Cultura y divulgación

encontrados: 303, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
67 clics

De la Alemania nazi al espacio exterior

Todo empezó en 1923 con la publicación en Alemania del libro Cohetes hacia los espacios interplanetarios, escrito por un joven y desconocido físico llamado Hermann Oberth. En él se afirmaba que el estado tanto de la ciencia como de la técnica permitían ya entonces la construcción de cohetes tripulados capaces de vencer la atracción del campo gravitatorio terrestre. Consideraba que podía ser rentable la construcción de ese tipo de máquinas si se cumplían determinadas condiciones, y afirmaba que en unos decenios esas condiciones podían darse.
6 meneos
101 clics

Cuando la NASA disparó contra el eclipse  

El fenómeno se bautizó como “el eclipse del siglo” y dado que era la primera vez que el recorrido de la sombra de la luna pasaba por una de sus instalaciones aeronáuticas - el centro aéreo de Wallops, en Virginia- la NASA decidió poner toda la carne en el asador y lanzar una serie de cohetes suborbitales para tomar datos meteorológicos, sobre la ionosfera y sobre la física del sol. El espectáculo congregó a una multitud de entre 12.000 y 14.000 personas en los alrededores de la isla de Wallops, quienes no solo pudieron disfrutar del eclipse.
38 meneos
122 clics

La NASA reaviva su programa de cohetes térmicos nucleares [ENG]

En su búsqueda de misiones que nos lleven de vuelta a la luna, a Marte y más allá, la NASA ha explorado varios tipos de propulsión de nueva generación. Mientras que los tipos existentes tienen sus ventajas –los cohetes químicos tienen alta densidad de energía y los motores iónicos son muy eficientes– se espera que en el futuro encontremos otras alternativas que combinen eficiencia y potencia.
16 meneos
201 clics

Cuando la URSS diseñó un cohete para viajar a Marte en 1971

En 1959, tan solo dos años después del lanzamiento del primer Spútnik, el Ingeniero Jefe del programa espacial soviético, Serguéi Koroliov, decidió que objetivo principal del programa espacial soviético no sería la Luna, sino Marte. De haber triunfado este proyecto, los soviéticos podrían haber puesto el pie en el planeta rojo hace más de cuarenta años.
13 3 2 K 35
13 3 2 K 35
1 meneos
9 clics

Vídeo desde satélite que muestra el lanzamiento de un cohete desde La Tierra [ENG]  

Una compañía llamada Planeta ha reunido un vídeo de un lanzamiento de cohetes en el espacio - desde el espacio. Uno de sus satélites, conocido como "paloma", estaba orbitando cerca del lugar de lanzamiento, en el momento del lanzamiento. Un equipo de Planet "cosió" imágenes tomadas por el satélite en un vídeo absolutamente hermoso de lo que parece un lanzamiento de cohete desde el espacio. El vídeo está esencialmente en avance rápido, que contiene alrededor de dos minutos y medio de imágenes en tiempo real en pocos segundos.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
222 meneos
2606 clics
PLD Space: dos años de pruebas de motores cohete en España

PLD Space: dos años de pruebas de motores cohete en España  

Hace dos años, la empresa española PLD Space comenzó a realizar pruebas de motores de combustible líquido en sus instalaciones del aeropuerto de Teruel. Los inicios no fueron sencillos. En España no había ninguna experiencia con motores kerolox (queroseno y oxígeno líquido) y hubo que desarrollar toda la tecnología desde cero. Y no solo en España: en Europa este tipo de motores tampoco es que sea especialmente popular. Pero a base de “ensayar, probar y repetir”, como ellos mismos dicen, el progreso de PLD Space es más que evidente.
107 115 0 K 287
107 115 0 K 287
136 meneos
2016 clics
Los problemas del cohete SLS y la nave Orión de la NASA

Los problemas del cohete SLS y la nave Orión de la NASA

El programa tripulado estadounidense de la próxima década estará centrado en la nave Orión y el lanzador gigante SLS, además de la ISS. La administración Obama se oponía fuertemente a este programa y se resistió a que se concretase un destino claro para el mismo. La NASA presionó con el fin de usar el SLS (Space Launch System) y la Orión (MPCV) para viajar a la órbita lunar o a Marte. El compromiso alcanzado fue que la agencia espacial podría usar el SLS para llevar seres humanos a Marte, pero solo a partir de 2030. Por entonces otra adminis...
79 57 3 K 376
79 57 3 K 376
32 meneos
290 clics

El desafío de SpaceX o cuánto cuesta lanzar un cohete al espacio

Cuando lancen el Falcon 9, entonces hablaremos… Cuando pongan en órbita un satélite de comunicaciones geoestacionario ya hablaremos… Cuando recuperen la primera etapa del Falcon 9 en tierra, entonces sí que hablaremos… Bueno, cuando recuperen la primera etapa de Falcon 9 en una barcaza situada en alta mar, ahí sí que hablaremos… Vale, lo han logrado, pero cuando reutilicen con éxito una primera etapa y logren recuperarla, entonces hablaremos en serio…Ya lo han hecho. ¿Y ahora? ¿Será capaz SpaceX de reducir los costes de acceso al espacio?
26 6 2 K 103
26 6 2 K 103
10 meneos
149 clics

ARCA desvela el primer cohete orbital de una sola etapa [ENG]  

La compañía aeroespacial ARCA, con sede en Nuevo México, presentó recientemente su cohete Haas 2CA, el primer cohete orbital de una sola etapa de la Historia.
23 meneos
108 clics

El nuevo cohete ruso Protón Medium

El pasado septiembre la empresa rusa Khrúnichev sorprendió a todo el mundo con la presentación de dos versiones reducidas del famoso cohete Protón, el Protón Light y el Protón Medium. El Light ha sido cancelado mientras que el Medium sigue adelantepero su diseño ha sido modificado por completo. El del año pasado tenía solo dos etapas en vez de tres (además de la etapa superior Briz-M) al eliminar la segunda etapa del Protón actual. Sin embargo, en la nueva versión lo que se ha eliminado es la tercera etapa en vez de la segunda.
19 4 2 K 101
19 4 2 K 101
312 meneos
3685 clics
Primera prueba del Bloostar, el cohete español lanzado desde un globo

Primera prueba del Bloostar, el cohete español lanzado desde un globo

La empresa española Zero 2 Infinity, basada en Barcelona, es una de las pioneras del sector en intentar desarrollar vuelos tripulados a la estratosfera a bordo de los globos aerostáticos Bloon. En 2013 sorprendieron a propios y extraños al presentar el cohete Bloostar, un lanzador espcial que también debe despegar desde un globo. El proyecto sigue adelante y el 1 de marzo de 2017 la empresa ha realizado el primer vuelo de prueba del sistema Bloostar.
130 182 1 K 333
130 182 1 K 333
178 meneos
3298 clics
Los cohetes chinos del futuro

Los cohetes chinos del futuro

Si hay una potencia espacial que ha avanzado espectacularmente en los últimos años, esa es China. Puede que el progreso de su programa espacial sea muy lento para algunos analistas, pero lo cierto es que el país va cumpliendo paso a paso los planes perfilados a comienzos de siglo. No cabe duda de que el principal acontecimiento de cara al futuro para el programa espacial chino que ha tenido lugar en los últimos años ha sido la inauguración del nuevo centro espacial de Wenchang, en la isla de Hainán.
81 97 4 K 514
81 97 4 K 514
14 meneos
310 clics

No, no es ciencia ficción, en realidad se trata del impresionante aterrizaje del cohete de SpaceX

SpaceX es una de esas compañías que se ha ganado la admiración de gran parte del mundo, esto se debe a que poseen una visión diferente de cómo se deben realizar las cosas, donde no hay imposibles y todo, absolutamente todo se puede hacer. Elon Musk, quien también es dueño de Tesla, ha sido el responsable de crear está compañía espacial, la cual ya tiene un lugar privilegiado en la historia de la humanidad gracias a sus cohetes reutilizables.
11 3 3 K 77
11 3 3 K 77
11 meneos
239 clics

¿A qué velocidad debe ir un cohete para escapar de cada planeta? [animación] [ENG]

Para conseguir salir de un planeta tienes que vencer su velocidad de escape. Para salir de la Tierra se requiere salir a como mínimo 40000 km/h ; para Jupiter en cambio se necesitan mínimo 216.720 km/h. Resumido en este GIF: i.imgur.com/e9W60ed.gifv (conversión a kilómetros por hora en #1)
9 2 0 K 101
9 2 0 K 101
4 meneos
109 clics

Elon Musk lo ha vuelto a hacer

El paso de los años es el juez más válido que existe. Las valoraciones "contemporáneas" siempre presentan matices de innumerables orígenes que la historia se encarga de eliminar. Ayer el cohete Falcon 9 de SpaceX volvió a volar, desde el 1 de Septiembre del pasado año que no veíamos una misión de la empresa de…
3 1 9 K -86
3 1 9 K -86
70 meneos
178 clics
La NASA lanza en un cohete desde un avión 8 satélites para el control de huracanes (ING)

La NASA lanza en un cohete desde un avión 8 satélites para el control de huracanes (ING)

La NASA ha lanzado con éxito este 15 de diciembre una constelación de ocho microsatélites, que servirán para comprender mejor y pronosticar la intensidad de los huracanes. La misión Cyclone Global Navigation Satellite System (CYGNSS) despegó a bordo de un cohete de tres etapas Pegasus XL de Orbital ATK, lanzado un avión modificado L-1011, "Stargazer", que despegó de la pista de Skid Strip en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral en Florida. En español: goo.gl/ecULdr Vídeo: goo.gl/iWXpFl
64 6 0 K 349
64 6 0 K 349
16 meneos
277 clics

La primera fotografía de la Tierra desde el espacio se tomó hace 70 años a bordo de un cohete nazi

Hoy la esfera terrestre es una imagen que todos tenemos grabada, pero hace solo 70 años ni siquiera estábamos seguros de qué aspecto tenía nuestro planeta desde el espacio. La primera fotografía se tomó un 24 de octubre de 1946, y fue posible gracias a un cohete nazi. Sucedió en la base de pruebas de misiles White Sands, en Nuevo México. En los meses finales de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos logró captar a decenas de científicos alemanes que aceptaron trabajar para el bando aliado a cambio de no ser acusados de crímenes de guerra.
13 3 2 K 135
13 3 2 K 135
5 meneos
27 clics

Fabricar combustible para cohetes en el espacio a partir de agua

La idea de no es nueva: mediante la electrólisis el agua se descompone en los dos elementos que la forman, el oxígeno y el hidrógeno. Combinados de nuevo en estado gaseoso ambos elementos arden o explotan cuando se encienden, combustión que puede aprovecharse para dirigir o propulsar un satélite o una nave espacial.
5 0 3 K 2
5 0 3 K 2
3 meneos
23 clics

Identificada la posible causa de la explosión del Falcon 9

El 1 de septiembre de 2016 el Falcon 9 v1.2 F9-029 de la empresa SpaceX explotaba de forma repentina en la rampa de lanzamiento SLC-40 de Cabo Cañaveral (Florida). El incidente supuso la pérdida del satélite de comunicaciones israelí AMOS-6 y, por encima de todo, un fuerte revés a los planes de la empresa de Elon Musk al producirse apenas un año después de otro fallo catastrófico con un Falcon 9. Desde entonces SpaceX ha intentado averiguar las causas del accidente, aunque le está resultando mucho más difícil de lo esperado.
3 0 5 K -32
3 0 5 K -32
25 meneos
163 clics

Ripple Aerospace, lanzando cohetes desde el agua

Así descrita no parece especialmente llamativa. Pero es que cuando decimos que Ripple Aerospace quiere lanzar cohetes desde el océano es literalmente: es decir, con el vector situado dentro del agua. El cohete estrella de la empresa se llama Sea Serpent y será capaz de situar hasta 3.350 kg en una órbita baja (LEO) de 258 kilómetros de altura y hasta 650 kg en una órbita de transferencia geoestacionaria (GTO). Como combustible usaría hidrógeno y oxígeno líquidos, los más eficientes en uso y los menos contaminantes con diferencia.
21 4 0 K 132
21 4 0 K 132
20 meneos
586 clics

Logra cruzar un barranco de 427 metros a bordo de un cohete a vapor a 644 km/h

En 1974, el mítico especialista Evel Knievel trató de cruzar el barranco del río Snake, en Idaho, a bordo de un vehículo muy particular: un cohete monoplaza impulsado a vapor. Un fallo en el paracaídas truncó el salto y Knievel acabó, magullado pero vivo, en el fondo del barranco. Otro especialista acaba de completar la hazaña que Knievel no pudo. El pasado viernes 16 de septiembre, este especialista de cine se metió en el Evel Spirit, una réplica exacta del cohete de vapor con el que Knievel intentó cruzar el barranco.
4 meneos
176 clics

Esto es lo que pasa cuando enciendes un cohete espacial con la tapa protectora puesta

Los ingenieros de la NASA protegen los escapes de sus cohetes espaciales con una densa espuma que sella la salida y evita que entre el polvo o la humedad. Cuando llega el momento de encender el cohete no se molestan en retirar esta tapa. Simplemente encienden el motor y dejan que los 9,2 millones de libras de empuje del SLS hagan su trabajo.
3 1 4 K -11
3 1 4 K -11
10 meneos
73 clics

Historia de los cohetes en la primera mitad del siglo XX - Los Padres de la Astronáutica

Entrada en la que se describe la historia de los cohetes en la primera mitad del siglo XX a través de los desarrollos de los padres de la astronáutica: Goddard, Tsiolkovsky, Oberth o Zander.
3 meneos
32 clics

ILS presenta dos nuevas variantes más pequeñas del cohete Proton

International Launch Services (ILS) acaba de presentar dos nuevas versiones de su cohete Proton. Se trata de el Proton Mediano (No confundir con el actual Proton M) y el Proton Ligero los cuales deberían de debutar en 2018 y 2019 respectivamente. Estas dos nuevas variantes vendrían a ocupar un segmento en alza: el de los satélites pequeños.
2 1 3 K -25
2 1 3 K -25
3 meneos
87 clics

El Origen: Los Primeros Cohetes

Explicación de los orígenes históricos de los cohetes desde la pólvora china hasta los cohetes Congreve y Hale.
2 1 6 K -47
2 1 6 K -47

menéame