Cultura y divulgación

encontrados: 343, tiempo total: 0.010 segundos rss2
303 meneos
1660 clics
Así es Steven Pruitt, el hombre que ha editado más de 4 millones de artículos en Wikipedia... y gratis

Así es Steven Pruitt, el hombre que ha editado más de 4 millones de artículos en Wikipedia... y gratis

La mayoría son autores y autoras anónimas amantes de la historia, la geografía o la ciencia que en su tiempo libre son creadores de contenido voluntarios para Wikipedia. Es el caso de Steven Pruitt, que a lo largo de 15 años ha editado más de cuatro millones de artículos de Wikipedia. Pruitt es el colaborador más prolífico de la versión en inglés de la enciclopedia digital.
145 158 1 K 380
145 158 1 K 380
10 meneos
351 clics

Retratos atmosféricos de Steve McCarry de personas de todo el mundo  

El fotógrafo, retratista y reportero Steve McCurry se hizo famoso en todo el mundo por sus obras únicas. Sus retratos están imbuidos de una atmósfera especial y un estado de ánimo inherente a uno u otro momento. Combinando fotografía documental y artística en un solo cuadro, McCarry refleja magistralmente la dura realidad, sazonada con belleza natural y naturalidad. Las personas en su trabajo se ven increíblemente vivas. Sus rostros, ojos, sonrisas, miradas melancólicas son más elocuentes que cualquier palabra.
9 meneos
33 clics

«Siempre hemos sido capaces de razonar: la pregunta es por qué nos siempre lo aplicamos»

¿Por qué nuestra sociedad, que posee las cotas de comprensión científica y bienestar social más altas de la historia, parece estar enloqueciendo? En esta entrevista, el psicólogo Steven Pinker –uno de los mayores defensores de la herencia de la Ilustración– analiza el complejo funcionamiento que implica razonar. A raíz de su último ensayo, ‘Racionalidad’ (Paidós), el profesor de Harvard reflexiona sobre el éxito de las teorías pseudocientíficas y de la conspiración.
10 meneos
40 clics

Premios Grammy 2022: importante representación del progresivo con Dream Theater, Mastodon, Gojira y Steven Wilson

En la gala de los 64º premios Grammy, la edición de 2022, habrá una importante representación del rock y metal progresivo con bandas estadounidenses como Dream Theater y Mastodon, los franceses Gojira o el británico Steven Wilson
27 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Solidaridad con Steven Forti [CAT]

El historiador Steven Forti está siendo objeto de una campaña de descalificaciones por parte del independentismo catalán. Política & Prosa se solidariza con nuestro compañero de redacción ante la persistencia de un clima de polarización y división, latente en el conjunto de la sociedad, pero especialmente virulento en el mundo de las redes sociales hasta al punto de hacer imposible una conversación cívica argumentada.
23 4 13 K 33
23 4 13 K 33
3 meneos
156 clics

Todo lo que usted quería saber sobre Indiana Jones (y no tenía a quién preguntar)

En un volumen de 300 páginas el guionista de cómics Salva Rubio ha reunido ingente información acerca de todos los aspectos que rodean la figura de Indiana Jones. Partiendo de que Jeff Bridges rechazó el papel, lo que ahora supone imaginar un 'El Nota en busca del Arca Perdida', pasando por todos los accidentes que se sufrieron en los rodajes, que la productora no quería a Spielberg por ser poco cumplidor o que la famosa escena del disparo sobre el espadachín se improvisó sobre la marcha porque no se sabía la coreografía de la pelea prevista
5 meneos
71 clics

Steve Kirsch, el filántropo del coronavirus que acabó como antivacunas

Este polifacético empresario lleva toda la vida intentando ayudar a la humanidad. Al principio de la pandemia invirtió millones en encontrar fármacos contra la COVID-19, pero acabó difundiendo desinformación sobre las vacunas y siendo rechazado por el comité científico que él mismo creó. En los primeros días de la pandemia de coronavirus (COVID-19), cuando se invirtieron miles de millones de euros en la búsqueda de nuevos tratamientos y vacunas, el veterano empresario de Silicon Valley (EE. UU.) Steve Kirsch hizo lo de siempre: fue en busca de
4 meneos
13 clics

Jonás Trueba: "Las nuevas generaciones son tolerantes, generosas y más comprometidas con la política"

Durante los últimos cinco años, desde que estrenó 'La reconquista' en 2016, Jonás Trueba ha ido rodando, perseverante, una película que nunca supo que iba a ser una película casi hasta que el Festival de San Sebastián eligió este año este film híbrido y libérrimo para competir en la Sección Oficial. Cine a retazos pero perseverante, 'Quién lo impide' es un retrato de una juventud en crudo, sin preconcepciones, un trabajo que recurre a la ficción, al documental, a la entrevista, a la música en directo, a cualquier forma de expresión.
3 meneos
158 clics

Supervivientes del Titanic pero condenados

La historia del hundimiento del Titanic el 14 de Abril de 1912 se ha contado por activa y por pasiva, en libros, documentales y la famosa película de James Cameron.
9 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Antonio Banderas se incorpora al reparto de 'Indiana Jones 5'

Parecía que el reparto de Indiana Jones 5 estaba completado, pero no. Según informa Deadline, hay un nuevo fichaje y este sería nada menos que Antonio Banderas en un personaje aún por especificar. Nominado al Oscar recientemente y como actor protagonista por Dolor y gloria de Pedro Almodóvar, el actor malagueño se une de esta manera a una franquicia tan popular y de éxito como es la del temerario arqueólogo que volverá a interpretar un casi ochentón Harrison Ford.
5 meneos
290 clics

Enrique Herreros: "Steven Spielberg y George Lucas se han cargado el cine"

Enrique Herreros, al igual que José Luis Garci, habla de un mundo que ya no existe más que en su memoria. O en los libros y películas donde la Gran Vía era...
4 1 11 K -24
4 1 11 K -24
192 meneos
1360 clics
'Tiburón': la mejor película de Steven Spielberg es un aterrador clásico moderno a prueba de remakes

'Tiburón': la mejor película de Steven Spielberg es un aterrador clásico moderno a prueba de remakes

Más allá de la negativa de Spielberg a la propuesta de un reboot salida de Universal en el año en el que presenta él mismo un remake de 'West Side Story', a 46 años después de su estreno, es tan difícil encontrar alguna razón que justifique una nueva versión como descifrar las razones por las que la película que cambió el modelo de negocio de Hollywood se mantiene así de fresca, vibrante y moderna incluso a día de hoy.
102 90 8 K 364
102 90 8 K 364
3 meneos
27 clics

Un jubileo moderno de deuda

Un nivel elevado de deuda privada, incluso con tipos de interés a la baja, tiene como consecuencia que la mayor parte del dinero circulando en una economía lo haga en el sector financiero y no en la economía real –en las tiendas y fábricas de las que de hecho salen la producción física de bienes, los beneficios y los salarios–.
29 meneos
135 clics

'El fugitivo': una de las mejores películas de acción de los 90 con una inolvidable rivalidad entre Harrison Ford y Tommy Lee Jones

Estrenada en 1993 con Harrison Ford como principal reclamo, 'El fugitivo' consiguió enamorar tanto a público como a crítica, llegando a estar nominada hasta a siete Óscar, logrando finalmente hacerse con la estatuilla dorada a mejor actor secundario por la inolvidable interpretación de Tommy Lee Jones. La guinda del pastel la pone el Samuel Gerard de Jones, ya que propone una rivalidad diferente a lo habitual en el cine de acción. Aquí no se trata del eterno enfrentamiento entre héroe y villano (...)
24 5 2 K 16
24 5 2 K 16
4 meneos
58 clics

La economía según Steve Keen

Nada se puede producir sin energía. El trabajador sin energía es un cadáver, la maquinaría sin energía es una escultura. El trabajo y la maquinaria son los medios con los que convertimos la energía disponible en trabajo útil. Eso es el PIB. Eso significa que los ingresos, más que ser meritocráticos (la posición neoclásica) o basados en la explotación del trabajo (la posición marxista), se fijan en base a poderes de negociación relativos, y explotamos colectivamente la energía, no unos a otros.
10 meneos
83 clics

Steve Keen: "España debe cambiar su sistema financiero antes de pensar en tener una economía vibrante"

El economista australiano Steve Keen (Sidney, 1953) ha quedado como uno de los pocos expertos que advirtieron de la pasada crisis financiera antes de que llegara. Aunque sus advertencias no fueron escuchadas y el sistema financiero colapsó. Keen defiende que son las burbujas de deuda privada las que provocan las crisis financieras, mientras que la normativa se centra en la deuda y el gasto público, especialmente en la Unión Europea, con la que es muy crítico, además de con el euro.
5 meneos
72 clics

“La historia no ocurrió en blanco y negro”

Dan Jones, escritor, presentador y periodista, es célebre en el mundo anglosajón por sus libros de divulgación sobre la Edad Media, aclamados best sellers por el New York Times y el Sunday Times. Marina Amaral, por su lado, es una colorista digital autodidacta, conocida por dar color a fotografías en blanco y negro, cuyo trabajo ha aparecido en medios como History Channel, la BBC o el Washington Post. En 2018, ambos publicaron su primer libro en común, The Colour of Time.
8 meneos
78 clics

No hacer nada también es hacer

¿Para qué tantas lecturas de periódico o artículos sindicales, atender a reuniones, manifestaciones y llenar mis bolsillos de panfletos y pegatinas? ¿Quizás tengan razón aquéllas que me juzgan y me dicen, que por mucho que una se esfuerce la sociedad pasará por encima de nosotras como una apisonadora? A este tipo de preguntas, muy legítimas todas ellas, por cierto, hoy creo que les respondería con un: “No hacer también es hacer, pero te lleva hacia un lugar que no deseas”. Me explico.
5 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nick Jonas y Priyanka Chopra anunciarán el lunes los nominados a los Oscars 2021

Los nominados a los Premios Oscars 2021 se conocerán en una retransmisión este próximo lunes y los encargados de anunciarlos serán Nick Jonas y Priyanka Chopra
9 meneos
129 clics

El reino de España (1998)

ASUNTOS REALES sobre el rey español Juan Carlos de Borbón y Borbón. En 1975, cuando Franco murió y el rey Juan Carlos asumió el trono, España era una nación atrasada y aislada que había sido gobernada durante casi 40 años por un régimen fascista. Hoy en día, es una nación próspera y socialmente tolerante con una democracia en pleno funcionamiento. El rey Juan Carlos es alto y apuesto, habla varios idiomas y tiene muy buen pedigrí; es tataranieto de la reina española Isabel II y descendiente directo de la reina Victoria de Inglaterra.
7 meneos
89 clics

Steve Jobs y su breve experiencia trabajando en Atari

Steve Jobs y Atari son dos nombres potentes. El primero fundó Apple junto a Steve Wozniak y convirtió una empresa que fabricaba computadoras en un gigante que vende teléfonos, tabletas, relojes inteligentes, música, películas y series y un largo etcétera. Hoy, es de las pocas empresas valoradas en más de un billón de dólares. En cuanto a Atari, creó y levantó de la nada todo un imperio del videojuego al que luego se unirían otros. Y durante casi un año, Atari tuvo a Steve Jobs como empleado.
3 meneos
25 clics

'Peaky Blinders' tendrá película: el creador de la serie anuncia su plan para cerrar la historia de la familia Shelby

Buenas noticias para todos aquellos que se lamentaron ayer porque 'Peaky Blinders' vaya a llegar a su fin con la sexta temporada, ya que Steven Knight, creador de la aclamada serie de BBC, ha confirmado que la historia se cerrará con una película y que ese siempre fue su plan.
3 0 2 K 17
3 0 2 K 17
56 meneos
102 clics

“No es un tópico, en Euskal Herria se pelea mucho: lideramos en número de huelgas en Europa”

El economista Jon Las Heras, junto con Lluís Rodríguez, ha publicado una investigación en la que estudian el sindicalismo vasco de los últimos veinte años.
46 10 2 K 22
46 10 2 K 22
3 meneos
160 clics

Nutty Putty Cave y la muerte de John Jones [ING]

The Nutty Putty Cave se ha convertido en algo infame en la comunidad espeleólogos debido a la traumática muerte de John Jones de 26 años. La muerte de John causó tal revuelo que la Nutty Putty Cave fue inmediatamente cerrada al público por motivos de seguridad.
107 meneos
8649 clics
La historia tras la mágica fotografía de Jonas Bendiksen

La historia tras la mágica fotografía de Jonas Bendiksen

Jonas Bendiksen llegó a Rusia en 1998, con apenas 20 años, desde su Noruega natal. Expulsado dos años después por lo que definieron como un “problema administrativo”, pasó los siguientes cinco años explorando y documentando la vida en de las llamadas “repúblicas satélite” de la extinta Unión Soviética.Y fue precisamente, en uno de esos lugares donde el fotógrafo de Magnum se tropezó con una escena única, el resultado de una combinación de factores que dieron lugar a una imagen tan diferente y estéticamente única que parece sacada de un cuento.
57 50 3 K 451
57 50 3 K 451

menéame