Cultura y divulgación

encontrados: 151, tiempo total: 0.061 segundos rss2
2 meneos
77 clics

Thomas Cole: el curso del imperio  

La serie de pinturas representa el crecimiento y la caída de una ciudad imaginaria, situada en el extremo inferior de un valle del río, cerca de su unión con una bahía del mar. Estas obras reflejan los sentimientos populares de los estadounidenses hacia 1833, cuando muchos de ellos pensaron que el pastoreo era la fase ideal de la civilización humana por temor a que la avaricia y la gula condujesen a una decadencia y destrucción inevitable.
9 meneos
58 clics

Thomas Cole: una naturaleza poderosa y vulnerable

La National Gallery de Londres exhibe más de medio centenar de obras de este artista estadounidense de origen británico, entre ellas The Oxbow (1936) o la serie El curso del imperio (1834-36), que se muestra por primera vez en el Reino Unido. Una exposición que reivindica la figura de este padre de la pintura de paisaje en Estados Unidos. Hasta el 7 de octubre
12 meneos
88 clics

Sobre el agnosticismo

Etimológicamente el término “agnosticismo” proceden de los componentes léxicos griegos “a-” y “gnōsis”: la primera es una partícula de negación y el segundo quiere decir “conocimiento”. El agnóstico afirmaría que el conocimiento humano no es capaz de acceder a la naturaleza de ciertas cosas, respecto de las cuales no es posible pronunciarse. El agnosticismo reconoce la existencia de límites del saber. Esto quiere decir que, en un primer momento, el agnosticismo tiene un carácter general y se refiere al conocimiento de la realidad.
5 meneos
32 clics

El único bestseller de Edgar Allan Poe en vida fue un refrito de un manual escolar sobre conchas

Ser creativo es ser incomprendido. Por eso, tienen que pasar décadas desde la muerte de muchos artistas y escritores para que la historia los vaya poniendo en su sitio. Hoy en día nadie dudaría en calificar a Edgar Allan Poe como uno de los maestros universales del relato corto. Consiguió renovar la novela gótica, inventó el relato detectivesco e hizo importantes aportaciones al género emergente de la ciencia ficción. La escritura fue para él mucho más que un pasatiempo, fue una forma de vida, lo que le acarreó nefastas consecuencias.
26 meneos
281 clics

Por qué la potencia se mide en caballos

Cuando hablamos de los caballos que tiene un coche, hablamos de su potencia. ¿Por qué se mide la potencia en caballos? ¿Qué es en realidad un caballo de potencia? Fueron James Watt y Thomas Newcomen los que revolucionaron el mundo con ese invento. De hecho, Watt es el creador de esa idea del caballo de potencia. Newcomen usó el vapor para mover algunos mecanismos en las minas y mientras Watt reparaba uno de esos mecanismos tuvo una idea que mejoraría la eficiencia de aquel sistema de vapor.
22 4 1 K 61
22 4 1 K 61
10 meneos
89 clics

Mary Thomas, la reina negra de Dinamarca

Su nombre era Mary Thomas y junto a Agnes Salomon y Mathilda McBean fueron conocidas como “las tres reinas” o “las reinas de fuego”. Lideró una revuelta de trabajadores que acabó con media isla de Saint Croix ardiendo. La isla pertenece a las actuales Islas Vírgenes estadounidenses. Por entonces aquello era una colonia danesa que proporcionaba pingües beneficios gracias al trabajo de esclavos africanos. En 1848 se abolió la esclavitud y siguió dando pingües beneficios por el trabajo en condiciones de esclavitud de los trabajadores libres.
16 meneos
309 clics

El General Thomas-Alexandre Dumas, «El Diablo Negro» del ejército de Napoleón

El general Thomas-Alexandre Dumas estaba cubriendo la retirada de sus 30 dragones, e infantería ligera, a través de un puente en la aldea italiana de Klausen cuando su caballo fue derribado. Con su ayudante campo gravemente herido, Dumas, se encontró solo en un estrecho puente mientras un escuadrón de caballería austríaco se acercaba. Utilizando su caballo muerto como barricada, y armado solo con su espada, se puso en pie y se enfretó a lo que se le venía encima. Luchó contra el escuadrón sin ayuda de nadie.
13 3 2 K 68
13 3 2 K 68
142 meneos
4382 clics
Fotos de la última dinastía China, 1870-1880 [ENG]

Fotos de la última dinastía China, 1870-1880 [ENG]

Estas fotografías de Pekín tomadas por Thomas Child en los años 1870 y 1880 son una ventana de la antigua China. En mayo de 1870, Thomas Child fue contratado por el Servicio de Aduanas Marítimo Imperial para ser ingeniero de gas en Pekín. El inglés de 29 años dejó a su esposa y sus tres hijos para convertirse en uno de los aproximadamente 100 extranjeros que vivían en la capital de la dinastía Qing, llevándose su cámara fotográfica con él.
77 65 0 K 337
77 65 0 K 337
9 meneos
28 clics

El hombre que realizó el impune expolio británico de las obras de arte de la Acrópolis de Atenas

Si no tuvo bastante a lo largo de los siglos (sufriendo cuantiosos ataques), la Acrópolis de Atenas perdió gran parte de su valiosísimo patrimonio a través del impune expolio que fue llevado a cabo por Thomas Bruce, un aristócrata británico que ostentaba, entre otros, el título de 7º conde de Elgin, uno de los más importantes del Reino Unido y descendiente de la nobleza escocesa.
5 meneos
27 clics

Arundhati Roy: La literatura hecha compromiso

No quisiera conmocionar a la gente de aquí, pero es verdad que no soy nada fan de Mahatma Gandhi”. La escritora y activista india Arundhati Roy lanzó la bomba una tarde en el auditorio, a rebosar, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, en un acto en el que la acompañaba la poeta y filósofa Chantal Maillard y que formaba parte de la promoción de su segunda novela, El ministerio de la felicidad suprema.
222 meneos
1422 clics
Crean un algoritmo que relaciona asesinatos no resueltos y descubre asesinos en serie[eng]

Crean un algoritmo que relaciona asesinatos no resueltos y descubre asesinos en serie[eng]

Mediante un proceso de agregación de datos, el algoritmo recopila asesinatos que están relacionados por método, lugar y tiempo, y por el sexo de la víctima. También considera si la tasa de asesinatos no resueltos en una ciudad es notable, ya que un asesino en serie no capturado anula los porcentajes de un departamento de policía.
92 130 1 K 306
92 130 1 K 306
153 meneos
1792 clics
Un milagro llamado The Traveling Wilburys

Un milagro llamado The Traveling Wilburys

Las circunstancias adecuadas en el momento adecuado favorecieron que cinco estrellas-George Harrison, Bob Dylan, Tom Petty, Roy Orbison y Jeff Lynne-se alinearan para dar lugar a una superbanda llamada The Traveling Wilburys.
64 89 0 K 269
64 89 0 K 269
12 meneos
80 clics

El pulso láser más corto: 43 attosegundos

Las moléculas están en continuo movimiento. No solo de traslación, como cuando un camión hormigonera se desplaza a una obra, también existen movimientos de vibración, como el que en la hormigonera producen el motor o las irregularidades de la carretera y de rotación, como el que efectúa la cuba de hormigón. Al igual que en la hormigonera, todos los movimiento se dan a la vez. Pero, a diferencia de ésta, en la que todos los movimientos se producen en la escala de segundos, en las moléculas la escala es muchísimo menor.
10 2 1 K 97
10 2 1 K 97
4 meneos
25 clics

Roy Orbison, el fallecido autor de 'Pretty Woman', hará una gira como holograma

La resurrección de grandes estrellas de la música gracias a la tecnología holográfica cada vez es más habitual. El último en volver a la vida en forma de imagen fantasmagórica será Roy Orbison, autor del famoso tema Pretty Woman.
188 meneos
3661 clics
Ensayando el intervencionismo exterior: La primera guerra berberisca y los Estados Unidos

Ensayando el intervencionismo exterior: La primera guerra berberisca y los Estados Unidos

En España no nos sabemos el himno de los marines estadounidenses, aunque lo habremos escuchado cientos de veces en todo tipo de películas y series. Su letra, archiconocida en los Estados Unidos, arranca con un sonoro «desde los salones de Moctezuma / a las costas de Trípoli…». ¿Trípoli? La mención a México pase, pero lo de Trípoli no deja de resultar algo peregrino. Hace referencia a la primera vez que los Estados Unidos decidieron intervenir fuera del continente americano, en 1801 y en África, solo doce años tras su fundación.
88 100 2 K 353
88 100 2 K 353
4 meneos
30 clics

Algunas estrategias del clásico Writing Tools para escribir mejor

Roy Peter Clark lleva casi 40 años enseñando a escribir. El académico ha dado clase a niños pequeños y a periodistas galardonados con el prestigioso premio Pulitzer de periodismo. Durante ese tiempo ha publicado 18 libros sobre técnicas para mejorar la escritura y ha llegado a la conclusión de que a muchas personas les impone escribir porque piensan que es un arte reservado a los que tienen un don.
3 meneos
50 clics

Samuel Gawith, reportaje fotográfico de Marcelino Piquero  

Bien de muchos es conocido la admiración hacia los tabacos de Samuel Gawith, tabacos artesanales con fórmulas de más de dos siglos; en muchos casos no tienen nada que envidiar a nuevas marcas o mezclas de las llamadas modernas o de nuevos mezcladores. Este reportaje de Marcelino Piquero aclara un poco el concepto del proceso que siguen muchas de sus mezclas y como funciona una maquinaria de más de dos siglos que aún a día de hoy sigue fabricando algunas de las mejores mezclas que se pueden encontrar en el mercado.
5 meneos
318 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Y si Dan Brown fuera en realidad un seudónimo de Thomas Pynchon?

Por alguna razón, no quiso concedernos una entrevista. Así que optamos por recopilar estas siete leyendas urbanas.
9 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Herido en un tiroteo el ex-NBA Brandon Roy

El que fuera jugador de la NBA, Rookie del Año en 2007, Brandon Roy, fue herido de bala el pasado fin de semana, cuando, sin querer, se vio en medio de un tiroteo entre bandas rivales en Los Ángeles. El jugador, que se había retirado en 2013 debido a su largo historial de lesiones y en la actualidad ejercía de entrenador, fue herido en una pierna e inmediatamente trasladado a un hospital.
847 meneos
16140 clics
Un jubilado resuelve uno de los problemas matemáticos más complejos del mundo y nadie se da cuenta

Un jubilado resuelve uno de los problemas matemáticos más complejos del mundo y nadie se da cuenta  

Hablamos del problema de la conjetura de correlación gaussiana, el mismo que ni siquiera los matemáticos más experimentados del mundo han podido resolver durante décadas. Siendo así, extraña doblemente que un estadístico alemán jubilado haya aparecido de la nada para resolverlo, y además lo hizo mientras estaba limpiándose los dientes, nada de horas de fórmulas en su estudio. Quizá por ello, la comunidad no le dio la más mínima importancia. Los matemáticos pensaron que sería imposible que alguien como él hubiese podido resolver el problema.
251 596 21 K 380
251 596 21 K 380
52 meneos
2677 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El payaso que sirvió de modelo para crear al Tío Sam  

Seguro que reconoces su apariencia, pues el Tío Sam simboliza el patriotismo estadounidense. Su imagen más famosa ha sido utilizada para reclutar soldados durante la Primera y Segunda Guerra Mundial. Entonces, un cartel creado por el dibujante James Montgomery Flagg mostraba a un hombre mayor con semblante serio y vestido con sombrero apuntando con su dedo índice junto al lema ‘I want you for the US Army’. Sin embargo, una de sus primeras representaciones data de principios del siglo XIX.
36 16 11 K 19
36 16 11 K 19
240 meneos
4164 clics
Thomas Phillipps, el hombre que intentó tener todos los libros del mundo

Thomas Phillipps, el hombre que intentó tener todos los libros del mundo

A diferencia de un lector cualquiera, incluso de los más vehementes, el bibliófilo ‒que a veces puede no ser lector‒ idolatra los libros más que por su contenido, que también, por su materialidad física. Sin embargo, incluso en esta bibliopatología existen grados. La bibliofilia alcanza su nivel más extremo cuando la obsesión por los libros se convierte en una locura capaz de condicionar o de devorar la vida de una persona y la de aquellos que lo rodean ‒y sino que se lo digan a Langley Collyer, que murió aplastado por una avalancha de libros.
113 127 2 K 399
113 127 2 K 399
8 meneos
46 clics

Thomas Cook, el visionario creador de las agencias de viajes

¿Qué tienen que ver las agencias de viajes con una sociedad antialcohólica y un modesto jardinero reconvertido en carpintero eventual? La respuesta es Thomas Cook, un nombre que le sonará a mucha gente, especialmente si vive en una localidad turística del Mediterráneo o Canarias porque corresponde a un importante touroperador británico que proporciona a España miles de visitantes cada año. Se llama así por su fundador y funciona ya desde mediados del siglo XIX.
5 meneos
57 clics

Feliz cumpleaños, Roy  

Feliz cumpleaños, Roy
4 1 8 K -46
4 1 8 K -46
3 meneos
151 clics

[VIDEO] 10 inventos de Thomas Edison que te han cambiado la vida  

No. No son inventos que le robó a Tesla... XD Thomas Alva Edison, considerado uno de los inventores más importantes de la historia, patentó ¡más de 1000 inventos! Te traemos 10 de sus descubrimientos que te han cambiado la vida y que no lo sabías.
2 1 7 K -67
2 1 7 K -67

menéame