Cultura y divulgación

encontrados: 1367, tiempo total: 0.037 segundos rss2
9 meneos
122 clics

Hallado uno de los submarinos con más éxito de la Segunda Guerra Mundial

El USS Albacore (SS-218) salió de Pearl Harbor el 24 de octubre de 1944, llenó sus tanques de combustible en el Atolón de Midway el 28 de octubre y nunca más se supo de él… hasta ahora. Investigadores japoneses acaban de dar con el paradero de este submarino estadounidense, famoso por sus éxitos en el Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial. El USS Albacore su hundió hace 70 años frente a las costas de Hokkaido tras chocar con una mina.
134 meneos
5009 clics

Paracaidistas soviéticos antes de la Segunda Guerra Mundial [EN]  

Paracaidistas soviéticos subidos al fuselaje del avión se lanzan deslizándose sobre las alas.
77 57 1 K 401
77 57 1 K 401
5 meneos
61 clics

Temístocles: el vencedor de la batalla de Salamina

Fue el general que derrotó a los persas en Salamina, en el año 480 a.C. y salvó a Atenas. No vaciló en promover el decreto que ordenaba a todos los atenienses dejar su ciudad para refugiarse en las naves y luchar desde ellas. Hizo de Atenas la potencia hegemónica de Grecia merced a la construcción de una inmensa flota. Pero fue acusado de traición y acabó al servicio de Persia, su antiguo enemigo.
7 meneos
58 clics

La Segunda Guerra Mundial en el África Oriental

En los primeros días, los italianos ocuparon diversas ciudades en las fronteras con Sudán y Kenia mientras invadían la Somalia británica, lo que provocó la huida de las tropas británicas a mediados de agosto hacia hacia Adén, en las costas de Arabia. Tras esos avances el Regio Esercito se detuvo y permitió que las tropas del imperio británico recibieran refuerzos de la India, Nigeria, Sudáfrica y Costa de Oro, la actual Ghana. A finales de año estaban acantonados 9.000 soldados en Sudán y 77.000 en Kenia desde donde se pretendía atacar (...)
4 meneos
86 clics

El LRDG y el SAS: las unidades que forjaron la leyenda del ejército británico en África

El Special Air Service se jugó el pellejo con sus incursiones en los aeródromos enemigos del norte de África con el inestimable apoyo del Long Range Desert Group.
2 meneos
10 clics

“Querido amigo Hitler…” las cartas de Gandhi para evitar la Segunda Guerra Mundial

El año 1940 fue un año triunfal para los ejércitos del Tercer Reich. Y en aquella Nochebuena 1940, Ghandi mandó una carta a Hitler. El adalid de la resistencia pasiva, experto ofrecer la mejilla al enemigo antes de generar un conflicto, tratando de convencer al mayor genocida de la historia de que la violencia no era el camino. Gandhi fue criticado por mantener la política de la no violencia hasta el extremo y fue abiertamente reprendido por Churchill.
2 0 2 K 21
2 0 2 K 21
8 meneos
32 clics

Los presidentes del gobierno de la II República más desconocidos: Joaquín Chapaprieta, Manuel Portela Valladares y Augusto Barcia Trelles

La Segunda República española fue el sistema político democrático y constitucional que imperó en España entre el año 1931 y 1939. Si nos referimos al periodo en paz exclusivamente, 9 fueron las personas que llegaron a convertirse en presidentes del gobierno entre 1931 y 1936. Por ello, si quieres conocer la historia de las personas que marcaron la historia política de nuestra segunda experiencia republicana, este programa es para ti.
23 meneos
122 clics

El "holocausto olvidado" perpetrado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial: los gitanos

Los nazis mataron a más de 11 millones de personas durante el Holocausto, incluidos seis millones de judíos. Un grupo de nómadas marginados, los romaníes, fueron también víctimas de la masacre. Los historiadores estiman que entre 250.000 y 500.000 gitanos fueron asesinados durante el Holocausto. Pero estas víctimas permanecen casi olvidadas. Muchos de los principales jefes nazis fueron capturados y juzgados por tribunales militares y en los Juicios de Núremberg. Nadie fue acusado de matar a un gitano.
19 4 0 K 22
19 4 0 K 22
326 meneos
1428 clics
Manuel Azaña: ¿qué se han hecho los españoles unos a otros para odiarse tanto?

Manuel Azaña: ¿qué se han hecho los españoles unos a otros para odiarse tanto?

Si hubiera que calificarlo con unos adjetivos serían los de liberal, demócrata y con gran sensibilidad social. En un discurso de 1919 “Ser liberal hoy” dijo: “No es batirse por la Constitución de 1812, sino satisfacer las justas aspiraciones de los trabajadores, dando a cada individuo el espacio moral suficiente para la plenitud de su desarrollo”. Por supuesto, republicano. Azaña era republicano no porque fuese antimonárquico sino porque, a la vista de la complicidad de la monarquía con la dictadura, comprendió que sólo bajo la República
118 208 2 K 355
118 208 2 K 355
17 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comer un pescado de río en EE.UU. equivale a beber agua contaminada durante un mes, según estudio

Comerse un pescado proveniente de un río o un lago en Estados Unidos equivale a ingerir durante un mes agua contaminada con productos químicos como el teflón, conocido por su impermeabilidad, según un nuevo estudio publicado por la revista Environmental Research. Las sustancias químicas perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas (PFAS) son una gran familia de productos sintéticos, desarrollados en los años 1940 para resistir la humedad y el calor. Son utilizados en los revestimientos antiadherentes, los textiles o los envoltorios de productos
14 3 13 K 47
14 3 13 K 47
61 meneos
241 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La URSS fue quien ganó la Segunda Guerra Mundial

Una reveladora encuesta realizada en Francia por el Institut D’Etudes de Opinion et Marketing en France et à L’International en cinco momentos diferentes: 1945, 1994 y 2004, 2014 y 2015, pone en evidencia el cambio de percepción de los franceses acerca de qué país fue el responsable último de la liberación de su país. Si recién terminada la contienda, el 57% de los franceses consideraban que la URSS fue el país que más contribuyó a la derrota nazi y sólo el 20% a EE.UU…
51 10 15 K 2
51 10 15 K 2
9 meneos
60 clics

El día que volaron mulas con paracaídas por los cielos de Marruecos

La segunda guerra mundial no solo fue el mayor y más mortífero conflicto de la historia contemporánea, sino que fue un creador de miles de anécdotas y curiosidades que muchas veces se siguen desconociendo hoy en día. Por ello, si quieres conocer algunas de las historias más rocambolescas que rodean a la guerra más famosa de todos los tiempos, esta entrevista al divulgador histórico Juanjo Ortiz es para ti.
139 meneos
2277 clics
La Segunda Oportunidad - 01 - Frenada en curva

La Segunda Oportunidad - 01 - Frenada en curva  

Episodio 1 del mítico programa. ¿Realmente sabemos conducir cuando salimos de la autoescuela? La respuesta es no. En este episodio se muestran las consecuencias de frenar violentamente en una curva (naturalmente sin ABS). Bonus, presentación : youtu.be/yi8JyNzs8-s
79 60 2 K 332
79 60 2 K 332
136 meneos
1223 clics
Alberto Pizzinato, «colaboracionista fascista» italiano que fingió ser jugador de fútbol para escapar a España... y fichó

Alberto Pizzinato, «colaboracionista fascista» italiano que fingió ser jugador de fútbol para escapar a España... y fichó

«Había sido acusado de colaboracionista y le incautaron sus propiedades. Por eso, Alberto Pizzinato solo pudo refugiarse en la España de Franco. Para entrar, aseguró que era futbolista profesional, delantero de la selección italiana. Eso no solo le abrió las puertas al país, sino que le sirvió para fichar por el Español de Barcelona. Sin embargo, durante los entrenamientos, se negaba a tocar el balón. Cuando por fin le obligaron, descubrieron que ese hombre no era futbolista»
67 69 0 K 351
67 69 0 K 351
275 meneos
3974 clics
El argentino que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial con su talento como falsificador

El argentino que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial con su talento como falsificador

La tinta Waterman azul. El gran problema era la tinta Waterman azul. No había forma de quitarla. Los papeles escritos con plumas que habían usado ese tono y esa marca eran imborrables. Infalsificables. La Resistencia francesa había probado todo lo posible, pero la tinta azul Waterman que utilizaba la prefectura era como un muro, como una marca a fuego que condenaba a los judíos a los campos de exterminio.
133 142 0 K 354
133 142 0 K 354
16 meneos
453 clics

Uso de la app de la DGT para comprar un coche de segunda mano

La segunda mano está disparada, comprarlo nuevo está al alcance de muy pocos, y las restricciones a los vehículos de combustión cada vez aumentan más. Pero algunos necesitamos un coche, por el motivo que fuere. Durante mi proceso de búsqueda y adquisición de un coche de segunda mano me he ayudado de la app miDGT. Junto a Mi Carpeta Ciudadana, es una de las mejores aplicaciones de la administración, y me ha ahorrado más de un quebradero de cabeza en el tedioso proceso de hacerme con el vehículo perfecto para mí.
13 3 1 K 16
13 3 1 K 16
158 meneos
3813 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Número de muertes en la Segunda Guerra Mundial por país

Número de muertes en la Segunda Guerra Mundial por país  

La guerra más grande de todos los tiempos es a su vez la que tiene las estadísticas más tristes. En esta comparación te muestro el número de víctimas en una escala real. Puede hacerse una idea de cuánto espacio ocuparían los ataúdes si estuvieran juntos.
83 75 14 K 630
83 75 14 K 630
4 meneos
48 clics

Cómo los errores del Frente Popular en la II República dividieron el país en 1936

La nueva ley sobre la malversación, la anulación de la sedición y el intento de reforma del Tribunal Constitucional han encendido al país, al igual que en 1936 las decisiones de gobierno del Frente Popular
3 1 9 K -30
3 1 9 K -30
2 meneos
47 clics

Operaciones en el este de Ucrania (1943-2015) [EN]  

Este video explora las operaciones militares anteriores en la región para posiblemente arrojar algo de luz sobre los desarrollos actuales. El video cubre los combates en el área industrial de Donbas durante la contraofensiva soviética en 1943 y también el conflicto armado en Donbas en 2014-2015 entre las fuerzas armadas de Ucrania y los separatistas respaldados por Rusia.
2 0 7 K -33
2 0 7 K -33
17 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres Chingonas de la Historia 5: Lyudmila Pavlichenko

Conoce a Lyudmila Pavlichenko, la francotiradora con más éxito de la historia y su ardiente odio a los invasores nazis que llegaron a Ucrania, su país de nac...
14 3 9 K 102
14 3 9 K 102
153 meneos
9189 clics
Fotos curiosas de la Segunda Guerra Mundial, 1939-1945

Fotos curiosas de la Segunda Guerra Mundial, 1939-1945  

Esta colección muestra fotografías de la Segunda Guerra Mundial que no son necesariamente extrañas, digamos que no son del todo normales, y según el libro. El conflicto afectó a prácticamente todo el mundo durante los años 1939-1945. La guerra fue en muchos aspectos una continuación, tras un incómodo paréntesis de 20 años, de las disputas que dejó la Primera Guerra Mundial. Los 40.000.000-50.000.000 de muertos que se produjeron en la Segunda Guerra Mundial la convierten en el conflicto más sangriento, además de la mayor guerra, de la historia.
95 58 0 K 454
95 58 0 K 454
1 meneos
23 clics

Las claves de La Pasionaria para destruir a Franco: «Acabad con las prostitutas y los generales republicanos borrachos

Tras la toma de Málaga, Dolores Ibárruri llamó desde Valencia a poner orden en la retaguardia de las tropas del Ejército Popular.
1 0 6 K -39
1 0 6 K -39
6 meneos
148 clics

Revista "Cocodrilo" fascina con su monstruosidad

Los autores del proyecto "Historia a través de los ojos de un Cocodrilo del siglo XX" brindan un análisis sobre cómo descifrar el pasado con la ayuda de CARICATURAS.
112 meneos
2185 clics
La mansión encantada. Corto cinematográfico mudo de 1907 (Coloreado,4k, 60fps)

La mansión encantada. Corto cinematográfico mudo de 1907 (Coloreado,4k, 60fps)  

Musica: IMPROMPTU IN F MINOR, D. 935, OP. 142, NO. 4, Franz Schubert. La casa encantada es un cortometraje francés mudo de 1907 dirigido por Segundo de Chomón donde se utiliza la animación de objetos mediante la técnica del paso de manivela. Uno de los rasgos más relevantes de esta película es el uso de la técnica del paso de manivela, que había sido inventada y patentada en 1898 por el pionero británico G. A. Smith, aunque en su momento no se le había dado mayor importancia. (Wikipedia es.wikipedia.org/wiki/La_casa_encantada)
75 37 0 K 343
75 37 0 K 343
123 meneos
1511 clics
Cuentos del mono de oro o un piloto de la II República española en el Pacífico (hacia 1938)

Cuentos del mono de oro o un piloto de la II República española en el Pacífico (hacia 1938)

"Cuentos del mono de oro" es una serie que emitió TVE en 1984. Ambientada en 1938, en el Pacífico pre-bélico, su protagonista, Jake Cutter, es un ex-piloto de los Flying Tigers, escuadrón de aviadores estadounidenses voluntarios que ayudó a los nacionalistas chinos en su lucha contra los japoneses. Cutter tiene un pasado como piloto al servicio de la II República Española durante la Guerra Civil, algo curioso que apenas han tratado ni el cine ni la televisión de EEUU.
66 57 0 K 252
66 57 0 K 252

menéame