Cultura y divulgación

encontrados: 280, tiempo total: 0.017 segundos rss2
24 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Mujeres que pagan con su vida la ropa que a nosotros nos cuesta cinco euros  

La industria textil, la segunda más contaminante del mundo, sólo por detrás del petróleo. Es una industria machista ya que un 95% de la mano de obra son mujeres y una de cada cinco es menor de 17 años. Además, no solo son precarias sus condiciones laborales sino sus sitios de trabajo.
20 4 17 K 61
20 4 17 K 61
14 meneos
305 clics

Gigantesco estadio 100% energía solar una maravilla de arquitectura sostenible

En China-Taiwan un gigantesco estadio en forma de dragón es el deleite de atletas y ecologistas. La enorme edificación es alimentada por miles de paneles que aprovechan la energía solar. El Estadio Nacional de Kaoshing se ha convertido una maravilla arquitectónica, pero tambén en un modelo de sostenibilidad global. No sólo tiene una extraordinaria estética verde, sino que también funciona al 100% con energía solar. Las escamas que forman el cuerpo del dragón son en realidad 8.844 paneles solares que iluminarán la totalidad del campo.
4 meneos
31 clics

Robótica educativa, motor para el desarrollo sostenible

La tecnología facilita el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Los ODS fueron fijados para 2030 por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y buscan transformar nuestro mundo en un mejor lugar para todos.
3 meneos
23 clics

La adaptación de los medios de transporte al entorno. Movilidad sostenible

No parece probable que los medios de transporte por carretera vayan a desaparecer ni mucho menos a corto o medio plazo lo que nos lleva a insistir en la necesidad de ir sustityendo el parque automovilístico por otros más sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
339 meneos
2818 clics
Resineros: un viejo oficio para un nuevo mundo sin petróleo

Resineros: un viejo oficio para un nuevo mundo sin petróleo

La resina natural se puede usar en lugar de muchos productos derivados del petróleo. Además, promueve una gestión sostenible de los bosques y puede ayudar a fijar población en la España vaciada. Pero aún queda mucho trabajo por delante.
105 234 2 K 306
105 234 2 K 306
65 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No planchar la ropa favorece el medio ambiente

El nuevo reto ha sido propuesto por varias organizaciones no gubernamentales como una manera de proteger el medio ambiente. Calculan que dejar de planchar en una casa sería equivalente a plantar siete árboles, a disminuir el impacto de los gases que producen siete vehículos, o a generar oxígeno para una persona durante siete horas.
49 16 15 K 26
49 16 15 K 26
2 meneos
83 clics

Hallan en las termas romanas de La Alcudia taquillas para la ropa  

El descubrimiento más reciente ha sido el de unas letrinas adyacentes a la puerta principal de las termas. Los expertos liderados por el catedrático Jaime Molina han encontrado en las letrinas un vestuario en cuyas paredes occidentales se aprecian marcas de las lejas o taquillas que se utilizaban para dejar la ropa.
647 meneos
1461 clics
La ropa de usar y tirar se está cargando el planeta: tiramos un 811% más de prendas que en 1960

La ropa de usar y tirar se está cargando el planeta: tiramos un 811% más de prendas que en 1960

La moda rápida que nos ofrece un pantalón por 9 euros no es sostenible. Y no solo no lo es porque contribuya a un tipo de explotación laboral, sino también por el impacto mediambiental que genera: cada año los vertederos de todo el mundo incineran 12 millones de prendas cuyas emisiones de CO2 contribuyen al efecto invernadero y a que la industria textil continúe siendo la más contaminante por detrás del petróleo.
189 458 6 K 266
189 458 6 K 266
6 meneos
16 clics

Venezuela presente en la mayor feria de productos del mar del Continente Asiático

La China Fisheries & Seafood Expo es uno de los principales eventos de de acuicultura a nivel mundial en el cual para poder ser un participante necesitas tener cierto nivel, conocimiento y trayectoria en la acuicultura. Para este año fue un verdadero honor que Venezuela formará parte de esta exposición en donde no sólo expuso la calidad del producto, sino que haya enaltecido y dejado en alto el talento humano venezolano, bajo la representación de la empresa Confremarca, una camarones de producción sustentable con más de 30 años de experiencia
8 meneos
17 clics

La NASA quiere tener una presencia sostenible en la Luna a partir de 2028

El proyecto de la NASA de volver a llevar astronautas a la Luna en 2024 tiene como objetivo establecer una presencia humana de forma sostenible en nuestro satélite a partir de 2028, como preparación para la verdadera ambición, que es ir a Marte.
4 meneos
27 clics

Madera de haya y nuevos textiles orgánicos

Después del algodón orgánico, la industria sostenible reinventa su fabricación textil con nuevos materiales orgánicos tal como el modal, conocido también como madera de haya, o el bambú y el corcho.
2 meneos
26 clics

El impuesto sobre las barbas o la forma de modernizar Rusia a la fuerza

Cuando Pedro el Grande accedió al poder en solitario en 1696, él, que había viajado por Alemania, Francia e Inglaterra y había visto la grandeza de las culturas de esos países, decidió que ya estaba bien de tanta tontería. Quería que Rusia formase parte de los países más desarrollados de Europa, pero para ello tenía que actualizarse de forma urgente, tanto a nivel de administración del estado como social (...) Pedro el Grande impuso a su corte toda una serie de reformas en el vestir tradicional.
2 0 1 K 23
2 0 1 K 23
2 meneos
29 clics

Beyond Meat, un nuevo concepto de hamburguesa sostenible

¿Es posible que una hamburguesa sin carne sepa a carne? Pues si, lo es. Esta curiosa hamburguesa hecha con vegetales resulta tener más proteínas que la carne y al mismo tiempo ser más saludable y sostenible ¡Tengo ganas de probarla!
1 1 10 K -71
1 1 10 K -71
14 meneos
14 clics

"La lógica económica tiene que cambiar, no solo por el cambio climático, también es un problema de recursos"

La directora del Centro de Investigación de Cambio Climático BC3 del País Vasco habla sobre el cambio climático. "Quedarnos por debajo de 1,5ºC va a requerir unos esfuerzos y una aceleración de la acciones necesarias sin precedentes. No nos podemos permitir el lujo de hacer las cosas como hasta ahora, con unos compromisos tan poco ambiciosos. La lógica económica tiene que cambiar. Pero no solamente por el cambio climático, es también un problema de recursos y de sostenibilidad de los sistemas terrestres. Estamos huyendo hacia adelante".
11 3 1 K 66
11 3 1 K 66
1 meneos
14 clics

Peces carnívoros, vegetarianos y la acuicultura insostenible

La sostenibilidad es la forma de asegurar las necesidades actuales sin comprometer las futuras, las de nuestras próximas generaciones. La acuicultura actual, que lleva a nuestra mesa gran parte del pescado que comemos, dista de ser sostenible. Vamos al mar a capturar pequeños peces que no nos gusta comer para transformarlos en pienso con el que alimentar a las especies que sí nos gusta comer. Somos así de exquisitos.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
458 meneos
5978 clics
Cuántas veces se usa de media la ropa antes de tirarla: en Europa 95, en China 62 y en EEUU 34

Cuántas veces se usa de media la ropa antes de tirarla: en Europa 95, en China 62 y en EEUU 34

Estimación realizada por la Fundación Ellen MacArthur a partir del número de prendas utilizadas en cada región, la población y la evolución de las ventas. Cada vez usamos menos la ropa que compramos. Y el dato es importante, pues habla no solo del apetito voraz por el consumo, también del impacto ambiental que esto tiene.
176 282 1 K 258
176 282 1 K 258
8 meneos
39 clics

El jamón, la ropa y los coches españoles, objeto de los aranceles británicos si hay un Brexit duro

La nueva política arancelaria temporal propuesta este miércoles por el Gobierno británico para un escenario de 'brexit' sin acuerdo podría afectar a sectores claves de la economía española, como la cerámica, el motor o el agroalimentario. Después del rechazo parlamentario al plan de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), el Ejecutivo de su primera ministra, la conservadora Theresa May, presentó este miércoles una serie de medidas arancelarias, que se aplicaría solo durante doce meses desde la fecha oficial del 29 marzo.
11 meneos
52 clics

¿Son el consumo responsable y la alimentación sostenible un cuento chino?

Hace tiempo que muchas personas están sensibilizadas con la alimentación sostenible y el reciclaje. Cada vez se mira más el etiquetado nutricional y se pretende contaminar lo menos posible. Pero, a veces, uno puede dejarse llevar por titulares sensacionalistas y perderse en el camino. Tampoco es que pase nada. Meter la gamba es humano. Y aunque dicen que la intención es lo que cuenta, conviene hacer un repaso a algunos de los errores más comunes a la hora de enarbolar correctamente la bandera del consumo responsable, la alimentación sostenible.
7 meneos
37 clics

El bienestar en tu ciudad depende de cómo llegas a la oficina

En España, más del 60 % de los desplazamientos al trabajo se producen en vehículo privado motorizado. El tráfico generado dispara la contaminación en las ciudades. Alrededor de 44.000 muertes prematuras en nuestro país se asocian con la mala calidad del aire.
39 meneos
102 clics
El futuro de la ropa: un tejido que se enfría cuando tenemos calor y se calienta cuando tenemos frío

El futuro de la ropa: un tejido que se enfría cuando tenemos calor y se calienta cuando tenemos frío

Un nuevo tejido, desarrollado por un equipo de la Universidad de Maryland, es el primero del mundo en calentar o enfriar a los usuarios automáticamente según sea necesario. El tejido ha sido desarrollado con fibras hechas de dos materiales sintéticos diferentes: uno que absorbe agua y otro que la repele. Las hebras están recubiertas con nanotubos de carbono. Cada fibra se expande o se contrae cuando cambia la temperatura. Cuando el material se calienta y se moja, cuando sudas, por ejemplo, las hebras se retuercen y se deforman, apretándose.
31 8 0 K 238
31 8 0 K 238
114 meneos
830 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La gente feliz no necesita consumir", la brutal declaración del filósofo Serge Latouche

El ideólogo del crecimiento analiza cómo nuestra sociedad ha creado una religión en torno al crecimiento y al consumismo. Nacido en Vannes (Francia) hace 70 años, ante un público que le escuchaba sentado hasta en los pasillos de acceso al salón de actos del Colegio Mayor Larraona de Pamplona, subrayaba que el actual ritmo de crecimiento económico mundial es tan insostenible como el deterioro y la falta de recursos en el planeta.
74 40 17 K 23
74 40 17 K 23
12 meneos
67 clics

Nueva movilidad - conceptos antiguos

En los últimos años asistimos a lo que parece ser una revolución en la movilidad, con tendencias que nos conducen hacia una movilidad más sostenible. La tecnología y la innovación están en la base de muchos de estos avances… o a lo mejor no tanto. Como veremos a continuación, algunas de las innovaciones en la oferta de movilidad no son tan nuevas como parecen.
10 2 0 K 45
10 2 0 K 45
14 meneos
205 clics

Por qué es importante leer y entender el etiquetado del pescado

¿Sueles comer pescado en casa o en restaurantes? ¿Vas a comprarlo tú? ¿Te fijas en la etiqueta para saber de dónde viene o los artes con los que se ha capturado? ¿Esta información te interesa? ¿Entiendes bien la etiqueta? Aquí tienes bien explicadito lo que deberías encontrar en dichas etiquetas y por qué es importante leerlo.
11 3 0 K 74
11 3 0 K 74
7 meneos
898 clics

El arte de ordenar tu armario con el método Marie Kondo [ENG]

El método Marie Kondo o KonMarie es un método para doblar y ordenar la ropa en el armario desarrollado por la estilista japonesa Marie Kondo en su bestseller The Life-Changing Magic of Tidying Up, libro que ha vendido 4 millones de copias y ha sido traducido a 35 idiomas. Kondo fue, gracias a ello, una de las 100 personas más influyentes de 2015 según la revista Vogue. Pero ¿cómo de mágico es este método?
3 meneos
20 clics

Turismo sostenible, un futuro que ya es presente

Hoy a un año vista prácticamente de esta conmemoración y aunque ya os hablé en mi post de Mayo de cómo podemos generar riqueza a través de un turismo sostenible, reutilizando las antiguas vías abandonadas no he querido dejar de profundizar en este amplio, creciente y difícil mundo de la sostenibilidad y su concienciación.

menéame