Cultura y divulgación

encontrados: 217, tiempo total: 0.015 segundos rss2
13 meneos
348 clics

La leyenda del soldado español teletransportado de Manila a México en 1593

Reza el dicho que, a finales del siglo XVI, en el imperio español no se ponía el sol. Es una metáfora de la extensión de sus dominios, que abarcaban cinco continentes y, por tanto, las distancias resultaban tan enormes que el viaje de un extremo a otro podía llevar meses o incluso años.
10 3 3 K 35
10 3 3 K 35
250 meneos
5491 clics
Las terribles memorias de un soldado en la guerra de Hitler

Las terribles memorias de un soldado en la guerra de Hitler

Los reveladores y apasionantes recuerdos inéditos del joven Hans Horn durante el Tercer Reich llegan a España hilados por el hábil trabajo del periodista danés Tom Buk-Swienty. Corre 1941. Hitler ha lanzado la operación Barbarroja contra los rusos. “Aquí fuera la vida humana no vale nada”, escribe el joven soldado alemán Hans Horn, destinado en el frente del Este, en su diario secreto (el Ejército lo prohibía).
118 132 1 K 206
118 132 1 K 206
10 meneos
318 clics

1917: Así era la horrible vida de un soldado en una trinchera de la Primera Guerra Mundial

Una vez que se estancó el frente tras la batalla del Marne, los soldados tuvieron que vivir durante semanas en pestilentes agujeros anegados de agua. Las condiciones fueron descritas como penosas por todos los combatientes.
2 meneos
47 clics

El día que un misil mató a 28 soldados porque el sistema de defensa antimisiles ignoró un error de 0,000000095 segundos

Desde el 2 de agosto de 1990 hasta el 28 de febrero de 1991, nuestro planeta fue testigo de una gran guerra entre 34 países de las Naciones Unidas liderados por Estados Unidos contra la República de Irak. La Guerra del Golfo, como es conocida. Los misiles Scud fueron grandes protagonistas de este conflicto, puesto que Irak los usaba para bombardear objetivos en Israel. Ante esta situación, Estados Unidos dispuso varias baterías de "misiles antimisiles" Patriot a lo largo del territorio que se podría decir que no eran perfectos.
2 0 7 K -30
2 0 7 K -30
9 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hombre que luchó en tres ejércitos

Era coreano, fue capturado por los japoneses y obligado a luchar contra los soviéticos, cautivo de los soviéticos fue nuevamente obligado a combatir contra los alemanes, capturado por los alemanes y, esta vez, obligado a luchar contra los aliados en la defensa de Normandía, donde fue finalmente hecho prisionero por los estadounidenses. Esta es la historia de Yang Kyoungjong, el único soldado conocido que ha luchado en tres ejércitos diferentes en una guerra.
27 meneos
638 clics

El soldado más afortunado y, a la vez, con más mala suerte de todos los que lucharon en la Segunda Guerra Mundial

En cualquier ámbito de la vida parece incongruente decir que alguien ha sido el más afortunado y, a la vez, el que más mala suerte ha tenido, pero la historia de este soldado fue una correlación de dichas y desdichas difíciles de repetir. Esta es la historia del coreano Yang Kyoungjong.
22 5 0 K 54
22 5 0 K 54
9 meneos
46 clics

Un trasplante de pene restaura la función sexual a un soldado que perdió los órganos genitales en una explosión

Ocurrió hace ocho años, en Afganistán, donde estaba destinado como médico de la Marina de los Estados Unidos. Junto a su unidad realizaba una patrulla de control rutinaria cuando sufrieron una emboscada talibán. Varios soldados resultaron gravemente heridos y X, que no quiere revelar su nombre real por miedo al estigma, se apresuró a asistir a uno de sus compañeros. Sin embargo, al acercarse, pisó una mina enterrada en el borde de la cuneta. Y aunque salvó la vida, la explosión le destrozó las dos piernas, la cadera y todo el aparato genital.
3 meneos
241 clics

Los retratos de Bush de soldados heridos en las guerras a las que los envió

El alto precio que pagaron muchos soldados estadounidenses que lucharon por su país es el hilo conductor de una serie de retratos expuestos desde el 7 de octubre en Washington y realizados por la misma persona que les envió a la guerra, el antiguo presidente George W. Bush. Las heridas son claramente visibles en algunas de las pinturas de la exposición titulada «Retratos de coraje: el tributo de un comandante en jefe a los soldados de América», mostradas en el Kennedy Center hasta mediados de noviembre.
7 meneos
112 clics

Black Panthers, los soldados afroamericanos del 761º Batallón de Tanques estadounidense, que combatieron en Las Ardenas

«Daban una buena primera impresión, pero no tengo fe en la capacidad de lucha inherente a la raza». Ésto fue lo que manifestó el general Patton después de pasar revista al 761º Batallón de Tanques en 1944, en vísperas de su bautismo de fuego. El célebre militar no hacía sino reflejar la opinión general de los mandos estadounidenses sobre la capacidad de los soldados afroamericanos, llevando a reunirlos en una unidad segregada. Un lema: «Salir a luchar», y lo pusieron en práctica tan eficazmente que recibieron más de trescientas condecoraciones.
9 meneos
127 clics

Dragones en el Lejano Oeste

Recuerdos de jinetes cabalgado en bastas llanuras besadas por el sol, bajo el nítido traje de una banda sonora pegadiza y una aventura por vivir. Recuerdos del ayer que marcaron la infancia y un sueño de ser un valiente vaquero que rastrea por paraje indómitos.
286 meneos
4661 clics
Carta auténtica de un soldado romano

Carta auténtica de un soldado romano

Carta de un soldado egipcio llamado Aurelio Polion. El soldado, era voluntario en la legión II Adiutrix situada en Panonia Inferior (alrededor de lo que en la actualidad es Hungría). La carta fue escrita principalmente en griego, Polion le dice a su familia que está desesperado por saber de ellos y que pedirá permiso para viajar a casa para verlos. Va dirigida a su Madre, hermano y hermana y puede leerse: "Rezo noche y día para que ustedes estén bien y con buena salud, siempre hago una reverencia ante todos los dioses en su nombre [...]"
122 164 1 K 377
122 164 1 K 377
1 meneos
8 clics

Valientes o tontos [CAT]

Valientes o tontos ... tan difícil es ser pacifista? A priori no debería serlo, dado que parece la actitud lógica si se quiere evitar la muerte y la destrucción. A la hora de la verdad, sin embargo, el pacifista termina siendo mal visto por compañeros y adversarios. Los primeros que cree un ingenuo, un cobarde o incluso un traidor. Los segundos porque esta actitud les priva de un motivo para atacarlos (no es agradable agredir a alguien que no se defiende).
1 0 2 K -13
1 0 2 K -13
353 meneos
3267 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La camiseta-homenaje del Orihuela Deportiva a 'La Nueve'

La camiseta-homenaje del Orihuela Deportiva a 'La Nueve'

El Orihuela Deportiva quiso rendir un sentido homenaje a los soldados españoles de 'La Nueve', la división que luchó en la Segunda Guerra Mundial contra el ejército nazi alemán. El 24 de agosto de 1944, 150 soldados republicanos españoles de la Novena Compañía de la Segunda División Blindada de la Francia Libre entraron en París para liberar a la ciudad de la opresión del ejército alemán...
129 224 22 K 224
129 224 22 K 224
126 meneos
4318 clics

La píldora número 9, la pastilla "curalotodo" que recibían los soldados en la Guerra Mundial

Su presencia era ubicua en los frentes donde combatían los soldados aliados durante la I Guerra Mundial. Y la regularidad con la que era prescrita ayudó a que la llamada " píldora número 9" quedara inmortalizada en los diarios y memorias de muchos de los que participaron en ese conflicto que concluyó hace poco más de un siglo. Esta píldora no era más que calomelano, ruibarbo y coloquíntida, es decir, un laxante.
50 76 0 K 241
50 76 0 K 241
2 meneos
26 clics

La Sarcina

Una descripción del equipaje que todo soldado de Roma, llevaba consigo
2 0 17 K -140
2 0 17 K -140
127 meneos
3647 clics
La sarcina equipaje personal del soldado romano

La sarcina equipaje personal del soldado romano

El general Cayo Mario en sus reformas introduzco la norma de que los soldados para aumentar la movilidad del ejército y ganar rapidez llevaran gran parte de sus raciones y equipos ellos mismos. Tal era la carga de los soldados que fueron conocidos como las mulas de Marius. Gracias a la columna de Trajano podemos conocer la apariencia del paquete de marcha. Diferentes estudios sobre los objetos que se pueden encontrar en la columna de trajano son: pequeñas cacerolas redondas con asas, bolsas de red, jarrones de metal o terracota, botellas [...]
53 74 1 K 276
53 74 1 K 276
7 meneos
161 clics

Cuando éramos soldados: actores que sirvieron en la Segunda Guerra Mundial

El estallido de la Segunda Guerra Mundial en septiembre del año 1939 puso a funcionar toda la maquinaria armamentística mundial y, sobre todo, puso a prueba la capacidad humana pues, como dijo el general George S. Patton: «Las guerras se luchan con armas pero son ganadas por hombres». De esa cantidad ingente de hombres que engrosaron las filas de los ejércitos y que pugnaron contra el enemigo por servir a su patria, salieron personalidades destacadas del siglo XX en diversos ámbitos como son los presidentes estadounidenses John F. Kennedy,...
44 meneos
219 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

1 día en los TERCIOS ESPAÑOLES  

Un tercio era una unidad militar del Ejército español durante la época de la Casa de Austria. Los tercios fueron famosos por su resistencia en el campo de batalla, formando la élite de las unidades militares disponibles para los reyes de España de la época. Los tercios fueron la pieza esencial de la hegemonía terrestre, y en ocasiones también marítima del Imperio español. El tercio es considerado el renacimiento de la infantería en el campo de batalla, comparable a las legiones romanas o las falanges de hoplitas macedónicas.
36 8 12 K 60
36 8 12 K 60
25 meneos
430 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wolfgang Borchert: el mal soldado, el buen hombre  

Cualquiera disfruta, de vez en cuando, de un buen relato de soldados (...) Lo cierto es que la mayor parte de estos literatos no ha pisado —no hemos pisado— una zona de guerra en su vida y se nota, pero entre que los vieron de pequeños Los cañones de Navarone, los que han leído biografías de oferta de Hitler, los que han aprendido estrategia militar de Tom Clancy, los que han visto La Segunda Guerra Mundial en color y los se han pasado algún que otro Call of Duty, no faltan relatores de guerra de salón.
19 6 6 K 12
19 6 6 K 12
17 meneos
366 clics

Cartas de un soldado alemán desmoralizado por la derrota en Sicilia

El siguiente artículo se basa en una carta encontrada en una posición de artillería alemana abandonada cerca de Troina, Sicilia, y nos da una imagen bastante completa de lo que ocurría en la mente de al menos un soldado enemigo durante la retirada.
16 meneos
399 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Delegación alemana con su bandera oficial homenajea a los caídos alemanes en la Batalla de Normandía

Delegación alemana con su bandera oficial homenajea a los caídos alemanes en la Batalla de Normandía, Recordatorio para cuando los de siempre se indignen que en homenajes a los represaliados republicanos españoles la delegación española aparezca con la bandera oficial de España.
7 meneos
156 clics

Yang Kyoungjong – Soldado japonés, soviético y alemán en la segunda guerra mundial

Os presentamos hoy la asombrosa historia de Yang Kyoungjong, un koreano que sirvió durante la segunda guerra mundial en el Ejército Japonés, en el Ejército Rojo y en la Wehrmacht.
3 meneos
52 clics

Francisca Burdeos, una mujer soldado que pasó por hombre en el siglo XIX

Las mujeres que a lo largo de la historia se han vestido como los hombres (y, en muchos casos, han participado en acciones de guerra codo a codo con ellos) se prestan a relatos más o menos novelescos. Los condicionantes y objetivos del travestismo son un campo fértil para la especulación acerca de la sexualidad de mujeres-soldado como la protagonista de este artículo. Su caso es bastante similar al de Ana María de Soto, infante de marina que entre 1793 y 1798 combatió hasta que, en un reconocimiento médico, se descubrió que era mujer.
5 meneos
129 clics

Cinco datos sobre los “soldados del Juicio Final”

Las tropas rusas de defensa contra armas nucleares, químicas y biológicas constituyen una de las unidades militares más antiguas y, al mismo tiempo, más desconocidas del ejército ruso. Los “químicos” (como también se conoce a esta unidad) resuelven multitud de complejas tareas y cuentan con un moderno equipamiento militar que otras unidades no poseen.
9 meneos
89 clics

Historia del soldado

¿Qué efectos pueden generar todas y cada una de las experiencias duras de nuestra vida? ¿Hasta dónde somos capaces de soportar sin que nos perjudique?

menéame