Ocean Island: cómo destruir una isla

A finales del siglo XIX, el aumento del uso de fertilizantes para incrementar la producción agrícola fue exponencial. Estados Unidos tenía sus propias fuentes locales de suministro, pero Europa occidental, que carecía de ellas, había puesto sus ojos en Marruecos, en Túnez, y en los enormes depósitos de guano y salitre de las costas sudamericanas del Pacífico. Buena parte de estos últimos pertenecían originalmente a Bolivia, pero la victoria chilena en la guerra de 1881 (acecida, entre otras cosas, por la disputa de esos depósitos de nitratos y
59 68 0 K 275
59 68 0 K 275
14 meneos
147 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sistemas de identificacion de aviones de la marina imperial

Cuando el aparato se encontraba en período de diseño y posterior evaluación, se describía mediante el vocablo Shi (por experimental) y un número que se adjudicaba de acuerdo con el año de reinado del emperador Hirohito (denominado año de Showa). Siempre que una empresa recibía la orden (por parte de la Marina Imperial) para realizar un diseño de un avión, el aparato adoptaba la correspondiente denominación de experimental. El número Shi empezó a utilizarse, por la Marina Imperial, desde el sexto año del reinado de Hirohito.
10 meneos
917 clics

Muchos viajeros creen que el mcdonald's más hermoso del mundo está en Oporto [ing]

Comí en el mcdonald's más hermoso del mundo, con candelabros de cristal, vidrieras y pasteles escandalosamente deliciosos. Cuando llegué a Oporto a principios de esta semana, decidí que tenía que echar un vistazo al McDonald's Imperial - como lo llaman los locales - para ver si estaba a la altura de la publicidad como el "McDonald's más hermoso del mundo".
18 meneos
172 clics

El Águila de la Marina imperial de Napoleón Bonaparte del Museo Naval en Madrid

Vamos a hablar hoy de una de las piezas fundamentales del Museo Naval de Madrid por ser el único Museo estatal que exhibe un elemento de estas características y por su importancia para la Historia Naval. La pieza es un águila naval modelo 1804 para el estandarte de la Marina Imperial francesa. Está fundida en bronce y dorada al oro molido por el broncista Pierre Philippe Thomire (1751-1843), de una original obra de Antoine Dyonysos Chaudet (1763-1810), escultor del emperador Napoleón.
15 3 1 K 19
15 3 1 K 19
7 meneos
175 clics

¿Cómo era la provincia de Guadalajara cuando dependía de la Roma Imperial?

Imagine estar en el siglo I después de Cristo en una Península Ibérica bajo dominio romano. ¿Hasta dónde llegó la romanización de lo que hoy conocemos como la provincia de Guadalajara (cuyo nombre procede del árabe)? Hay pocos pero esclarecedores datos
10 meneos
70 clics

Los tesoros artísticos imprescindibles de una visita a Toledo

La "ciudad de las tres culturas" se actualiza para mostrar su legado, declarado Patrimonio Mundial. Toledo es, antes siquiera de abordarla, una estampa reconocible y admirable ya desde la distancia. Desde tiempos lejanos se constató la importancia estratégica del granítico espolón sobre el que se asienta la ciudad, ceñida por el hondo curso del Tajo, en pleno centro geográfico de la Península Ibérica. Pocos lugares se ven tan rotundamente definidos por su situación espacial. El perfil más característico del casco antiguo, flanqueado por los pu
2 meneos
51 clics

The Imperial Flea Circus

The Imperial Flea Circus (o simplemente, Flea Circus) es una banda británica de rock progresivo creada en 1969, alejada de la popularidad, y que arrastra un aire maldito. Su estilo es ecléctico, y bebe tanto de la tendencia experimental, en la línea de King Crimson, primeros Pink Floyd, o Gong, como de la corriente rockera de Rush, Kansas, Jethro Tull, o Gentle Giant, así como del estilo más sinfónico de Yes, Genesis, Premiata Forneria Marconi, o Emerson, Lake & Palmer. Pero en la música de Flea Circus también hay influencias y trazos de otras
19 meneos
225 clics

Las Murallas Aurelianas, el monumento más grande de la Roma imperial

La Superintendencia Capitolina de Bienes Culturales ha encargado la primera campaña fotográfica integral sobre el recorrido entero de las Murallas Aurelianas, de más de 12 kilómetros de largo
16 3 0 K 62
16 3 0 K 62
19 meneos
177 clics

Los últimos Románov

En mayo de 1868, nacía Nicolás II, quien fuera el último zar de Rusia ejecutado junto a toda su familia en 1918.
5 meneos
83 clics

¿Por qué Rusia llama ahora a filas a los reservistas?

En los próximos meses miles de hombres en Rusia cambiarán sus asientos en la universidad o sus lugares en la ofician por las literas de los barracones. El pasado 19 de marzo Vladímir Putin firmó un decreto para llamar al servicio militar a los rusos que están en la reserva. “El objetivo principal es volver a recuperar los conocimientos que la gente ha olvidado después de terminar el servicio militar o tras graduarse en una universidad militar. No se trata de una preparación para la guerra o una campaña militar en un país del tercer mundo”

menéame