Cultura y divulgación

encontrados: 89, tiempo total: 0.011 segundos rss2
10 meneos
76 clics

¿Ilusiones acústicas en el arte prehistórico?

¿Quién no se ha sentido cautivado alguna vez por la peculiaridad de su voz distorsionada y repetida a causa del eco? Ahora, un investigador experto en acústica, acaba de presentar un nuevo estudio en el que propone que el eco, y sus singulares características, pudo haber jugado un importante papel en la elección de los lugares y los temas empleados por los artistas prehistóricos.
10 meneos
103 clics

¿Es posible una ciudad sin semáforos?

Una teoría desgrana qué sucedería ante la ausencia de señalización vial. En lugar de conducción agresiva, el respeto por los otros y la precaución haría que los peatones retomaran el protagonismo de las calles. Y hay un antecedente en Holanda.
1 meneos
8 clics

Un gato fue protagonista del peor fracaso de la CIA

Hace una década se conocieron algunos detalles sobre un proyecto de espionaje ultra secreto de la CIA que involucraba a un gato. Esto ocurrió durante plena Guerra Fría, la operación se llamó “Gatito Acústico”, un ambicioso proyecto que pretendía convertir a un gato en el espía perfecto, pero algo salió mal.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
347 meneos
4827 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Philip Newell: "En España no hay respeto por la música ni por la calidad del sonido"

Philip Newell es uno de los ingenieros de sonido y diseñadores de estudio más famosos y reputados del mundo. Fue uno de los fundadores de la discográfica Virgin y ha dirigido grabaciones de grupos como los The Who, Led Zepelin u obras de gran fama como el Tubular Bells de Mike Oldfield. Desde hace más de 30 años se dedica al diseño de estudios en los que ya ha participado en más de 600. En su propia web se puede ver en los que ha participado. Así mismo, es el autor de la biblia Recording Studio Desing, una guía para los mejores ingenerios.
122 225 29 K 24
122 225 29 K 24
242 meneos
13558 clics
Cartones de huevos para aislar el sonido: Mito o realidad

Cartones de huevos para aislar el sonido: Mito o realidad

Medio mito o media realidad es cierto que durante años se ha hablado que uno de los mejores aislantes de sonido son los cartones de huevos. Una de las decoraciones más típicas dentro de locales de ensayo de bandas de música, suele ser aquella en la que las paredes quedan cubiertas por decenas de cajas de huevos, que empapelan los muros del recinto con este cartón tan propio de los supermercados. El objetivo, básicamente, es servir de aislamiento acústico.
112 130 5 K 82
112 130 5 K 82
1 meneos
6 clics

Es posible 'escuchar' una conversación observando una bolsa de patatas fritas

Estudiantes del MIT, Microsoft, y Adobe trabajan en el desarrollo de un algoritmo de análisis de imagen que permite escuchar el sonido, aún inaudible, a partir de las vibraciones que este causa objetos cercanos, como una planta o una bolsa de patatas fritas que estén en la misma sala en la que alguien esté manteniendo una conversación. "Los movimientos provocados por esas vibraciones son tan sutiles que resultan imperceptibles a simple vista, pero ese movimiento contiene información sonora de forma visual", manifiesta el MIT.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
4 meneos
6 clics

El semáforo cumplió 100 años

El martes pasado se cumplieron 100 años de la instalación del primer semáforo eléctrico. Fue en una calle de la ciudad de Cleveland, Ohio, en los Estados Unidos. Pocos años después, en el Potsdamer Platz de Berlín -que por entonces era el cruce de avenidas más transitado de Europa- se colocó la famosa torre de semáforos de cinco lados construida por Siemens, que marcó un hito en la gestión del tránsito.
3 1 2 K 3
3 1 2 K 3
6 meneos
32 clics

El semáforo cumple un siglo manejando el tráfico

Desde hace 100 años, el semáforo regula la vida de millones de personas en todo el mundo, y en la actualidad es difícil imaginar la vida en las ciudades sin este aparato. En realidad, el concepto en el que se basa el semáforo es más antiguo que el del automóvil. Ya en 1868 existía en Londres un candil de gas con luces rojas y verdes para uso nocturno, controlado por un policía. Pero tuvieron que pasar otros 46 años hasta que en Cleveland, en el estado norteamericano de Ohio, se iluminara el primer semáforo tal y como lo conocemos hoy.
1 meneos
1 clics

El semáforo celebra cien años con el reto de ofrecer inteligencia a la ciudad

El semáforo, la herramienta imprescindible para el control del caótico tráfico de nuestros días, está de aniversario. La instalación del primer semáforo se produjo a finales del siglo XIX, en 1868, en la plaza del Parlamento londinense. Aquel prototipo inglés nada tenía que ver con los semáforos que conocemos, funcionaba durante el día a través de un sistema de brazos automáticos y por la noche se iluminaba una linterna de gas inflamable.
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
2 meneos
99 clics

Manual para convertir tu grupo a formato acústico [HUMOR]

Pequeño manual ilustrado en tono de humor para convertir tu grupo de rock, punk,etc...(cualquier formato electrico) a el formato acústico
2 meneos
4 clics

Un nuevo teléfono inalámbrico permite a los sordos hablar con mayor claridad

El nuevo teléfono inalámbrico Phonak DECT transmite la voz del interlocutor inalámbricamente desde el teléfono a los dos audífonos del usuario a la vez que reduce el ruido de fondo permitiendo mantener una conversación sin esfuerzo
2 0 0 K 12
2 0 0 K 12
2 meneos
49 clics

Revestimientos acústicos fonoabsorbentes de madera para techos y paredes  

Los sistemas de techos y paredes de madera proporcionan a los arquitectos una libertad de crear unas expresiones y manifestaciones en sus proyectos. Desde los sistemas de pisos, oficinas hasta grandes auditorios de música, estas manifestaciones pueden ser estándar para techos y logran en situaciones desarrolladas una geometría muy compleja. El diseño de estos paneles flexibles permite a los techos de madera acústica entregar la obra de una forma rápida y eficiente, elemento clave a la hora de controlar una obra.
1 1 14 K -161
1 1 14 K -161
14 meneos
174 clics

Impresionante video muestra como se puede usar el sonido para anular la gravedad [ENG]

Argonne laboratorios demuestra la levitación acústica de líquidos en un pedazo de equipo desarrollado para la NASA para simular las condiciones de microgravedad. El levitador acústico utiliza dos altavoces pequeños para generar ondas sonoras a frecuencias ligeramente por encima del rango audible - aproximadamente 22 kilohercios.
12 2 1 K 115
12 2 1 K 115
11 meneos
114 clics
Mario Bros con música en tiempo real en guitarra clásica

Mario Bros con música en tiempo real en guitarra clásica

Crack con una guitarra acústica toca los sonidos de Mario Bros en tiempo real, incluido efectos de sonido. Artista Chileno Paolo Murillo
10 1 0 K 73
10 1 0 K 73
1234» siguiente

menéame