Cultura y divulgación

encontrados: 141, tiempo total: 0.010 segundos rss2
282 meneos
3396 clics
El túnel de La Engaña, el primer gran despilfarro

El túnel de La Engaña, el primer gran despilfarro

Antes de que el paisaje urbano se plagara con rotondas y esculturas sobrevaloradas, antes de hacer líneas de tranvías que no funcionan -como la de Jaén-, de construir a medias ciudades culturales de costes millonarios como la de Galicia o la del circo de Alcorcón, de hacer estadios olímpicos, de hacer aeropuertos sin pasajeros o autopistas sin tráfico, hubo un gran despilfarro: el ferrocarril Santander-Mediterráneo. En su corazón se encuentra el túnel de la Engaña, cavado por presos republicanos y trabajadores que se dejaron la vida en la obra.
104 178 0 K 268
104 178 0 K 268
21 meneos
491 clics

Los Erdstall, miles de túneles de difícil datación y función desconocida encontrados en Europa

Por toda Europa hay repartidos miles de túneles cuyo origen y función son desconocidos, siendo especialmente abundantes en Austria y la región alemana de Baviera, donde se han contabilizado más de 700. Pero también los hay en Francia, Reino Unido, Polonia, República Checa, Eslovaquia, Hungría o España.
17 4 3 K 72
17 4 3 K 72
11 meneos
67 clics

Cuando el zar Nicolás II aprobó la construcción del túnel Rusia-Alaska

Si os hablásemos de un tren que se interna en un túnel de la costa rusa del Pacífico para aparecer horas después en territorio de Alaska pensaríais que os hablamos de alguna novela de Julio Verne. Pues no, el proyecto de unir Rusia y Estados Unidos por ferrocarril surgió en el siglo XIX y su construcción fue aprobada por el malogrado Nicolás II a principios del XX. He aquí la desconocida historia de un proyecto que hubiese cambiado la faz del mundo
5 meneos
69 clics

La ceremonia Illuminati del túnel de San Gotardo

El Túnel de San Gotardo es actualmente el más largo del mundo, su ceremonia de inauguración no ha estado exenta de polémica debido a la gran cantidad de simbolismo Illuminati que hemos podido encontrar en su show de apertura, toda una suerte de elementos.
4 1 11 K -59
4 1 11 K -59
12 meneos
254 clics

Los túneles secretos de Malta: historias de la guerra  

Debajo de La Valeta, capital de Malta, se esconde una vasta red de pasadizos secretos excavados en la roca: son los túneles donde se planearon algunas de las batallas claves de la 2ª Guerra Mundial. Posteriormente se convirtieron en un centro de operaciones para la OTAN por su localización geoestratégica. En su interior todavía se conservan teléfonos, faroles, relojes, cables eléctricos y mapas militares trazados en las paredes.
10 2 0 K 79
10 2 0 K 79
10 meneos
345 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Descubren en Brasil cuevas gigantescas creadas por perezosos gigantes [ENG]

Los túneles existen gracias a la acción de las corrientes de agua o a la mano humana. Sin embargo, en Novo Hamburgo (Brasil) han descubierto túneles enormes de unos 8000-10000 años de antigüedad donde podría circular un vehículo y creados por perezosos gigantes extintos tan grandes como un elefante. Esto último ha podido saberse gracias a que no hay otra explicación geológica o de otro tipo posible y a las marcas dejadas en las paredes de los túneles. Estos túneles se conocieron en 1930 pero hasta ahora se pensaban que era obra del ser humano.
82 meneos
4241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hablemos de los túneles subterráneos de Elon Musk como lo que son: un error

El punto es clave para The Boring Company: según Musk, no se trata de replicar las autovías ya existentes sobre la superficie, sino que los túneles funcionaran al modo hyperloop, recogiendo a cada individuo en el subsuelo de su casa y llevándolo a su puesto de trabajo. Y dado que Musk parece ir en serio con su proyecto, es hora de tomarnos en serio a The Boring Company y hablar de ella como lo que es: un error histórico. The Boring Company no plantea soluciones audaces a los problemas de congestión y de movilidad...
52 30 15 K 14
52 30 15 K 14
21 meneos
175 clics

Descubren un nuevo túnel secreto en Teotihuacán bajo la Pirámide de la Luna  

El túnel discurre desde la plaza central por debajo de la pirámide de la Luna y estaría relleno a unos 10m de profundidad.
41 meneos
1031 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La historia jamás contada de los túneles bajo el Muro de Berlín

La editorial Ariel publica un libro en el que el periodista Greg Mitchell reconstruye la historia de los hombres y mujeres que arriesgaron su vida para escapar de la RDA.
30 11 18 K 38
30 11 18 K 38
5 meneos
67 clics

Paleotocas, los gigantescos túneles excavados en Sudamérica por mamíferos extintos

Existen miles de ellos repartidos por la mitad norte del subcontinente, y tienen una característica peculiar: muestran marcas de haber sido excavados en vez de haberse formado de manera natural por procesos geológicos. Pero no por el hombre. Los paleotocas presentan una gran variedad, los hay formados por un sólo túnel, mientras que otros agrupan ramificaciones de hasta 25 túneles. La mayoría no se pueden explorar por estar cubiertos por sedimentos, pero al menos unos 50 permiten el tránsito.
4 1 9 K -47
4 1 9 K -47
4 meneos
227 clics

Por qué la última idea de Elon Musk es más vieja que la tos

El creador de los coches eléctricos Tesla, de la empresa privada de transporte aeroespacial Space X y de las soluciones para la vida con energía solar SolarCity está seguro de haber imaginado la solución para el problema del tráfico y, así, el hallazgo que nos llevará bien llevados al futuro de las ciudades. Se equivoca dos veces. La cosa no sólo no es un hallazgo, más bien es una evolución de lo mismo de siempre, y, desde luego, no soluciona nada sino todo lo contrario. Rebobinamos.
20 meneos
93 clics

La profanación de Stonehenge: un túnel amenaza el santuario prehistórico

Los arquéologos denuncian que la obra de una carretera de doble sentido planeada bajo el parque tendrá "un efecto desastroso": "La cuestión es si Stonehenge existe para proporcionar una experiencia turística, o si se trata de algo más significativo, tanto histórica como espiritualmente. Ha permanecido allí durante 4.500 años. Y hasta ahora, a nadie se le había ocurrido inyectar enormes cantidades de hormigón en el paisaje desfigurándolo así para siempre.
17 3 0 K 52
17 3 0 K 52
187 meneos
3437 clics
El "Método Madrileño" llega a Moscú

El "Método Madrileño" llega a Moscú

Por primera vez en la historia de Moscú se están usando tuneladoras T.B.M. para construir un gran tunel de doble vía y con un diámetro de diez metros. La construcción de túneles de doble vía también es conocida a menudo por "El Método Madrileño" ya que fue así como se se lograron construir 200 kilómetros de túneles y 156 estaciones en tan solo 12 años. Quién no recuerda las múltiples infografías en todos los medios taladrándonos con las virtudes de las tuneladoras La Paloma, La Almudena, La Cibeles, La Chata y La Adelantada.
87 100 4 K 416
87 100 4 K 416
17 meneos
311 clics

Así es el proyecto noruego para construir el primer túnel para barcos

El Stad Ship Tunnel será el primer túnel para barcos que se construya y podría empezar en 2018. La península de Stad se encuentra en la parte más al oeste de Noruega, bañada por el mar que lleva el mismo nombre del país. La latitud es muy septentrional, a la altura de las islas Feore y solo unos grados por debajo de Islandia. Si a esto se le suma la prominencia de la península, el resultado es que es uno de los lugares más peligrosos de la costa noruega para bordear. Cada año la región vive más de 100 días de tormenta y huracanes.
14 3 0 K 11
14 3 0 K 11
12 meneos
360 clics

La fortaleza de Mimoyecques, la base secreta de las V-3 nazis para destruir Londres

En 1943 comenzó la construcción de una impresionante fortaleza destinada a alojar los cañones que debían reducir Londres a escombros. En la ciclópea obra se empleó a más de 5.000 trabajadores, principalmente ingenieros alemanes de diferentes empresas, pero también 430 mineros procedentes de la cuenca del Ruhr así como un número indeterminado de prisioneros soviéticos obligados a trabajar como esclavos.
35 meneos
393 clics

Física cuántica: explicaciones sencillas con animaciones  

Web francesa con algunas de las mejores animaciones que describen el mundo cuántico. También contiene pequeños artículos acerca de dualidad, efecto túnel, condensado de Bose-Einstein, experimento de Stern-Gerlach, etc. www.youtube.com/playlist?list=PL_wN0FeVwhX6OZzCaKsj-5TXFy-DAAUWs
29 6 0 K 73
29 6 0 K 73
1 meneos
32 clics

Una tormenta derriba el "Árbol del Tunel", la famosa y milenaria sequoia gigante de California  

Se llamaba “The Pioneer Cabin tree” y vivía en el Parque Estatal Big Trees. El árbol icónico fue una de las pocas secuoias tunelizadas de California; su tunel se hizo hace 137 años y un coche podía pasar por él. No está claro exactamente qué edad tenía, según The Los Angeles Times los árboles del parque se estima que tienen más de 1.000 años. El árbol cayó cuando zonas de California y Nevada fueron afectadas por un sistema estacional de clima llamado Pineapple Express, un “río atmosférico” del Pacífico, que deja fuertes inundaciones a su paso.
1 0 5 K -69
1 0 5 K -69
3 meneos
140 clics

Los enormes túneles subterráneos de 12.000 años de antigüedad que se extienden desde Escocia hasta Turquía…

Hace más de 12.000 años, la gente antigua de Europa comenzó a construir unos túneles subterráneos masivos a través de todo el continente. Nadie sabe por qué o cómo se hicieron estos túneles, pero están entre las características más increíbles atribuidas al hombre hace miles de años. De hecho, hace más de 10.000 años, el hombre antiguo era capaz de erigir algunas de la estructuras antiguas más fascinantes conocidas por el hombre.
2 1 10 K -94
2 1 10 K -94
25 meneos
410 clics

El túnel de la muerte de Usera

Guernica y Badajoz en el campo republicano, o Paracuellos en el nacional, han pasado a la memoria histórica como ejemplos de los excesos de la guerra, pero otros sucesos, como la masacre del llamado “túnel de la muerte” del barrio madrileño de Usera, quedaron silenciados, bien por la vergüenza del engaño, bien por el desconocimiento del asunto por parte de la historiografía.
11 meneos
229 clics

El tunelador que se sacrificó por no abandonar a un compañero atrapado durante la Gran Guerra

Griffiths, un veterano de las guerras coloniales en África que a través de su empresa Griffiths & Co había realizado grandes proyectos de ingeniería por todo el mundo, ofreció a la Oficina de Guerra de gobierno británico la posibilidad de organizar una Compañía de Tuneladores adscrito al Cuerpo de Ingenieros. La función de estos tuneladores sería la de excavar túneles para llegar hasta las trincheras alemanas y volarlas.
9 2 1 K 102
9 2 1 K 102
17 meneos
207 clics

El tunel de Ezequías, uno de los más antiguos del mundo visitable, construido en 701 a.C  

También llamado túnel de Siloé por la inscripción descubierta en el mismo, que cuenta la historia de su apertura, el Túnel de Ezequías es una conducción de agua subterránea bajo la ciudad de David en Jerusalén. Mencionado en la Biblia (Reyes 2, 20:20) como obra del rey Ezequías dentro de los preparativos para la defensa de la ciudad del asedio de los asirios, pasa por ser uno de los túneles más antiguos y largos del mundo que se puede visitar.
14 3 0 K 115
14 3 0 K 115
2 meneos
11 clics

'Al final del túnel', suspense y acción a la argentina

El realizador argentino Rodrigo Grande regresa a la gran pantalla con ‘Al final del túnel’, film que supone su tercer largometraje como guioni...
1 1 8 K -99
1 1 8 K -99
23 meneos
228 clics

Un científico belga revela qué es lo que esconde la luz al final del túnel  

Estas visiones son el resultado de un proceso biológico a nivel cerebral que no está relacionado con las creencias religiosas. El estudio demostró que la región del cerebro conocida como unión temporoparietal es clave en la aparición de este tipo de sensaciones. Asimismo, se descubrió que es posible inducir una experiencia cercana a la muerte a través de la combinación de periodos de hiperventilación y cambión rápidos de postura, que producen un cambio repentino en el suministro de sangre y alteran los niveles de oxígeno en el cerebro.
19 4 2 K 120
19 4 2 K 120
150 meneos
3482 clics
El túnel de viento confirma a Otto Lilienthal como el primer aviador (ING)

El túnel de viento confirma a Otto Lilienthal como el primer aviador (ING)  

Investigadores alemanes han realizado pruebas en túneles de viento, que confirman a Otto Lilienthal como primer antepasado de los aviadores. Lilienthal voló miles de veces, viajando hasta 250 metros a velocidades de hasta 50 kilómetros por hora, lo que le vale el reconocimiento como primer piloto en la historia humana. "Es sorprendente ver la excepcional calidad de la aeronave que Lilienthal construyó hace más de un siglo". Su mortal accidente fue probablemente un error de piloto. En español: goo.gl/7xH60o Rel.: menea.me/1k1du
64 86 2 K 514
64 86 2 K 514
27 meneos
400 clics

Los 14 túneles prehistóricos de Cornualles cuya función todavía es desconocida por los arqueólogos  

Cornualles, situado al suroeste de Gran Bretaña, está plagado de monumentos prehistóricos. Se han contabilizado hasta 74 estructuras de la Edad del Bronce, 80 de la Edad del Hierro, 55 del Neolítico y una mesolítica...
22 5 0 K 17
22 5 0 K 17

menéame