Cultura y divulgación

encontrados: 92, tiempo total: 0.011 segundos rss2
15 meneos
152 clics

El pequeño Stonehenge de Arabia Saudí

Son 54 grupos de piedras, cada uno de los cuales contiene entre 2 y 19 piedras verticales, algunas ya derribadas por el paso del tiempo, que a primera vista no parecen tener una disposición sistemática sino aleatoria. Sin embargo los investigadores han constatado que poseen un alineamiento con el amanecer y el atardecer, en lineas que van de Este a Oeste. Se cree que tienen más de 6.000 años de antigüedad.
12 3 3 K 100
12 3 3 K 100
17 meneos
457 clics

Así es como los antiguos pobladores de Inglaterra movieron las enormes piedras de Stonehenge

Desde hace poco sabemos que gran parte de las piedras de Stonehenge provienen de una cantera en las colinas Presili, en Gales. Ese yacimiento está a 225 kilómetros del popular monumento megalítico. ¿Cómo pudieron transportar sus constructores las enormes piedras que forman Stonehenge? Un grupo de arqueólogos cree que no era tan difícil después de todo.
14 3 3 K 119
14 3 3 K 119
8 meneos
114 clics

El Cairn de Barnenez: uno de los monumentos megalíticos más antiguos del mundo

El Cairn de Barnenez, conocido también como Túmulo de Barnenez, es un monumento prehistórico localizado en la península de Kernéléhen, al norte del departamento de Finisterre, en la Bretaña francesa. Es uno de los monumentos megalíticos más antiguos del mundo.
19 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva y revolucionaria teoría: Stonehenge era un auditorio de dos pisos para festejos y eventos musicales

¿Podrían los megalitos prehistóricos de Stonehenge haber sido en el pasado el soporte de un edificio circular de dos plantas, un auditorio destinado a albergar festejos, discursos y eventos musicales? Ésta es la teoría de una arquitecta paisajista.
15 4 4 K 110
15 4 4 K 110
17 meneos
180 clics

La precisión astronómica del monumento megalítico irlandés de Newgrange

Recientemente, irlandeses y visitantes celebraron el Solsticio de Invierno de igual forma que hace miles de años en Newgrange, un gran monumento megalítico de la Edad de Piedra en cuya sala principal, en lo más profundo de su interior, brilla el sol al amanecer de este día tan señalado. Este año, unas 30.000 personas participaron en el sorteo, de las cuales fueron elegidas 50 que pudieron acceder a este monumento de hace 5.000 años para poder ser testigos del amanecer del solsticio de invierno, un acontecimiento de raíces ancestrales que tiene.
14 3 0 K 128
14 3 0 K 128
9 meneos
82 clics

Monumentos megalíticos ‘reciclados’: Stonehenge no fue el único

Dirigí el equipo de investigadores que descubrió que Stonehenge fue muy probablemente construido en primer lugar en Pembrokeshire, Gales, antes de ser desmantelado y transportado unas 180 millas (290 kilómetros) hata Wiltshire, Inglaterra. Podría sonar como una tarea imposible sin la tecnología moderna, pero no habría sido la primera vez en la que europeos de la prehistoria consiguieron trasladar un monumento de este tipo.
2 meneos
54 clics

Un estudio con técnicas especializadas de fotografía profundizará en el menhir de Alcubilla de las Peñas

El equipo de Manuel Rojo recuperó los restos de un monumento neolítico datado en el 3.500 antes de Cristo. La pieza en cuestión es un monolito (menhir) de unas dimensiones aproximadas de 2,4 metros de altura y una sección máxima de 73 por 55 centímetros, fraccionado en cuatro fragmentos. Es de carácter antropomorfo, con tallado en uno de sus extremos en forma redondeada y con grabados de temas geométricos, en ocasiones en bajorrelieve, en el resto del cuerpo.
25 meneos
137 clics

Hallan un menhir y un campamento militar romano en Mondoñedo

El Servicio de Arqueología Municipal de Mondoñedo (Galicia) ha dado a conocer los nuevos hallazgos que se han producido en su término municipal. Se trata de los restos de un menhir de casi tres metros de altura que está ubicado en las proximidades del Pico da Toxiza y de un Castra Aestiva, un campamento militar romano de campaña, localizado cerca de la parroquia de Estelo.
21 4 0 K 116
21 4 0 K 116
15 meneos
134 clics

Los monumentos megalíticos encontrados en Durrington Walls pertenecían a una Catedral

El monumento está integrado por 90 piedras, algunas originalmente de 4,5 metros, y data de hace unos 4.500 años, lo que le haría contemporáneo o anterior a Stonehenge. "Se trata de un lugar ritual ancestral que usaban nuestras antecesores como Catedral", señala Vincent Gaffney a lainformacion.com, uno de los arqueólogos de la Universidad de Bradford. Rel: www.meneame.net/story/stonehenge-ii-hallazgo-monumento-megalitico-meno
12 3 2 K 105
12 3 2 K 105
474 meneos
12938 clics
'Stonehenge II': Hallazgo de monumento megalítico a menos de dos kilómetros del famoso Stonehenge.(ENG)

'Stonehenge II': Hallazgo de monumento megalítico a menos de dos kilómetros del famoso Stonehenge.(ENG)  

Arqueológos descubren monumento prehistórico megalítico que estaba enterrado durante siglos y pasaba desapercibido a pesar de estar a menos de dos kilómetros del famoso monumento Stonehenge, situado en el Reino Unido... Fue detectado con la ayuda de sofisticados radares...
194 280 0 K 489
194 280 0 K 489
10 meneos
211 clics

San Miguel de Arrechinaga, ¿un lugar de culto megalítico?

Son pocos los casos en los que el cristianismo adosó iglesias a monumentos megalíticos. Uno de ellos es el de la iglesia vizcaína de San Miguel de Arrechinaga...
4 meneos
96 clics

El dolmen de Lácara

El dolmen de Lácara es un monumento megalítico tipo sepulcro de corredor, verdadera joya arquitectónica del Calcolítico (3000-4000 años antes de Cristo) en buen estado de conservación. Está situado en plena dehesa, entre encinas, a unos 25 kilómetros de Mérida, en la carretera que une Aljucén con La Nava de Santiago, en un punto aproximadamente equidistante entre ambas localidades.
5 meneos
32 clics

Los investigadores que buscan a Cervantes encuentran restos de varias decenas de individuos

Los especialistas que buscan a Miguel de Cervantes en el convento de las Trinitarias están tratando de dar con el 'Príncipe de las Letras' entre los restos de varias decenas de individuos hallados en el suelo de la cripta, han informado fuentes de la investigación. De ellos, muchos corresponderían a niños, aquejados posiblemente por hambrunas.
9 meneos
146 clics

El "megalito" zoomorfo de El Hoyo de Pinares

Conocido desde antiguo como "la Mesa de los Sacrificios", por creer que podría tratarse de un altar rupestre prerromano vettón o de un monumento megalítico correspondiente a tiempos anteriores, se trata de una peña de unos dos metros de largo, la mitad de ancho y alto y unos dos mil quinientos kilos de peso, de evidente aspecto zoomorfo, burdamente calzada (la pata trasera derecha está casi fuera poniendo en peligro la estabilidad del monumento), con una serie de piedras que simulan tres patas.
7 2 0 K 118
7 2 0 K 118
4 meneos
364 clics

El misterio del palacio de Sacsayhuamán  

Nada especial espera uno encontrar en esas alturas donde el aire enrarecido hace difícil la respiración; y he aquí que de repente nos hallamos ante unos fantásticos colosos de piedra esmeradamente tallada. Un ejemplo cuyas medidas he comprobado yo mismo: de un bloque de 11 metros de alto y 18 de ancho se extrajo con toda exactitud un cuadrilátero de 2,16 x 3,40 x 0,83 metros. Vemos allí también un "bloque de hormigón" de 13 metros de alto, bien cortado y pulido, como si acabara de salir de las manos de los albañiles el día antes.
1 meneos
46 clics

Hallan una rara pirámide megalítica en Japón

Arqueólogos han hallado una pirámide en la aldea de Asuka que no se parece a las estructuras ya descubiertas en el área.
1 0 1 K 3
1 0 1 K 3
10 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La arqueología desvela quiénes fueron los constructores del conjunto megalítico de Stonehenge

Científicos de la Universidad de Buckingham afirman haber resuelto uno de los misterios que desde hace siglos están envolviendo el famoso monumento megalítico ubicado en Gran Bretaña.
1234» siguiente

menéame